
Tags
SALOMON WILDCROSS GTX: Evolución de Speedcross para todos los públicos, ahora con membrana.
SALOMON WILDCROSS GTX: Zapatillas para barro y terreno blando, con membrana. Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL ya os presentó hace poco en panorámica la nueva gama Salomon Cross 2020. Los cuatro modelos son: Salomon Speedcross 5; Salomon Wildcross; Salomon Supercross Blast y Salomon Alphacross Blast. Ahora vamos con la versión invernal de la Wildcross.
La Salomon Wildcross GTX llega como la más adecuada para que un corremontes veterano le saque todo el jugo. En su versión con membrana son 160€ para 325 gramos, con drop 8mm y nuevas suela Contragrip TA con tacos 6mm. Vamos con el ivideoanálisis por Cercedillatrail y ampliación datos por Mayasyo. .
_________________________
.
SALOMON WILDCROSS GTX. Review por Mayayo.
En 2019 ya os presentamos las nuevas Supercross y Alphacross, que abrían la familia Cross buscando ofrecer zapatillas basadas en la imagen Speedcross a un abanico más amplio de corredores, con precios y funciones distintas. Ahora, la marca francesa apuesta fuerte por la gama Salomon Cross con cuatro nuevos modelos de trail equipados con/sin membrana y además con versión masculina y femenina todos ellos. Al final, os dejamos una comparativa resumen de las cuatro en versión membrana.
Sin duda, una jugada de líder para dar cobertura a todos los perfiles de corredores. Vamos ahora con esta WILDCROSS GTX que vemos especialmente afin a los corredores de montaña veteranos, con una técnica media-alta que podrán sacarle todo el jugo.
SALOMON WILDCROSS (160€ / 325gr/ Drop 8mm)
La nueva WILDCROSS GTX combina tecnologías y tejidos más recientes para subir ritmo sin perder confiranza en terrenos embarrados. Parte de la Speedcross para adaptarse a más corredores y dar más confianza: Hace una horma más ancha, rebaja el drop, amplía la superficie de apoyo. Gracias a sus tacos multidireccionales de 6mm quiere ofrecer mayor agarre, combinado con el ajuste laterial elástico de la pala SensiFit que ayudan a que el pie no se mueva de su sitio. También ha rebajado drop y altura talón al suelo para mejorar la estabilidad.
- PVPR 160€, Comparte precio Speedcross 5 GTX. Sale 30€ más cara que Supercross Blast GTX y 50€ sobre Alphacross Blast GTX.
- DROP 8MM Rebajado 2mm respecto al chasis de Speedcross 5 para aportar más estabilidad y tacto de terreno.
- PESO: 325 GRAMOS. Pesa 30gr menos que la Speedcross 5. Un peso “ligero” si atendemos a la cantidad de caucho en los tacos, lo que más pesa en una zapatilla. OJO! La web oficial de Salomon tiene a día de hoy mal el peso, le da idénticos 290gr a la versión SIN membrana que a la CON. A nosotros nos ha pesado 325gr esta unidad.
- ALTURA SUELO: 17-25mm. La altura habitual en la mayoría de la gama Salomon, no se hará extraño a los fans de la marca.
- SUELA: Contagrip TA. La suela Contagrip de caucho cuenta con profundos tacos multidireccionales para mejorar tracción en barro. Creada para agarre máximo en superficies resbaladizas, blandas o accidentadas, esta goma equilibra durabilidad y agarre.
- HORMA AJUSTE SENSIFIT: Este modelo cambia mucho respecto a la horma Speedcross de la que parte. Añade espacio para los dedos, alas laterales de la pala SensiFit y una malla TUP hidrófuga. Se busca así que los pies estén seguros y cómodos.
- CORDONES CABLE QUICKLACE: El Clásico de la marca sigue aquí presente. No le gusta a todo el mundo, pero a quien le encaja, valora mucho su ajuste de cordones resistentes y minimalistas para atar de un tirón. Fácil de poner, fácil de quitar, sin duda.
- AMORTIGUACIÓN ENERGYCELL: Es un compuesto de entresuela de alto rebote que ofrece un retorno de energía excepcional, además de una gran amortiguación y durabilidad.
- DOS COLORES A ELEGIR: Azul y negro.
SALOMON WILDCROSS GTX: Conclusión por Mayayo.
De acuerdo con su ficha técnica, la nueva Salomon Wildcross GTX muestra un interesante potencial para corredores de montaña veteranos que se enfrenten a condiciones de nieve blanda o lluvia escasa a menudo. Parte de lo mucho y bueno que ha legado la Speedcross, como ese magnífico juste al pie y la tracción superlativa en ascenso. Y lo combina con algunos desarrollos recientes como el Matrix de sujeción lateral.
Se trata de una zapatilla con un rango de uso más amplio que la Speedcross para pies más anchos. Más cómoda. Y sobre todo, más estable al estar más pegada al suelo con menor drop y contar con una suela más ancha. Menos altura y más anchura lógicamente suponen mucha más estabilidad. Lo cual se refuerza además con las tiras laterales. Así pues, si nunca rodaste las Speedcross porque no te iba la horma, aquí tienes una segunda oportunidad. O bien, si buscas una zapatilla para terreno blando que agarre mucho y bien, a la vez que te da confianza al sujetar, esta puede ser tu compañera.
La duda entre con/sin membrana
LLevo viviendo casi 20 años ya en plena montaña en el Parque Nacional Guadarrama. Amanecer cada día a 1.200m de altitud en la montaña ayuda mucho a ver cuando y como nos va mejor la membrana, ya lo creo. En mi caso, si hay mucha agua no me gusta porque me va a entrar siempre por el tobillo y desagua más lento de lo que entra. Ahora bien, si toca nieve blanda o charcos sueltos poco profundos, la membrana ayuda y mucho para mantenernos secos y abrigados. Contar con un par en el arrmario, es para mi obligado al gustarme salir a la nieve siempre que puedo….
Nuestro compañero @cercedillatrail ya ha arrancado las pruebas para vosotros . Solo así podremos confirmar si en el monte se porta tan bien como promete su ficha técnica o no. Estad al tanto en redes sociales donde lo iremos contando y al terminar el rodaje de 200-400km con ella publicaremos aquí tambien la prueba a fondo completa.
SALOMON CROSS GTX: COMPARATIVA