
Tags
Chaqueta Raidlight Hyperlight MP+ (95gr/20k-25k): La mejor membrana, servida en peso pluma para correr, andar, esquiar y más.
.
Nuestra sección MATERIAL TRAIL celebra hoy la CHAQUETA RAIDLIGHT HYPERLIGHT 2019-20. Una chaqueta que nos enamoró ya en ISP02018 y que tras más de 500km juntos se ganó el Oscar del Trail del pasado año. Para este invierno, llega refinada: Mantiene la misma membrana 20k/25k, todo un tope de gama, pero ahora rebaja aun más su peso, pasando de los 115gr de su estreno a nada menos que 95 gramos. Y todo ello, recogido de forma muy compacta al plegar, recogida en su bolsillo de autoporteo.
.
Su precio se mantiene alto tambien, son 225€. Una inversión, cierto, pero de momento en nuestro estreno oficial con esta nueva versión en gris, pasando 5h30 bajo una lluvia feroz en pleno Ultra Sanabria, con temperaturas frías que provocaron el abandono por hipotermia de los líderes de carrera, podemos confirmar que es una apuesta fiable. Y como su antecesora, permite un uso muy variado para amortizarla rápido. Arrancamos con el análisis técnico aquí
____________________________
.
CHAQUETA RAIDLIGHT HYPERLIGHT MP+
Análisis y alternativas, por Mayayo. (PVPR 225€/95gr/ Membrana 20k-25k)
.
Una chaqueta de trail con buena membrana, compacta y ligera para protegernos del clima de montaña es el Santo Grial para un corremontes. Para mí, tal como repasaba con mi compañero de equipo Dani según volvíamos del Ultra Sanabria este finde, chaqueta, zapatillas y mochila son quizá los tres elementos que más cuido y donde más dispuesto estoy a invertir para acertar con lo que necesito. Y es que, entre las casi 50 ultras abordadas en estos años, me ha tocado retirarme dos veces por hipotermias: Primero en UTMB 2009, luego en Grand Raid Pyrenees 2012. Y este fin de semana, en Sanabria, en una etapa final feroz de frío, nieblas y lluvia, volví a ver compañeros del pelotón, que tenían que dejarlo ateridos, incluso los propios líderes en nuestro Gran Trail 62k.
.
Asi pues, ya quedé escarmentado con que viento, frío, lluvia, humedad… son elementos que pueden dar al traste con cualquier entrenamiento –no digamos ya competición- si los afrontamos sin una buena tercera capa. Y por supuesto, cuando te sorprenden situaciones de ventisca o tormentas, este material se convierte en EL seguro de vida que nos permitirá salir del atolladero sin el sufrimiento extra que supondría deambular empapado y congelado debido a que nuestra chaqueta no nos proteja lo suficiente.
.
En este caso la prenda que nos ocupa es una chaqueta de la casa francesa Raidlight. Precisamente la que la gente de Chartreuse denomina su tope de gama en terceras capas: la Hyperlight. La gama Hyperlight es donde la más alta tecnología de Raidlight se reúne para producir lo más avanzado que podemos ofrecer. El saber hacer de Raidlight aplicado a los mejores productos del mercado. Hyperlight es para los que buscan lo más especial y Raidlight se lo ofrece en productos d veras llevados al límite para que consigas el máximo rendimiento en la montaña, sin compromisos.
Sobre el papel, unos números fantásticos: 20.000/25.000 en transpirabilidad e impermeabilidad. Valores que, como nos recuerdan, permiten pasar los controles de material en cualquier carrera del mundo. Pero lo que es más importante, aportan una mayor seguridad la práctica de nuestra afición, que no debemos olvidar se realiza en un entorno cambiante y a menudo hostil. Porque claro, portear una prenda que respira como ninguna en tramos donde sudamos, a la vez que bloquea viento y lluvia, eso se agradece.
.
MATERIALES: La clave de este producto es la membrana propietaria de Raidlight MP+, cuyas características detalladas podéis ver aquí, en la web de la marca. Por resumirlas brevemente, se trata de una membrana continua (no microporosa) con superlativas capacidades de impermeabilidad (20.000 schmerbers) y de transpirabilidad (25.000 g/m2/24h) además de ser completamente cortavientos. Si a esto añadimos que el MP+ es elástico en ambas direcciones (arriba-abajo e izquierda-derecha) tenemos los mimbres para obtener una tercera capa de altísima calidad, cuyo detalle del tejido interior y los refuerzos en hombros podeis ver abajo. A nivel textil, la membrana es 100 % poliuretano y va montada bajo un tejido exterior: 100 % poliamida elástico en las cuatro direcciones y muy, muy fino para minimizar peso y bulto.
¡Ojo! Hay que ser conscientes que una tercera capa tan fina no debe ser nuestra principal protección térmica. Si quieres calor, muevete a ritmo siempre (para eso tienes 25k transpirabilidad) o portea una buena segunda capa. Otras chaquetas de la marca como la Raidshell sí juegan mejor ese rol….pero para ello se suben más de 300 gramos de material textil, lógico.
..
PATRONAJE Y ACABADOS: Los buenos materiales son los cimientos sobre los que construir una prenda de calidad, que debe acertar tambien con patronaje y acabados, algo que se aprecia sobre todo en el uso diario. Así, durante nuestros 500km de rodajes variados, ese patronaje de la marca lo hemos probado tanto corriendo por la montaña como andando dando pedales o esquiando. La enorme flexibilidad y ligereza del tejido hace que la chaqueta fluya como pocas en movimiento y por tanto no fui apenas consciente de llevarla. La cremallera integral tambien ayudó a ventilar en caso de recalentarnos, lo mismo que la capucha sirvió para arroparse en días fríos. Cómoda tambien para quitar/plegar/poner, como podeis ver en este videresumen de los materiales que use en la Mozart100.
En cuantos a los acabados, encontramos los habituales detalles de calidad en Raidlight, como son: Reflectantes por toda la prenda, textil reforzado en hombros para mayor durabilidad con roce mochilas, costuras termoselladas, bolsillo de autoporteo integrado (en la capucha), los metepulgares e incluso su clásica “ventana” plástica en la manga izquierda para ver el GPS.
.
¿Lo que más me sorprende? Su ligereza: La primera unidad sumaba apenas 115 gramos, pero es que esta segunda versión aun lo rebaja hasta 95 gramos. Un alarde técnico increíble, de veras, si además la pruebas en pésimas condiciones de meteo y la cosa funciona. Es fantástico poder llevar una membrana tope de mercado en un peso así. Pliega rápido y compacto, con un bolsillo escondido en capucha que ahora parece recoger con más facilidad la prenda que en su primera edición. De hecho, una vez acostumbrado, se ha convertido en mi sistema favorito para plegar/desplegar la prenda.
CONCLUSIONES: Nuevo alarde técnico de Raidight, que logra mejorar una prenda que nació ya en cabeza de mercado. Te vendrá especialmente bien, creo, si sales al monte a menudo durante todo el año, caiga la que caiga. Una chaqueta ligerísima, muy polivalente, con optimas prestaciones como cortavientos, impermeabilidad y transpirabilidad. Y que pesa/abulta menos que un cortavientos clásico. O sea, que no hay excusa para no echarla a la mochila siempre, siempre. Y así, el día que te pilla la tormenta, pues…sacarla y ponerla en un pispas.
¿Lo mejor? El tejido propietario de Raidlight MP+, con sus 20k/25k. Una membrana que nos permite afrontar con garantías las condiciones adversas que puedes esperar corriendo en montaña. Además, los “pequeños” detalles de diseño, la ligereza del material y la comodidad del patronaje elevan las prestaciones de esta tercera capa, haciendo honor a su papel tope de gama en Raidlight.
Personalmente, aun echo en falta algun bolsillo para llaves/cartera/movil, así como una tanka para ajustar la capucha al máximo en caso de ventisca. Si esos 20 gramos recortados este año, permitieran añadirle ambos detalles, sería ya para mi un fetiche histórico.
Finalmente, recordaros, que una chaqueta de membrana no está para darnos calor, sino para mantener fuera el viento y la lluvia. El calor lo ponemos nosotros al movernos a ritnmo…o abrigarnos con forro polar / camiseta térmica que le pongamos debajo si vamos a ritmos medios-bajos o si la meteo cae bajo cero, como es mi caso cuando me he llevado a menudo a su antecesora a compartir salidas de esquí de fondo, dándole a las tablas hasta -15ºC con ella.
Deseando estoy ahora que el polvo blanco nos permita sacar de paseo a esta heredera….porque de viento y lluvia, ya fuimos bien servidos en la Ultra Sanabria del Domingo, como podeis ver en el video abajo.
.
MAS SOBRE ULTRA TRAIL, VIDEOS Y MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA.
- Ultra Trail: Las mejores carreras de montaña largas de España, Europa y el mundo.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material.
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pingback: RAIDLIGHT REVOLUTIV MP+ REVIEW: Chaqueta trail running 25k/65k con un peso de 100gr. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO