SIERRA GUADARRAMA, CUATRO CIMAS CLAVE: Peñalara, Risco de Claveles, La Maliciosa y El Nevero. Radio Trail

SIERRA GUADARRAMA, CUATRO CIMAS CLAVE: Pico Peñalara, Risco de Claveles, Pico del Nevero y La Maliciosa. Nuestra sección de los “Miércoles Montaña” en RADIO TRAIL nos lleva hoy a visitar cuatro de las montañas más representativas del Guadarrama. Tres de ellas hacen frontera entre Madrid y Segovia  y solo Maliciosa cae por entero en la vertiente Sur.

Las repasamos además, de manos de cuatro enamorados de las mismas: Felipe Treparriscos, director del GTP para Peñalara, Ana Samuelsson, editora de Avernotrail para Risco Claveles, Abel de Frutos, editor de Moxigeno para El Nevero y nuestro editor Mayayo para La Maliciosa. Escucha a todos abajo, o sigue leyendo abajo si prefieres lo escrito. DALE AL PLAY

_______________________________________

 

SIERRA GUADARRAMA, CUATRO CIMAS CLAVE

Peñalara, Risco Claveles, La Maliciosa y El Nevero

 

PICO PEÑALARA (2.428m) Por Felipe Treparriscos.

Porqué subirla, según Felipe “El hombre siempre tiende a ir más lejos, subir más alto. Peñalara no solo es la montaña más alta del Guadarrama, sino que ofrece tantas rutas y paisajes para disfrutar, que nunca decepciona”

 

Peñalara es la montaña más alta de la sierra de Guadarrama, y techo tambien de las provincias españolas de Madrid y Segovia, Su cima se alza hasta los 2428 metros sobre el nivel del mar. El pico, uno de los más emblemáticos de este sistema montañoso, forma parte del parque nacional de la Sierra de Guadarrama. Destaca tambien su magníico Circo Glaciar, colgado entre las cimas de Dos Hermanas y Peñalara, con la laguna al pie del mismo.

En la cumbre hay un vértice geodésico, una pequeña capilla dedicada a la Virgen María y varios letreros de madera indicando varias rutas. En sus cordales podemos ver aun los restos de trincheras provenientes de la Guerra Civil, cuyo frente estuvo situado aquí durante casi tres años. Entre las leyendas que lo rodean, destaca lo que lo situa como Montaña Sagrada de los Arévacos”, la orgullosa tribu celtíbera que se inmoló en Numancia ante el invasor romano.

El acceso más habitual hoy día se realiza desde el Puerto de Cotos, desde el que ascienden a cima pruebas como el Maratón Alpino Madrileño por las clásicas zetas. Otra bonita alternativa, es el camino del Batallón Alpino Madrileño a través del Collado de Citores, que os enlazamos a continuación.

TRACK GPS: Peñalara desde Puerto de Cotos.

__________________________________________________________

 

RISCO DE CLAVELES Por Ana Samuelsson.

 

Porqué subir al Risco de Claveles, por Ana: “Es un lugar especial, La sensacion de montaña y de alpino que ofrece es algo único para alguien de la Meseta . No tenemos nada parecido por aqui, tendríamos que irnos a Pirineos e incluso Alpes”

 

El Risco de los Claveles es el segundo pico más alto de la sierra de Guadarrama, con sus 2.388m de altitud. Curiosamente, está situado apenas a 700 metros al norte de la cima reina del macizo, Peñalara. Por tanto, a menudo es considerada un pico subsidiario, pasando por tanto la medalla de plata del Guadarrama a menos de su vecina Cabeza de Hierro Mayor, con 2,231m. Esta airosa cima, de gran ambiente alpino, se encuentra en el límite entre las provincias españolas de Segovia y Madrid.

Es una montaña que, una vez liberada de su hermana mayor Peñalara, atrae la mirada de todo montañero: El Risco de los Claveles luce puntiagudo y sobresaliente, coronando la Cresta a la que da nombre, que asciende desde la Laguna de los Pájaros hasta el Peñalara, una mangífica excursión por sí misma, tal como os la proponemos abajo.

Se encuentra dentro de los límites del parque nacional de la Sierra de Guadarrama, o que ha hecho que se restrinja más y más el paso de las carreras de montaña tradicionales de la misma, como eran el Maratón Alpino Madrileño, el Gran Trail Peñalara 115k. Ambas ya no la transitan. Queda apenas el Trail Peñalara 60, como ultima oportunidad de vivira dorsal al cinto.

 

TRACK GPS: Risco Claveles y Peñalara, desde Puerto de Cotos.  

___________________________________

 

LA MALICIOSA (2.228m) Por Abel de Frutos

 

Porqué subirla, segun Abel: “Una montaña que te regalará un duro entrenamiento deportivo, con mucho desnivel. Y unas vistas espectaculares desde lo alto”

 

La Maliciosa es una de las montañas más importantes y altas de la sierra de Guadarrama. Tiene una altitud de 2227 metros sobre el nivel del mar1​ y está situada en el noroeste de la Comunidad de Madrid, en España. Su cima se yergue entre La Pedriza al este, y el valle de la Barranca al oeste.

Su arisco perfil es inconfundible y sobresale notablemente en la Meseta Central. Esto hace que sea una de las montañas más vistosas y significativas de la sierra de Guadarrama. Su cara sur es la más escarpada y en ella hay varios barrancos, praderas alpinas y pedreras. Entre las leyendas que la rodean, sin duda destaca la de ser la Montaña favorita del gran pintor Don Diego Velázquez, quien la plasmó como fondo en varios de sus cuadros más importantes.

El acceso más habitual hoy día se realiza desde el area recreativa de La Barranca, desde donde ascienden pruebas deportivas como el Gran Trail Peñalara o bien clásicas rutas senderistas como la Ruta Mariano que podeis ver a continuación.

TRACK GPS: Maliciosa por la Ruta Mariano. 

________________________________________________

PICO EL NEVERO (2.209m) Por Mayayo.

 

Porqué subirlo, segun Mayayo: “Una cumbre algo más lejana y mucho más tranquila. Nos traerá una panorámica diferente del GUadarrama. Tiene especial interés en invierno, con raquetas y/o tablas de esquí”

 

El Nevero es una de las montañas más destacadas del Guadarrama, aunque menos popular que sus tres compañeras previas de hoy. Goza de una altitud de 2209 metros, estando situada en límite de Madrid y Segovia  La cara sur pertenece a Pinilla del Valle, la cara norte a Torre Val de San Pedro. El Nevero se alza al oeste del puerto de Navafría y en la zona norte del valle del Lozoya.

EL nombre de esta montaña le  viene dado a partir de un característico y visible nevero con forma de Z situado en la zona alta de la cara sur. Y esa condición de montaña nevada, junto con un perfil relativamente reondeado, menos áspero que otras cimas, ha hecho de ella uno de los puntos favoritos para los esquiadores de fondo de la Meseta durante muchos años. Meca de senderistas clásica tambien de ambas vertientes.

El acceso más habitual hoy día se realiza desde el Puerto de Navafría, de donde parte una trocha vertical evidente que rápidamente gana altura hasta dejarnos ya a la vista del pico, en el cruce con la pista forestal que sirve de traza a la hoy cerrada Estación de Esqui Navafría. Como pequeño homenaje a su recuerdo, os dejamos abajo un track realizado con esquís nórdicos: Subiendo por la directa. Bajando por la traza nórdica de las pistas forestales empledas en invierno por la estación.

 

TRACK GPS:  Pico del Nevero desde Navafria

_________________________________________

 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas. Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.