MERRELL ANTORA (238GR/DROP 8MM): Zapatillas de TRAIL pensadas para mujeres corremontes.

.

Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL  nos trae hoy las nuevas MERREL ANTORA QFORM 2, unas zapatillas que  tienen muy en cuenta las diferencias anatómicas y biomecánicas entre hombres y mujeres: la anchura del pie, la talla, la tendencia a pisar en valgo, etc. Aunque es de agradecer que piensen en que cada vez somo más mujeres las que nos echamos al monte y agotamos dorsales de carreras, no han sido los primeros en desarrollar zapatillas distintas para ambos sexos, esto  lo habíamos visto hace ya tiempo  en las zapatillas de la marca americana  ALTRA.

Las nuevas Merrel Antora Qform 2, un modelo nada minimalista, tienen un P.V.P. aproximado de 110€ en la versión “normal”, 140€ para la versión  GTX y un peso de 238 gramos.  Una zapatilla para rodar largo y tendido ya que nos proporciona gran amortiguación (34mm talón/26mm metatarso) más su entresuela de EVA  para mayor comodidad. ¿Tipo de terreno adecuado para ellas? por su tipo de suela vibram y  tacos de 5mm la hacen una zapatilla que se desenvuelve bien en todo tipo de terreno.

__________________

Por Paula Bueno, Fisioterapeuta

MERRELL ANTORA (6)

¿Qué tienen de especial estas zapatillas que las hacen específicas para el sexo femenino? a estas alturas de la película, sabidas son las diferencias anatomico-biomecánicas existentes entre géneros, uno de las más importantes es el ángulo Q.  Es el ángulo resultante de trazar dos líneas. La primera, que trazamos desde la espina ilíaca antero superior (EIAS), situada en la pelvis al centro de la rotula y, la segunda, la trazamos desde la tuberosidad tibial al centro de la rotula. Simplificando, podríamos decir que el ángulo Q lo encontramos entre el tendón del cuádriceps y el tendón rotuliano.

angulo Q 1

El mayor diámetro de la pelvis -entre otras causas- hace que en mujeres este ángulo sea mayor; lo que se traduce en una mayor tendencia de la rodilla hacia el valgo (rodilla hacia dentro) y una caída del arco interno del pie. Es aquí donde entra en juego la tecnología qform2 de este modelo: dando un mayor soporte en esta zona interna del pie y del talón  evitando así la pronación del pie durante la fase de apoyo en carrera.

                                                             FICHA TÉCNICA

Los aspectos técnicos más destacados de las Merrell Antora Qform 2 son:

Tipo de uso: zapatillas para correr largo y tendido en terrenos no demasiado técnicos, también puede ser la zapatilla perfecta para largas jornadas de senderismo.

Cubierta: reforzada en la parte delantera con tiras de TPU resistentes a la abrasión, y una fina malla que la hace muy transpirable. Otro punto menos favorable para ella es su “lengüeta”, que así como otras marcas como saucony ya la empalman con el resto del upper para que sea todo una pieza única, aquí no, lo que hace que ésta se mueva, se descoloque y pueda ocasionarnos molestias o incluso rozaduras.

Seguridad: cuenta con un único detalle reflectante por zapatilla en la parte posterior del talón.

Lazado: quizás uno de sus puntos más flojos bajo mi punto de vista, acostumbrados a otro tipo de ajuste más preciso como el exclusivo sistema quicklace de salomon, o el BOA que vimos hace poco en las new balance fresh foam hierro v4. Los cordones  a estilo tradicional, a mi parecer son muy gruesos lo que hace que se aflojen con facilidad, lo que puede poner en juego la estabilidad del tobillo.

Tallaje: desde la talla 36 hasta la talla 43 con posibilidad de tallas intermedias.

Protector del talón: otra de sus contras ya que viene poco reforzado, y aunque deja libertad en el tendón de Aquiles, nunca viene mal un contrafuerte reforzado.

Amortiguación: la plantilla EVA y el alto perfil de la zapatilla protege la salud de nuestras articulaciones.

Suela vibram TC5+: agarre asegurado en todo tipo de terreno al contar con tacos de 5mm y tecnología adaptative lug (tacos triangulares que aumentan la tracción en todos los planos del espacio) además cuenta con placa anti-roca para mantener a salvo las delicadas estructuras anatómicas de la planta del pie. Aunque este punto de rigidez que le aporta la placa es lo que hace que no sea especialmente reactiva, por lo que los ritmos vertiginosos a contrarreloj no son el punto fuerte de esta zapatilla.

Drop 8mm : diferencia de altura entre el talón y la zona del metatarso, 34mm en el talón y 26mm zona delantera. Para mi que estoy acostumbrada a correr  en monte siempre con drop 0 me parece un drop excesivo.

Peso: 228gr en talla 39 de mujer, lo que la hace una zapatilla bastante ligera para rodar durante horas.

CONCLUSIÓN: En definitiva, podemos decir que nos encontramos ante una zapatilla polivalente, cómoda y ligera, perfecta para debutar en carreras y entrenos de trail running siempre y cuando no nos vayamos a meter en terrenos muy técnicos ni en ritmos que nos despeinen.

¡Nos vemos quemando suelas!.

_________________________

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING

_____________________________________________________________

Info publicada por Paula Bueno para Carrerasdemontana.com