
Tags
AZORES TRAIL RUN ACOGE ELITE MUNDIAL: Walmsley, Puppi, Cardona, Margarit, Mathys, Kortazar…. Llega Salomon Golden Trail Championship 28OCT-1NOV
AZORES TRAIL RUN ACOGE ELITE MUNDIAL: Walmsley, Puppi, Cardona, Margarit, Mathys, Kortazar…. El nuevo Salomon Golden Trail Championship ofrece cuatro etapas con la élite mundial en carrera, por las islas de Faial y Pico en las Azores, del 28OCT al 1NOV, Nuestro CALENDARIO CARRERAS MONTAÑA 2020 repasa hoy la última hora del nuevo formato Golden Trail Series 2020
La prueba busca reunir a los mejores corredores de montaña para disputar cuatro etapas: Coronará a los Campeones del Golden Trail 2020.
. _____________
.
AZORES TRAIL RUN ACOGE SALOMON GOLDEN TRAIL CHAMPIONSHIP. 28OCT
Desde la organización, se ha trabajado mano a mano con Azores Trail Run que ha aportado una importante inversión y su voluntad de organizar un evento de este tipo en condiciones sin precedentes. Desde la marca organizadora, se insiste en que se respetarán rigurosamente todas las medidas sanitarias. De hecho, es obligatorio que cada individuo se haga la prueba antes de la llegada, y se solicita una segunda prueba en el lugar.
UN PELOTÓN DE ENORME NIVEL:
Con más de 110 ganadores de “Golden Ticket” y “Golden Pass”, casi 80 de ellos estarán presentes en las Azores para la carrera más dura del año, así como 166 corredores amateurs y / o corredores de élite que participaron a través de la lotería. Vamos con los inscritos más destacados.
La alineación femenina:
Quizá la principal favorita sea la poseedora del récord de Sierre-Zinal y Pikes Peak, Maude Mathys (Salomon). La suiza mostró su gran forma en el segmento con el doblete de Septiembre 2019, aunque luego pinchó y abandonó en el Mundial Mountain Running de Patagonia. Junto a ella, Ruth Croft (Scott), 1a en el Maratón Mont-Blanc 2019 y campeona de GTWS 2018, Elisa Desco (Compressport-Scarpa) 2a en Zegama el año pasado, Holly Page (Adidas Terrex) 2a en Ring of Steall 2019, Gisela Carrion (La Sportiva), Fanny Borgstrom (Salomon), Anais Sabrié (Matryx), Oihana Kortazar (Salomon), Eli-Anne Dvergsdal (Salomon), Rachel Drake (WTP Nike), Marcela Vasinova (Dynafit), Tove Alexandersson, 10 veces El Campeón del Mundo de Orientación que terminó 1 ° en el Ring of Steall y también Blandine L’Hirondel, Campeón del Mundo de Trail Running ITRA 2019 que se registró sin un boleto dorado también estará en la línea de salida.
Las mayores ausentes serán Judith Wyder, quien recientemente tuvo un bebé, Amandine Ferrato, que ha dejado de competir, Silvia Rampazzo e Yngvild Kaspersen, por motivos personales. Azara García de momento aún no ha confirmado, y Ainhoa Sanz, ganadora del Trail Cap de Creus, lamentablemente está lesionada.
La alineación masculina:
Jim Walmsley parte como sólida opción, pero cualquier despiste puede dejarle incluso fuera del podio, dada la calidad del pelotón. Podeis apuntar entre sus rivales clave a Davide Magnini (Salomon), vicecampeón de GTWS 2019 detrás de Kilian Jornet, Stian Angermund (Salomon), ganador de GTWS 2018 y tercero en la general el año pasado, Francesco Puppi subcampeón del mundo WMRA Mountain Running 2019 tras Jim;
Entre los españoles, apuntamos entre otros a Jan Margarit (Salomon) Oriol Cardona (Dynafit), ganador del Trail Cap de Creus 2020, donde recogió su boleto, Bartlomiej Przedwojewski (Salomon) siempre un top 5 en las carreras de GTWS, notablemente con un sólido segundo puesto en Chamonix el año pasado, Rémi Bonnet (Salomon) o el veterano Max King (Salomon) También estarán Nicolas Martin (Hoka One One), Ludovic Pommeret (Hola One One), Juan Carlos Carera (Mexico) quien ya fue cuarsto en Zinal 2019, Pascal Egli (Dynafit), y muchos otros grandes nombres en la pista. corriendo.
Entre los ausentes, destaca sobremanera Kilian Jornet. Como ya os contamos aqui, mañana disputa sus primeros 10k en asfalto, lo que abre mucho el campeonato. Otros ausentes incluyen a Marc Lauenstein, que no puede permitirse correr riesgos debido a su profesión médica, Nadir Maguet, Alexis Sevennec, Sage Canaday y David Sinclair.
AZORES TRAIL RUN, LAS CARRERAS.
En un período de cuatro días, todos los corredores acumularán una distancia de casi 68 km y 6.044 m de desnivel. Se premiarán al campeón absoluto, pero tambien al mejor escalador, bajador y sprinter. Después de la etapa de cada día, los líderes de las distintas secciones (cuesta arriba, cuesta abajo, sprint, general) recibirán un dorsal de carrera de color especial: Líder General – amarillo; Lider Escalador – rojo; Lider Bajador – azul; Lider Sprint – verde.
Es una carrera por etapas de 4 días:
- ETAPA 1 – 26KM con 1,069 metros de ganancia vertical y 1,098 metros de descenso
- ETAPA 2: 32 km con 1.343 metros de ganancia vertical y 1.310 metros de descenso
- ETAPA 3: 32 km con 2,363 metros de ganancia vertical y 1,137 metros de descenso
- ETAPA 4 – 36KM con 1,453 metros de ganancia vertical y 1,518 metros de descenso
________________________
.