MARCO OLMO, LEYENDA ULTRA TRAIL: «Corro, porque soy un perdedor en la vida». Mítico bicampeón UTMB con 58 años.

.

Nuestra sección LEYENDAS DEL TRAIL te trae hoy la increíble historia de MARCO OLMO. Un operador de grua italiano que echó a correr ya con 27 años….y ya nunca paró. En los años 2006-2007, con 58 años de edad, sumó un increíble doblete como campeón en las cien millas del Ultra Trail Mont Blanc. Fue el Bautista, anterior a la llegada del Mesías Kilian Jornet, tricampeón 2008-2009-2011.

.

Pero el veteranísimo Marco fue mucho más que una gran inspiración para cualquier corremontes. Se mantuvo como corredor de elite a nivel absoluto durante casi una década, disputando muchas de las grandes carreras de montaña por todo el mundo: Del Marathon des Sables a nuestras citas de Transgrancanaria o Haria Extreme, entre otras muchas. Esta es su historia.

Marco Olmo gana UTMB 2007 con 58 años. Foto: UTMB

_________________________

,

MARCO OLMO: «CORRO PORQUE SOY UN PERDEDOR EN LA VIDA»

.

Marco Olmo nació en Alba el 8 de Octubre de 1948. Se ganaba la vida como gruista en una pequeña cantera y no   comenzó a correr de forma habitual hasta los 27 años. Tras los primeros años de formación y progresión, acumulando experiencia en carreras de montaña y esquí de montaña,  fue a los 37 años cuando se lanzó a afrontar las grandes ultras, que harían de el una leyenda. Esa apuesta coincidió tambien con el paso a hacerse vegetariano, más como una filosofía de vida que de cara al rendimiento deportivo. Su salto a los ultras alumbraba una leyenda.

.

MARATHON DES SABLES (1996-2014) El desierto africano fue su primer gran amor. En la  Marathon des Sables 1996 completó sus primeros 230 km en autosuficiencia para auparse a su primer gran podio internacional, con el bronce. Sables ha sido sin duda su carrera fetiche, aunque nunca logró batir a los marroquíes. Fue bronce en 1996-1997-1999. además de entrar en el top20 de carrera hasta quince veces más. En 2014 corrió por ultima vez, entrando 23º, la primera vez en casi 20 años de carrera que no firmó allí un top20.

Fiel a esa pasión por las arenas, tambien corrió Desert Cup (168 km-Jordania), ganó tres veces la Desert Marathon en Libia (1998-1999-2000), así como la Desert Cup de 168 km en Jordania (2001-2002-2003), la Maratón de los 10 Mandamientos (156k-Monte Sinaí).

Foto: Dryarn

.

GRAND RAID DE CROMAGNON (2003-2006) Con el tiempo, Marco se abrió tambien a ultras de todo tipo: Así, la carrera de unos 100k/D+4000m Grand Raid Cromagnon, que se disputa entre Itlaia y Francia le vió llegar y ganar durante cuatro años seguidos, dominando las ediciones del 2003-2004-2005-2006.  Ya curtido pues en las carreras de días por la arena y encarreras alpinas del tirón, Marco decidió en 2005 lanzarse a correr las cien millas de la Ultra Trail Mont Blanc en Chamonix, una joven carrera que acababa de nacer en 2003.

ULTRA TRAIL MONT BLANC (2003-2009) Las cien millas de Chamonix fueron para Marco lo más dulce y lo más amargo de su vida. Competitivo como todo corredor de élite, en 2005 debutó a lo grande, logrando un bronce tras Jaqueroud y Delabarre. Tan solo ellos tres bajaron de 22 horas, tan solo 38 minutos separaron a Marco del oro. Tenía entonces 56 años (¡!)

Marco volvió a Chamonix en 2007…y ganó. Hay que recordar que el italiano tomaba la salida del UTMB 2007 cerca ya de cumplir los 58 años y ganaba con autoridad en 21h06m, dejando a 21 minutos al hungaro Nemeth Csaba, con Delabarre casi una hora por detrás.  Repitió oro en 2008, esta vez dejando marchar por delante a un valiente Nico Mermoud que no logró resistir el fortísimo tren que el mismo había impuesto y a quien superó con apenas un maratón para llegar a meta. Marco vencía con 21h31 sacando casi una hora al segundo, Jens Lukas y más aun a Nico, que aun desfondado lograba amarrar el bronce. Ese día, Nico se juró a sí mismo crear unas zapatillas para proteger sus piernas del duro desgaste en los largos descensos alpinos. Poco despues, Nico Mermoud fundó HOKA. Pero esa, es otra historia…

La edición del UTMB 2009 veía llegar a Marco como gran favorito. Se había asentado por completo que el ultra trail era un deporte para los grandes veteranos, curtidos antes en mil batallas consigo mismo y con los elementos. Ese año, precisamente, el corredor más joven de todo el pelotón sumaba tan solo 20 años. Se llamaba Kilian Jornet.

Marco salío a ganar ese 2008, a por el triplete. Pero en aquella lucha por su tercer victoria en UTMB Marco lo pasó muy mal. Mientras Kilian, tras unos kilómetros de tanteo con el grupo de cabeza se lanzaba en solitario por delante, sin complejos, el veteranísimo bicampeón sufrió desde los primeros kilómetros grandes dolores de ciática (era casi un sesentón, al fin y al cabo), pero aun aguantó entre los 5 primeros antes de rendir la corona en Vallorcine, tras 148km de carrera y a tan solo 18km de meta.

Marco volvió en 2009, el segundo año triunfal de Kilian, pero ya no se vió para ir en cabeza. Cerraba así unos años increíbles en Chamonix, ganando a los mejores ultreros del mundo al borde mismo de los 60 años. No parece que nadie sea capaz jamás de repetir esa gesta.

MUNDIALES ULTRAFONDO 2002-2009: Marco tambien representó oficialmenete a Italia en dos Mundiales de Ultrafondo IAU: Lo hizo primero en 2002 dentro del Mundial de 24 horas, dando vueltas al trazado urbano en Gravigny en Francia, donde logró el puesto 23º absoluto, con una marca de 199,93km. Volvió a hacerlo en 2009 con motivo del Campeonato Mundial individual Ultra Trail IAU en Serre Chevalier en los Alpes franceses, donde mejoró su resultado, obteniendo un 14º puesto absoluto y terminando primero en su categoría de veteranos.

SIGUE EN CARRERA… Marco no se detiene nunca. Y cuando corre, le gusta hacerlo para ganar, todavía. Así, en 2016 ganó la Carrera Ultra Bolivia en Bolivia, tras unos feroces 170 km en 6 etapas en el desierto boliviano a unos 4000m de altitud.

MARCO OLMO, EN ESPAÑA: En 2008, como campeón UTMB, Marco vino a correr Transgrancanaria. Ganó. Fue el prólogo de aquel segundo año triunfal en Chamonix y fue tambien un gran empujón internacional para la prueba española. Posteriormente, corrió dos veces Transvulcania, siendo bronce en 2009 y décimo en 2010. Más adelante, la Transgrancanaria 2013 quiso rendirle un homenaje especial. Y allí volvió Marco, compartiendo toda la aventura de esos días con nosotros.

Aun le veríamos competir más adelante en España, disputando los 80km de Haría Extreme 2015, compitiendo con toda la ilusión de un chaval. Y a Lanzarote volvió, una vez más, en 2018 para un training camp de la misma carrera. Aquí os dejo una galería de fotos tomadas por Memphis y por mi mismo, de esos momentos, tan especiales junto a esta leyenda viva en España. Incluida, como no, una foto como fan junto a esta leyenda.

____________________

.

MARCO OLMO, UNA VISIÓN PERSONAL, POR MAYAYO: 

 

Marco Olmo es, desde hace años, una leyenda viva para todos los corredores de montaña veteranos del mundo. Este conductor de grúa de 60 años, que gusta de retratarse a sí mismo un «perdedor» en la vida, tiene sin embargo uno de los más increíbles historiales deportivos. Entre sus muchos logros y victorias de relumbrón, destacaba obviamenete su doble victoria en los 166km de la Ultra Trail Mont Blanc 2006 y 2007, ya frisando los 60 años, y batiendo a iconos mundiales en la cima de sus carreras como Dawa Sherpa o Scott Jurek entre otros muchos.

Nunca ha sido un tipo mediático. Al revés, curiosamente siempre ha sido tan atento y educado como asocial, buscando apartarse del gentío tanto como le fuera posible. Como anécdota, puedo contaros que en 2.008 esperamos juntos con el, la cola de dorsales en Chamonix. Para nosotros, la primera visita, con el reto de los 100km de CCC 2008. El, sin embargo, era ya entonces el bicampeón de la carrera, que venía a por el triplete. Y allí estaba, solo en la cola, esperando como uno más. Devolviendo saludos de forma tan parca como correcta a los aficionados, pocos, que le reconocíamos allí. Marco Olmo nuna se vió sino como un corredor más. Eso sí, quizá uno algo más callado y discreto de lo normal en cualquier pelotón popular. . ¡Bravíssimo, Marco!

.

«Nací pobre, y sigo sièndolo. El día que deje de correr, nadie se acordará de mí…»

Te equivocaste, Marco.

Otros vendrán, más rápidos, más jóvenes, pues los récords están para romperlos. Pero la leyenda del gruista sesentón campeón del mundo de carreras por montaña, nunca pierde brillo.

 

MÁS LEYENDAS DEL ULTRA TRAIL. 

 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com