
Tags
RETO CAMINO DEL SALVADOR 2022 (14MAY-70K/12h) Camino de Santiago Pajares a Oviedo.
RETO CAMINO DEL SALVADOR 2022 (14MAY-70K/12h) Camino de Santiago Pajares a Oviedo. Nuestra sección TRAIL RUNNING ASTURIAS celebra la segunda edición de esta prueba tan diferente.
El 14MAY 2022, es la fecha elegida para el ‘II Reto Camino del Salvador’ que llega con un máximo de 200 participantes. Las inscripciones están ya abiertas para una prueba única. Arrancamos con el video de presentación oficial y vamos con detalles.
____________________________________
RETO CAMINO DEL SALVADOR 2022 (14MAY-70K/12h)
Camino de Santiago Pajares a Oviedo.
Con una distancia total de 69,9 kilómetros, la prueba saldrá de Valgrande-Payares, el destino final, la ciudad de Oviedo/Uviéu, donde estará la meta, en concreto, en la Plaza de la Catedral.
El techo de carrera se encuentra prácticamente en la propia salida, desde la Cima de Cuitu Negru en Valgrande Pajares con 1850 metros de altitud y el más bajo en la Oviedo con 242. Por tanto es una carrera “cuesta abajo” donde en total, el desnivel positivo será de 2.676 metros, y el negativo de 3.886 metros.
Camino del Salvador: El trazado.
El Camino de San Salvador o Camino del Salvador nos ofrece un trazado de 117km con un desnivel positivo de 2.050m. Curiosamente, son numeros similares a sus hermanos peregrinos como Madrid – Segovia o 101 de Ponferrada. Arrancamos con una panorámcia del perfil de la ruta y vamos luego con los detalles.
Como veis, empezamos suave y progresivo: Salimos de León hacia el norte. Vamos buscando la Cordillera Cantábrica, avanzando en paralelo al río Bernesga. Caminamos por su margen derecha en ligera ascensión hasta la localidad de Buiza. Aquí nos metemos en el cogollo alpino de la ruta. A partir de este punto comienza la ascensión de las Forcadas de San Antón. Nos adentramos en la montaña por el valle de Tercia, toca centrarse y prestar atención a la ruta.
Desde Poladura comienza la ascensión al Canto de la Tusa (1572 m.) en el extremo de los Montes de Peñalaza, punto mas alto del Camino. Ya hemos coronado, toca saborearlo como merece. Seguimos ahora rumbo a la sierra del Cuchillo, de donde bajaremos para llegar al Puerto de Pajares.
De allí, solo nos queda ya seguir bajando, entre los preciosos bosques asturianos primero hasta Campomanes, Despues, alternando verdes valles e industria pesada por Pola de Lena y Mieres, hasta desembocar en la ciudad de Oviedo.
RETO CAMINO DEL SALVADOR 2022:
HOY ASTURIAS, MAÑANA TAMBIEN LEÓN.
Según apuntan desde LenaBTR, la prueba discurre este año en su totalidad por la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias, aun. En total habrá 6 avituallamientos sólidos y alguno más líquido.
Sin embargo,, dado que los 120km del Camino del Salvador original enlazan León con Oviedo por Pajares, esta edición tan solo tendrá a un puñado de ultreros veteranos en la traza completa, con nombres como Nico de las Heres o nuestro patrón Jorge Sabugo ente ellos. Su misión sera fijar referencias de tiempo para ampliar la prueba a ambas comunidades en el futuro.
RETO CAMINO DEL SALVADOR: PRIMA LA DIVERSIÓN.
Al ser una prueba lineal, que prima además la parte lúdica y de conocimiento del terreno sobre la parte competitiva la organización tiene previsto que cualquier corredor que abandone durante la prueba, bien por fatiga o por no cumplir los horarios de cierre, la organización le dará la opción de reincorporarse en un punto de avituallamiento posterior, para ello se le facilitará el traslado mediante los medios propios de la organización.
Durante los 70 km del recorrido se transitará por diferentes terrenos, montaña, pistas, caminos, núcleos urbanos y carreteras. Por todo esto y para ayudar que la prueba trascurra sin sobresaltos contaremos con personal de la organización que se encargará de dar apoyo ante cualquier eventualidad además de personal de la guardia civil de tráfico, protección civil, policía local y un gran número de voluntarios.
Cada 20 km contarás con avituallamientos sólidos y líquidos, e intercalados tendrás otros líquidos calientes y fríos. Además nuestro vehículos siempre te acompañarán para proporcionarte bebidas y ayuda en caso necesario.
Tambien la organización pondrá los medios necesario para trasladar a todos los marchadores hasta el inicio de la prueba y retornarlos una vez finalizada al punto donde han sido recogidos.
IMPORTANTE:
La prueba no es competitiva, se neutraliza el paso en algunos lugares. Es más una prueba que premia el llegar que el ganar. Al final se trata de pasar un día en el camino haciendo los 70 km todos más o menos agrupados, aunque por supuesto hay tramos libres, la mayoría de ellos, pero se establecen unos horarios en los avituallamientos en los que esperar para completar los 70 km en 12 horas.
Quienes hayais vivido las Millas Romanas de Mérida habreis pasado por una experiencia similar en varios factores, por ejemplo. Además hay que indicar que todo el camino está teatralizado y se busca que sea una completa fiesta para todos, con una apoteósica entrada final en el Oviedo al son de la música.
La Salvadorana de Oviedo
El Camino del Salvador es un camino jacobeo oficial. Como tal, se puede realizar con la Credencial del Peregrino oficial, válida para cualquier Camino de Santiago. También existe una Credencial específica para el Camino de San Salvador. Si lo vamos sellando en ruta, podremos recoger despues LA SALVADORANA.
Este es el documento oficial que reconoce el peregrinaje, tal como La Compostelana lo hace en Santiago. Este un documento que se entrega en el albergue de Oviedo y en la catedral de San Salvador a los peregrinos que hayan completado el Camino de Salvador (demostrándolo con los sellos de la credencial). Es similar a la Compostela, pero referido dicho camino.
Protocolo seguridad.
Desde LenaBTR destacan que han tomado medidas adicionales para garantizar la seguridad tanto de los participantes como de los voluntarios A continuación, os dejamos algunos datos clave del protocolo de la prueba
- La entrega de dorsales y bolsa de corredor se realizara por llamamiento, es decir, la organización organizara turnos que se corresponderán con el número de dorsal, para impedir que en los momentos previos a la prueba se formen aglomeraciones.
- Todos los avituallamientos se harán individualizados, cada corredor recogerán en los 6 avituallamientos un recipiente de plástico que
- contendrá todo lo necesario, y que previamente los voluntarios habrán preparado respetando todas las normas de seguridad.
- En las zonas comunes la organización dispondrá de dispensadores de hidrogel a disposición de todos los participantes
- Tanto los organizadores como los voluntarios llevaran mascarillas y guantes, que serán de uso obligatorio cuando no se garantice una distancia de seguridad de dos metros.
- Las zonas comunes, avituallamientos, zona recepción de corredores, sala para la charla previa a la carrera, etc. serán previamente tratadas con solución adecuada para tal uso por personal de la organización.
- Si fuera necesario, la salida de los corredores se realizara por grupos de 15 a 20 personas con una diferencia de un minuto.
RETO CAMINO DEL SALVADOR 2022: FICHA TÉCNICA.
- Organizadores: Lena BTR
- DISTANCIA: 70 KM D`+1300/D+1900
- Web de información e inscripciones: www.lenabtr.com
- Fecha de celebración: 14 de mayo
- Horario de salida: 07:00
- Lugar de salida: Estación invernal de Valgrande Pajares.
- Lugar de Meta: Plaza de la Catedral de Oviedo.
- Principales lugares de Paso: Parque Natural de las Ubiñas la Mesa, Pola de Lena, Mieres, Oviedo
- Número de participantes aprox: 200.
- Precio: 50 euros
Incluido con el dorsal:
- Transporte desde Oviedo a la salida en autobús.
- Seguro de accidentes.
- Reportaje fotográfico.
- Bolsa del Corredor ( el año pasado incluía además del último avituallamiento, camiseta conmemorativa, gorra, buf, bolsa de lona de Turismo Oviedo, Camiseta de Oviedo Origen del Camino, pergamino salvadoreña, etc)
- 6 avituallamientos sólidos y 8 líquidos.
- Vehículos de la organización para traslado de abandonos.
- Seguro de Accidentes.
- Médico y ambulancia durante toda la carrera.
- Duchas en Oviedo y parking privado para los participantes.
- Medalla conmemorativa.
RETO CAMINO DEL SALVADOR 120k EN RADIO TRAIL
Camino de Santiago León a Oviedo. Guía de ruta
El Camino del Salvador (o Camino de San Salvador) es el Camino de Santiago de León a Oviedo. Debe su origen a los numerosos peregrinos medievales que se desviaban a Oviedo, desde el Camino Francés, para visitar la catedral de San Salvador y sus reliquias.
Arriba os avanzamos ya la segunda ultra trail “Desafio El Salvador” que surcará el próximo 14MAY los 70km finales. Por su interés, comentamos aquí la guía de ruta completa, pues se trata de un trazado que ofrece un gran encanto para los corredores de montaña a lo largo de sus 117k/D+2.050m.
Dale al play >> CAMINO DEL SALVADOR EN RADIO TRAIL.
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
- Ivoox Radio Trail
- Spotify Radio Trail
- Apple Podcasts Radio Trail
- Google Podcasts Radio Trail.
- Spreaker Radio Trail Mayayo