
Tags
Desafío Cantabria 2019 (5OCT/24K-33K-86K). Del Cantabrico al corazón Picos de Europa. Máximo 300 dorsales por prueba.
.
Nuestra sección ULTRA TRAIL viaja hoy a Picos de Europa con DESAFÍO CANTABRIA 2019. El próximo 4-6 de Octubre, volverán sus tres pruebas del mar a la montaña: Serán la Ultra (87k/D+6320m) el Trail Nocturno (33k/ y la Marcha 24k/ Todas ellas camparten salida en San Vicente de la Barquera rumbo a Picos de Europa donde tiene su meta la ultra en Espinama, mientras sus hermanas terminan antes, en Cicera y Cades.
Nuestra experiencia, con Mayayo dorsal al pecho completando la edición inaugural 2012, fue muy positiva. Tambien os trajimos crónicas Desafio Cantabria 2013 y Desafio Cantabria 2017. Este año volvemos de nuevo para traeros ENVIVO todo el evento. ¿Nos vemos en San Vicente el próximo 4OCT?
________________________
Desafío Cantabria 2019: Tres pruebas con un mismo espiritu. “Del Mar a la Montaña”
Estas carreras de montaña arrancaron en 2012 y llegan ahora a 2019 manteniendo tres recorridos muy variados, todos bajo el lema “Del mar a la montaña”. La ultra trail de 87km enlaza dos puntos icónicos de Cantabria: Partiendo de las playas de San Vicente de la Barquera, remontamos hasta la Horcadina de Covarrobles antes de bajar a Fuentede para terminar en Espinama, después de haber atravesado localidades y puntos de lo más representativo de toda Cantabria. Todo ello, con una filosofía selectiva, sin superar nunca un máximo de 300 dorsales por prueba.
Atractivos turísticos: El concepto de Mar y Montaña aplicado al ultra trail suma pues dos atractivos para el viaje con familia y amigos. Por un lado las playas y casco urbano marinero de San Vicente como base principal de la prueba, de donde partiremos el Viernes a medianoche. Por otro, los paisajes de montaña y las pequeñas villas de los Picos de Europa, como el encantador pueblo de Espinama donde concluye la prueba, en la que colaboran los Ayuntamientos de Val de San Vicente, Herrerías, Lamasón, Peñarrubia, Cillórigo de Liébana, Potes y Camaleño
El trazado pasa por Parque Natural de Oyambre y el Parque Nacional de Picos de Europa, permite mostrar dos puntos de referencia natural, así como comparte tramos del camino de peregrinación a Santo Toribio de Liébana, y que destacamos que este año es Año Jubilar Lebaniego. Esta Ruta Lebaniega junto con los Caminos de Santiago del Norte Peninsular fueron declarados en julio 2015 como Patrimonio de la Humanidad.
.
Atractivos deportivos: Tres pruebas a elegir, cada una con su propia personalidad.
- La Ultra Trail cuenta con 86 kilómetros de mar, montaña y naturaleza. Duros pero inolvidables, con un espectacular recorrido que mostrará en su máximo esplendor el entorno natural de los Picos de Europa, territorio “desafiante” al máximo nivel.
- El Trail nocturno Desafío Cantabria de 33.5 km. Con salida en San Vicente de la Barquera y llegada en Cicera, comparte recorrido con la prueba ultra y es una prueba que transcurre totalmente de noche.
- La Marcha nocturna, de 24 km con salida en San Vicente de la Barquera y llegada en Cades, gustará a quienes quieren gozar del ambiente nocturno y montañero, pero no disfrutan compitiendo. Así, arrancamos compartiendo salida con la Ultra y la Trail pero desviándose rápidamente para hacer la senda fluvial del nansa de manera completa.
LA PRUEBA REINA, ULTRA 86K. El recorrido suma 86k/DT11.500 a resolver en un tope de 22 horas. La traza es enormemente variada, pero sobre todo debemos saber que aporta dificultad y dureza crecientes durante la prueba- Arrancamos con una salida costera por un San Vicente animadísimo un Viernes a medianoche, corriendo ligeros con poco desnivel sobre unos kilómetros iniciales rapidísimos. Más adelante y de forma progresiva vamos entrando en los senderos cántabros tradicionales, que nos llevan a ir ganando altura de forma progresiva hasta más allá del Refugio de Aliva, coronando algo antes de la Horcadina de covarrobres desde la que ya iniciamos el largo descenso final, pasando por Fuente de primero y completando la prueba en Espinama.
.
Estrategia de carrera: Se trata por tanto de un trazado lógico en cuanto a su filosofía a la vez que quizá especialmente goloso para los ultreros que venimos del montañismo clásico. En particular, el tramo de carrera que cruza el corazón de los Picos y nos lleva a caer de golpe al icónico circo de Fuentedé, punto de cita obligado para generaciones de cordadas nacionales. La carrera ofrece por tanto trepadas y bajadas duras y técnicas que equilibran los tramos de pista de salida y enlaces usados en varios puntos..
Más allá del mero cierre de control, hay que destacar en el trazado el manejo del comer/beber y la ropa de abrigo en cada uno de los distintos puntos de control y avituallamiento. Jugada vital para la estrategia de carrera, especialmente el punto de Lebeña, donde los corredores podrán contar con la bolsa de vituallas, comida y muda que hayan previamente depositado en manos de la organización. En nuestro caso, el paso por Lebeña nos supuso apenas 6h24 de carrera, de un total de 16h53 que nos llevó completarla entera. Atención pues, a cargar en ese punto lo que vayamos a necesitar durante muchas, muchas horas de bregar en alta montaña con el cuerpo ya cansado.
DESAFIO CANTABRIA: WEB OFICIAL E INSCRIPCIONES, AQUI.
___________
DESAFÍO CANTABRIA: Galería de imágenes.
.
_____________
MÁS INFO ULTRA TRAIL Y MATERIAL CARRERAS MONTAÑA.
- Más sobre los mejores Ultra Trail de España, Europa y el mundo, aquí
- Aquí más info sobre material trail running: Análisis, ofertas, novedades…
-
Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas
_____________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Muy buenos recueros de aquella edición inaugural 2012 compartida con Aspen. A ver como nos portamos este 2019…