MUNDIAL SKYRUNNING 2022: Medallas España con plata Patricia Pineda y Equipos

MUNDIAL SKYRUNNING 2022: Medallas España con plata Patricia Pineda y Equipos Nuestra sección CARRERAS FEDME celebra el cierre del evento con cinco medallas para España.

A las conseguidas ayer en skyultra por Gemma Arenas (plata), más Sandra Sevillano y Alejandro Mayo (bronce) se han unido hoy dos platas para Sandra Sevillano y cierre final por equipos.

 


MUNDIAL SKYRUNNING 2022:

Medallas España hoy, plata Patricia Pineda y Equipos

España cierra con cinco medallas.

 

Con la modalidad SKY de hoy finalizan los Campeonatos del Mundo de Skyrunning 2022 con 35 países participantes y una lluvia de medallas y títulos. Treinta y cinco países han participado en los Campeonatos del Mundo de Skyrunning celebrados en Ossola, Piamonte, Italia, del 9 al 11 de septiembre de 2022. Hoy era el tercer y último día de un campeonato en el que las medallas los títulos mundiales fueron los protagonistas.

Tras la disciplina VERTICAL del viernes y la SKYULTRA de ayer, hoy domingo se disputaba la modalidad SKY. La suma de los resultados de la SKY y la VERTICAL otorgaban los títulos y medallas de la Combinada.

En total, 27 medallas estaban en juego con un número récord de 10 países participantes consiguiendo metales. Italia, España y Japón encabezan el ránking de países.


DELORENZI CAMPEÓN SKYRACE Y COMBINADA.

El pedazo más grande de la tarta fue para el suizo Roberto Delorenzi, de 25 años, quien se llevó a casa dos medallas de oro, las de los títulos Sky y Combinada. Varias veces campeón de skyrunning, el impresionante currículum de Delorenzi comenzó en el Campeonato Mundial Juvenil de Skyrunning de 2017, al que siguió una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Skyrunning de 2020 y la victoria en el primer Campeonato VK OPEN el año pasado. En mayo, logró además el tiempo más rápido del mundo en el Monte Kilimanjaro.

 

Delorenzi dominó la Veia SkyRace de hoy, un recorrido que también fue sede del Campeonato Europeo de Skyrunning de 2019. Disputado en Val Bognanco, presenta un recorrido técnico de 31 km y 2.600 m de desnivel a lo largo de caminos, crestas y morrenas.

Llegando al punto más alto de la prueba, a 2.444 m de altitud, liderando la carrera, sufrió una caída en el descenso. Sin embargo, retirarse no era una opción. “Sabía que estaba más preparado para la carrera SKY que para la VERTICAL y apuntaba a la Combinada. ¡Esta medalla de oro es increíble y estoy muy feliz!”.

La plata fue para el francés Frédéric Tranchand y el bronce para el japonés Ruy Ueda junto con una plata en la Combinada.


DENISA DRAGOMIR ORO SKYRACE. LISA KOTT ORO COMBINADA

Patricia Pineda plata.

La rumana Denisa Dragomir fue la vencedora femenina. No llegaba en la mejor forma tras su lesión, pero fue suficiente para coronarse Campeona del Mundo SKY. En el ascenso iba por detrás de la sueca Lina El Kott, hasta que comenzó a sufrir problemas estomacales, momento en el que Dragomir se lanzó en busca del oro. “Estoy muy emocionada por este resultado.

Esta carrera me encanta y, aunque era mi séptima victoria aquí, esta vez es especial. No solo porque me dio el título mundial, sino también porque he estado lesionada durante mucho tiempo este año y volver a mi mejor nivel ya es una victoria”. El Kott luchó hasta cruzar la línea de meta en décima posición y fue recompensada con una medalla de plata en la categoría Combinada.

La española Patricia Pineda, que ya fue campeona de Europa 2021, se llevó la plata y la italiana Martina Cumerlato, el bronce, sumando así el primer puesto de Italia en el ranking de países. España y Japón ocuparon el segundo y tercer lugar

En la categoría Combinada, el oro femenino fue para la checa Barbora Macurova y el bronce, para la italiana Chiara Giovando, mientras que el bronce masculino fue para el estadounidense Joseph DeMoor al que la aupó su victoria contra pronóstico en la VERTICAL.

Un total de 256 atletas de las diferentes selecciones participaron en estos Campeonatos del Mundo de Skyrunning, divididos casi por igual en las tres disciplinas.

FINAL MUNDIAL SKYRUNNING

Treinta y cinco países participaron unos con equipos nacionales oficiales, otros con equipos de asociones privadas reconocidas por la ISF en esta séptima edición del Campeonato del Mundo de Skyrunning.

Andorra, Australia, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Costa Rica, Chipre, República Checa, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kosovo, Lituania, Montenegro, Países Bajos, Macedonia del Norte, Noruega, Perú, Portugal, Rumania, Serbia, Eslovenia, Corea del Sur, España, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Reino Unido, EE. UU. Nueve nuevos países participaron por primera vez: Alemania, Bélgica, Eslovenia, Irlanda, Israel, Kosovo, Montenegro, Rumania y Sudáfrica.

Marino Giacometti, Presidente de International Skyrunning desde 1992, afirmaba, “Con 35 países en el ranking final, diez de los cuales se llevaron medallas, el balance de estos Campeonatos del Mundo es más que positivo. Han sido tres días de skyrunning épico en estas fantásticas montañas que han transmitido la esencia de este deporte al mundo”.

Cinco árbitros internacionales de Skyrunning asistieron a los eventos y se llevaron a cabo pruebas antidopaje de la WADA.


Campeonatos del Mundo Skyrunning SKY.

Hombres

  • Oro – Roberto Delorenzi (SUI) 2h51’13”
  • Plata – Frédéric Tranchand (FRA) 2h52’09”
  • Bronce – Ruy Ueda (JPN) 2h53’12”

Mujeres

  • Oro – Denisa Dragomir (ROU) 3h29’51”
  • Plata – Patricia Pineda (ESP) 3h33’47”
  • Bronce – Martina Cumerlato (ITA) 3h35’58”

COMBINADA (VERTICAL + SKY)

Hombres

  • Oro – Roberto Delorenzi (SUI)
  • Plata – Ruy Ueda (JPN)
  • Bronce – Joseph DeMoor (EE. UU.)

Mujeres

  • Oro – Barbora Macurova (CZE)
  • Plata – Lina El Kott (SUE)
  • Bronce – Chiara Giovando (ITA)

CLASIFICACIÓN POR PAÍSES

  • Oro – Italia (908 puntos)
  • Plata – España (800 puntos)
  • Bronce – Japón (688 puntos)

CAMPEONATOS ESPAÑA FEDME VS RFEA: HASTA 13 AL AÑO. Listado y análisis por Mayayo. ¿Cómo lo ves tu?

 

Este 2022 nos regala hasta 13 campeonatos absolutos de España para elegir, más dos Campeonatos Ibéricos. De ellos, 9 son organizados por la FEDME y 6 por la RFEA.

  • Entre los nueve de Fedme se seleccionan atletas para las 3 eventos del Mundial Skyrunning 2022 en Italia.
  • Entre los seis de RFEA se seleccionan atletas para los 5 eventos mundiales: 4 en Mundial Absoluto Thailandia 2022, más el Mundial Veteranos (“Master”) de Irlanda 2022.

Ambas selecciones, FEDME y RFEA compiten con exito en el medallero de los mundiales, sumando oros, platas y bronces. La elite española tambien compite de forma indistinta con una u otra selección. Teniendo esto en cuenta….no es fácil pensar lo mejor cara al futuro.

  1.  ¿Dejarlo todo como está? Con hasta 15 Campeones cada año. (SIn contar las Copa de España. que esa es otra…)
  2.  ¿Echarías a una de las dos federaciones de este deporte y cancelarías la presencia en Mundial asociado? Tras un primer pacto de caballeros para convivir en 2005, desde 2018 FEDME ha presentado multiples recursos para que RFEA quede excluida del todo.
  3.  Mantener las dos, haciendo solo Campeonatos de España selecitvos: Que cada Campeón vaya a correr un Mundial o, al menos, un Europeo?

Aqui te dejamos argumentos y punto de vista de Mayayo. Escuchalo y dejanos tu respuesta en la web si te encaja. Dale al play >> CAMPEONATOS ESPAÑA RFEA VS FEDME

Foto FEDME


 

RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Desde el año 2015, llevamos emitiendo programas de radio especializada para ti. Algunos, en formato radio analógica clásica, otros solo en formato radio digital. Emitimos cada semana, tanto para España como para Argentina.

Entrevistas con los cracks, pruebas de material y crónicas de carreras, con los mejores expertos para ti.  Clica abajo para conocer nuestros programas y SUSCRIBETE en tu plataforma preferida, si no quieres perderte cada estreno.