
Tags
PARQUE NACIONAL GUADARRAMA: ACCESOS MADRID CERRADOS 7ENE POR TEMPORAL NIEVE Y FRÍO.
PARQUE NACIONAL GUADARRAMA: ACCESOS CERRADOS POR INCLEMENCIAS METEO. Según informó ayer 5ENE la Comunidad de Madrid, mañana 7ENE a partir de las 0h se activa el nivel 1 de alerta del Plan de Inclemencias Invernales ante la previsión de nevadas
La decisión se tomó durante la reunión del Comité Asesor del Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM), donde se analizó el aviso de nevadas y acuso descenso de temperaturas comunicado por AEMET. En la práctica incluye el cierre de acceso al Parque Nacional Guadarrama y a sus areas recreativas, incluidas las propias carreteras al Puerto de Cotos y Navacerrada. Vamos con los detalles del comunicado oficial.

La Peñota 6ENE. Foto Mayayo.
PARQUE NACIONAL GUADARRAMA
ACCESOS CERRADOS 7ENE POR INCLEMENCIAS METEO.
Esta situación meteorológica comenzará por el sur de la Comunidad de Madrid a las 0h de mañana 7ENE. La previsión advierte de que el viernes 8ENE nevará con más intensidad, alertando, además, de que será durante las últimas horas del viernes y la madrugada del sábado cuando tenga lugar la punta del episodio.
Qué significa Nivel 1 Plan Inclemencias Invernales Madrid.
La activación del nivel 1 de alerta del Plan de Inclemencias Invernales de la Comunidad de Madrid supone “la restricción de accesos a zonas recreativas y determinados puertos de montaña como Navacerrada y Cotos”, ha avanzado Carlos Novillo, director general de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
Además, se pone en marcha de todo el operativo de la Agencia de Seguridad y Emergencias, en coordinación con las Direcciones Generales de Carreteras de la Comunidad de Madrid y del Estado, con la Delegación del Gobierno, la Guardia Civil y lo medios que desplieguen los ayuntamientos.
Segun informaron las fuente oficiailes, el Plan de Inclemencias Invernales 2020-2021 de la Comunidad de Madrid está conformado por 1.865 profesionales y casi 3.500 voluntarios. Contarán con 732 vehículos y 2 helicópteros. Como novedad, la Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras ha incrementado el número de estaciones meteorológicas y cámaras de vigilancia para controlar las condiciones de vialidad invernal. Por su parte, Emergencias suma casi 300 efectivos y 60 vehículos más respecto a la anterior campaña.
Dispositivo en carreteras
La Consejería de Transportes, Movilidad e Infraestructuras del Gobierno regional moviliza, dentro del Plan de Vialidad Invernal a 271 efectivos, 57 máquinas quitanieves y 2 máquinas turbofresadoras. A estas se añaden 16 palas cargadoras o retroexcavadoras y 91 vehículos de vigilancia y gestión. Además, para éstos días están preparadas 4.000 toneladas de sal que se repondrán según se vayan consumiendo
Este año como novedad se han incrementado las estaciones meteorológicas y las cámaras de vigilancia de las carreteras, lo que permite incrementar la eficacia del dispositivo al disponer de más información en tiempo real. En concreto, este año se han sumado seis cámaras de vigilancia de las carreteras, hasta sumar 24; y siete estaciones meteorológicas, hasta alcanzar las 23.
El TETRA es un sistema móvil digital de radio que permite una conexión segura y garantiza la comunicación en situaciones de emergencia. Además, los terminales permiten también la geolocalización, de forma que todos los medios que forman parte del Plan podrán ser visualizados desde los centros de control de carreteras y desde Madrid 112.
Así, los equipos quitanieves actúan con la ayuda de este sistema de previsión meteorológica y coordinados por el Centro de Coordinación e Información de Carreteras, que está operativo las 24 horas del día durante toda la campaña. Todos los camiones quitanieves, así como los vehículos de vigilancia, los centros de conservación y el Centro de Coordinación cuentan con 90 terminales TETRA conectados con el 112.
Igualmente, todos los centros de conservación cuentan con el Sistema de Gestión de Carreteras, en el que se registran diariamente los datos necesarios para la gestión de la conservación y la vialidad invernal. Este sistema permite disponer de forma centralizada de la información y visualizar todos los recursos disponibles.
Recomendaciones de seguridad
La Comunidad de Madrid recomienda, ante la previsión adversa de nieve y bajas temperaturas:
- limitar los viajes y desplazamientos a los estrictamente necesario y, en todo caso
- hacerlo en vehículos con el depósito lleno de combustible y equipados con cadenas o ruedas de invierno, ropa de abrigo, comida y bebida, una pala de pequeñas dimensiones y teléfono móvil con una batería portátil.
- En caso de encontrar hielo o nieve en la calzada, la conducción debe ser suave, sin movimientos bruscos del volante o frenazos fuertes, utilizando marchas largas y aumentando la distancia de seguridad.
- En caso de emergencia, desde ASEM 112 aconsejan siempre contactar con el teléfono de emergecias 112.

Foto Mayayo
PARQUE NACIONAL GUADARRAMA RECOMIENDA.
Además de la comunicación oficial de la comunidad de Madrid, el Parque Nacional emitía hoy alguna recomendación específica adicional:
Se suspende el servicio de buses entre Navacerrada y los puertos de Navacerrada y Cotos.
– Se cierran todos los aparcamientos de las áreas recreativas de las áreas forestales de la Comunidad de Madrid.
Recomendaciones básicas en caso de ir a la Sierra:
– Mientras dure este episodio climatológico, se recomienda NO ir a los puertos de Navacerrada y Cotos. Habrá restricciones y controles.
– Si tienes que conducir revisa el estado de tu vehículo, especialmente de los neumáticos. Lleva cadenas o ruedas de invierno, depósito lleno, móvil cargado y vigila la presencia de placas de hielo.

Previsión AEMET para Cercedilla 6-9ENE.
__________________________________
.
SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY….
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO
Pingback: ESQUIAR EN MADRID: El Guadarrama, visto desde el Pirineo francés.