
Tags
T3T MARATOIA 2022: Kenia asalta el Maratón Montaña Tolosa.
T3T MARATOIA: Maratón montaña Tolosa. Nuestra sección TRAIL RUNNING EUSKADI celebra otra de las clásicas modernas de la región, que llega de vuelta este fin de semana con sus dos distancias habituales T3T (42K) y T2T (24k)
T3T MARATOIA celebra con una edición muy especial, con gran nivel en en ambas carreras. Si Oier Ariznabarreta y Onditz Iturbe pueden reventar el record T2t (24k) los keniatas Robert Pkemboi y Matthew Kiptanui podrían hacer lo propio con la prueba reina.
Actualizado 12JUN: Crónica y resultados T3T – T2T aqui

Entrenamiento con Iker Karrera como guía. Foto: T3T
T3T MARATOIA 2022 (12jun)
La VII edición de la T3T maratoia se celebrará el día 12 de junio en Tolosa. Ya han pasado algunos años desde que el 2015 un grupo de nueve personas aficionados de la montaña organizaran aquella primera edición donde en una distancia de 42km completaran un recorrido que pasaba por las cimas de Ernio-Uzturre y Erroizpe.
Desde entonces la carrera ha crecido mucho y año a año son más los que vienen de diferentes lugares de la geografía española lo cual demuestra su repercusión en las carreras de montaña.
Este año destaca la presencia de dos atletas keniatas, Robert Pkemboi y Matthew Kiptanui Ambos apuestan por continuar la larga tradición de victorias africanas en las carreras de montaña, donde eventos como el Mundial Mountain Running WMRA 2018 de Andorra la carrera suiza de Sierre Zinal o la propia Zumaia Flysch Trail de 2021 han visto ya victorias kenitatas a lo grande.

Geofrrey y Joyce, oro Copa Mundo WMRA Zumaia Flysch 2021. Foto: Mayayo
TOLOSALDEA, UNA REGIÓN CON ENCANTO
Tolosaldea, que significa literlamente “La zona de Tolosa” es una comarca del territorio histórico de Guipúzcoa, que limita al este con Navarra, al norte con la Comarca de San Sebastián, al sur con el Goierri y al oeste con la comarca de Urola Costa. Todas ellas son regiones con buenas carreras y la comarca de Tolosa no podía ser menos.
Como anécdota, la comarca recibía en su momento también el nombre de Beterri, (“Tierra Baja”), en contraposición con la vecina comarca del Goierri (“Tierra Alta” situada justo al sur y donde se asientan dos vecinas como son la Ehnumilak y Zegama-Aizkorri.
Se trata además de la comarca de menos poblada de Guipúzcoa con 47.127 habitantes, cuya vida gira en torno a la capital Tolosa. El valle del río Oria, vertebra la zona y está muy urbanizado, de Tolosa a Andoaín.
Pero más allaá del mismo, surgen mutliples valles laterales como Aiztondo, Araxes, Berástegui o Amézqueta que nos llevan a pequeños pueblos con un carácter rural muy acusado, que mantienen todo el encanto y tradiciones propias de la media y baja montaña vasca.
T3T MARATOIA: La Historia.
Hace diez años un grupo de aficionados a la montaña de Tolosa pensó que se podían unir las tres cimas más importantes de la comarca en un circuito circular. Lo habitual era subir uno o dos a la vez, pero tres parecía demasiado.
Hasta que un día se lanzaron al lío e hicieron el recorrido. Incluso le pusieron nombre; “Tolosaldeko 3 tontorrak”. (Los Tres Picos de Tolosa). Sin buscarlo especialmente, salió de forma natural una distancia próxima a la maratón.
Unos meses después alguien organizó una reunión y allí se juntaron nueve personas con una cosa en común, la afición por las carreras de montaña y pensaron que ellos también tenían algo que ofrecer después de participar en tantas carreras a lo largo del año. Todo lo demás ya es historia.
T3T MARATOIA: EL TRAZADO. 43k/D+2.800m
La T3T Maratoia es un recorrido circular de 42,5km y 2800m + de desnivel. Sube los picos de Erroizpe (809m) , Uzturre (737m) y Ernio (1075m). Picos con gran tradición en Gipuzkoa y país vasco. Ya que cada fin de semana y entre semana son muchas las personas que se acercan a sus cumbres.
Son montes de entre 700m y 1000m , que se alzan saliendo casi del nivel del mar (Tolosa 79m) hasta lo alto remontando por pistas, senderos, piedras, aristas fáciles y verdes prados.
En el corazón de Gipuzkoa, entre verdes y frondosos valles, que cuando entra la niebla y el txirimiri parece que el tiempo se detiene. Y sí, claro, aqui tambien nace el barro, mucho barro, acompañado de esa querida humedad tan de la tierra y que supone todo un reto por si misma a menudo.
La carrera pasa por los pueblos de Tolosa, Ibarra, Leaburu, Elduaien, Irura y Alkiza. Pueblos rurales donde todavía cohabitan la modernidad y lo rural. En los que se pueden ver los caseríos ( baserris) y baserritarras trabajando con el ganado o la hierba. Recordando que aún el sector primario es esencial para nuestra sostenibilidad.
Salida y meta desde la plaza Tolosa.
Las salidas serán a las 9:00 y 9:30 después del tradicional aurresku. Serán 350 participantes en la maratón y 350 en la T2T. Y dada la buena reputación de la pruena en estos años, toca recordar que con todos los dorsales agotados hace tiempo, en poco más de 24H tras abrir inscripciones.
La salida y llegada se ubican en la plaza del Triángulo (Tolosa) con la intención de que haya más gente animando a los corredores y así acercar más la carrera al centro del pueblo, como suele ser habitual en otros muchos acontecimientos deportivos del pueblo.
Pero a la vez también quieren que los amantes del monte, se acerquen a diferentes puntos del recorrido para apoyar a los corredores. La prueba está considerada de dificultad alta por su dureza física, innegable.
Sin embargo, en lo técnico es tambien un recorrido amable, sin apenas dificultades destacables, exceptuando algún tramo que otro. Si a esto le añadimos que a mediados de junio el tiempo es imprevisible la carrera se puede hacer todavía más dura. Calor o lluvia, esa es la apuesta. Será por tanto vital acertar en cada avituallamiento con lo que tomamos.
T2T LASTERKETA 24k/D+1.600m
Además de la maratón como prueba reina, tambien se celebra la T2T lasterketa. Donde se suben las dos primeras cimas, Erroizpe y Uzturre, para formar un recorrido circular de 24km y 1600m +.
Este año como novedad han cambiado de dirección para dar otro aliciente a la carrera. Siendo la parte más montañera al final, y entre los aficionados ha creado muchas expectativas. La idea surgió de algunas famosas carreras americanas, como Hard Rock y parece ser que ha gustado. El tiempo dirá con que formato seguirán.
T3T MARATOIA 2022: LOS FAVORITOS
Este año la novedad principal radica en dos atletas keniatas. Robert Pkemboi y Matthew kiptanui que dentro de proyecto Skyrunnreskenia (Guiados por el preparador Octavio Perez) han decididó apostar por las carreras de montaña.
Llegan después de firmar top 10 en la pasada Zegama y rumbo a Chamonix a final de este mes. Han estado ya estos días entrenando en la zona y visto el superlativo rendimiento que muestran, se esperá que bajen de las 4H por primera vez en este recorrido. Otros nombres a tener en cuenta son los campeones de la prueba como Ismail Razga, Hassan Aitchouau, ambos con varias txapelas de la T3T. Como alternativas el joven salmantino Jaime Romo, Raul Criado, Iñaki Olano, Imanol Goñi, Ugaitz Artola…
En mujeres los nombres a destacar son ya grandes veteranas como Mayi Mujika, Aitziber Ibarbia (con varias txapelas), Uxoa Irigoien, Nerea Amilibia….
En la T2T lasterketa hay favoritos claros: Oier Ariznabarreta y Onditz Iturbe. Estos dos buscarán los records de la prueba. Otros nombres a tener en cuenta; Maialen Muñoz, Rosa Uribe, Oihana Zubillaga, Ane Iturria, Julen Azkue, Ibai Makazaga, Anartz Artola, Jon Aizpuru…
«EHUNMILAK 2022: EL RETORNO»
EN RADIO TRAIL.
Tras dos años parada por el Covid, vuelven las cien millas vascas. Así veía la carrera su director MIkel el dia antes de abrir inscricpiones sus tres carreras de montaña: Ehunmilak 168k; G2H 88k y Marimurumendi 42k.
Una cita mágica para todo el que la ha vivido, que repasamos con el argentino Gustavo Montes, el campeón venezolano Samuel Dávila, y los locales Iñaki Mozo y Jon Aizpuru, txapeldun y hombre record Ehunmilak. ESCUCHA RADIO TRAIL AQUI
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
Años y años llevan los afiricanos ganando carreras de montaña, aunque algunos no se hayan enterado. De las Sierre Zinal de Lucy Murigi (2015, 2017) Petro Mamu (2016) al aplastamiento en Mundial Mountain Running Andorra WMRA 2018 (5/6 plazas podio) o el doblete en la Copa del Mundo Zumaia Flysch 2021.
¿Descubrirlos ahora? En fin, nunca es tarde. Eso si, conste que Ismail y Hassan no son cojos y para mi que habrá buena lucha en Tolosa 🙂