SALOMON XA PRO 3D V8 VS NEW BALANCE SHANDO: Dos zapatillas tanque, para carreras de montaña y/o trekking. Vladytrail.

SALOMON XA PRO 3D V8 VS NEW BALANCE SHANDO: Comparativa dos zapatillas tanque, para carreras de montaña y/o trekking. Vladytrail.Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL os trae hoy la comparativa de dos rivales directas, en lo que a características y público al que va dirigido se refiere. Dos zapatillas-tanque polivalentes, para uso tanto en senderismo, como en trekking y trail. 

Son las SALOMON XA PRO 3D V8  y las NEW BALANCE SHANDO:.La ultima versión de una clásica de la casa francesa con 15 años de aval a sus espaldas, frente a una revolución de los americanos para esta 2020, dado su precio tan competente de 90€. Si tienes alguna duda de por cuál decantarte, vamos con comparativa por nuestro #patroncarrerasdemontana Vladytrail y tras él detalles de sus elementos técnicos.

.

_______________________________

.

SALOMON XA PRO 3D vs NEW BALANCE SHANDO

.

.

COMPARATIVA: Vamos a revisar algunas variables clave de ambas, pasando por precio, peso, drop y amortiguación, anchura de suela, goma que calzan y más. Veremos como para un objetivo similar se han aplicado dos filosofías muy diferentes entre sí. Nosotros te explicamos el porqué, tu decides luego cual te encaja mejor.

 

  • Precio:

XA pro 3d V8: precio oficial de 130€, muy competitivo por las prestaciones que ofrece.

Shando: precio oficial de 90€, zapatillas económicas tratándose de una gama con garantías New Balance, una revolución en lo que a precio se refiere.

El bolsillo podría ser uno de factores que decanten la balanza, así que aquí punto para los de Boston.

  • Peso:

XA pro 3d V8: 380gr., un peso algo alto. Está claro que para el consumidor de este modelo, el peso no es decisivo, sino el resto de prestaciones que nos aportan, como protecciones y fiabilidad independientemente del terreno.

Shando: 335gr., relativamente ligera para esta categoría tan reforzada.

Vemos que según mi báscula las 2 dan 358gr. Las primeras 22gr. menos y las segundas 23gr. más, que al final resulta exactamente el mismo peso. Así que en definitiva el peso no será el factor determinante para decidirnos.

  • DROP y amortiguación:

XA pro 3d V8: 11 mm, drop alto para amortiguar en el talón ya que es una zapatilla también para senderismo y trekking. Altura de suelo 27 mm en talón y 16 mm en dedos, mantiene altura en talón, menos delante para recibir información de apoyos en tramos técnicos.

Shando: la marca no aporta este dato, ya que abogan por abarcar un público amplio, en el que el drop no sea un factor determinante. Sin embargo queda patente que la amortiguación es alta, y que será una zapatilla que se adapte tanto al corredor novel, como para el veterano.

.

.

  • Apoyo – estabilidad:

XA pro 3d V8: anchura de suela 10,5cm delante y 8,5cm detrás. Suela y horma afiladas para sujetar mejor y ser más precisos en cada pisada.

Shando: anchura suela 11,5cm delante y 9cm detrás. Más ancha y estable que sus rivales, menos precisa, en uso técnico para expertos.

Aquí una diferencia clara, con hasta 1cm delante y 0,5cm detrás, más anchas las New Balance que las Salomon. Los primeros apuestan más por la estabilidad y nuevamente se hace patente ese interés por buscar un público mayoritario, sin embargo las Salomon, buscan más precisión y por ende más velocidad dentro de lo que cabe en este perfil de zapatilla.

  • Suela – mediasuela:

XA pro 3d V8: marca de la casa suela Contagrip MA, que para este 2020 monta el compuesto MA de máximo agarre. La mediasuela incorpora la espuma EnergyCell+ y monta el 3D Advanced Chassis, una estructura entre la suela y la entresuela para optimizar el impulso y mejorar el control del movimiento. Tacos agresivos para un agarre fiable.

Shando: suela AT-Tread, de doble uso que combina diseños de tacos de trail y running para poder utilizarla tanto en asfalto como por caminos no muy técnicos. Media suela con amortiguación Dynasoft que nos ofrece una pisada suave y fiable. Tacos distribuidos de forma homogénea, que a priori serán más efectivos en terrenos no tan técnicos.

.

.

  • Cubierta – cordonaje – plantilla:

XA pro 3d V8: la cubierta tiene una serie de refuerzos laterales para proporcionarnos estabilidad y una puntera muy reforzada. En el interior mantiene el SensiFit habitual de la marca que proporciona ajuste preciso del pie. Lazado clásico QuickLace por cable, con un bolsillo en la lengüeta para recoger el sobrante. Plantilla Ortholite para proporcionar comodidad en la pisada, troquelada de 5mm.

Shando: malla Engineered mesh, el empeine de malla sintético ofrece mayor transpirabilidad y ventilación. Cordones semicirculares con 5 ojales para lazada, más seguro en la lengüeta, para que esta no se mueva y provoque molestias. Plantilla estándar NB de 5mm de ancho.

Aquí más diferencias, y para gustos de cada uno, variedad en el cordonaje: cable frente a cordones. Un punto a destacar de las Salomon, esa puntera a prueba de bombas, con protecciones perimetrales de garantía frente a terrenos técnicos.

.

.

______________________________

.

SALOMON XA PRO 3D versus NB SHANDO. CONCLUSIONES:

Nos encontramos frente a 2 zapatillas de calidad, conjuntos sólidos y consistentes, pero tambien muy diferentes entre sí. Según sea terreno en el que nos movamos, tipo de corredores que seamos, y objetivos, no nos será muy complicado decidirnos con los datos que os hemos aportado. Factores diferenciales serían precio, de los 90€ de las Shando, frente a los 130€ de las XA pro 3D, la especificidad técnica y protecciones de las Salomon frente a la estabilidad de las New Balance. En todo caso, nos encontramos frente a 2 zapatillas polivalentes, cuyo objetivo nunca será correr a ritmos rápidos, pero si combinarlas en todo tipo de salidas al monte. Una buena apuesta para trail a ritmos suaves, como para senderismo y trekking. O incluso, para largos ultra trails por montaña, montaña donde mantendremos medias de 5kmh o similar.

 

Salomon VS New Balance

.

____________________________

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY….

CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO