MARATON ALPINO MADRILEÑO 2022: Oro Fernando Sánchez y Bárbara Ruiz.

MARATON ALPINO MADRILEÑO 2022. Nuestra sección TRAIL RUNNING MADRID celebra la 26ª edición recien completada de la maratón de montaña decana de nuestro país.
.
Este MAM 2022 (44k) coronó a Fernando Sánchez y Bárbara Ruiz, mientras el Cross Alpino Telégrafo (19k) del Sábado fue para Juanjo Somohano y Mar Sacristán. 

El campeón. Fernando Sanche en meta. Foto Org.


 

MARATÓN ALPINO MADRILEÑO 2022

El Maratón Alpino Madrileño ha cumplidó 26 ediciones. El decano de las maratones de montaña en España, vuelve con renovados bríos este 2022, El pasasdo fin de semana, 11 y 12 de junio se han disputado el Maratón Alpino  Madrileño y el Cross del Telégrafo, con 400 dorsales cada una.

Además, se rindió homenaje a José Luis de Santos, el corredor que falleció la pasada semana tras un accidente en la Sierra de Guadarrama. Fiel a la prueba, era uno de los conocidos como Megasupervivientes, apelativo que se otorga a los participantes que han completado la carrera, sin excepción, a lo largo de estos 26 años.


 

MAM 2022. EL TRAZADO (44/D+2.200m)

La organización de la cita del Guadarrama aplicó nuevos cambios en el trazado de la prueba reina. Las modificaciones del 2022 acercarán más el recorrido a la mítica distancia de  maratón.

El MAM 2022 se ha disputado sobre un circuito de 44 Kilómetros y más
de 2.200 metros de desnivel positivo y un acumulado que superará los 4.400 metros. Como siempre en esta cita, la Sierra de Guadarrama será la protagonista.

Con salida y meta en la localidad de Cercedilla, los participantes del segundo maratón más longevo de España ascenderán hasta  algunas de las cumbres más míticas del Peñalara alcanzando una altitud máxima de 2.430  metros.


MAM 2022: CRÓNICA DE CARRERA

A las 8:00h, desde el polideportivo de Cercedilla, se dio la salída a la prueba con la presencia de más de 300 corredores, preocupadps por la meteo con sol y calor de hasta 30ºC  prevista en la previa.

Afortuandamente, las previsiones meteorológicas no se cumplieron. La Sierra de
Guadarrama logró esquivar parcialmente la fuerte ola de calor que afectaba al país,
ofreciendo una jornada parcialmente nubosa y fresca en alta montaña a los
participantes.

En algunos momentos apareció incluso la lluvia, quea quiso hacer que esta
dura competición fuera un poco más amable. Una climatología que también tuvo sus consecuencias a nivel competitivo, permitiendo unos tiempos mucho más rápidos.

FERNANDO SANCHEZ CAMPEÓN.

Fernando Sánchez dominó prácticamente de inicio a fin esta edición del MAM, cruzó la meta en primera posición con un tiempo de 4h 27’ 50”. Con esta victoria el corredor de Getafe consigue ser de los pocos atletas que cuentan entre su palmarés con un triunfo en el Maratón Alpino Madrileño y el Cross Alpino del Telégrafo.

Minutos más tarde llegaba al Polideportivo de Cercedilla el ganador de la prueba en
2021, David López Castán (4:38:39), completando una carrera de menos a más
demostrando que conoce muy bien el trazado. El podio masculino lo completó Javier Manuel Peña (4:47:38).

BARBARA RUIZ, CAMPEONA

Mucho más luchada fue la victoria en categoría femenina para Bárbara Ruíz. Y es que a su paso por el kilómetro 10,5 la diferencia con la cabeza de carrera superaba los 15 minutos.

Pero en el trail no todo es como empieza. Ser paciente y gestionar bien las
fuerzas puede resultar determinante en una competición de estas características. Así, a su paso por Bola del Mundo (km17) Bárbara ya lideraba la prueba. Una posición que no abandonó ya hasta meta, donde llegó con un crono de 5h 35’ 45”.

Quien no abandonó en ningún instante la segunda plaza de la clasificación fue Sara
Lorenzo marcando un tiempo de 5h 37’ 25” en Cercedilla. Mientras la tercera posición fue para Laura Colmenero (5:38:25).


CROSS DEL TELÉGRAFO:  JUANJO SOMOHANO y MÁR SACRISTÁN

Juanjo Somohano ganador del Cross Alpino del Telégrafo
El sábado por la tarde, a partir de las 17:45h, se disputó el Cross Alpino del Telégrafo. La hermana pequeña del Maratón Alpino Madrileño contó en esta vigésimo primera edición con la participación del Campeón de España FEDME, Juanjo Somohano.

El corredor asturiano del equipo Hoka, que residió varios años en Madrid y conocía la zona, completó el trazado de 19 kilómetros con 1.000 metros de desnivel positivo en 1h 39’ 33” y que dominó sin dar opción a sus rivales. Y es que el tiempo que le separó del segundo clasificado, Cristian Argandoña, fue de más de 5 minutos. El podio lo cerró Miguel Ángel Pulido (1:49:27).

En chicas Mar Sacristán fue la más rápida en esta carrera al sprint. La corredora cruzó la meta cuando el cronómetro marcaba las 2h 22’ 22” de competición. Siete minutos más tarde lo hizo Lucrezia Stringari; mientras que Paula Marcos se alzó con el bronce.

MAM 2022: Galería de fotos por la org.


 

MAM 2022

RESULTADOS COMPLETOS:

 

Como siempre, busca los resultados completos en nuestra sección CLASIFICACIONES: Alli tienes una base de datos desde 2007 hasta hoy, de aquellas carreras cuya organización ha sido tan amable de facilitarnos los datos, no de todas.

Siempre que podemos, cuando la org. los tiene así disponibles los subimos para ti en formato pdf, de forma que puedas consultarlo y descargarlo.

Para encontar el resultado de tu , búscalo en  nuestras CLASIFICACIONES por fecha siempre.

 


CRÓNICAS MAM EN CARRERASDEMONTANA.COM (2007-2021)

Desde que en 2007  Carrerasdemontana.com arrancó como web pionera en la información especializada de este deporte, el Maratón Alpino Madrileño ha estado presente en nuestras crónicas. No podía ser de otra manera teniendo nuestra redacción en Cercedilla, hogar de esta prueba.

El conjunto de artículos monográficos sobre el MAM hecho por nuestra web, lo podeis repasar aquí. En estos años ha habido de todo: Recuerdos y crónicas personales, videos del paso de corredores en varias ediciones, como hacer entrenamientos para completar el MAM con garantías y mucho más.

Maraton Alpino Madrileño 2009 Equipo Ultraoxigeno

Meta MAM 2009. Foto Memphis madrid

.

Algunas muestras de estos recuerdos del Maratón Alpino Madrileño 2007-2014 que os puedan servir de referencia:


 

SIERRA GUADARRAMA, 4 CIMAS CLAVE:

Peñalara, Risco Claveles, Maliciosa y El Nevero.


 

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.