LA SPORTIVA VK BOA: Zapatillas ultra ligeras competición kilómetro vertical. Prueba D+10.000m por Vladytrail

LA SPORTIVA VK BOA: Zapatillas trail competición kilómetro vertical. Una apuesta arriesgada de La Sportiva con las zapatillas más ligeras de su historia, específicas e indicadas para un público muy definido. Con 180 gramos es la zapatilla más ligera de la marca italiana en su historia y ha contado para su desarrollo con el seis veces campeón del mundo de Mountain Running, Jonathan Wyatt.

Diseñadas en su totalidad para sacar el mayor partido tanto a nuestros entrenos en cuestas, específicos de subidas y competiciones de kilómetro vertical. En esta ocasión aúna fuerzas con BOA fit system, para ofrecer un ajuste milimétrico y máximas prestaciones en carrera. Arrancamos con vídeo análisis y tras él detalles y conclusiones tras prueba a fondo por Vladytrail.  

.

. _________________________________________

.

LA SPORTIVA VK BOA: Prueba D+10.000 por Vladytrail

(PVPR 160€ / DROP 4mm / Peso 180g)

.

Cuando llegaron a mis manos estas zapas tan “peculiares”, y después de tantas pruebas hechas y publicadas en www.carrerasdemontana.com, era la primera vez que me enfrentaba a una prueba de unas zapatillas tan específicas. Por otra parte quien me conoce, si tengo una especialidad, esa es bajando, así que inmediatamente me puse manos a la obra, y me centré en los metros de desnivel positivo y el trabajo de potencia en este aspecto.

.

.

Como modelo son muy llamativas e innovadoras, tanto al verlas, como al calzártelas son como unos pies de gato, y se tiene la sensación de estar corriendo con zapas minimalistas, sin llegar a serlo. -OJO EN LAS BAJADAS- pero eso os lo cuento más adelante.

En este caso y para que sea una prueba lo más objetiva posible, prácticamente las utilicé sólo en subida, y para las bajadas llevaba un par encima y me las cambiaba. En casi todas esas ocasiones mi elección de compañeras de estas VK Boa, fueron las Kaptiva, voladoras también de la marca italiana. Básicamente porque la goma de la suela es blanca y aunque la tracción es la ideal, el desgaste sería mayor, y de haberlas usado en bajada, este habría sido muy prematuro, no siendo su terreno de juego.

TIPOS DE ENTRENOS Y KILÓMETROS VERTICALES:

  • 3 kilómetros verticales en el Valle de Canfranc, subiendo a la Moleta con +1600d en condiciones de helada y algo de nieve. A esto le sumamos en el mismo día +1400d de subida hacia el Vértice de Anayet. En ambas ocasiones los metros de desnivel negativo fueron realizados con otras zapas.
  • Otros 2 KV con +1900d en el ascenso al Pico Tendeñera desde Linás de Broto, en terreno técnico de alta montaña, condiciones de temperatura y humedad perfectas. De bajada cambio de zapas.
  • 2 KV en la Sierra de Guara, uno en concreto con sendas subidas a Peiró y Gratal, donde también realicé el descenso con las VK Boa, y donde cabe destacar, que cuando unas zapas son tan específicas para un aspecto en concreto, bajando no te dan total seguridad, ya que sus tacos están dispuestos de forma que la tracción ideal es en subida. Los otros +1000d en la zona del Dolmén de Belsué y sus alrededores.

.

.

  • 1KV en ascenso al Moncayo desde la vertiente Soriana en condiciones de helada y mucho frío en el collado hacia cima. Aquí trabajo de ascenso con bastones y alta intensidad, exprimiendo y sacando partido a todos los elementos técnicos que nos ofrecen las zapatillas.
  • Más metros positivos en la zona de Gotor, Añón de Moncayo, etc. Pero quería cerrar la prueba con mi particular asalto a uno de nuestros sectores recurrentes de entreno en Cadrete, y era con la intención de mejorar mi MMP de subida al Muro, que la tenía sin moverse desde el 2016. Al final reto conseguido, mejor marca rebajada en 8 segundos, y destacando que el uso unas de zapas tan específicas, fueron un factor determinante. Tras este ascenso, aproveché la bajada con pendiente favorable y con las mismas zapas, marcando una 5k en 16:11min, comodidad absoluta, pero OJO con pisar una piedra saliente con el talón, que veremos las estrellas… Lo dicho, son zapas para subir, no para bajar, y menos a ritmos muy altos.

.

.

RESPUESTA ELEMENTOS TÉCNICOS LA SPORTIVA VK BOA: 

CUBIERTA, PESO Y AJUSTE:

  • Peso: 180 gramos, protecciones casi inexistentes, así que ojo no le demos una patada a una piedra. Obviamente hay que sacrificar elementos de protección en pos de la ligereza, que en este tipo de pruebas, cada gramo cuenta.
  • Cierre BOA fit system: garantía de calidad, ningún problema. Sistema fácil y sencillo, y como todos los usuarios de cierre BOA bien saben, ajuste milimétrico.
  • Lengüeta: forma una sola pieza con la cubierta. Comodidad en todos los aspectos, poca protección, pero ergonomía óptima. Ningún problema tanto de rozaduras, o desgaste y daño del material.
  • Construcción Sock-Like™: emula la estructura de un pie de gato o incluso de unas Five Fingers, lo que la hacen una zapa tan específica, y para un público en concreto. Algo incómodo el calzarse, hasta que le pillas el truco, pero no estaría de más que el cuello del collarín sea algo más elástico, que no abierto, ya que si llevo calcetines de trail algo más gruesos, voy arrastrando el talón y luego tengo que recolocar el calcetín en el interior.

.

.

AMORTICUACIÓN, TRACCIÓN Y DESGASTE:

  • Altura al suelo: 11mm antepié – 15mm talón, no necesitamos mucha amortiguación. En este caso será una zapatilla para corredores ligeros, que aunque la podamos llevar corredores pesados de +75kg o como es mi caso con 74kg, le sacarán más partido especialistas en la distancia.
  • Drop: 4mm, drop bajo, lo más recurrente para este perfil de zapatilla.
  • Tacos: 3,5mm con suela FriXion® White: compuesto blanco, donde prima el agarre sobre la durabilidad. Sufren desgaste, pero moderado tratándose del tipo de zapatilla que es. De ahí mi insistencia en llevar un par de recambio para las bajadas y no acelerar el desgaste de sus tacos. Tras más de 10000m de desnivel positivo, sus tacos siguen funcionales y en buen estado como podéis ver en la foto.

.

.

  • Puntera ligera anti-shock en TPU: probablemente el único elemento real de protección frente a los golpes, del que hemos dado buena cuenta. No es tan contundente ganando así en ligereza, pero suficiente para lo que vamos a hacer en subida.
  • Talón: máxima comodidad sobre todo en subida. Cuando las he empleado en bajadas, a alta intensidad la placa antirocas se nota, pero no es suficiente. Es casi como correr con calzado minimalista.

.

.

LA SPORTIVA VK BOA, CONCLUSIONES:

El resumen con el que cierro la prueba a fondo es, que son unas zapatillas de un precio medio-alto, pero que para aquellos corredores especialistas en kilómetros verticales, pruebas de ascenso, explosivas, etc, son una muy buena inversión. Teniendo en cuenta que si las dedicamos a los entrenamientos específicos de cuestas, competiciones de KV, tenemos zapatillas para largo, ya que su desgaste va a ser bastante bajo y moderado, por lo que vamos a amortizarlas de sobra.

.

.

____________________________________

.

SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ,
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO

_________________________

Info redactada por @Vladytrail para Carrerasdemontana.com