RECORD MONTE ROSA POR FRANCO COLLE: El bicampeón Tor des Geants bate tras 23 años la marca sideral del pionero Bruno Brunod.

 

RECORD MONTE ROSA POR FRANCO COLLE. El biampeón Tor des Geants bate tras 23 años el clásico de Bruno Brunod.  Una montaña simbólica, un registro histórico, un sueño hecho realidad. Franco Collé, a la primera luz del amanecer, logró establecer el nuevo récord de ascenso y descenso desde Monte Rosa a partir del centro de Gressoney la Trinité. Para él, una contrarreloj de 4h30’45”

.

Un logro increíble, pues han sido nada menos que 23 años los que ha llevado batir la marca previa fijada por el apóstol de los records en alta montaña, el albañil valdostano Bruno Brunod quien en 1997 rebajó aqui el crono hasta las 4h45m. Una marca que solo con un descenso descomunal ha logrado superar Franco, tras llegar a la cima de 4.364m con una brecha de 4min.  Arrancamos con el video de la odisea y vamos despues con la crónica y fotos. 

 

 

RECORD MONTE ROSA POR FRANCO COLLE.

El bicampeón Tor des Geants bate tras 23 años el clásico de Bruno Brunod.

.

MONTE ROSA (4.634m) El segundo gran coloso de los Alpes, con sus siete agujas.

 

El Macizo del Monte Rosa es el más extenso de los Alpes y aquí se alcanza la segunda altitud en los Alpes y en Europa occidental, después del macizo del Mont Blanc.1​ La Dufourspitze (en español, “Punta Dufour”) es el pico más alto del macizo y, con sus 4.634 msnm, también el más alto en Suiza. Se la llamó así en homenaje al general suizo Guillaume-Henri Dufour. Sobre la Punta Gnifetti se encuentra el refugio de montaña más alto de Europa, la Cabaña Regina Margherita, emplazada nada menos que a 4.554m.

El macizo se encuentra en las regiones italianas del Piamonte y el Valle de Aosta y en el cantón de Valais (Wallis) de Suiza. Esta en la parte oriental de los Alpes Peninos, en la misma sierra de montañas que el Cervino. Las numerosas cimas que superan los 4.000 metros de cota hacen al Monte Rosa particularmente atractivo desde el punto de vista alpinístico. La pared oriental que cae hacia Macugnaga tiene una auténtica dimensión propia del Himalaya: con más de dos mil metros de hielo y roca, está considerada la más alta de los Alpes.

Gressoney, acceso clásico al Monte Rosa.

El acceso más fácil a las cimas del Monte Rosa parte de Gressoney y de Alagna Valsesia, de ahí que tanto Brunod como Colle hayan tomado la primera población como base para su asalto.  A nivel popular, desde estas dos localidades se puede ahorrar un tiempo y desnivel importantes tomando el teleférico a Punta Indren y desde aquí en menos de dos horas podemos acceder bien a la cabaña Giovanni Gnifetti o al refugio Ciudad de Mantua. Cualquiera de ellos será etapa obligada antes de afrontar el ascenso a cualquier cima del macizo, e incluso es recomendable como paso intermedio antes de pernoctar en la cabaña Regina Margherita.

A destacar, tambien, que tal como ocurre con su vecino Mont Blanc, en torno al monte Rosa se ha definido un itinerario panorámico denominado Tour del Monte Rosa. Y del mismo modo, hace años que ese trazado senderista ha dado lugar a una gran carrera, que en 2019 cubrimos envivo para vosotros: La Ultra Tour Monte Rosa, cuya directora es nada menos que Lizzy Hawker, la pentacampeona del vecino UTMB, leyenda viva. Así es el soberbio ambiente de esta prueba, con base en Grachen (Suiza) y mucho menos masificada que su mediática vecina francesa. 

 

RECORD MONTE ROSA POR FRANCO COLLE: LA CRÓNICA. (4h30m45s)

La hazaña comenzó a las 4.30 de la mañana desde el centro neurálgico del valle de Walser (1635 msnm), con muchas incógnitas debido al aumento de la temperatura en los últimos días. Las fuertes nevadas de la semana pasada, tambien pesaban en la balanza. El ascenso fue directo hasta los 4.554m de Capanna Margherita, pasando por los refugio Mantova, Gnifetti y Collado del Lys. Se trata de un itinerario difícil, de casi 31 km de largo, que se abre paso a través de caminos, rocas, morrenas y glaciares.

Descenso a tumba abierta: Habiendo alcanzadola cima cuatro minutos por detrás de los resultados parciales registrados por Brunod en 1997, Collé debía arriesgar al máximo en el descenso para recortarle tiempo a la marca lograda por uno de los mejores bajadores de la historia. Franco se vació, logrando un rendimiento increíble en descenso. No fue fácil, pues como el mismo confesaba:  «La nieve en el último tramo desde Colle del Lys a Capanna Margherita estaba polvorienta y me creó muchas dificultades, nos dijo Collé, pero después de pasar el punto medio, desde Colle del Lys hacia abajo, las condiciones eran óptimas. Esto me permitió rematar una excelente actuación

El atleta de Karpos / HOKA ONE ONE detuvo el cronómetro a la hora de 4h30’45”, ¡Lo había conseguido! Nada menos que 23 años había persistido la marca de 4h45m que fijara el gran apóstol Bruno Brunod. Es un logro espectacular ese descenso, pues supone un tiempo final con 14’15 “menos que el récord anterior, el cual a su vez, había superado la pionera marca Valerio Bertoglio con fecha de 1988 (5h29’33)

Declaraciones finales Franco Colle:

“Monte Rosa es una montaña mágica para mí, todos los días cuando abro las ventanas veo este imponente pico y la Margherita es un poco ‘su símbolo  Además, el registro pertenecía a un gran amigo como Bruno Brunod. Durante tres años, esta idea me había pasado por la cabeza, pero nunca logré ponerla en práctica.

Este año, al no tener carreras, me propuse este objetivo, pero las condiciones climáticas cambiantes parecían querer ponerme en el palo. Decidí prácticamente en el último minuto y todo salió bien. Encontré una buena mañana, aunque no faltaban las dificultades. Pagué el deber en la última parte de la subida, pero en el descenso logré compensar la brecha haciendo un pequeño sueño que tuve en mi cajón “.

 

RECORD MONTE ROSA POR FRANCO COLLE: Galería de fotos  por Franky Margherita.

 

BRUNO BRUNOD, PIONERO DE LOS RECORDS EN ALTA MONTAÑA: DEL CERVINO 1995 AL EVEREST 2005.

A principios de los años 90, Bruno puso sus ojos en el Cervino que con 4.478 metros es una de las elevaciones más emblemáticas de los Alpes. Después de una meticulosa preparación, que duró tres años e incluyó un total de 34 ascensos, consiguió establecer un récord de subida y bajada, superando el fijado por Valerio Bertoglio un año antes.

Un record tan avanzado que se mantendría imbatido durante casi dos décadas. Bruno firmó la ida y vuelta en 3 horas y 14 minutos desde el pueblo de Cervinia, casi 2.500 metros por debajo. Finalmente, fue en Agosto del 2013 cuando Kílian Jornet, inspirado desde niño por los exitos de Bruno, logró batir este récord con una actuación para la historia y lo mejoró en 22 minuto

Records del Aconcagua al KIlimanjaro, Monte Rosa o Monte Elbert. Y el Cervino. 

Entre su espectacular cadena de logros, sin duda el record conseguido en el Cervino fue el de mayor compromiso técnico. Sin embargo, el asalto lanzado con su proyecto Everest Vitesse 2005 fue el más ambicioso respecto a la altitud. Allí subió durante 16 horas de lucha sostenida por la vía normal desde el Campo Base hasta los 8.200m de altitud.

Sin embargo, una vez allí no consideró que las condiciones de meteo le pudieran permitir culminar la hazaña y se vio forzado a retirarse, sin poder volver luego a intentarlo de nuevo.  Después de una pausa de aproximadamente 7 años, dedicándose a su familia y su trabajo, volvió a correr en 2013, completando pruebas como el Tor des Geants, donde a sus 51 años logró un destacado 36º puesto absoluto.

Su palmarés de records en este campo es descomunal: 

  • Cervino desde Cervinia  3h14m (1995) En ago2013, Kílian Jornet Burgada rompió este récord y lo mejoró en 22 minutos
  • Monte Rosa desde Gressoney 4h45 (1997)
  • Aconcagua desde Plaza de Mulas 5h57 (2000)
  • Kilimanjaro por la vía Marangu 5h38 (2001)
  • Monte Elbert en 1h54 (Techo de Las Rocosas. Colorado)  
  • Intento de récord al Everest desde Campo Base (2005) Abandono a 8.300m

 

BRUNO BRUNOD, LEYENDA DEL TRAIL: Aquí puedes leer su biografía al completo. 

_____________________________________________
.
SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO