
Tags
ESPACIO NÓRDICO DE PINETA: ESQUI DE FONDO 24KM PIRINEO ARAGONÉS .
ESPACIO NORDICO DE PINETA: ESQUI DE FONDO 24KM PIRINEO ARAGONÉS. Nuestra sección ESQUI DE FONDO repasa hoy un rincón perfecto para iniciarse en este deporte, o compartir con familia y amigos por pistas sencillas y vistosas.
Tras el esqui de fondo en Le Somport la semana pasada hoy viajamos a la boca sur del Tunel de Bielsa, de donde en 14km llegamos al espacio nórdico Pineta Arrancamos repasando resumen de técnicas y materiales para esquí de fondo clásico y patinador.
ESPACIO NORDICO DE PINETA:
ESQUI DE FONDO 24KM PIRINEO ARAGONÉS .
.
Los Pirineos ofrecen un terreno privilegiado para el esquí de fondo, a uno y otro lado de la muga. Las estaciones de esquí nórdico atienden a la afición española y francesa, tal como ya os presentamos en este panorama general del lado francés con 22 dominios donde combinar esquí alpino, esquí de fondo y raquetas de nieve.
Por su parte, los 8 ESPACIOS NORDICOS DE ARAGON tienen 30 pistas que suman 141 kilómetros:
- Espacio Nórdico de Linza
- Espacio Nórdico Candanchú
- Espacio Nórdico de Lizara Espacio Nórdico de Oza-Gabardito
- Espacio Nórdico del Balneario de Panticosa
- Espacio Nórdico de Pineta
- Espacio Nórdico de Llanos del Hospital.
- Espacio Nórdico de La Muela de San Juan.
ESPACIO NORDICO DE PINETA:
4 PISTAS Y 24KM DONDE RODAR.
El Valle de Pineta es uno de los escenarios más bellos del Pirineo Aragonés, flanqueado por un impresionante macizo rocoso que culmina con el Monte Perdido. De acceso sencillo, atravesamos el pueblo de Bielsa siguiendo la carretera que sube hasta el Parador Nacional y poco antes de llegar al mismo encontramos los parkings para acceder a sus instalaciones.
Encontramos aquí un excelente lugar para la práctica tanto del esquí nórdico como del resto de actividades de invierno. Sus pistas cuentan con un equipamiento austero pero suficiente, incluido un completo servicio de alquiler de material,así como la organización de cursillos para iniciarse en este apasionante deporte.
El dominio esquiable total del Espacio Nórdico Pineta es de 24 km con todos los circuitos abiertos, es una pista ideal para la iniciación y para disfrutar con amigos. En el Espacio Nórdico Pineta, no solo podremos disfrutar del esquí de fondo, también contamos con alquiler de raquetas y actividades guiadas incluso de mushing.
ESPACIO NÓRDICO DE PINETA:
Las pistas de esqui de fondo
Este espacio está compuesto por cuatro pistas, dos de iniciación (verde y amarilla) más otras dos de un nivel más avanzado. (roja y negra)
- Felqueral (verde):Es la pista más corta con tan solo un kilómetro de recorrido, ideal para una toma de contacto y para la iniciación, prácticamente llana recorre el margen del rio Cinca y el límite del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- Pradas (amarilla):La siguiente por longitud y dificultad, en realidad exige un nivel técnico parecido a la anterior pero con un recorrido mayor, pues llega a los dos kilómetros. La traza recorre el bosque de la margen izquierda bajo el collado de Añisclo. Por ello, la estampa es espectacular: Flotamos esquiando por un bosque de hayas de gran calibre, con los picos colgados en lo alto.
- Ronatiza (roja): Es un itinerario muy fluido y natural que recorre el cauce seco del rio Cinca en invierno. Tiene un recorrido que puede llegar a un tope de casi 11km. La pista llega hasta el Plate de la rosca justo debajo del Mayo Gran, el recorrido alterna momentos de rio, en el que las vistas son espectaculares y momentos de bosque.
- Mañaneto (negra) Parte desde el Plate de las rosca y llega hasta el Cornato, Aunque tiene un recorrido total de ocho kilómetros, es raro poder realizarlo al completo, ya que es el más bajo de todos y las condiciones de nieve no se dan siempre para poder abrirlo.
ESPACIO NÓRDICO PINETA:
El triunfo de una ilusión
Hace ya casi quince años que Borja aterrizó en el valle de Pineta casi por error. Llegó allí con un compañero para escalar el Monte Perdido. Y se encontró con un valle único e impresionante, lleno de paredes verticales y bosques frondosos. Un espacio al borde mismo del Parque Nacional Ordesa que sigue hoy en tan espléndido estado de conservación como en aquel entonces.
Tras titularse como guía de montaña, Borja apostó por revitalizar para la afición montañera el valle de Pineta, ofreciendo paso a paso un abanico de servicios más y más amplios en el mismo. Hoy día, tanto tiempo despues, sigue gestionando el Espacio Nórdico Pineta, una estación de esquí de fondo en uno de los enclaves más espectaculares del pirineo, el Valle de Pineta.
Y es que el entorno, nos permite unos recorridos espectaculares en el entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se trata todo el de nn bonito proyecto personal que lleva peleando muchos años ya Borja Real, hoy con la ayuda de Irene y un equipo con más personas.
Así nos presentaba Borja los primeros pasos del proyecto allá por 2018: Hoy día en 2023 contamos ya con toda una presente.
ESPACIO NÓRDICO PINETA: Galería de fotos por Mayayo
Aqui y ahora, así de espléndida luce la estación de esqui de fondo al pie del espectacular marco que la rodea. Cierto que el manto nivoso no va sobrado, contando con unos 10-30cm según las cotas.
Pero tambien lo que es que contamos hoy con unos 14km abiertos, donde pudimos rodar más de 20km esta mañana disfrutando a ritmos de paseo.
ESQUI DE FONDO, INICIACION:
Material y técnicas básicas esquí nórdico.
El esquí nórdico o esquí de fondo es un gran deporte en si mismo. Y tambien un excelente entrenamiento cruzado para las carreras de montaña: No es casual que los récords del mundo de VO2Max (capacidad aeróbica) sean propiedad de esquiadores nórdicos.
¿La razón? Combina el uso del tren superior e inferior de forma aeróbica durante carreras de hasta 90km con un gasto de 400-1.000 calorías por hora. Este deporte se divide a su vez en la técnica de esquí clásico, menos agresiva en lo físico y que permite cubrir carreras de hasta 90km, versus la técnica más moderna del patinador, con ritmos más altos de media y pruebas de hasta 20-30km como mucho.
Aquí reportaje completo ESQUI DE FONDO: INICIACION.
ESQUI DE FONDO, INICIACION: Material y técnicas básicas esquí nórdico clásico o patinador.
RADIO TRAIL EN PODCAST
SUSCRÍBETE A TU GUSTO.
Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.
Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.