Tags
Ultra Trail Mont Blanc 2012 abre inscripciones: 16dic-9ene
El próximo 31 de Agosto de 2012 echará a andar una nueva edición de los 166 kilómetros que jalonan la más mediática carrera por montaña del planeta: La Ultra Trail du Mont Blanc. Pero el camino a Chamonix arranca mucho antes: Este 16 de Diciembre.
En realidad, la UTMB original es hoy solo una de las cuatro carreras que organizan en la última semana de Agosto los Trailers del Mont Blanc. Las cuatro son hermosas, las cuatro diferentes.
![]() |
Tormenta llegando a Chamonix para la salida de UTMB 2011. Foto: Mayayo. |
DETALLES COMPLETOS DE LAS CUATRO CARRERAS DEL MONT BLANC: Así las define y describe la propia organización de carrera:
UTMB® – [Ultra-Trail du Mont-Blanc®] la original: En la primera edición, fue llamada como « la carrera de todos los superlativos ». La vuelta la macizo del Mont-Blanc completo, atravesando 3 países : Franca, Suiza y Italia. Una carrera que todo corredor de Ultras tiene que acabar al menos una vez en la vida.
El Ultra-Trail du Mont-Blanc® son 166 kilómetros con 9.500 metros de desnivel positivo y es en semiautonomía. La salida se dará el viernes 31 de agosto 2012 a las 18:30 del centro de Chamonix.
– Máximo 2.300 corredores
– Tiempo limite, 46 horas.
– El tiempo estimado de los primeros es de 20 horas.
– Solo serán aceptados corredores con 5 puntos de clasificación.
CCC® – [Courmayeur-Champex-Chamonix] – la puerta de entrada: Creada en 2006, se ha popularizado tanto como su hermana mayor (45 naciones representadas, en 2010). La CCC® es considerada por muchos como “la pequeña” aunque constituye unos de los mayores desafíos en el mundo del Ultra-Trail. No se debe tomar a la ligera la CCC® ya que mas de un corredor ha sufrido mucho mas de lo que esperaba.
La mitad de la vuelta al Mont-Blanc que saliendo de Courmayeur recorre 98 kilómetros con 5.600 metros de desnivel positivo y es en semiautonomía. La salida será el viernes 31 de agosto 2012 a las 10:00 del centro de Courmayeur (Italia)
– Máximo 1.800 corredores
– Tiempo limite, 26 horas.
– El tiempo estimado de los primeros es de 12 horas.
– Solo serán aceptados corredores con 1 punto de clasificación.
TDS [sur les Traces des Ducs de Savoie] – la alternativa salvaje: Mas salvaje y mas técnica que el UTMB® y que la CCC®, en el corazón del valle de Aosta, y de las dos Saboyas, esta carrera sumamente exigente ofrece una visión inédita de la vuelta del Mont-Blanc y de Beaufontain. En el recorrido del 2011, se podrá descubrir el collado de Youlaz (2.661 m.) que domina Courmayeur, el “passage du Curé” o la espectacular vista del macizo del Mont-Blanc después del Collado de la Gitte en el corazón de Beaufontain.
Media vuelta al Mont-Blanc con salida de Courmayeur y recorrido de 110 kilómetros y 7.100 metros de desnivel positivo. Es en semiautonomía. La salida será de Courmayeur el jueves 30 de agosto 2012 a las 9:00
– Máximo 1.200 corredores
– Tiempo limite, 31 horas.
– El tiempo estimado de los primeros es de 14 horas.
– Solo serán aceptados corredores con 2 puntos de clasificación.
PTL-[la Petite Trotte à Léon]- Una gran aventura en equipo: Una prueba alucinante y no una carrera, ya que no hay clasificación. Una “Gran” vuelta al Mont-Blanc añadiendo grandes collados, a menudo a mas de 2.500 metros de altitud y con pasos muy comprometidos. Si amas la soledad y la aventura total tienes que tomar la salida alguna vez.
• Prueba sin clasificación y en completa autonomía realizada en equipos de 2-3 corredores.
• Recorrido que cambia cada año y no balizado, se entregan mapas y tracks GPS
• Entorno a 300 kilómetros y 25.000 m de desnivel positivo
• Tiempo max : 138 horas
• Se sale de Chamonix en lunes 27 de agosto 2012 a las 22:00
• Máximo 80 equipos. Cada uno con al menos un finisher del UTMB®
![]() |
Nuestro grupo previo al UTMB 2011. Foto: MemphisMadrid |
UTMB: 5 puntos adquiridos en 2010 o 2011 (en 2 carreras máximo)
CCC: 1 punto adquirido en 2010 o 2011
TDS: 2 puntos adquiridos en 2010 o 2011
![]() |
Gélido amanecer a unos 2.500m en Col du Bonhomme. UTMB 2011. |
¡Con lo bien que lo explicas aquí y las facilidades que ofreces para animar a que nos apuntemos, casi no hay excusa para no ir!
El UTMB requiere suerte en todo, noto: en el sorteo, en la economía, en la metereología de los dos días de carrera, en la salud… Todo esto hace que esté tan cerca y a la vez tan lejos. Al final, una se siente tentada a pensar que, bueno, son 166 km y sólo hay que tener motivación suficiente para hacer un kilómetro tras otro, paso a paso. Pero tamibién hay que tener suerte…
Y otra cosa (yo no he estado, conste) pero es cierto que a este ultra le sobra parafernalia. Pero sí, es como el paso del Estrecho de Magallanes: medallas de oro.
“EL UTMB requiere suerte en todo…” no podías haberlo dicho mejor. Claro, que son cuatro carreras, aunque al final una sea la icónica. Creo que vale la pena hacer primero la CCC o TDS y despues, según te sientas asaltar la completa (o no) Si hasta Scott Jurek se lo ha pensado mejor, tambien los demás ultreros podemos correr felices por ahí sin haber hecho esta completa.
Pero vaya, si el cuerpo te lo pide y la cabeza te aguanta…esa entrada de vuelta a Chamonix tras 166k es especial. Asi pues, veremos que pasa en 2012.
Pingback: Grand Raid des Pyrenees 2012: Inscripciones, Recorrido y perfil. Ultra 160km/D+10.000m | Carrerasdemontana.com