
Tags
PIKE´S PEAK ASCENT: PLATA DANIEL OSANZ, ORO REMI BONNET Y NIENKE BRINKMAN
PIKE´S PEAK ASCENT: PLATA DANIEL OSANZ, ORO REMI BONNET Y NIENKE BRINKMAN. Nuestra sección TRAIL RUNNING USA celebra una edición más de la carrera corta en el mítiico pico de Colorado.
Aunque sin el presitgio de mítica hermana mayor, la Pike´s Peak Marathon donde en 2018 vimos firmar plata a Laura Orgué y Oriol Cardona, la Golden Trail apostó por este trazado en 2022 para empalmar luego con Flagstaff. Vamos con los detalles.

Pikes peak ascent 2022 daniel osanz plata. Golden Trails Series. Philipp Reiter
PIKE´S PEAK ASCENT: PLATA DANIEL OSANZ.
ORO REMI BONNET Y NIENKE BRINKMAN
Daniel Osanz llegaba a Colorado en tromba, tras ganar la Vertical Canfranc en Copa del Mundo WMRA superando al irlandés Zak Hanna y al keniata Philemon KIriago. Ayer en Colorado demostró su nivel una vez más al plantar cara a un Remi Bonnet mejor aclimatado a la altitud extrema de la meta, quien venía además de batir el record de la Manitou Incline que sirve de referencia a esta prueba.
Pese al refuerzo promocional de Golden Trail, esta Pike´s Peak Ascent 2022 no fue una edición especialmente histórica, pues los récords de Matt Carpenter (2.01.06) y Kim Dobson (2.24.58) siguen vivos. Aun así, Remi Bonnet y Nienke Brinkman nos dejaron unas buenas marcas. Los primeros españoles en meta fueron Daniel Osanz, plata y Sara Alonso décima.
PIKE´S PEAK MARATHON.(42k/D+2386m) Historia y trazado
La Pikes Peak es una prueba que discurre por las Montañas Rocosas, en Colorado, desde 1956. Su trazado enlaza el típico pueblecito de Manitou Springs con la cima de «La montaña de América». Lo hace a lo largo de un vertiginoso trazado que en apenas 21km remonta desde los 2.000m hasta los 4.302m de una cima tremendamente expuesta a los elementos.
Los records actuales del Marathon son 3:16:39 por Matt Carpenter en 1993 y 4.02.41 por Maude Mathys en 2019 cuando Kilian Jornet tambien lo intentó pero pese al oro no logró el record,
Aquí puedes conocer la HISTORIA PIKE´S PEAK MARATHON desde 1956, cuando nació por una apuesta con fumadores, hasta este mismo 2022. Hoy día, el evento tiene lugar todos los años a fines de Agosto, con la Ascensión el sábado, seguida por la maratón de ida y vuelta como prueba reina el domingo.

Mireia Miro en la portada de la web oficial Pikes Peak Marathon
PIKE´S PEAK MARATHON: EL TRAZADO:
Debido a la naturaleza de la carrera, por senderos de tierra y rocas entre los bosques y crestas, así como a la gran altitud, esta cita es mucho más compleja de afrontar que una maratón de montaña clásica, por la enorme diferencia de la meteo así como la dureza del ascenso y los riesgos de un descenso tan vertical.
Aun así, los tiempos ganadores para el maratón suelen bajar de cuatro horas. La pendiente promedio es del 11% aunque algunas secciones son mucho más empinadas porque la porción central de la carrera es relativamente plana.
Así, tal como podeis ver en la imagen, los 5km iniciales son muy empinados, les siguen unos 11 km centrales que comienzan como un terreno ondulado, pero se vuelven progresivamente más empinadas hacia el final.
Los últimos 5km de subida están ya en zona pelada, muy expuesta por encima de la línea de árboles y requieren un esfuerzo agónico para alcanzar la cumbre, ya que los niveles de oxígeno disminuyen progresivamente a medida que aumenta la altitud, agravando aún más la dura prueba.
REMI BONNET CAMPEÓN.
Durante varios años, Rémi Bonnet (Team Salomon, Suiza) ha demostrado que es el mejor escalador del circuito. De hecho recientemente marcó nuevo récord del kilómetro vertical en La Fouly. En la previa ya batió el récord del Campeón del Mundo Mountain Running WMRA Joe Gray en la clásica “Manithou Incline” que supone una subida empinada de 600 metros en 1,4 km.
Declaraciones Remi Bonnet: “Estoy muy contento. Traté de mantenerme en el grupo al principio, ¡pero no iba lo suficientemente rápido! Sentí que iba a chocar contra los corredores que estaban delante de mí. Despues ese momento pasó y comencé a entrar en mi ritmo. Joe trató de aguantar, pero sabía que todavía tenía mucha energía. En la siguiente sección más alta, con la altitud, sabía que había creado una brecha, ¡y nadie me atraparía! ¡Esta era mía!
Yo ya había ganado antes del pistoletazo de salida, lo sabía, pero me lo guardé para mí. Han pasado 4 años desde que gané una gran carrera y ¡vaya que se siente bien!”
Declaraciones Daniel Osanz: “Es increíble terminar segundo en una carrera de la Golden Trail. Sabía que estaba fuerte porque entrené muy bien estos últimos dos meses, ¡pero el nivel es tan alto! Lo di todo y me sentía fantástico.
Estuve en cabeza durante aproximadamente un minuto, pero al final la altitud me superó y no pude mantener el ritmo.
Joseph Gray cruzó la meta en tercera posición. Puede estar clasificado en la carrera Pikes Peak Ascent, ya que se adhirió a las reglas de la carrera; sin embargo, en la Serie Mundial Golden Trail no tiene una clasificación debido a que no se adhirió al protocolo privado del Programa Quartz antes y después de la carrera. Una decisión lígica puesto que solo el protocolo WADA tiene validez oficial en todoo el mundo al exigir controles mucho más serios, rigurosos y homogenos, siendo la alternativa del Quartz una forma de reducir costes significamente,
Así la semana pasada vimos aplicar controles WADA tanto en el Mundial de Skyrunning en Italia como en la Copa del Mundo WMRA de Canfranc.
TOP5 GOLDEN TRAIL (Excluido Joe Gray 2.09.13, bronce oficial carrera)
1 – RÉMI BONNET (CHE – SALOMON/RED BULL): 02:07:02 (+200 pts)
2 – DANIEL OSANZ (ESP – ADIDAS TERREX): 02:08:42 (+176 pts)
3 – ELI HEMMING (EE.UU. – EN CARRERA): 02:09:54 (+156 pts)
4 – FRANCESCO PUPPI (ITA – NIKE TRAIL): 02:12:56 (+144 pts)
5 – CHAD HALL (EEUU): 02:14:02 (+136 pts)
NIENKE BRINKMAN, CAMPEONA.
En la previa, tres mujeres parecieron destacar: Nienke Brinkman, Maude Mathys y Sophia Laukli Y los pronósticos se cumplieron, pues fueron estas mujeres las que libraron una lucha despiadada para terminar en este orden en la cumbre.
Declaraciones Nienke: “¡Eso fue realmente difícil! ¡Mis piernas me estaban matando debido a la altitud! Al principio marqué el ritmo, pero pude ver a Sophia justo detrás de mí y eso me presionó.
Luego, en la sección más alta, me di la vuelta y allí estaba Maude corriendo hacia arriba como un cohete. Solo pensé “¡NO! ¡Maude, por favor no!” ¡Di todo lo que tenía! No puedo sentir mis brazos ahora, es realmente extraño. Ahora tengo que tratar de recuperarme para prepararme para pelear nuevamente dentro de una semana en Flagstaff
Declaraciones Maude Mathys: “Me sentí muy bien-. En realidad, es bastante frustrante, ¡sentía que podía haber dado la vuelta y hacer el descenso! Al principio, mis cuádriceps estaban apretados y no podía seguir el ritmo, luego se relajaron. Dicho esto, no creo que podría haber ido más rápido.
Creo que siempre estamos al borde de las sensaciones fantásticas y explotando por completo. ¡Estoy feliz con este segundo lugar y veremos qué sucede en Flagstaff.
Declaraciones Sophia Laukli: “Fue una carrera realmente dura. Me sentía bien en la primera parte, justo a la altura de Nienke. Pero en la sección más alta comencé a sufrir y simplemente no podía encontrar el ritmo. Cuando Maude me pasó de 3 a 4 millas antes de la terminé, no pude hacer nada.
Todavía estoy contento de haber podido hacer esta carrera con estas chicas y no puedo esperar a Flagstaff”.
TOP5 GOLDEN TRAIL
1 – NIENKE BRINKMAN (NLD – NIKE): 02:27:26 (+200 pts)
2 – MAUDE MATHYS (CHE – SALOMON): 02:28:40 (+176 pts)
3 – SOPHIA LAUKLI (EE.UU. – SALOMON): 02:34:30 (+156 pts)
4 – ALLIE MACLAUGHLIN (EE.UU. – EN CARRERA): 02:39:40 (+144 pts)
5-KIM DOBSON
PIKE´S PEAK ASCENT: Galería fotos Jordi Saragossa.
PRÓXIMA CITA: FLAGSTAFF SKY PEAKS. (25SEP)
Ahora los atletas deben descansar porque solo tienen una semana para recuperarse antes de la etapa final: Flagstaff Sky Peaks en Arizona. ¡Nos vemos el domingo 25 de septiembre para la última batalla de la temporada antes de la gran final! Resultados
RADIO TRAIL EN PODCAST:
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.
Pingback: PIKES PEAK ASCENT: ÚLTIMA HORA. DANIEL OSANZ A SUPERAR SU PLATA - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO