CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNING RFEA 2023. ORO ÁLEX GARCÍA Y JÚLIA FONT

CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNING RFEA 2023. ORO ÁLEX GARCÍA Y JÚLIA FONT. Nuestro CALENDARIO TRAIL RUNNING 2023 repasa hoy el campeonato de España de Carreras de Montaña Trail Running, disputado en Lloret de Mar.

El campeonato de España, ha llevado a García ha volver a llevarse el oro como hizo el año pasado. Mientras que Júlia Font, que ya había sido campeona de España de Trail Running, se lleva su primer título en esta distancia Classic.

CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNIG RFEA 2023

Foto Lloratrail


CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNING RFEA 2023.

ORO ÁLEX GARCÍA Y JULIA FONT.

La localidad gerundense de Lloret de Mar ha acogido el campeonato de España de Carreras de Montaña – Trail Running en su modalidad clasic, que ha sido un gran éxito gracias al fantástico ambiente y a la expectación que ha generado.

Edición del campeonato de España muy interesante, ya que iba a dar dos plazas directas para el Mundial que se celebrará en Innsbruck-Stubai este año. Se ha disputado dentro del Lloretrail.


CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNING RFEA: Crónica de carrera

Con un tiempo soleado, se ha desarrollado la carrera absoluta, que incluía a hombres y mujeres de las categorías senior, sub23 y máster hasta 70 años, y que comenzaba en el casco urbano con un primer tramo de casi tres kilómetros con muy poco desnivel. Sin embargo, la mayor parte del desnivel acumulado, más de 596 metros, se lo iban a encontrar los corredores y corredoras en la siguiente sección del recorrido, lo que significaba que sería la parte central de la carrera la que marcaría las diferencias entre los corredores, y la que por tanto ayudaría a dilucidar los nuevos campeones.

CAMPEÓN ÁLEX GARCÍA

CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNIG RFEA 2023

Foto RFEA

El actual campeón Álex García Carrillo marcó un ritmo trepidante desde el inicio, sabiendo que su mayor rival, Andreu Blanes, había tenido que viajar durante la noche después de haber participado en el campeonato de España de 10 km en Huelva. Ya desde el segundo kilómetro marcó un ritmo trepidante, coincidiendo con la primera rampa importante. En el primer punto de control, Álex pasaba con 14 segundos sobre el catalán Eduardo Hernández, y con 22 sobre Blanes.

Poco a poco Álex iba aumentando su ventaja, y pasaba por el siguiente punto de control con más de un minuto de ventaja, luego la victoria cada vez era más segura. Por lo tanto la lucha ya iba a ser por ver quienes le iban a acompañar en el podio. Con una lucha cerrada entre Blanes y Hernández, con el joven Ibai Larrea (campeón sub23 hace un año) pegado a ellos.

En la parte final había que prestar especial atención a varias bajadas, que presentaban roderas o grietas en el terreno, debido al paso de agua cuando esta se desborda, y obligaban a prestar mucha atención para no lastimarse los tobillos. Sin embargo, el pupilo de Borja Rubio, Álex García, terminó la carrera como comenzó, de manera segura y, sin ofrecer ningún tipo de opción a sus rivales, se convirtió en campeón de España por segundo año consecutivo. Álex García (1:02:50) ganó con más de 1:40 de ventaja a Andreu Blanes (1:04:30) que finalmente fue segundo, defendiéndose muy bien en los rápidos kilómetros finales. El podio lo completó Ibai Larrea (1:04:36), el atleta vasco que se proclamaba además campeón de España sub23. Eduardo Hernández y Jonatan Arobes estuvieron en la lucha por las medallas, hasta el final.

El Club Atletismo Penedés, liderado por Hernández, ganó la clasificación por equipos con claridad por delante de Durango Kirol Taldea y Atletismo Albacete. El internacional sub20, Álvaro Osanz (1:08:44) y Arnau Montaner (1:08:54), completaron el podio sub23, a más de cuatro minutos de Larrea y con apenas 10 segundos de diferencias entre uno y otro.

CAMPEONA JÚLIA FONT

CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNIG RFEA 2023

Foto RFEA

La competición femenina partía sin clara favorita, ya que había un gran abanico de aspirantes. De inicio fueron las atletas de la Comunidad Valenciana, Júlia Font y la sub23 Laura Domene, las que marcaban la pauta. En el primer parcial pasaban separadas por tan solo 21 segundos. María Fuentes iba pasa cerca de ellas, 20 segundos más atrás. Font fue abriendo brecha poco a poco y en el siguiente parcial pasaba con 2:36 sobre Domene, que se mantenía segunda pero cada vez con menos margen sobre la navarra María Ordóñez y la vasca Ainhoa Sanz. Ahí llegaban los kilómetros finales, casi todos en descenso, donde Font no paró de aumentar su ventaja hasta meta, con un descenso vertiginoso. Al final llegó con más de cuatro minutos de ventaja (1:14:08), por lo que une su título en distancia maratón de hace dos años, a esta carrera Classis Up&Down.

El segundo puesto se decidió en un emocionante sprint, con María Ordóñez llegando primera al último tramo de asfalto por delante de Laura Domene. Sin embargo, sobre la misma recta de meta, Domene (1:18:18) pudo hacer fuerte su final sobre Ordóñez (1:18:19) y llevarse la plata absoluta y el título sub23. Tras ellas llegó Ainhoa Sanz y más atrás, otra mujer que sabe lo que es ser campeona de España de Trail Running como es Gisela Carrión. María Carner y Sara Roca completaron el podio sub23.

En la clasificación por equipos el Metasport Riba Roja Turia, de las dos primeras clasificadas, fue claro vencedor por delante de CE. Penedés y de JAB Berga.

Categoría absoluta femenina

1.- Júlia Font 1:14:08
2.- Laura Domene 1:18:18
3.- María Ordóñez 1:18:19

Categoría absoluta masculina

1.- Álex García 1:02:50
2.- Andreu Blanes 1:04:30
3.- Ibai Larrea 1:04:36


 

 

CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNING RFEA:

Resto de Categorías

También se compitió en categoría máster. Los primeros atletas máster en linea de meta fueron Eduardo Hernandez (4º y M40) y Mónica Vives (14ª y F35).

En las carreras de las categorías menores, los sub20 y sub18 compartieron los 7 km y 223m de desnivel positivo. Ganó Fabián Venero, mejor español en el pasado mundial (6º) con un tiempo de 27:48, 14 segundos mejor que el doble medallista europeo Marcos Villamuera 28:02. Tercero fue Marcos López 28:56. En categoría su 18  el campeón fue José Saúl Cuñado (30:14), por delante de Roberto Ambrosio (30:25) y Adrián Macías (31:05).

En las chicas la mejor en sub18 fue Nadia Soto (33:53) que ganó a las sub20. Segunda y también por delante de las sub20 llegó Laura Ordiales (34:35) y tercera Yara López (36:22). En categoría sub20 La campeona fue Blanca Batllé (23:32), por delante de Jimena Blanco (35:46) y tercera Yousra Laghmich (39:29).

Los dos campeones absolutos, Álex García y Julia Font, así como los dos primeros de la carrera de 7 km, Fabián Venero  Nadia Soto logran la preselección para el Mundial de Innsbruck en categoría absoluta y sub 20.

Categoría sub20 femenina

1.- Blanca Batllé 23:32
2.- Jimena Blanco 35:46
3.- Yousra Laghmich 39:29

Categoría sub20 masculina

1.- Fabián Venero 27:48
2.- Marcos Villamuera 28:02
3.- Marcos López 28:56

Categoría sub18 femenina

1.- Nadia Soto 33:53
2.- Laura Ordiales 34:35
3.- Yara López 36:22

Categoría sub18 masculina

1.- José Saúl Cuñado 30:14
2.- Roberto Ambrosio 30:25
3.- Adrián Macías 31:05


CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNING RFEA: RESULTADOS

TODAS LAS CARRERAS.

Como siempre, busca los resultados completos en nuestra sección CLASIFICACIONES: Alli tienes nuestra base de datos desde 2007 hasta hoy, de aquellas carreras cuya organización ha sido tan amable de facilitarnos los datos, no de todas. Siempre que podemos, cuando la org. los tiene así disponibles los subimos para ti en formato pdf, de forma que puedas consultarlo y descargarlo.

Para encontrar el resultado de tu carrera en RESULTADOS CAMPEONATO ESPAÑA CARRERAS MONTAÑA TRAIL RUNNING RFEA 2023, búscalo en  nuestras CLASIFICACIONES por fecha siempre.


RADIO TRAIL EN PODCAST:

SUSCRÍBETE A TU GUSTO.

 

Nuestras web nació en 2007, como pionera de este deporte. Desde 2015 te ofrecemos tambien un espacio semanal en las ondas españolas….y otro en la Argentina. Repasamos las mejores carreras de montaña, materiales para trail y montaña o entrevistas con los protagonistas.

Suscríbete aquí al podcast en tu plataforma favorita, para no perderte ningun episodio y escucharlo en el mismo momento de su estreno.