
Tags
PIRINEO BEARNES: Tan cerca, tan lejos. Especial #radiotrail
PIRINEO BEARNES: Tan cerca, tan lejos. Nuestro especial RADIO TRAIL nos lleva hoy al Pirineo Norte. A la zonarodeada por el País Vasco al oeste, Pau y el Bearn por al norte, más Navarra y Aragón guardando el flanco sur.
Carreras de montaña como la subida del Trail Aubisque, la vecina Trail Bareges en sube-baja al Midi du Bigorre o la ultra trail Grand Tour Valle d´Ossau. Senderos como GR11 o GRP64, esqui de montaña en Circo d´Aneou, montañismo en Midi d´Ossau y más. Hoy repasamos todo, para cuando todo esto pase, con veteranos como Iker, Corinne, Sabugo o Mayayo en #radiotrail. Dale al clic para esuchar el programa completo.
.
.
PIRINEO BEARNES: Tan cerca, tan lejos.
Especial #radiotrail.
PIRINEO BEARNES, HOY: Sí, se puede.
Llegar aquí es más fácil de lo que parece. En coche, menos de 2h desde San Sebastián, Pamplona y Huesca, para disfrutar deportes de montaña de todo tipo y color, pues lo cierto es que la frontera hispanofrancesa sigue hoy abierta. Con matices, claro.
Está plenamente abierta solo para quienes vivan cerca de la misma. La razón, no perturbar ese modo de vida peculiar de quienes se sienten Pirineos ante todo, más allá de estar al lado norte o sur de la muga. Más allá de las comarcas limítrofes y sus residentes, todo español que cuente con un test PCR reciente o certificado de vacunación, es libre de pasar a Francia por los muchos puertos que enlazan el Pirineo Bearnés con nuestro país.
De oeste a este, los pasos más importantes son tres: La Pierre Sant Martin para País Vasco y parte de Navarra; Somport para Navarra y Aragón; Portalet para la otra parte de Aragón. A destacar, que gran parte del territorio de los municipios de montaña se encuentra en el Parque Nacional de los Pirineos y tiene la clasificación «Natura 2000». más otros protocolos que protegen tanto el patrimonio natural, como la encantadora cultura pastoril de la zona.
Aquí mapa turístico de la zona, para irnos situando mejor. Como veis, destaca el potencial que ofrecen los valles de Aspe y Ossau, tan largos y verdes como es habitual en la cara Norte de la cordillera.
.
PIRINEO BEARNES: CARRERAS DE MONTAÑA: De Trail Aubisque al Grand Tour Valle d´Ossau.
La zona tiene gran tradición para las carreras de montaña a lo largo de todo el año. Y de hecho, corredores locales como Didier Zago han brillado tambien en el lado sur de la cordillera. El trail bearnes nos ofrece terrenos muy variados: Del correr a ritmo por los bonitos senderos del hayedo, a los grandes descensos de sus crestas y puertos. Sin olvidar, las posibilidades del trail blanco en invierno, corriendo sobre la nieve hasta más de 2.000m.
¿Un pasaje favorito? El Trail Aubisque del verano. Por su larga historia, por el buen ambiente en carrera. Y por el muy especial encanto de trepar hasta al mito del Tour remontando un sendero panorámico tradicional, como es el GRP64. De hecho, pudimos vivirlo en Julio 2020 con nuestros patrones Paula y Mayayo compartiendo carrera con cracks como Nerea Martínez o Daniel Osanz. Un día duro de niebla y lluvia para todos, que nos dejó un gran recuerdo.
PIRINEO BEARNES: CICLISMO CARRETERA. El Tour de France, desde 1910.
Col d´Aubisque, Col Marie-Blanque, Col du Pourtalet, Soulor….mitos del Tour de Francia desde su propio nacimiento en 1910. Y muchos otros puertos con encanto, menos conocidos, como el Port de Castet.
¿Un pasaje favorito? Quizá el Col de Marie-Blanque. Sin duda, el más asequible para compartir con familia y amigos. Permite además combinarlo con Pourtalet si vamos y venimos en el día desde Formigal. O con al Aubisque y Soulor si queremos hacer una gran travesía con base en Laruns. Por sí solo es siempre ameno, con sus poco más de 11k/D+500m que desde Bielhe nos llevan a lo alto de la cima. Tambien podemos encararlo desde Espot. En ambos casos, nos enfrentaremos a poco más 4km de verdadero esfuerzo, con el resto en un rodar nunca fácil, pero si muy bien rodeados de gran paisaje.
Aquí la experiencia de la veterana Nerea Martínez, viviendo los puertos de la zona el pasado verano 2020, a lo grande.
EL TOUR EN PIRINEOS: CICLISMO EN VALLE D´OSSAU. Aubisque, Pourtalet, Marie-Blanque y más.
PIRINEO BEARNES: CICLISMO CARRETERA. Guía oficial
.
PIRINEO BEARNES: BICI DE MONTAÑA. Del enduro pirineaico al pisteo por media montaña
Col d´Aubisque, Col Marie-Blanque, Col du Pourtalet, Soulor….mitos del Tour de Francia desde su propio nacimiento en 1910. Y muchos otros puertos con encanto, menos conocidos, como el Port de Castet.
¿Un pasaje favorito? SIn duda, el descenso del Col d´Aubisque. Desde los 1.709m de su cima hasta los poco menos de 500m de Laruns, nos espera un descenso magnífico por vistoso y divertido. Técnicamente asequible, con apenas 2km delicados en descenso alpino. El resto, arrancamos por pista en sube-baja desde lo alto para una vez pasado el descenso técnico, gozar de una larga bajada a ritmo. Primero con una pista que exige atención, despues por carreterillas rurales con firme de hormigón donde la bici vuela en descenso.
PIRINEO BEARNES: BICI DE MONTAÑA. Guía oficial
.
PIRINEO BEARNES: SENDERISMO: De GR11 Transpirenaica al GRP64 por Valle d´Ossau.
Un pasaje favorito: El Sendero GRP64 por todo el Valle d´Ossau. La joya de la corona, con puntos como el Aubsique y bonitas travesías enlazando zonas muy alpinas, como la estación de esqui de La Gourette. Son un conjunto de hasta siete etapas, que en poco más de 100km nos llevarán por los dominios del oso pirenaico. De los valles profundos a la somba del hayedo, a los grandes panoramas de los prados alpinos.
RUTAS VALLE DE OSSAU: SENDERO GRP64. Los senderos del oso pirenaico en siete etapas (100km)
PIRINEO BEARNES: SENDERISMO. Guía oficial.
PIRINEO BEARNES, MUCHO MÁS QUE CONTAR.
Por hoy lo dejamos aqui. Pero hay mucho, mucho más. Los amantes del esqui gozarán aqui de las estaciones alpinas de Gourette y Artouste, la nórdica de Somport y el esqui de montaña a grandes clásicos como el Circo de Aneou en la frontera de Portalet. Los montañeros clásicos soñaran mil veces con cimas como Midi d´Ossau, Balaitous o el menos mediático pero magnífico Pico Palas, cuya ascensión reflejan estas fotos. Pero eso, será ya la segunda parte de nuestra historia.
_______________________________________________________________
.
SI TE GUSTA LO QUE LEES AQUÍ, DESDE 2007 HASTA HOY…
CLICA ESTE BOTÓN PARA APOYARNOS EN PATREON.COM/MAYAYO
Gracias por compartir ese rato de radio, Corinne, Iker, Jorge y Abel. Buenos ratos hemos echado este verano por aqui, con Fran, (el rey de las salidas) Daniel, Fran, Nerea, Paula y mucha más gente del Pirineo sur. Vale la pena pasar la muga…según y cuando nos dejen, vaya. Más pronto que tarde, será.