
Tags
KILIAN JORNET 24H PISTA. Kilian abandona por lesión tras 135k en 10h30. Bjerke gana con 232,28k
KILIAN JORNET 24H PISTA RETO #KILIANPHANTASM24. FINAL Campeon Bjerke con 232,28K, plata para Jo Inge Norum con 219,45km y bronce para Simen Holvik 208,13km. Abandonos de Jornet (134,8k) : Hakansson (161k) y Hermansen (174.80k) KIlian continua su recuperación en un hospital, por consejo médico tras los mareos sufridos.
Actualizado 27NOV 11h. Yiannis Kouros se posiciona en contra de retos como el de Kilian.
KILIAN JORNET 24H PISTA: RETO PHANTASM24.

KILIAN ABANDONA POR LESIÓN. BJERKE LIDER.

METEO EN CARRERA
KILIAN JORNET 24H
Las piezas del puzzle ya han encajado todas. El corredor catalán asalta una modalidad en pista con un record del mundo mítico. Está en posesión del griego Yiannis Kouros con 303.506 km, nada más y nada menos que de 1997. Una leyenda que tratamos a fondo un poco más adelante, bien lo merece.
El record de España tiene tambien un alto nivel, fijado por Iván Peñalba en 274,33KM en DIC 2019. Un Iván Peñalba que llegó a liderar el ultimo Mundial de 24H en pista ese mismo año, donde terminó quinto. La referencia nos da una idea del empeño de la aventura, donde superar el record de España sería en sí mismo un gran logro, si bien la capacidad aerónica de Kilian le faculta para plantearse grandes ambiciones.
Ya sabemos que dar vueltas a una pista no va a ser algo nuevo para el Kilian, quien en los últimos meses nos ha mostrado diferentes sesiones dando vueltas al anillo olímpico: desde series cortas emulando a Joshua Cheptegei en su récord del mundo de 5.000 m.l; o más recientemente a mitad de Septiembre cuando realizó un “test de alimentación” en carrera de nada más y nada menos que 85 km o lo que es lo mismo 212 vueltas, a un ritmo de 4.13″ m/km, a una pista de atletismo homologada. Como podeis ver en la imagen colgada por el propio Kilian, ya rodó aquellos primeros 85km a lo largo de 6 horas.
Durante el intento, Jornet cambia de dirección cada cuatro horas La cita es en la misma pista donde ya realizó el entreno de arriba, que conoce bien y donde se ha entrenado durante varios meses. En su intento, Jornet usará la nueva S/LAB Phantasm de Salomon, así como el reloj gps Suunto 9, el de mayor duración batería de la marca. Abajo, podeis ver los detalles de la Salomon Slab Phantasm actual y del Suunto 9
Gran parte de la investigación de entrenamiento de Jornet se ha centrado en minimizar las lesiones que pueden surgir con el movimiento repetitivo de correr en terreno plano. De hecho, se vio obligado a retrasar el intento de 24 horas en las últimas semanas debido a algunas lesiones musculares molestas que surgieron antes de su primera carrera de 10 km en ruta, la famosa carrera de Hytteplanmila en Noruega, que terminó en 29:59 a mediados de octubre. Aquí podeis ver sus mejores marcas en atletismo y montaña hasta el día de hoy, analizadas por Mayayo junto a dos expertos como Pablo Villalobos y el entrenador Rafa Robles.
________________
ANALISIS DEL RÉCORD DEL MUNDO DE 24h EN PISTA
- Distancia pista de atletismo: 400 metros
- N° de vueltas para completar 1000 metros: 2,5 vueltas
- N°de vueltas para completar 100 km: 250 vueltas
- N° de vueltas actual récord del mundo: 758 y 100 metros
Así pues, si intentara el récord del mundo de 24h en pista, Kilian deberá rodar como mínimo 759 vueltas, a un ritmo de casi 4.45″ min/km para obtener el preciado récord del mundo. Como os podéis imaginar, una auténtica barbaridad, pero que nos demuestra la valentía de Kilian, pues si ya de por sí correr 303,506 km en 24 horas es algo muy difícil, hacerlo dando vueltas a una pista de 400 metros, lo hace hasta ahora solo al alcance de Yiannis,veremos qué consigue el atleta de Salomon.
Aquí podeis repasar la increíble trayectoria del mejor ultrafondista de la historia, Yiannis Kouros, tal como la publicamos para vosotros el pasado 1OCT. Un fenómeno que durante 20 años dominó la especialidad, fijando records del mundo en casi todas sus modalidades.
SUUNTO 9: El reloj GPS elegido.
El reloj GPS multideporte Suunto 9 ha sido el elegido por Kilian. Se trata del que cuenta con más duración de la marca. Llega hasta 120H batería con gps de precisión reducida. La nueva saga formada por los hermanos Suunto 3-5-7-9 completa las gamas previas de la marca finlandesa. Las familias Suunto Ambit o Suunto Spartan que siguen vivas y a la venta.
¿Lo mejor? Sin duda, el salto prometido en duración de batería. Una buena mejora, de las 50h máximo de sus hermanos hasta 120h según la casa…rebajando la precisión. Así, cubre mejor las ultras y sobre todo alargamos vida util al reducir ciclos carga/descarga. En nuestra prueba de viaje astral (toma datos a 1m del suelo en parado ininterrumpida) el Suunto 9 resistió hasta las 23h50m, con una dispersión de 2.88km. Arrancamos con videoanálisis por Alvaro, de Suunto España. Aquí puedes ampliar datos con la review de Mayayo y comparativa vs rivales clave.
SALOMON SLAB PHANTASM: La zapatilla elegida.
SALOMON SLAB PHANTASM La zapatilla voladora de asfalto de Kilian Jornet. Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL ya os presentó hace tiempo el arma con que Kilian se lanzará a por su primera marca personal en 10km de asfalto a tope. Como es habitual en toda la gama SLAB, esta zapatilla se dirige a corredores de elite, por motor y por técnica. Ahora, acaba de anunciar que será tambien la elegida para asaltar las 24 horas. Vamos a conocerla mejor pues.
Llega con un precio de 180€, para un peso de 199 gramos, drop de 6mm con apenas 14-20mm al suelo, una amortiguación muy innovadora bautizada como Energy Surge y suela Contagrip FA. Con ella hemos visto ya a Kilian marcar 29m42s en un entrenamiento 10k sobre asfalto…despues de completar un KV antes a tope. A cambio, fue tambien con ella con la que se quedó en 29m59s en aquel primer 10k de asfalto. Donde por cierto, todos sus rivales de élite competían con modernas zapatillas con placa de carbono.