PATAGONIA RUN 2020: SAN MARTÍN DE LOS ANDES CELEBRA ONCE AÑOS DE SUS CARRERAS DE MONTAÑA Video, historia y fotografías.

 

Patagonia Run 2020 celebra su undecima edición en San Martín de los Andes. Los eventos comenzarán el viernes 3 de abril, con largada de 100 millas sobre la costa del Lago Lacar y los 110km desde la Plaza de Armas del Regimiento de Caballería de Montaña 4 “Coraceros Gral. Lavalle” (RCM4). Además el sábado 4 de abril podremos disfrutar de de otras cuatro distancias, 70Km, 42Km, 21Km, 10Km. Las inscripciones ya están abiertas y la organización esperar llegar al éxito obtenido en la décima edición de la prueba.

Arrancamos con video de presentación y vamos despues con la historia, fotos y novedades.  

______________________________

.

PATAGONIA RUN 2020: CARRERAS DE MONTAÑA 10K-21K-42K-70K-110K-100Mi

 

Ya el año pasado nuestro equipo de carrerasdemontana.com (Abel de Frutos y Sergio Garasa) estuvieron allí para contarnos en directo sobre la PatagoniaRun 2019. Allí vemos como Pau Capell destrozaba el record de la prueba sacando más de 3 horas al segundo clasificado Sergio Pereyra, en féminas Caroline Sebert se alzó con el triunfo por delante del dúo que formaron Tania Díaz y Verónica Rámirez.

Las pruebas se celebran en la localizadad de San Martín de los Andes, preciosa sede para esta gran ultra trail al sudoeste de la provincia del Neuquén, enclavada en la Cordillera de los Andes, Argentina, sobre la costa este del lago Lácar. San Martín de los Andes es cabecera del departamento Lácar, se encuentra a 640 metros de altitud y a 1575 km de Buenos Aires. Hoy día acoge a unos 28.000 habitantes y hasta allí se accede por la Ruta Nacional 401 y posee un aeropuerto a 21.6 km del centro. Para los nativos  mapuches se llama «Pucaullhué», lo cual significa «Lugar de las gaviotas».

Se trata de un centro turístico muy importante de la provincia, cuya historia se remonta a 1898. Fue entonces, cuando el General Rudecindo Roca, decide reocupar el abanonado fuerte Maipú y fundar un pueblo a orillas del Lago Lácar, con el fin de sentar soberanía sobre la región. Así nació el 4 de febrero de 1898  San Martín de los Andes, de manos del coronel Celestino Pérez, sieno esta la última ciudad patagónica enmarcada en la campaña al desierto. En 1937 se fundó el Parque Nacional Lanín, el cual comenzó a limitar la actividad forestal en la década del 60; simultáneamente hubo un enorme aumento del turismo. Con las construcciones del centro invernal Chapelco y del hotel Sol de los Andes, en la década del 70, el turismo se convirtió en su principal recurso. Hoy día, San Martín es sede de la Intendencia del Parque Nacional Lanín, un rincón magnífico para gozar todo tipo deportes de montaña, como el piragüismo, escalada, senderismo, ciclismo de montaña, cabalgadas, rafting, parapente e incluso esqui y snowboard en invierno.

.

Este año como novedad la carrera de 100km aumenta en 10km para llegar a los 110km, el resto de carreras se mantienen igual y en principio las carreras mantendrán recorrido, aúnque ya os informaremos más adelante.

La organización prevee gran afluencia de corredores y espera batir el record del año pasado con casi 3.000 corremontes llegados de 20 países. Los corredores de 100 millas y 110k abrirán el baile el viernes 3 de abril y el resto de distancias lo hará el sábado 4 cada una con su propio horario de salida pero que deberán finalzar todas en el mismo lugar

Las inscripciones se reabrieron ayer 10 de julio en su segunda ronda y mantendrán los precios hasta el 28 de agosto momento en el cual cambiarán de precio. Toda la información está disponible en su página web. Como en años anteriores, la prueba reina requiere historial, acreditado por tres vías: 12 Puntos ITRA en un máximo de tres carreras 2018-2018; Finalista carrera Ultra Trail World Tour superior a 120 km 2018-2019; Finalista Patagonia Run >100km o similar en distancia y altimetría 2018-2019. Repasamos aquí abajo los perfiles de todas las carreras de 2019 a la espera de conocer los nuevos recorridos de 2020 si los hubiera. (Clica sobre cualquier imagen para ampliarla y/o descargarla)

 

.

La prueba reina será, por tanto, la carrera de las cien millas: Carrera que el español Pau Capell lideró de principio a fin en un día bueno de temperatura (frescon en la mañana) en San Martín de los Andes, pero en el que el tiempo cambiante de la zona andina puso en jaque a muchos de los corredores. El ganador (Pau Capell) con un tiempo de 19H08:57 confirmó las expectativas y lideró la prueba de principio a fin, por su parte Caroline Sebert dio la campanada en la prueba femenina alzandose con el triunfo ante las favoritas Tania Díaz y Verónica Ramirez.

Por nuestra parte, el equipo de carrrerasdemontana.com con Abel y Mayayo tuvieron la fortuna de además de disfrutar del seguimiento de carrera de Pau Capell, correr la prueba de 42kms que ambos pudieron finalizar con éxito disfrutando durante todo el recorrido por la cordillera andina. En palabras de nuestro compañero Abel, “una prueba especial, en una zona especialmente bonita, una carrera bastante corrible y con la sorpresa de ver un ratio mujeres-hombres bastante inusual. Prueba muy recomendable y que para el aficionado español puede ser una gran oportunidad para conocer la zona de Patagonia, aprovechando un viaje singular y una carrera con una organización excelente“.

 

_______________________

.

PROGRAMA PATAGONIA RUN 2020.

.

MIÉRCOLES 1 DE ABRIL DE 2020

  • | 11:00 a 21:00 |  Acreditaciones – Oficina de Carrera – Centro de Eventos Le Village (Gral Roca 816) – Entrega de remeras oficiales – Foto regalo
  • | 17:00 a 22:00 | Expo Ultra Trail Patagonia Run

JUEVES 2 DE ABRIL DE 2020

  • | 09:00 a 21:00 | Acreditaciones – Oficina de Carrera – Centro de Eventos Le Village (Gral Roca 816) – Entrega de remeras oficiales – Foto regalo
  • | 10:00 a 22:00 | Expo Ultra Trail Patagonia Run
  • | 15:00 a 21:00 | Recepción Bolsas del Corredor para Puestos de Asistencia Total
  • | 20:00 | Charla Técnica 100 millas y 110k
  • | 21:15 | Charla Técnica 70k

VIERNES 3 DE ABRIL DE 2020

  • 09:00 a 22:00 | Acreditaciones – Oficina de Carrera – Centro de Eventos Le Village (Gral Roca 816) – Entrega de remeras oficiales – Foto regalo
  • | 09:00 a 17:00 | Recepción Bolsas del Corredor para Puestos de Asistencia Total
  • | 09:00 | Recepción corredores de 100Mi para Refrigerio y Guardarropa, junto al arco de largada
  • | 10:00 a 21:00 | Expo Ultra Trail Patagonia Run
  • | 10:00 | LARGADA 100Mi Costanera lago Lácar
  • | 18:00 | Comienzo traslados a la Largada 110k – desde Oficina de Carrera – Centro de Eventos Le Village (Gral Roca 816) – Recepción Guardarropa – RCM4– (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)
  • | 19:30 | LARGADA 110k Plaza de Armas del RCM4 – (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)

 

SÁBADO 4 DE ABRIL DE 2020

  • | 00:30 | Comienzo traslados a la Largada 70k – desde Oficina de Carrera – Centro de Eventos Le Village (Gral Roca 816) – Recepción Guardarropa – RCM4– (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)
  • | 02:00 | LARGADA 70k Plaza de Armas del RCM4 – (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)
  • | 04:00 a 23:59 | LLEGADA en Av. San Martin y Mariano Moreno
  • | 06:30 | Comienzo traslados a la Largada 42k – desde Oficina de Carrera – Centro de Eventos Le Village (Gral Roca 816) – Recepción Guardarropa – RCM4– (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)
  • | 08:00 | LARGADA 42k  Plaza de Armas del RCM4 – (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)
  • | 08:30 | Comienzo traslados a la Largada 21k – desde Oficina de Carrera – Centro de Eventos Le Village (Gral Roca 816 )- Recepción Guardarropa – RCM4– (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)
  • | 10:00 | LARGADA 21k Plaza de Armas del RCM4 – (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)
  • | 10:30 | Comienzo traslados a la Largada 10k – desde Oficina de Carrera – Centro de Eventos Le Village (Gral Roca 816) – Recepción Guardarropa – RCM4– (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)
  • | 10:30 a 01:00 | Devolución elementos Guardarropa – Oficina de Carrera – Centro de Eventos LeVillage (Gral Roca 816)
  • | 12:00 | LARGADA 10k Plaza de Armas del RCM4 – (Av. Regimiento de Caballería Ruta 62)
  • | 18:00 | Premiación 10k y 21k
  • | 21:00 | Premiación 42k y 70k
  • | 23:59 | Cierre de Llegada

 

DOMINGO 5 DE ABRIL DE 2010

  • | 04:00 a 18:00 | Devolución elementos de Guardarropa; Devolución Bolsa del Corredor. Atención al corredor En Oficina de Carrera – Centro de Eventos Le Village (Gral Roca 816)
  • | 10:00 | Premiación 110k y 100Mi

________________________

.

PATAGONIA RUN: GALERÍA DE FOTOS POR @abeldefrutos y @mayayo. 

 

.

_____________________________

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ,
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO
_________________________

Info redactada por Abel de Frutos para Carrerasdemontana.com