
Tags
Zapatillas Salomon Sense: Sorteamos un par de zapatillas de trail Edición Limitada, 106 en el mundo.
La familia de zapatillas Salomon está a punto de dar un salto revolucionario este año: Aún quedan unos meses para que los estantes de las tiendas pongan las nuevas zapatillas de trail running Salomon S-Lab Sense a la venta. Y sin embargo, ya existen los primeros 106 pares de las mismas, realizados en una edición limitada. Coleccionismo puro. De hecho, el par 001 (ver abajo) es propiedad del mismo Kilian Jornet. Desde hoy 31ENE hasta el 3FEB sorteamos aquí -cortesía de Salomon España- otro par entre nuestros lectores suscritos que acierten una pregunta.
.
Actualizado 19may: Las Salomon Sense del sorteo ya están en poder del ganador, Francisco Catena, de Jaén. ¡Enhorabuena! ¡Gracias a todos por vuestra participación!
Las Salomon Slab Sense son una zapatilla de trail running fruto del desarrollo conjunto de los ingenieros de la marca con su corredor-icono, cuyo origen es precisamente el día siguiente de una derrota: Aquella Western States de 2010 cuya crónica podeis leer aquí. Una carrera en la que Kilian Jornet tuvo que luchar consigo mismo para defender el 3er puesto, en unos kilómetros finales contra Nick Clark que a mí personalmente me parecen de los más hermosos de toda su carrera.
En fin, si no las conoceis aún en detalle, aquí podeis ver el artículo monográfico que hicimos hace ya un tiempo sobre estas zapatillas de trail running “voladoras” para correr largo por trazados no muy técnicos, desarrollada por todo el equipo de Salomon Running.
Resumiendo: Unas zapatillas de montaña para correr con los cinco sentidos en el trazado. Porque, quizá más que ninguna otra cosa, correr por el monte nos hace sentir vivos y aguzar vista, tacto, olfato, oído…e incluso el gusto, sobre todo al cruzar meta y abalanzarnos sobre la merecida comida y bebida de meta 🙂
____________
REGLAS DEL SORTEO: DE LAS 0.00H DEL 31ENE HASTA LAS 24H DEL 3FEB
PREGUNTA: ¿Por qué llevan las zapatilas Salomon Sense Limited Edition un croquis de carrera de la Western, de puño y letra de Kilian, grabado en las plantillas?
RESPUESTAS: Elige la letra (o letras) correctas y envía un comentario al post con el porqué de la elegida.
A) Es un fan de la Reflexoterapia táctil: El esquema que pisa a cada paso le ayuda a “sentir” mejor la carrera en su conjunto a través de las plantas de los pies, donde están vinculados todos nuestros sentidos.
B) Es una técnica de estimulación olfativa-respiratoria: Le ayuda a entrar en un estado de óptima sincronía entre pisar-respirar, pisar-respirar que aumenta un 15,5% su rendimiento a las mismas pulsaciones.
c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo.
d) Para no perderse:Los estadounidenses no son muy buenos balizando sus cienmilleras y si te escapas por delante no tienes a quien seguir. Con el croquis incorporado en la zapa te ahorras el peso del GPS y siempre tienes una guía. Es un truco que aprendió haciendo rogaining en Siberia.
e) Todas las anteriores: El croquis en las plantas es un arma secreta que estimula los cinco sentidos en todo momento.
_____________________________________________________________
ENVÍO RESPUESTAS HASTA 24H DEL 3FEB VÍA COMENTARIOS AL POST.
Para enviar vuestra respuesta, teneis que
1. Estar registrados como lectores de la web (“seguir web por email”) y dejar allí vuestro email de contacto.
2. Dejar vuestra respuesta en un comentario a este post, detallando la elegida y el porqué.
Nota: El porqué tendrá tanto valor como acertar la letra/letras correctas, aviso.
Trataremos de que no salga publicado ningún comentario de los recibidos hasta que haya concluido el plazo del sorteo, para no dar pistas a los que llegan detrás 🙂
___________________
COMPRAR ZAPATILLAS SALOMON SENSE: Comprar material Salomon Running en oferta, aquí
Si no eres afortunado en el sorteo, pero sigues interesado en estas zapatillas de trail, arriba te dejamos un enlace para oferta. Esperamos que alguna de las muchas ofertas allí disponibles sea de tu interés.
_____________
ZAPATILLAS DE TRAIL SALOMON SENSE: GALERÍA DE FOTOS
- Salomon sense: Foto en detalle de la suela
- Salomon Sense Limited Edition: Ejemplar 001/106 propiedad de K.Jornet.
____________
Nota: El sorteo está limitado a residentes en España por razones logísticas, lo siento…
¡OJO! Las zapas son DE COLECCIONISTA: Se supone que son demasiado especiales para destrozarlas peña arriba y abajo. Hay que ser bruto tambien, una pieza única así… Como tales piezas, vienen solo en números 7 u 8,5
Si deseas conocer más detalles del equipo, carreras o materiales de Salomon Running, aquí.
Nuestras opiniones e info sobre material de trailrunning de todo tipo y marca: Mochilas, bastones, chaquetas, etc..
________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
la respuesta correcta es la c y el porqué es porque lo ví en un reportaje sobre killian y comentaba lo de llevar una chuleta para ir visionando los objetivos por tramos y saber lo que venía.
La C, porque visualizar una carrera es empezar a correrla y conocer el recorrido es saber tus oportunidades. Kilian es todo un maestro estos dos aspectos.
Pingback: Nueva Salomon Slab Sense: 198gr/200€. Desarrollada con Kilian Jornet | Carrerasdemontana.com
La respuesta es la “c” en los videos kilian quest como preparar un ultra nos explica como hace los croquis y el detalle d la western. Gracias
Hola,
La respuesta correcta es la C. Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo. A Kilian le gusta hacerse un perfil de la etapa y acompañarlo de unos tiempos de referencía, es verdad que en la Western al poco de salir se echo mano al bolsillo y no tenía la “chuleta”. Para él es muy importente visualizar en todo momento la carrera y controlarla y ahora ya no le volverá a pasar nunca.
e) Todas las anteriores: El croquis en las plantas es un arma secreta que estimula los cinco sentidos en todo momento.
Creo que ya estoy registrado.
Uffffffff la respuesta es jodida, dudo entre la a y la b, pero como dudo entre las dos diré que es la e.
Aunque todas la srespuestas podrian estar en la cabeza de Kilian yo me de canto por la C (visualización deportiva) ya que en su crónica de la WS comenta el tema que perdió la xuleta del perfil y que tuvo que tirar de lo que se acordaba y de la lectura del terreno, que a él, por lo que he leído, le gustó y le hizo disfrutar más.
impresionantes zapas, voladoras ciomo ninguna,
Respuesta correcta: d
Vamoavé:
La reflexoterapia como que no. El croquis está grabado y no tiene resalte. Además sería mucha coincidencia que el recorrido estimulara exactamente las zonas que Kilian necesita en carrera. Imagina que excita otras… zonas, en medio del campo. Se despistaría en un pis pas.
La estimulación olfativa-respiratoria sólo se produce al acabar de correr y quitarte las zapas (ufff) Corriendo únicamente puede ocurrir si pisas un truño. En ese caso sí que subes las pulsaciones porque tratas de desembarazarte de ese estímulo tan negativo. Además, no llevas unas zapas de 200g para llevar “carga extra”. No way.
Visualización deportiva: eso sí está mejor. Yo he llevado muchas chuletas a la pista y cuando se te caen o emborronan por el sudor te sientes desolée total. Pero es poco práctico porque la chuleta sólo la puedes ver cuando te calzas la zapa, luego está toda llena de polvo, barrillo y sudor.
Para no perderse, está bien. Pero tendría que estar grabado por fuera a modo de anagrama. Es muy incómodo quitarse la zapatilla cada vez que sospechas que te has perdido. Me extraña que Salomon no haya pensado eso en su Lab, sobre todo con los inconvenientes citados del punto anterior.
Las cuatro anteriores son correctas, pues mira tú, seguro que sí porque ninguna tiene sentido por sí misma, pero entre todas quizá la mezcla produzca una sinergia brutal :D:D
Si yo fuera Kilian habría puesto el mapa en la zapa para recordar, como homenaje, el peazo carrerón que hizo en 2010 y que le motivó a desarrollar esta zapatilla. Pero yo sólo soy un hobbit despistao.
Un abrazo
La respuesta elegida es la C, y el motivo es porque como bien dice la respuesta, es importante tener un mapa visual de la carrera y que mejor forma de conseguirlo que dibujar el perfil de la misma (ayuda a memorizarlo), además de que si este no se borra de la plantilla puede ser un buen “croquis” de la carrera y poder consultarlo cada vez que se pare a quitarse las piedrecillas que se le metan ;-))…creo recordar que en uno de sus primeras pruebas, Kilian se hizo el pefil en un papel…pero del sudor y las condiciones se le desintegró completamente.
Pues yo creo que la respuesta es la C.
c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera.
Me ha comentado un pajarito que en el cole también usaba el mismo sistema para ser el primero de la clase.
Yo creo que la respuesta es la A)
¿Porqué? Es una técnica asimilada de las carreras de rallys de coches. Fundamental sentir las curvas en los puntos sensoriales de los pies, amén de llevar al mítico Moya en el MP3 “sasard, izquierda ras, a topeeeee…”.
Es el “C”, que lo dijo el mismo en el video de aquel carrera. A ver si me toca esss zapas que me daran alas para salir de mi trabajo y volar por la montaña!!
Perdió la “chulet”, creo recordarlo de leérselo en el libro.
c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo.
-Esta respuesta la da en uno de sus vídeos referentes a Killian Quest, que tantas veces he visto 😛
Hola,
Es la C) Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera.
Imagino que el hecho de que se le cayera el croquis que se había preparado para la carrera, es el motivo por el cual ha impreso ese croquis en las plantillas de las mega zapatillas.
Salu2,
Angel
La opció C, perdió la chuleta 😉
Escribe su chuleta en algún punto donde no lo pierda, ya lo comentaba en el video
http://youtu.be/iHG2u4dIOys
Con lo cual en parte la respuesta “C”, aunque …¿Queda bonito dentro de la zapatilla no?
c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo. Creo que esta es la respuesta ya que lo pone en su libro. Mi mail de contacto es mery23600@hotmail.com y mi número el 37, gracias!!!!!!!
la respuesta correcta es la “d”, para no perderse
Me parecen muy bonitas y de gran valor para la salud
La “C”, se le perdió el croquis y ahora siempre se lo tatua, como los tiempos de la marató. jeje
Increibles,van a tener mucha aceptacion.Da pena estropearlas
Hola a todos:
K alegria encontrame paginas asi, antes mi pareja y yo asistiamos a estas carreras pero una oposicion de bombero nos tiene retirados de estas carreras.
Yo opto con la C perdio la chuleta y desde entonces la tiene tatuada en la zapatilla.
Saludos
Para no perderse,No tener q utilizar gps
Respuesta C. Se conoce que fue una carrera importantísima en su trayectoria deportiva, y por eso va grabado el croquis en la plantilla, para darle fuerza.
Repuesta = e) porque la a) es elemental, la b) la complementa y la c) y la d) son ya el summus, lo último en la era de la tecnología; un GPS en nuestro propio motor (los pies) es ya el “no va más).
Buenos dias! Sin duda elijo la respuesta e) : un placer para los 5 sentidos en unas zapas? eso hasta ahora era praticamente imposible, solo con mirarlas ya me he enamorado!!! y prontito el dia de los enamorados… mmm ¿querrá eso decir algo…? jajajaja
Gracias por la aportación, son estupendisimas!!!
Estoy de acuerdo con María eligiendo la respuesta e). Si tenemos GPS en el coche ¿qué mejor que llevarlo en nuestro propio sistema motriz? .Todas las opciones son interesantes y se van complementando sucesivamente, empezando por la más lógica:a) la sensación que percibimos en nuestra pisada seguida por b) la tan importante respiración y c) y d) la orientación para no salirnos de nuestra ruta. ¡Fantástico! ¡Muy ingenioso!
c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo.
Como quienes conducen sob los pies, que mejor que tener el mapa cerca por si dudan ! ?!? En fin que a mis pies también les iría muy bien esta ayuda para no distraerse en algún camino….saludos ! 😉
Efectivamente en Còrrer o Morir habla del tema del hecho de perder la referència que siempre lleva encima….
C y D… Creo que son las que más sentido tienen ¿no? jejeje
por la estimulacion de los cinco sentidos , la letra e
La C! Lo dijo en su libro y se me quedó grabado porque yo también me hago mis propias chuletas 😀
es la c, le ocurrio de verdad perdió la chuleta de la carrera de ahí que en este modelo de zapatilla lo haya incorporado como recuerdo.
La C. Visualizacion deportiva. Visualizar el recorrido, conocerlo, estudiarlo, interiorizarlo. Visualizar todos los detalles de la cerra i planificar cada detalle de la estrategia.
c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo.
A) Es un fan de la Reflexoterapia táctil: El esquema que pisa a cada paso le ayuda a “sentir” mejor la carrera en su conjunto a través de las plantas de los pies, donde están vinculados todos nuestros sentidos.
e) Todas las anteriores: El croquis en las plantas es un arma secreta que estimula los cinco sentidos en todo momento.
La respuesta es la c) a Killian siempre le gusta llevar una chuleta personalizada de cada carrera pero en la Western del 2010 se le cayó al poco de salir con lo cuál ahora la pone en las plantillas para que no le vuelva a pasar lo mismo. ENORME KILLIAN.
Es la respuesta c. Lleva una chuleta para recordar el recorrido, porque igual con tanta naturaleza y tantas sensaciones se emociona y empieza a subir montañas que no le tocan.
Visualización deportiva. Perdió la chuleta al salir de la carrera.
Yo creo que la respuesta lógica es la “E” ya que veo lógico todo lo dicen todas las respuestas.
A mi me pasaba cuando me hacia chuletas en mi época de estudiante. Al mismo tiempo que lo estas haciendo se te quedan muchas cosas en la memoria, teniendo la chuleta cerca vas recordando cosas de cuando la estabas haciendo, a la vez te sientes segura sabiendo que si hay algún problema la tienes ahí para poder verla y al llevarla en los pies según vas caminando vas viendo y sintiendo fisicamente el recorrido (ejemplo: me acuerdo cuando pinté esta 1ª curva, ahora va una bajada).
La c es la respuesta, pues sigo la carrera deportiva de Kilian, y se que le gusta hacerse pequeños croquis. Un saludo.
c) Visualización deportiva. Aunque la realidad es que lo hace para, cuando se sienta a esperar a los demás, tener algo que leer. Se quita la zapatilla y se entretiene mientras llegan. Seguro que él lo niega, pero es la verdad. En las próximas está pensando poner alguna revista o algún libro interesante, aunque añadir un sudoku y un boli tampoco estaría mal…
És la C. Perdió el croquis
creo que es la E ya que todas las respuestas anteriores se le pueden aplicar
la “c”
La respuesta es la C. Se dio cuenta que no llevaba el papelito en el primer avituallamiento de la carrera!
LA RESPUESTA ES LA E)Unas zapas para correr con los cinco sentidos en el trazado. Porque, quizá más que ninguna otra cosa, correr por el monte nos hace sentir vivos y aguzar vista, tacto, olfato, oído…e incluso el gusto, sobre todo al cruzar meta y abalanzarnos sobre la merecida comida y bebida de meta 🙂
Me quedo con la respuesta a) porque creo que le ayuda a visualizar el recorrido, a sentir que tiene el control, le proporciona la fuerza y la confianza que le empujan cada metro, cada km. No tiene sentido pararse a mirar el recorrido porque parte de la carrera la hacen acompañados de sus entrenadores o liebres y siendo profesionales conocen cada palmo. El resto de respuestas tampoco me convencen, estimulación olfativa-respiratoria? No creo que las plantillas apesten o huelan a pino. Después de leer el libro de Kilian y algunas entrevistas, me parece que es sensible e intuitivo, encaja en lo que dice la respuesta a).
Respuesta:
A) Es un fan de la Reflexoterapia táctil porque es un calzado ligero en cuanto a peso, que tiene buen drenaje por el tema del sudor, apto para adaptarse a los cambios de suelo y encima son comodísimas.
La respuesta es la a porque al estimular los puntos de la planta del pie le agudiza todos los sentidos y le permite disfrutar mas de cada experiencia
En el Western States perdió la planificación de toda la carrera en el primer avituallamiento, algo que, sumado a varios errores de alimentación, pagó algo caro.
Así que me quedo con la C.
Respuesta A =)
A) Es un fan de la Reflexoterapia táctil
Siempre es interesante el tener centrado el trayecto sin verlo, el esquema para ser exacto sabiendo lo que viene y opino que no hay mejor forma que la reflexoterapia.
Me quedo con la respuesta e), esto es, con todas las anteriores puesto que las Salomon Sense son ya un arma en sí mismas.
La respuesta correcta es la opción “C”: Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo.
Me he visto todos los Kilian Quests de la temporada que paso.
Y justo yo soy número 7 de zapatillas asique son justas para mi!!!
Definitivamente la respuesta es la c.
Que gran idea!. Ahora mismo salgo en busca de mi zapatero para encargarle que me elabore una plantilla-croquis para cada una de las carreras que voy a correr esta temporada, aunque sería mucho mejor si Salomon tuviese pensado sacar alguna plantilla multicroquis para no tener que estar cambiando de plantilla cada carrera. Sería mucho más ecológico.
Me quedo con la opción d). Parece la más coherente de todas.
La a) la descarto porque veo un poco absurdo el hecho de que “sienta” el mapa en sus pies, lo cual haría que mejorase en la carrera.
La b) la descarto igualmente porque el hecho de mejorar un 15,5% de rendimiento sólo por llevar un esquema dibujado en la plantilla me parece un tanto de “ciencia-ficción”.
La c) tiene algo de lógica, pero no me imagino al corredor aprendiéndose la chuleta antes de empezar la carrera.
La e) tampoco la veo lógica, puesto que sería confirmar lo que he descartado anteriormente.
Resumiendo, selecciono la d) porque parece que sustituiría en un momento dado el GPS, lo cual evita ir cargado con ningún aparato.
La respuesta es la letra “c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo.” Este verano en el video de “Kilian’s Quest S3 E06 – How I prepare an Ultra” cuenta que siempre se prepara una “chuleta” del perfil de la carrera para estar bien preparado durante ella, y que en esta última Western se le cayó en el primer avituallamiento.
Yo creo que es la respuesta c) , porque así tiene claras las zonas en las que tiene que darlo todo y aquellas que le van a dar un respiro, y sobre todo, apuntar las zonas de avituallamiento para devorar todo lo que le pongan por delante (que es lo que yo haría si me meto esa carrera entre pecho y espalda).
Creo que es la c). No recuerdo si se le cayo al empezar o que, pero si recuerdo haber visto la chuleta de marras. Por cierto que lo que no se es lo que significan los simbolitos que tenia dibujados.
No me encaja ninguna respuesta del todo así que me quedo con la e.
Creo que las zapas son un homenaje a una gran deportista por el gran esfuerzo que hizo en esa carrera, de ahí que las hayais sacado en edición limitada, no son para usarlas sino para recordar un momento irrepetible.
La respuesta es la ” C “, ya que al poco de salir perdió la chuleta con sus apuntes, ya que a Kilian le gusta hacerse sus documentos a mano con los desniveles, y notas a seguir.
Definitivamente “C”. Siempre hace eso en todas las carreras y esta vez, a los pocos km de salir, se le perdió la chuleta. Supongo que pensó que si la hubiera guardado dentro de la zapatilla nunca la hubiera perdido.
es la respuesta C , porque vi un repor que lo comentaba i me quedo grabado en la mente de como se prepara el Kilian
La c: queía personalizarlas, pero como ya estaban diseñadas, con los colores, las marcas… solo pudo hacerse la chuleta dentro. No le importó porque eran muy bonitas.
Yo creo que la respuesta correcta es la 2, Kilian aunque crack tiene pinta de poder ser un poco despistado…jejeje asi que la opción de que se le caiera el papel del perfil me parece posible. Anda que si me escucha… Bueno haber si tengo suerte y puedo poner las zapas de Kilian en la vitrina!!! He consegido el permiso de mi mujer, asi que lo más dificil ya esta logrado, me ha echo un sitio!!!!
Un saludo.
Pingback: Ultra Trail Mont Blanc: Recuerdos de carreras por montaña 08-11. Y mucho más. | Carrerasdemontana.com
Yo también eligo la a) porque de todas las respuestas, realmente la que mas encaja es la a). El pie es una de las zonas mas importantes del cuerpo, si tienes un buen apoyo, y te ayudar a seguir adelante, no importa el limite, seguiras hasta que quieras…
Para ello necesitas una buena equipación y buen material y asi no correras ningun riesgo, solo aventura!
Gracias
Creo que la respuesta A). Es la que mejor se adapta a las características de las deportivas Salomon Sense.
Soy una persona de sesenta y cuatro años, pertenezco a varios grupos de montaña, ubicados en la sierra del Guadarrama, concretamente en El Escorial, y realizamos al año varias rutas, comprendidas entre los 25 y 50 Km., y las zapas Salomon Sense nos vendrían de cine.
Un Saludo.
Ante todo, darte la enhorabuena por la portada en wordpress.com
Y la respuesta, pues yo diría que la C. Toda motivación es poca y aunque no vas a quitarte las zapatillas para comprobar la chuleta cualquier pequeño detalle te ayuda en un momento de duda.
e) Todas las anteriores: El croquis en las plantas es un arma secreta que estimula los cinco sentidos en todo momento
Yo creo que todas aportan una parte de los cinco sentidos que se agredece en los duros momentos.
Respuesta C. Creo que es la opción más sensata. Pienso es una respuesta logica y acorde con el espíritu competitivo, y a su vez práctico, de un deportista como Kilian.
Yo creo que es la C. Lo de llevar una chuleta parece buena idea… no todo van a ser barritas o geles 😉
La respuesta correcta es la C, claro que lo de la chuleta está bien, aunque no me veo yo a Kilian luchando por el primer puesto y quitandose las Zapas para ver la chuleta :), aunque puestos al “minimalismo”, puede llevar las zapas colgadas del brazo, y correr descalzo como los tarahumaras 😉
Yo diría que la respuesta es la c).
Aunque estudian en detalle el recorrido antes de dar el pistoletazo de salida, siempre ayuda saber que tienes un seguro guardado para si mismo.
Si estas zapatillas te hacer bajar como Kilian… yo las quiero!!!
Todas, con sus matices. Porque…
A) Es un fan de la Reflexoterapia táctil: El esquema que él pisa a cada paso “me” ayudará a “sentir” mejor “mi” carrera de las plantas de los pies, donde están vinculados todos nuestros sentidos y de donde nace una red que en subsiguientes ramificaciones nos interconecta a toda la humanidad. Y a “mí” con él particularmente.
B) Es una técnica de estimulación olfativa-respiratoria: Le ayuda a entrar en un estado de óptima sincronía entre pisar-respirar, pisar-respirar que aumenta un 15,5% su rendimiento a las mismas pulsaciones. Yo no me lo creo pero en repetidos correos que me ha inscrito insiste que si lo pruebo me lo llevo. Para eso necesito las Sense, claro…
c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ya nunca le volverá a pasar lo mismo, porque habremos 105 personas en el mundo capaces de recordarle por donde va el camino. Y a mí me llaman el GPS-HUMANO.
d) Para no perderse:Los estadounidenses no son muy buenos balizando sus cienmilleras y si te escapas por delante no tienes a quien seguir. Con el croquis incorporado en la zapa te ahorras el peso del GPS y siempre tienes una guía. Es un truco que aprendió haciendo rogaining en Siberia….Discrepo.la esencia del truco la guardan esos míticos montañeros que se dibujan el perfil de la ruta en el antebrazo. En internet todo se tergiversa y…hala, ya tiene el Kilian otro mérito. Lo próximo que va a ser, ¿escribir un libro con Paul Auster? xD
Bueno Mayayo, enhorabuena por la iniciativa y el blog, que es un referente.
Disculpa las paridas.
Un saludo!
P.s.- Gasto un 8.5
Es algo que cualquier conocedor de zapatillas desearía tener, se ven que son facinantes, diria que se fabricaran para su comercialización mundial
c) Visualización deportiva
Killian lo escribió de manera que era suficiente quitándose el zapato. Mientras que Jureck lo escribió en la plantilla del zapato con la consecuente pérdida de minutos preciosos.
Pues yo pienso que es la letra C, yo creo que es una tecnica de visualización deportiva, es una forma de motivarse, porque yo lo he hecho, y me ayuda, pienso, no se si erroneamente o no, pues a mi me funciona, que visualizar tu carrera, pensar como la vas a afrontar, imaginarte llegando a meta, disfrutando del deber cumplido, el llevar ese objetivo pegado a la piel, pegado a ti, hace que lo sientas mas dentro y lo acometas con mas fuerza.
Está claro que es la D. Pero el por qué no está correcto. Lo cierto es que lo dibujó ahí para parar cuando le apetezca a descansar con la excusa de mirar el plano.
Las respuestas buenas son la C y la D.
Lo primero que hizo tras perder del croquis en la Western del año pasado fue tatuarselo en la planta del pie, porque como los yankies son malos balizando el recorrido en próximas ediciones no se perdería. Nada más hacerse el tatuaje se calzó son Salomon Sense para entrenar, y como la tinta todavía estaba húmeda dejó el dibujo impreso y al verlo se le ocurrió esta magnífica idea…
La respuesta es clara, la “d”.
Y el por qué, también está claro, porque cuando corres por montaña, sobre todo en un ultra, es comodísimo llegar a cada cruce y descalzarte para ver la chuletilla del mapa, de esta manera te sientas, te descalzas, refrigeras los pinreles, y si eres un buen corredor practicamente no pierdes nada de tiempo (si te atreves incluso puedes echar una cabezadita).
Un saludo.
Soy muy aficionada al senderismo, ademá hago footing y me gusta el deporte en general . Seria una privilegiada si me tocara un par de estas zapatillas de deporte. Lo último que he hecho ha sido dar la vuelta a la isla de Menorca . Ha sido una experiència inolvidable. Gracias por vuestro tiempo
La correcta es sin dudas la letra E! Seguro Kilian quizo dejar impreso en las zapatillas lo que para el representa la carrera de la western en su vida, y lo hace con ese croquis de puño y letra! Llevarlo consigo mientras corre seguro lo estimula mentalmente, dandole claridad en la carrera, elevando al maximo sus sentidos, y al estar la mente mas fuerte el cuerpo se adapta mejor a las inclemencias del terreno.
Kilian es un luchador de la vida y lleva consigo el croquis de la western cuan legendario guerrero que llevaba consigo el escudo de lo que ama y defiende con su vida!
Mi respuesta la C.
Sigo mucho todo lo relacionado con el Trail Running, y recuerdo que en un vídeo de los Kilian’s Quest se explicaba que al crack Kilian le gustaba hacerse una chuletita a mano sobre un trozillo de papel con el perfil del reto o carrera que iba a hacer, eso le ayudaba para planificarse la estrategia y saber en cada momento lo que debía hacer.
Gran deportista y mejor persona!
Un saludo y enhorabuena por esta interesantísima web.
La respuesta es la c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo.
El por qué escojo esta opción, pues porque el propio Kilian así lo cuenta en el reportaje “Kilian S3 E06 – How I prepare un ultra”. Parece ser que ciertamente en la Western se le cayó y cuando llegó al primer avitualllamiento queria consultar dicha chuleta, pero se dió cuenta que se le habia caído.
Kilian utiliza este sistema para tener siempre presente el recorrido y un tener un poco de orientación del crono a cumplir al paso por cada zona (pico, valle, etc.) para hacer el buen recorrido y, como decía, un buen crono.
d) Para no perderse: porque la primera vez que participó en la carrera de la Western perdió el papel dónde estaba marcado el recorrido, así recuerda el camino.
¡¡Hola a todos!!
Pese a no estar seguro, yo diría que las respuestas de Kilian podrían ser la “a” y la “c”. La primera porque, tras leer su libro, me atrevería a decir que la montaña es para él, como para muchos de nosotros, algo más que muchas piedras juntas, es un ente vivo y que, por tanto, se puede sentir, se puede tocar, oír, oler…, como también se puede llegar a sentir emocionalmente un propósito, un objetivo, tu meta. La respuesta “c” tiene un toque más sarcástico; sé que antes de una carrera la visualiza mentalmente al tiempo que prepara la estrategia a seguir así que ¿por qué no llevar un mapa encima sin temor a perderlo por el camino?
Un saludo a todos y muchas gracias por acercarnos a todos el mundo de las carreras y de la montaña.
Rubén Carpintero
c) visualización deportiva
llevar siempre encima el croquis de la carrera da seguridad y ayuda a visualizar el circuito. quién no se siente más tranquilo con una “chuleta” en mano! o en pie…
Es la “c”, al Kilian Jornet le gusta hacerse un croquis antes de cada carrera, lo sé porque lo comenta en su libro correr o morir.
la respuesta es la “e”
Creo que las Salomon Sense Limited Edition llevan un croquis de carrera de la Western, de puño y letra de Kilian, grabado en las plantillas, por todos los motivos por lo tanto creo que la respuesta es la e) porque las zapatillas tienen pinta de ser cómodas, me encanta la reflexoterapia y seria “la pera” poder sentirlo en los pies…
Quiero las nuevas Salomon!!! Espero tener suerte.
e) Todas las anteriores: El croquis en las plantas es un arma secreta que estimula los cinco sentidos en todo momento.
el porque de todas las anteriores es como se ve el propio kilian a si mismo en una ULTRA COMPETICION.
Tiene sentimiento de superación y valor para superar cualquier adversidad
Tiene capacidad de concentración y lleva su respiración a unos estados casi sobrenaturales
Tiene un afán por aprender cada día mas cosas y poder aplicarlas a su día a día
Y tiene un olfato de ganador , el cual lo lleva directamente a la meta por el camino mas corto
Yo necesito estas zapas para sentir , para valorar, para concentrarme, para aprender y para llegar lo antes posible a mis objetivos. LA LUCHA CONTRA UNO MISMO!!
gracias por todo!
Kilian sigue así!
La respuesta correcta es la C, sin un mapa a mano, en este caso a pie es más fácil dejarse llevar al lado oscuro, no competir, ir, trotar sin rumbo.
Las respuestas creo que son la “a” y la “b”, ya que las zapatillas se hacen para una mayor comodidad a la hora de hacer ejercicio con ellas, si se adaptan a tus pies y te hacen sentir como si fueses descalzo mucho mejor y la respiración de las mismas en esencial. Hago montaña y las salomon son lo mejor para ello.
Yo creo que puede ser la “e”
Creo que la zapatilla esta para correr para saltar para salir por la calle
Son muy bonitas y la verdad que aunque no tengáis mi numero cuando salgan me las comprare
Parecen tanspirables y muy cómodas
Espero que tengáis muy buena venta
Muchas gracias
Atentamente
Juan
Hola a todos,
Lo primero gracias por la posibilidad de conseguir esta maravilla de zapatillas…
Yo creo que la respuesta correcta es la c) :
c) Visualización deportiva: Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo.
Creo que es esta, porque en un video de Kilian, en el que explicaba como se prepara él para el Ultra, contaba la anécdota sobre la pérdida de la chuleta en la Western… “miré en el bolsillo al poco de salir y ya no estaba la chuleta”… o algo así decía Kilian.
Un saludo y gracias de nuevo!!
Manuel.
La principal razón de que las Salomón lleven un croquis de la carreras es que Kilian el día que se probó el prototipo llevaba el mapa pintado a pluma y no sabía donde meterlo, lo guardo dentro de la zapatilla y este dibujo quedó grabado en la plantilla. Cuando Kilian devolvió la zapatilla a los ingenieros de Salomon, estos vieron el dibujo y no se atrevieron a contradecir al gran Kilian, y tuvieron de dibujar el croquis de Wester casi por no hacerle un feo. Dicho esto, podía haber sido el croquis de la carrera o la lista de la compra, pero coincidió!
Bueno esta solución y la e)
Aunque no lo se con certeza supongo que es la opción C, ya que la A y la B las descarto porque no puede ser 😛 (tenéis muuucha imaginación XDD) y la D, no creo que se vaya grabando todas las carreras en las zapas 😉
yo creo que la mejor opcion es la visualización deportiva…… quien no iba a seguir unas zapatillas con este color y este diseño tal guai?????
MI respuesta es la c) Visualización deportiva.
El porqué, ese debe a que soy un seguidor de todo lo que hace Kilian. Me parece una persona “fuera de lo normal”, con unos valores personales y deportivos envidiables. En Cavalls del Vent lo demostró y por último , porque tengo su libro y habla de la nota que perdió en carrera con el croquis.
e) Todas las anteriores: El croquis en las plantas es un arma secreta que estimula los cinco sentidos en todo momento.
Y todas las que se nos puedan ocurrir. Kilian solo gana porque tiene suerte. Por casualidad cada día de carrera todos los factores están a su favor. Solo gana por eso En realidad corre menos que una tortuga con la pata escayolada.
Es la respuesta C, porque lo escribió en su libro.
La de y la e
Obvio, KJ no se pierde nunca, never…….
Pero por si las moscas se lo lleva puesto y asi corre más ligerito
Y el resto, esto es, todas, nunca vienen de más
Creo que es la e, si una zapatilla tiene un correcto diseño de la planta, esta ayuda , a estar mas agusto con uno mismo, tanto como reflexologia, gps, todo eso seguro que le ayuda a estar mas seguro de lo que lleva en los pies.
Mi respuesta es la: e) Todas las anteriores: El croquis en las plantas es un arma secreta que estimula los cinco sentidos en todo momento. Porque las Slab Sense sacan lo mejor de cada uno de los sentidos para vivir y disfrutar de la montaña y la naturaleza en su estado más puro. Llevar el croquis de la Western States en las plantillas es un estímulo a la superación, además de un homenaje a la victoria por primera vez en esa carrera de un corredor no nacido en USA.
a)”es un fan de la Reflexoterapia táctil: El esquema que pisa a cada paso le ayuda a “sentir” mejor la carrera en su conjunto a través de las plantas de los pies, donde están vinculados todos nuestros sentidos.”
¿Por qué?
Porque Kilian vió amenazado su podio en la carrera por calambres que tuvo que superar.
Así que el croquis de la carrera en las plantillas representando puntos concretos y bien especificados, ayudaría a superar esos calambres y aliviar sus dolencias mediante un masaje en los pies.
El croquis de la carrera representado en las plantillas de las Salomon Sense reflejaría el esfuerzo que puso en todo momento y la batalla que tuvo que librar contra sus calambres para defender su podio en la carrera.
Respuesta= C
Según comenta en su video Kilian’s Quest Temporada 3 Episodio06 – Como preparar un Ultra
Por qué? Por que le gusta visualizar la etapa y prepararse ante lo que va a afrontar.
Saludos!
La respuesta C. Explica en el video de cómo preparar un Ultra que pierde el croquis de la carrera tal y como dice la respuesta.
Saludos
pienso que las caracteristicas que tienen las zapatillas son tan fantasticas, que son unas todo terreno, lo unico que es un crimen unas zapatillas con tantas cualidades y tan bonitas utilizarlas para esos deportes tan agresivos para los pies, y mi respuesta que pienso yo que es la correcta es la e. que resume todas las anteriores.
Creo que las respuestas C y D son las más lógicas.
Hola,
me podríais decir por favor porque micomentario está pendiente de moderación?
Gracias
Y apostaría por la C) aunque podría valer cualquiera de ellas, pero con que tinta escribir la chuleta del recorrido para que no se borre con el sudor y demás avatares de la carrera?
Así que ni idea, lo único que sé es que son chulas y me extraña que las hagan en mi 12 USA.
como las vea @carlossiguero ya se las está pidiendo.
Puede que más de 1 sea la correcta, pero la que yo conozco es la opción C.
Es conocido que le gusta llevar una chuleta del comentario, y al principio de la carrera se dió cuenta que no la llevaba, que se le había caido. Este dato aparece en su libro “Correr o morir”.
La perfección se consigue de dos maneras: a) investigación, innovación y adecuación y b) escuchando los comentarios de los usuarios. Ambas opciones si se unen, tal y como lo han hecho las Salomon Sense, te ayudan a que tu experiencia no sólo sea única, sino placentera e inolvidabel. Poder disfrutar de uno de tus hobbies tan bien cuidada y con tan buen nivel ¡no tiene precio! Las respuestas a las preguntas del concurso son: A)y B)
¡¡¡¡Muchas gracias por brindarnos esta oportunidad!!!
Me parecen interesantes,hay que probarlas
hola mi respuesta es E,porke salomón es y será hhoy por mañana la sapatilla deportiva que se ajusta ala realidad hergonómica de los pies,completando así las deformaciones fisícas que desde nuestros primeros meses de aprender a gatear conseguimos los bebés,y ahi e donde esta super sapatilla hace su trabajo,osea ella completa y cubre esas pequeñas deformaciones y por lo tanto te hace una vida fácil para todo aquellos movimientos ejercidos fisicamente con las piernas. gracias
e) Todas las respuestas son correctas. Creo que es un zapato de calidad
la respuesta es la “C”. Le gusta hacer y llevar siempre encima una “chuleta” personal de cada carrera. Pero en la Western se le cayó de las manos a poco de salir… Ahora nunca le volverá a pasar lo mismo.
raulalemanlopez@hotmail.com
Creo que la respuesta es la C) parece lógico que te hagas un esquema de la carrera y de esta manera poder visualizarla antes de empezar
son de puta madre.
Hola, saludos a todos desde el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, en Almería,
quisiera participar en vuestro concurso, y por eso quiero dejar mi respuesta a vuestra pregunta:
Respecto a cuál de las respuestas es la correcta, y siguiendo la filosofía y la forma de pensar de Kilian, me inclino más por la A), ya que la Western tiene un significado muy especial para Kilian, sobre todo sabiendo lo que le ocurrió en la edición de 2010, cuya ‘espina’ se pudo quitar en 2011. Kilian defiende que nuestro cuerpo es inteligente y se va adaptando al esfuerzo al que le sometemos, por lo que incluir el croquis en la plantilla supone una especie de superación y motivación diaria por todo lo que ha significado esta prueba en su vida, y que le ayuda a estimular sus sentidos para superarse día a día. Correr significa encontrar emociones que nos agradan y nos llenan, y esto es lo que hace Kilian tan acertadamente.
Gracias por esta fantástica iniciativa,
Felisa Sánchez. felysa@gmail.com
Yo creo que todas las respuestas son correctas, pero la más correcta de todas es que Kilian Jornet no es de este mundo. Su extraordinaria motivación, afán de superación y resistencia física proceden de otra galaxia, y el croquis de sus zapatillas es en realidad el código cifrado que ofrece a sus colegas extraterrestres para que le manden ese plus de energía que el resto de los mortales no tenemos…
LA RESPUESTA CORRECTA ES LA D!!!
ES PARA NO PERDERSE…..HA DISEÑADO LA ZAPATILLA TAN CHULI QUE HASTA TIENE EL GPS INTEGRADO EN LA SUELA…Y CON EL CROQUIS LA ZAPA TE LLEVA SOLITA POR EL RECORRIDO…ESO SÍ….NADIE NOS HA INFORMADO QUE COMO CONSECUENCIA DE ESTO CON ESTA MEGAZAPATILLA….SOLO SE PUEDE HACER LA WS!! SI INTENTAS ENTRENAR FUERA DEL CROQUIS TE DAN CALAMBRES EN LOS PIES! ASÍ QUE NI EDICIÓN LIMITADA NI NADA…VERDADERAMENTE SE QUEDARÁN EN EL ARMARIO-MOSTRADOR PORQUE A VER QUIÉN ES EL LISTO QUE SE VA PARA ALLÁ A ENTRENAR POR LAS MAÑANAS!!
La respuesta es la “E” porque unas zapatillas como estas han de tener en cuenta los cinco sentidos, porque de momento no hay más. Las siguientes activaran nuestro sexto sentido.
Hola, la respuesta correcta es la C)Visualización deportiva tal y como explica Kilian en su libro le gusta llevar una chuleta en las carrreras.
La c) es la respuesta correcta pues es una costumbre de Kilian el hacerse pequeños mapasa para llevar en las carreras.
La respuesta supongo que es la c, porque la visualización del objetivo es algo principal en este deporte ya que es el recorrido que más le costo a Kilian.
Tenerla siempre presente un fracaso te motiva a no volver hacia el.
La respuesta correcta es la visualización deportiva”C” ya que para ganar una carrera no sólo hay que estar muy bien preparado fisica y mentalmente, sino que también hay que preparar una estrategia, conociendo la ruta ,con sus desniveles y sus puntos de avituallamiento
Yo creo que es la opción e ,todos los anteriores,ya que leyendo uno por uno yo creo la unión de todos es motivo mas que suficiente para llevar el croquis en la planta!
Saludos!
Yo creo que es la opción e,todo lo anterior escrito son los motivos que tiene Kilian para llevar el croquis en la planta.
Saludos!
Es una buena marca conocida por mucha gente.Escojo la letra E por ser la que mejor define estas zapas SALOMÖN.Ojala me toquen,las cuidare como lo que son un joya.
La c. Esta claro, ademas me lo comento la ultima vez que salimos a tomar unas birras, aunque me dijo que no se lo dijera a nadie, pero….. Un abrazo.
Yo creo que el dibujo de la plantilla es un croquis realizado por el mismo Kikian con el perfil de la prueba, imagino que para tener una “chuleta” y que la memoria no le juegue una mala pasada como consecuencia del desgaste físico y psíquico que supone una prueba de 100 millas (que ya son millas para dos pinreles del número 40 que gasta el muchacho)
Sin duda es un pictograma tipo autógrafo, que por el sitio elegido por la marca podríamos llamar “podógrafo”. Cosas del marketing!
Si me tocan, como son de coleccionista, serán utilizadas para colocarse bajo el árbol de Navidad. Aunque, pensándolo bien… Lo mismo se encapricha Papa Noel de ellas. Desde luego parecen pensadas para llevar con su uniforme
Dudaba entre la C y la B…
La respuesta correcta es la a: ya que como dijo J. Bossy, la reflexologia trata de captar, amplificar y distribuir la energía de la vida en el organismo, esto solo lo podemos lograr con las zapatillas Salomon Sense Limited Edition.Carol- Un Saludo
Yo pienso que es la C, aunque lo de sacarse las Salomon en medio de la carrera para ver el mapa porque te has perdido no se hasta que punto es buena idea!deberia tatuarselo en el brazo,lo de la reflexoterapia y la estimulacion no digo ke no pero quizas con el tiempo…
PD: Estan guapísimas! Saludos!
Pues yo creo que la E), es todo eso y mucho mas!!
Yo creo que cada respuesta tiene ago de cierto.
Un saludo a todos!!
Gracias, mil gracias a todos. Una participación así es lo que hace que sientas que escribir de carreras por montaña en la red valga la pena. 🙂
Además de los comentarios, tuvimos varios miles de visitantes al sorteo que, por timidez, vaguería o falta de conocimiento del tema no se decidieron a dejar una respuesta.
En cualquier caso, está claro que el trail running tiene una gran afición y futuro por delante. Detalles como este de Salomon España y Kilina Jornet seguro que ayudan un poquito más en ese camino.
Próximos pasos: Seleccionaremos de forma aleatoria 5 finalistas hoy, de entre los cuales saldrá el ganador que se anunciará en el twitter de @moxigeno a partir de las 18h y en este web mañana.
¡Nos vemos por los senderos!
Pingback: Salomon S-Lab Sense | sz9
Pingback: Zapatillas trail clásicas como material obligatorio en carreras montaña FEDME: ¿Obsoleto o necesario? | Carrerasdemontana.com
Pingback: Salomon Sense 4 Ultra (170€/240gr/Drop 4mm): Análisis técnico Mayayo y prueba a fondo 200km por Fisiocerceda. | Carrerasdemontana.com