POLAR PACER PRO: RELOJ GPS GRAN CALIDAD-PRECIO (300€). PRUEBA A FONDO IVAN VILA.

POLAR PACER PRO: RELOJ GPS GRAN CALIDAD-PRECIO (300€). PRUEBA A FONDO IVAN VILA. Nuestra sección RELOJ GPS nos muestra hoy la prueba fondo  del reloj GPS más avanzado de la nueva serie Pacer de la marca finlandesa Polar, el Polar Pacer Pro. Probado por nuestro #patroncarrerasdemontana Ivan Vila.

El Polar Pacer Pro es el reloj gps más avanzado de los dos que forman de la nueva gama Polar. Pacer Arrancamos con el video en el que os presentamos todas las características y funciones y vamos luego con nuestra experiencia real.

 


 

POLAR PACER PRO: RELOJ GPS RUNNING

PRUEBA A FONDO IVÁN VILA

 

Con el lanzamiento de la gama Polar Pacer Series, la marca finlandesa sigue con el compromiso de ofrecer herramientas que ayuden a todos los aficionados y aficionadas al deporte a llevar una vida más activa y sana gracias a la monitorización, no sólo de los datos de entrenamiento, sino también de recuperación, sueño, entre otros datos.

Dos son los relojes que componen esta nueva gama, el Polar Pacer Pro, el reloj más completo y que ofrece a los corredores/as las funciones de entrenamiento más avanzadas y, el Polar Pacer, un reloj ideal para los que empiezan a dar sus primeros pasos en el mundo del running.

El diseño es muy similar al del Polar Vantage V2, que ya os presentamos aquí en detalle. Es sin duda uno de los relojes tope de gama de Polar, con lo que tenemos un reloj con un diseño elegante pensado para llevar más allá de la práctica deportiva y, además muy ligero (sólo 41g) y con un procesador de alta velocidad.

 

POLAR PACER PRO: FICHA TÉCNICA

  • PVPR:  299€
  • Peso: 41 gramos
  • Correa: 20mm, incluye el adaptador SHIFT™
  • Tamaño: 45x45x11,5 mm
  • Material Pantalla: Gorilla Glass 3.0
  • Batería: duración de hasta 100 horas de entrenamiento (35 horas en modo GPS y frecuencia cardíaca activadas a máxima precisión).
  • Resistencia al agua: 50ATM.
  • Satélites: GPS, Glonass, Galileo y QZSS.
  • Colores: negro, blanco-rojo, burdeos, azul y verde.
  • Funciones Smartwatch:

 

 

._________________________________________

POLAR PACER PRO: RELOJ GPS

PRUEBA A FONDO IVÁN VILA

 

El 20 de abril se celebró en Barcelona el evento de presentación de la nueva gama Pacer de Polar en Barcelona a la que tuvimos la oportunidad de asistir y ya, ese mismo día poner a prueba las diferentes funciones del reloj. Desde esa fecha hasta hoy hemos utilizado el Polar Pacer Pro en todos nuestros entrenos semanales, tanto por asfalto como por montaña para poder analizar el rendimiento real del reloj.

Antes de entrar con nuestras impresiones sobre las diferentes funcionalidades que se incluyen en el Polar Pacer Pro me gustaría comenzar por comentar algunos aspectos relacionados con su diseño que, evidentemente, cada uno puede tener una opinión diferente pero que me gustaría destacar.

Me ha gustado bastante el diseño elegante del reloj, ideal para nuestros entrenos pero también para nuestro día a día, un reloj con un diseño “más discreto y funcional” que el de los grandes relojes GPS con un look más deportivo (Polar Grit X Pro por ejemplo).

 

Destacaría su ligereza (sólo 41g) con lo que parece que en ningún momento lleves puesto el reloj ya que no se nota para nada, además, uno de los aspectos que más nos han gustado es la extraordinaria visibilidad de la pantalla en todo momento y condiciones, vemos los datos de una forma nítida y clara con sólo un vistazo, sobretodo en condiciones de mucha luz solar.

Otro de los aspectos que me gustaría destacar es el tacto de los botones que, con una de superficie rugosa, aseguran un buen contacto, indispensable a la hora de manipular el reloj durante los entrenos ya que el Polar Pacer Pro no cuenta con pantalla táctil.

El Polar Pacer Pro también incluye funciones de smartwatch cómo controlar la música de tu móvil (para los que les gusta entrenar con música) o recibir alertas de llamadas y mensajes directamente en el reloj. Nosotros lo hemos probado y funcionan sin ningún tipo de problema, más allá de un mayor y rápido consumo de la batería del reloj.


POLAR PACER PRO: Funciones avanzadas para running…

El Polar Pacer Pro es un reloj ideal para aquellos corredores/as ya con experiencia, que necesitan un reloj con funciones avanzadas pero que no quieren realizar un desembolso tan grande como el que tienen los relojes topes de gama de las diferentes marcas.

Incluyen diferentes tests de rendimiento, cómo el running test para medir el VO2 máximo, eso sí, relojes como el Vantage V2 incluyen más test que el Polar Pacer Pro. Mide todas las variables indispensables en nuestros entrenamientos además de poder personalizar los mismos por sesiones (tiempo, frecuencia cardíaca, …).

Destacaríamos también funciones que son interesantes y que hemos de tener en cuenta como el registro de la calidad de nuestro sueño (Sleep Plus Stages), cómo nos hemos recuperado durante la noche (Nightly Recharge) y ejercicios de relajación (Serene).

 

… pero también para utilizar sin problemas por montaña

El Polar Pacer Pro también se puede utilizar sin ningún tipo de problema por montaña ya que cuenta con barómetro integrado, a pesar de ser un reloj de la gama media de Polar, con lo que obtendremos una medición precisa de la altimetría, indispensable para salir por la montaña.

Además, integra también la función Hill Splitter con la que podremos ver datos de velocidad, distancia, desnivel de cada una de las subidas y bajadas que detecta automáticamente y que hemos visto que funciona igual de bien que en otros dispositivos más premium de la marca (Polar Grit X Pro).

Gracias a su integración con komoot tendremos el seguimiento de rutas con las indicaciones de giro a giro y en la que podremos ver el desnivel de la ruta completa, tanto lo que hemos realizado como lo que nos queda para finalizar. También incluye la función Back to Start, para volver al punto de inicio, funciones que incorporan también el Vantage V2 y el Polar Grit X Pro.

Más funciones…

Una función importante es la Fuelwise, que te “ayuda” a planificar la hidratación y la alimentación, de una forma automática o en función del esfuerzo que estemos realizando, durante nuestros entrenamientos y que también se incluye en el Polar Pacer Pro.

La duración de batería, aunque para gente que realiza pruebas de larga distancia ya dispone de relojes con más funciones y más tope de gama y, el diseño del reloj, más expuesto a posibles rozaduras, pueden ser los únicos puntos débiles de este reloj a la hora de correr por montaña.

.

RELOJ GPS: PRUEBA DEL VIAJE ASTRAL

Desde 2013 en carrerasdemontana.com sometemos a todos los relojes GPS que analizamos a la “prueba del viaje astral”, ¿en qué consiste? En dejar el reloj en su modo «standard» de running o Trail running en funcionamiento con el GPS activado hasta que se agota la batería.

Con esta prueba no sólo medimos realmente la duración de la batería, sino también la consistencia en la grabación de los datos GPS y es que, aunque parezca mentira, aún estando el reloj inmóvil la gran mayoría de dispositivos “piensan” que han viajado durante todo ese tiempo.

Los resultados del Polar Pacer Pro en cuanto a la duración de batería no han sido del todo satisfactorias en comparación con otros dispositivos de la marca que hemos tenido la ocasión de probar. Los datos que hemos obtenido han sido 28 horas de funcionamiento en máxima precisión y, durante este tiempo “recorrió” un total de 4,9 kilómetros a pesar de estar inmóvil durante toda la prueba. Aquí os mostramos los datos obtenidos.

 

 

Según los datos de la marca, la batería ofrece una duración de hasta 100 horas de entrenamiento (35 horas en modo GPS y frecuencia cardíaca activadas a máxima precisión) pero durante la prueba que hemos realizado no ha llegado a lo establecido por la marca.


OTROS ASPECTOS A DESTACAR

El sistema que incorpora el Polar Pacer Pro para el registro de la frecuencia cardíaca (Polar Precision Prime) es ligeramente diferente a lo que Polar había realizado hasta la fecha. El sensor se sitúa en el mismo nivel de la carcasa, sin sobresalir, creemos que de esta manera se mejora la comodidad a la hora de llevar el reloj, pero las mediciones obtenidas en sesiones que hemos realizado con dos relojes a la vez han aportado datos muy similares.

Una de las prestaciones que más nos ha gustado y que, en comparación con otros dispositivos premium de Polar como el Polar Grit X Pro, funciona mucho más rápido y se nota a la hora de recorrer los diferentes menús, es la gran velocidad del procesador, además también de sincronizar rápidamente con la aplicación. Veremos si en futuros relojes Polar sigue apostando por incluir este nuevo procesador porque representa un gran salto de calidad.

El Polar Pacer Pro es compatible con cuatro sistemas de navegación (GPS, GLONASS, Galileo y QZSS) destacaríamos la rápida captación de la señal GPS tanto en el entorno urbano como en la montaña. Destacar también la precisión de la señal GPS que es muy concisa y siempre ha marcado correctamente, no hemos tenido problema alguno en este aspecto.

La medición de la potencia directamente en la muñeca (sin la necesidad de una cinta en el pecho) también se incluye en el Polar Pacer Pro, es un aspecto y un dato muy importante para los corredores, ya sea por asfalto o por montaña, experimentados y que se incluye en este reloj de la gama media de Polar.

La aplicación móvil y, su versión de escritorio, no presentan novedad alguna, es la que se utiliza en todos los dispositivos de Polar y que te ofrece gran cantidad de datos y análisis de cada uno de los entrenamientos y de nuestro día a día, ideal para los amantes de analizar todos los detalles.

___________________________

POLAR PACER PRO PRUEBA A FONDO. CONCLUSIONES

 

El Polar Pacer Pro es un reloj ideal para aquellos corredores/as que necesiten un reloj avanzado pero que no quieran realizar los grandes desembolsos que implican los relojes tope de gama ya que integra todas las funciones necesarias para nuestros entrenamientos diarios.

Nos ha encantado el diseño y la ligereza del reloj, ya que son dos características importantes para poder utilizar el reloj en nuestro día a día, más allá de los entrenamientos. Además, no parece que en ningún momento lo lleves puesto y la visibilidad de los datos mostrados en la pantalla, cómo hemos comentado durante la prueba, es simplemente extraordinaria.

Bajo nuestro punto de vista se puede utilizar el reloj sin ningún tipo de problema tanto por nuestros entrenamientos por asfalto como por montaña ya que cuenta con barómetro y funciones específicas para montaña iguales que las que cuenta el Polar Grit X Pro, el dispositivo outdoor referente de Polar.

 

A MEJORAR

Cómo aspectos a mejorar hemos de comentar la duración de la batería, inferior a lo establecido, aún así es una duración más que suficiente para correr con el reloj durante diferentes sesiones a la semana.

Tambien tiene un cargador con diseño diferente al de otros dispositivos de Polar que, funciona perfectamente, pero que no podremos compatibilizar si tenemos otros relojes Polar, un problema similar al de los móviles.

CONCLUSION

Con más de 120 deportes, rapidez en la captación de la señal de GPS, una velocidad de procesamiento muy rápida y una gran fiabilidad en la cantidad de datos que te aportan las diferentes funciones que se integran en el Polar Pacer Pro, hacen de este reloj una de las grandes opciones para los corredores/as en el segmento medio de relojes GPS que actualmente se pueden encontrar en el mercado.

 

___________________________________

RELOJES GPS. ALTERNATIVAS >350€.

GARMIN VS COROS VS SUUNTO.

 

Análisis por Mayayo en Radio Trail. Nuestro podcast trail running compara aquí para vosotros los flamantes Garmin Instinct 2 y Suunto 5 Peak del 2022 con el ya veterano Coros Apex 46mm.

Los tres relojes gps ofrecen hoy una amplia batería 20-40h por un precio medio 300-350€ y una solidez notable, peo mantienen grandes diferencias entre sí.

Repasamos los puntos fuertes y débiles de cada una en precio, batería, funciones y solidez construcción para encontrar el que mejor le encaje a cada uno, según nuestros usos.

Para escuchar esta comparativa, clica aquí RADIO TRAIL MAYAYO

 


 

RADIO TRAIL EN PODCAST: SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.