T3T Maratoia desde dentro, Crónica personal Josu Lopez Ipiña

T3T Maratoia, desde dentro. Crónica personal por Josu López de Ipiña. El pasado fin de semana disfrutamos de la maratón de montaña T3T en Tolosa.

Tras compartir la crónica deportiva con victorias Robert Pkemboi (3.56) y Mayi Mujika (4.54), mientras Oier Ariznabarreta y Maialen Muñoz ganaron la T2T. Vamos ahora con la carrera de los populares con la participación de Josu López de Ipiña.

T3T Maratoia: En Gipuzkoa, nunca correras solo. Foto Josu.

 


T3T Maratoia 2022.

Crónica personal Josu López de Ipiña

 

Un mes después de haber corrido la 68k de la Nafarroa Xtreme tocaba cambiar de registro y participar en una maratón de montaña. Sin haber entrenado lo que me hubiera gustado me planté en la línea de salido, sabiendo que iba a andar corto en ritmo. Aun así no podía perder la oportunidad de participar en una de las mejores pruebas de Gipuzkoa.

Los días y momentos previos a la carrera fueron de grandes nervios, como si fuera mi primera carrera. Tocaba volver a pensar en todo lo que rodea a una carrera: alimentación, tiempos de corte, ritmos, estrategias, logística …

T3T la maratón de Tolosaldea

Amaneció el día amenazando lluvia y con una temperatura ideal para correr. Cogí todo el material que había preparado la noche anterior y me dirigí al Azoka de Tolosa a recoger el dorsal.

A eso de la 8:15 ya estaba en el lugar con el dorsal recogido y listo para tomar la salida a las 9:00. Poco antes de tomar la salida empezaron a caer las primeras gotas, preludio de lo que nos iba a acompañar en los primeros compases de la prueba.

Perfil T3T Maratoia

Salida

En la salida veo caras de ilusión y que como en mi caso muestran el nerviosismo típico de una carrera. Escuchamos el protocolario aurresku, empieza la cuenta atrás y salimos corriendo dirección a Ibarra donde empezaremos a subir a Erroizpe.

Los primeros kilómetros son prácticamente llanos y caen con facilidad. Ya en Ibarra comienza la tendida subida a Erroizpe, llena de barro por la lluvia que nos acompaña. Durante el primer ascenso el grupo se mantiene compacto hasta la cima.

De Erroizpe a Elduain

Coronada la primera cima del día me lanzo hacia abajo camino de Elduain. El descenso es por un sendero estrecho y embarrado que dificulta la bajada y en la que muchos caímos al suelo.

Además, este fue un tramo complicado porque la cabeza de carrera de la T2T cogió al pelotón de la T3T dificultando la bajada de unos y otros. Aunque también es verdad que con un pequeño grito de ezkerra o eskubi nos arreglamos estupendamente para dejar pasar a los que venían lanzados por detrás.

De Elduain a Uzturre

Pasado Elduain el tiempo empezó a mejorar y empiezo a subir el macizo de Uzturre. Igual que en la subida a Erroizpe, en ésta encontré grupos de personas en los lados del camino animando, algo que no deja de sorprender por el tiempo con que habíamos amanecido. Y es que, lo mires como lo mires,  aquí en Gipuzkoa la montaña se vive de una forma especial.

Llegado a la parte alta del macizo fui corriendo a lo largo de pequeñas subida y bajadas y disfrutando de unas vistas espectaculares de Aralar, Txindoki, Erroizpe y Aizkorri. Llegado a la cima de Uzturre viví uno de los momentos más bonitos de la carrera con la cruz de Uzturre a rebosar de gente animando antes de empezar la bajada a Irura.

 

De Uzturre a Irura

Comiencé a bajar hacia Irura por una bajada conocida y que esperaba con barro, pero por suerte no lo tuvo en exceso. Una fortísima bajada que en un par de kilómetros te lleva de los 733m de Uzturre a los 65m de Irura.

Esta es una bajada que disfruté terriblemente, corriendo entre pinos y hayedos sabiendo que en Irura vería a mi familia. Llegué a Irura tras 21 km en 3:30 con unas sensaciones buenísmas y muy buen humor.

De Irura a Alkiza

De Irura a Alkiza era la parte más amable del recorrido de la maratón por lo que tras hablar un rato en el avituallamiento con la familia eché a correr. Tras muchos kilómetros corriendo bajo las nubes salió el sol y el calor empezó a hacer acto de presencia. Este tramo lo completé un poco más lento de lo que me hubiera gustado, pero corriendo en bajadas y llanos sin dificultad.

De Alkiza a Ernio

Desde Alkiza ya sólo tenía ante mí la última gran subida del día, Ernio. Comencé a subir y a notar el fuerte calor que comenzaba a hacer. Yo soy una persona que no se adapta muy bien al calor, aun así fui capaz de mantener un buen ritmo durante la subida, corriendo en tramos donde la pendiente aflojaba. Iban pasando los kilómetros y ante mi apareció el collado de Zelatun donde empieza el último tramo de subida al monte de las mil cruces.

Zelatun estaba animado como no podía ser de otra forma con montañeros comiendo en sus bordas. Me refresqué un poco en el avituallamiento y comencé a subir por el sendero de roca a la cima. El ascenso fue genial, creo que uno de mis mejores ascensos, y menos de lo que me esperaba estaba en lo alto.

 

De Ernio a Tolosa

La parte alta del macizo de Ernio hasta Hernizabal para mí fue una agonía. Este tramo se me atragantó un montón por el calor y porque mentalmente me vine abajo. Fue un tramo en el que perdí mucho tiempo y que no gestioné bien, por lo que en próximas ediciones tendré que saber afrontar mejor.

Atravesada la parte alta del macizo empecé el descenso y al entrar de nuevo al cobijo de los árboles cambió totalmente la carrera para mí. Volví a correr cómodamente y a sentirme con el ánimo por todo lo alto lo que me hizo llegar lleno de energía y de alegría a Tolosa por haber sido capaz de disfrutar los últimos kilómetros a tope tras haber superado la crisis que había tenido unos pocos kilómetros atrás.


T3T MARATOIA, CONCLUSIONES.

La T3T es una carrera a la que le tenía ganas desde hacía unos años y no había tenido la oportunidad de correr. Es una carrera que me ha sorprendido y superado mis expectativas.

Tienen un recorrido realmente bonito, disfrutón, variado en terrenos, con fuertes bajadas y subidas y sobre todo con un público y unos voluntarios espectaculares. Mi sensación tras participar en ella es de que es una de las mejores carreras de Gipuzkoa y Euskadi de entre todas las que he participado.

Creo que quien no haya tenido la suerte de un dorsal en Zegama esta es una alternativa estupenda para disfrutar de una maratón de montaña en Gipuzkoa y conocer su gente y el ambiente que se vive en sus montañas. Bueno, y si llevas ya unas cuantas Zegamas, aqui encontrarás un ambiente hermano del que has sentido en las montaña vecinas.

Sin duda una carrera para repetir.


T3T MARATOIA. RESULTADOS COMPLETOS.

Como siempre, busca los resultados completos en nuestra sección CLASIFICACIONES: Alli tienes una base de datos desde 2007 hasta hoy, de aquellas carreras cuya organización ha sido tan amable de facilitarnos los datos, no de todas.

Siempre que podemos, cuando la org. los tiene así disponibles los subimos para ti en formato pdf, de forma que puedas consultarlo y descargarlo.

Para encontar el resultado de tu T3T MARATOIA o la T2T, búscalo en  nuestras CLASIFICACIONES por fecha siempre.

 


T3T MARATOIA: Galería fotos org.

 

 


 

«EHUNMILAK 2022: EL RETORNO»

EN RADIO TRAIL.

 

Tras dos años parada por el Covid, vuelven las cien millas vascas. Así veía la carrera su director MIkel el dia antes de abrir inscricpiones sus tres carreras de montaña: Ehunmilak 168k; G2H 88k y Marimurumendi 42k.

Una cita mágica para todo el que la ha vivido, que repasamos con el argentino Gustavo Montes, el campeón venezolano Samuel Dávila, y los locales Iñaki Mozo y Jon Aizpuru, txapeldun y hombre record Ehunmilak. ESCUCHA RADIO TRAIL AQUI


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.