T3T MARATOIA 2022: Oro Robert Pkemboi y Mayi Mujika

T3T MARATOIA: Maratón montaña Tolosa. Nuestra sección TRAIL RUNNING EUSKADI celebra otra clásica que ha vuelto hoy con sus dos distancias habituales T3T (42K) y T2T (24k)

Gran nivel en meta, con Robert Pkemboi (3.56) y Mayi Mujika (4.54) campeones T3T, mientras Oier Ariznabarreta y Maialen Muñoz ganaron la txiki.

Foto T3T

 


 

 T3T MARATOIA 2022 (12jun)

La VII edición de la T3T maratoia se disputó hoy día 12 de junio en Tolosa, con alguna tormenta madrugadora pero buen día en el resto.

Este año destaca la presencia de dos atletas keniatas, Robert Pkemboi y Matthew Kiptanui Ambos apostaban por continuar una larga tradición de victorias africanas en las carreras de montaña, del Mundial Mountain Running WMRA 2018 de Andorra (5/6 podios para Kenia y Uganda) la carrera suiza de Sierre Zinal (4 oros africanos, para Murigi y Mamu)

Incluso, la propia Zumaia Flysch Trail de 2021 ya vió en su media maratón dos victorias keniatas a lo grande, con Geoffery Kgunu y Joyce Nguru proclamándose campeones Copa del Mundo Classic en la vecina villa marinera.

Geofrrey y Joyce. Zumaia Flysch 2021. Foto: Mayayo


T3T MARATOIA: ORO PKEMBOI Y MUJIKA.

Hoy, la maratón de montaña de Tolosa se ha unido a esa lista de grandes carreras de montaña que han dominado los africanos por todo el mundo, a lo largo de toda la ultima década. Vamos con los detalles.

EL TRAZADO.  43k/D+2.800m

La T3T Maratoia es un recorrido circular de 42,5km y 2800m  + de desnivel. Sube los picos de Erroizpe (809m) , Uzturre (737m) y Ernio (1075m). Picos con gran tradición en Gipuzkoa y país vasco. Ya que cada fin de semana y entre semana son muchas las personas que se acercan a sus cumbres.

Son montes de entre 700m y 1000m , que se alzan saliendo casi del nivel del mar (Tolosa 79m) hasta lo alto remontando por pistas, senderos, piedras,  aristas fáciles y verdes prados.

En el corazón de Gipuzkoa, entre verdes y frondosos valles, que cuando entra la niebla y el txirimiri parece que el tiempo se detiene. Y sí, claro, aqui tambien nace el barro, mucho barro, acompañado de esa querida humedad tan de la tierra y que supone todo un reto por si misma a menudo.

La carrera pasa por los pueblos de Tolosa, Ibarra, Leaburu, Elduaien, Irura y Alkiza. Pueblos rurales donde todavía cohabitan la modernidad y lo rural. En los que se pueden ver los caseríos ( baserris) y baserritarras trabajando con el ganado o la hierba. Recordando que aún el sector primario es esencial para nuestra sostenibilidad.

CRÓNICA DE CARRERA T3T

Este año la novedad principal radicaba en dos atletas keniatas. Robert Pkemboi y Matthew kiptanui que han decididó apostar por las carreras de montaña, al estilo del equipo profesional de africanos Run2gether que con base en Italia lleva años acumulando victorias.

Los dos keniatas pasaron a Tolosa después de firmar top 10 en la  pasada Zegama y pudieron entrenar con tiempo en la zona.  Visto el superlativo rendimiento que mostraron en la previa, se esperaba que bajaran de las 4H por primera vez en este recorrido…y han cumplido

Frente a ellos, partían campeones de la prueba como Ismail Razga, Hassan Aitchouau, ambos con varias txapelas de la T3T. Como alternativas el joven salmantino Jaime Romo, Raul Criado, Iñaki Olano, Imanol Goñi, Ugaitz Artola…

En mujeres los nombres a destacar son ya grandes veteranas como Mayi Mujika, Aitziber Ibarbia (con varias txapelas), Uxoa Irigoien, Nerea Amilibia….

Una vez lanzada la carrera, tuvimos pocas sopresas, pues los favoritos listados arriba estuvieron prácticamente todo en los niveles previstos.

La nota negativa, para Kiptanui, a quien una torcedura de tobillo privó de completar la carrera al nivel que hubiera deseado. Aun así, su compañero Robert supo rematar la faena y hacerlo con un amplio dominio, rebajando esas 4h por primera vez en la historia.

Entre las chicas, si Mayi era la gran favorita en la salida, supo estar a la altura ganando con un enorme margen respecto de las siguientes rivales.

T3T MARATOIA. PODIOS

  1.  Robert Pkemboi Matayango: 03:56:29
  2.  Iñaki Olano Orbegozo: 04:07:38
  3.  Hassan Ait Chaou: 04:12:03

 

  1. Mayi Mujika Errasti: 04:54:14
  2. Nerea Amilibia Arruti: 05:23:47
  3. Aitziber Ibarbia Beloki: 06:12:30


T2T LASTERKETA 24k/D+1.600m

Además de la maratón como prueba reina, tambien se celebra la T2T lasterketa, donde se suben las dos primeras cimas, Erroizpe y Uzturre, para formar un recorrido circular de 24km y 1600m +.

Este año como novedad se ha cambiado de dirección para dar otro aliciente a la carrera, siendo hoy la parte más montañera al final

 

En la T2T lasterketa había un favorito claro: Oier Ariznabarreta no ha dado opción. En la femenina, victoria para una sólida Maialen Muñoz, dominadora destacada.

T2T MARATOIA: PODIOS

  1. Oier Ariznabarreta Aguirre: 02:06:34
  2. Ibai Makazaga Aristi: 02:13:41
  3. Unai Dorronsoro Garmendia: 02:14:33

 

  1. Maialen Muñoz Lope: 02:38:17
  2. Marina González Burgos: 02:44:48
  3. Irati Larrañaga: 02:45:32

RESULTADOS COMPLETOS: TODAS LAS CATEGORÍAS.

Como siempre, busca los resultados completos en nuestra sección CLASIFICACIONES: Alli tienes una base de datos desde 2007 hasta hoy, de aquellas carreras cuya organización ha sido tan amable de facilitarnos los datos, no de todas.

Siempre que podemos, cuando la org. los tiene así disponibles los subimos para ti en formato pdf, de forma que puedas consultarlo y descargarlo.

Para encontar el resultado de tu T3T MARATOIA o la T2T, búscalo en  nuestras CLASIFICACIONES por fecha siempre.

 


T3T MARATOIA: Galería fotos org.

 

 


 

«EHUNMILAK 2022: EL RETORNO»

EN RADIO TRAIL.

 

Tras dos años parada por el Covid, vuelven las cien millas vascas. Así veía la carrera su director MIkel el dia antes de abrir inscricpiones sus tres carreras de montaña: Ehunmilak 168k; G2H 88k y Marimurumendi 42k.

Una cita mágica para todo el que la ha vivido, que repasamos con el argentino Gustavo Montes, el campeón venezolano Samuel Dávila, y los locales Iñaki Mozo y Jon Aizpuru, txapeldun y hombre record Ehunmilak. ESCUCHA RADIO TRAIL AQUI


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.