Tags
Comprar zapatillas Trail running: Guía oficial 2012 Federación Internacional Skyrunning (ISF)
Comprar zapatillas de trail running es siempre una aventura. Acertar la herramienta adecuada como zapatilla de montaña para cada corredor y en cada tipo de carrera es para algunos casi tan complejo como montar el cubo de Rubik. Sin embargo, para otros todo un tinglado de marketing y en realidad hemos de volver a las zapatillas minimalistas e incluso a las huaraches. Por si faltaba algo, la Federación Internacional de Skyrunning aporta aquí su guía oficial 2012. No están todas las zapatillas de montaña que hay, eso está claro. Pero…son recomendables todas las zapatillas de trail que están aquí?
¿Y tu, qué piensas de esto?
Nota: Si buscas zapatillas de Trail Running en oferta, aquí
Esta guía para comprar zapatillas de trail 2012 de la ISF es seguro que no dejará a nadie indiferente: Por las que están y por las que dejan de estar, principalmente. Pero tambien por cómo valora y evalúa cada una de ellas en cuanto a los tres tipos de uso en carreras por montaña en los que la federación de Skyrunning las divide, algo tambien discutible en sí mismo.
Para gustos, colores que dice el clásico. Aquí mismo en Carrerasdemontana.com (¡Ojo! No confundirnos con imitadores recientes, que nosotros llevamos escribiendo desde Mayo 2005 🙂 ) ya hemos probado y analizado en detalle varias de las figuras de la lista como son las Asics Trabuco 14, las Brooks Cascadia 7 o las Salomon Slab S4 Sotfground entre otras.
Hay otras zapatillas de montaña que nos hubiera encantado probar, pero no hubo ocasión aun, sea por tiempo o por falta de diligencia de las marcas. Y ciertamente, sin señalar, a muchas de las aquí listadas no logramos verles interés para nuestras condiciones particulares de corredor y/o intereses en este momento, que de todo hay.
Tambien hay varias zapatillas que nos parecen interesantes y que sin embargo no salen aquí, quizá por ser lanzamientos recientes de Mayo 2012 en adelante. De estas recien lanzadas, por dar tan solo un par de ejemplos, podemos citar las Raidlight RL-001 o las Salomon Sense
Por eso queríamos tambien ver vuestra opinión sobre esta lista, que sin duda levantará ampollas entre los fans de unas y otras. ¿Has probado alguna de estas zapatillas de trail de la lista? Y si es así, estás de acuerdo con la valoración de la ISF de las mismas, comparadas con otras rivales en el mercado? Todo vuestro….si el tema os parece que lo merece, podeis dejar comentarios con vuestra opinión aquí o en nuestros medios sociales (facebook Mayayo Oxígeno, twitter @moxigeno, etc..),
GUÍA ZAPATILLAS TRAIL 2012
Aquí una breve galería con zapatillas de montaña 2012 que en mi caso personal me parecen de interés, cada una por una razón y según para qué corredor de montaña y carrera. Por supuesto, es solo mi opinión, seguro que cada uno de nosotros tiene la suya.
- Comprar zapatillas Trail 2012. Guía Federación Internacional Skyrunning
- Zapatillas de Montaña: Ante todo serán amigas sólidas y fiables.
MÁS SOBRE ZAPATILLAS DE TRAIL Y CARRERAS MONTAÑA 2012
Nuestros artículos sobre comprar zapatillas de trail, con análisis y pruebas reales de zapatillas de Raidlight, Salomon, Brooks, Asics y más.
Aquí toda la info del Calendario Carreras de montaña 2012: Las que fueron y las que vendrán. Del kilómetro vertical a los ultra trails inacabables.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Curioso, ¿no dira nada de criterios de selección? supongo. Tambien curioso que algunas no las valoran en algunas categorias, si no lo he entendido mal.
Asi es, Carlos. Y ademas, algo pintoresco valorar de forma selectiva segun que zapas en segun que categorías. Quizá debemos entender que no las ven para eso en modo alguno, asumo.
Yo desde mi corta experiencia, te diré que empeze usando las trabuco aunque las tuve que desechar con muy pocos kms por que no iban bien para mis rodillas, y no me aportaban seguridad para mis tobillos, despues pase a dos modelos seguidos brooks cascadia y xtwings2 y decir que la cascadia me parece una zapatilla para pistas, es mas si me apuras te diria que incluso para asfalto. Mis 85kg no los sujetan bien ni los amortiguan lo sufieciente o lo que yo necesito. Y bajando tampoco me aportan seguridad para mis tobillos. De las tres me quedo con las xt me aportan muchisima seguridad en tobillos, mi punto debil, me resutan comodas para mi peso, y ya puestos decir que las uso con gtx y no he tenido ningun tipo de problema con él incluso con mucho calor (mam 2011), por poner alguna pega, comentar que de la parte delantera me parecen un poco blandas cuando transcurren por mucha piedra, pero una vez que te acostubras es pasable. La forma de atar tampoco me termina de convencer, ya que terminan aflojandose ( yo hago doble nudo encima del broche y problema solucionado). Otro cosa positiva que veo es la dureza que tienen al impactar con ramas, piedras etc. con las otras era un suplicio.
Ya digo esto es solo mi opinion de las cosas que he probado en muy corto periodo de tiempo
pero creo que de momento he encontrado mi zapa para monte. ¿ que tal la s-lab?
Un abrazo.
Gracias por toda la info, Sandp.
A mí las Slab en carrera me han gustado mucho, Son como unas Xtwings, claro, solo que más ligeras…y frágiles. A la mitad de km q las XTwings ya tuve que dejarlas por rajar la cubierta 🙁 MOraleja: Si te van esas zapas, igual puedes tener las XT para los entrenos del día a día y las Slab para las carreras puntuales (Si haces muchas carreras al año, vaya)
Hola
Cómo mínimo, curioso que la ISF (o cualquier otra federación) clasifique/recomiende unas zapas u otras…algún interés habrá de por medio. Yo opinaré de las que he usado y que aparecen en la lista. Peso actualmente 85 Kgs y piso neutro:
. Brooks Cascadia (6). Las nueva no las he probado ni lo haré… las brooks me fueron fatal, me duraron pocos kms (no llegaron a 600) y en mojado son una temeridad.
. Salomon Slab 4. He llevado varios modelos de Salomon y no me adapto a su horma. Me duraron menos que las cascadia…Lo mejor es la sujeción del talon.
. La Sportiva Raptor. Bien! cómodas, con buen grip…y durabilidad aceptable (> 700kms)
. Saucony Xodus. Las que calzo actualmente…Quizás las mejores zapas de trail que me he puesto en mi vida! Muy cómodas, muy buen grip tanto en seco cómo en mojado, recogen bien el talón y, de momento, con 150 kms estan cómo nuevas.
Esperando a probarme las Raidlight en una tienda a ver que tal calzan, tu análisis en un post anterior me tiró para atrás (la iba a comprar por la web de Raidlight, que se lo han currado).
La minimalistas para los minimalistas…(o sea menos de 65 kgs!)
Saludos.
Gracias Pep, Me interesa mucho la info q das de la Sportiva Raptor y Saucony Xodus, las tengo entre las q me interesan a futuro. ,en casa tuvimos unas Sportiva wildcat, pero no me convencieron, las veo más de andar q de correr.
Las Xodus 3 son una pasada… Muy buen equilibrio entre protección y ligereza, muy recomendables junto con las merrell mix master en mi opinión.
Tomo nota, Oscar. Tambien tengo buenas referencias de esas Xodus por otras fuentes.
Ahora, las Merrell…me cuestan, la verdad. He probado alguna en el pasado y no, no, no para mí. 🙂
aupa sergio, yo he usado practicamente todos los modelos de salomon y las s-lab 4 me parece la mejor zapa que he tenido aunque se me rajase el upper a los 300km no afectaban a su rendimiento, la speedcross es otra gran zapatilla, así como el resto de las zapas de sallomon no me gustan por su suela de contagrip que para mí deja mucho que desear, a parte he usado las mizuno wave ascend y me han encantado aunque digan que no son para zonas muy técnicas yo con ellas he andado muy comodo, En cuanto a las north face single track decir que me han decepcionado un poco, ya sabía que su suela no era gran cosa así que no me quejo pero su sujección del pie no me ha gustado (o mejor a mi pie no le iba bien, a otro le puede ir perfect), también decir que lo he usado en zonas técnicas que no son su sitio natural pero a los 400km se ha soltado completamente una de las piezas centrales de la suela (esto puede ser un defecto puntual de mi zapatilla o un mal uso por mi parte, no siempre es culpa de la zapa), otra gran zapatilla la sportiva crosslittle para carreras cortas (aunque he hecho zegama con ellas) he utilizado el modelo anterior al actual y tienen un excelente agarre un poco duras pero se amoldan muy bien al pie y al ir pegado al suelo te dan seguridad. en la misma linea las inov8 285, mejor agarre que las inglesas no hay , se gastan rapido la verdad pero son espectaculares, pensadas para terrenos mojados tecnicos y con barro, no hay nada más seguro,
ooopa, no sabía eso de las TNF, que pena! Gracias por la info, q tambien me llamaban a priori pero me lo pensaré más despacio pues…
pues yo soy un fiel defensor de las trabuco..pero para terrenos tecnicoslas trail attack son lapera mucho mejor (para mi) que las salomon o la sportiva,y a un precio 50 euros en cualquier factoy de asics
Gracias por tu opinión, Carlos.
Las Trabuco tienen muchos fieles defensores, desde luego, aunque no sean santo de mi devoción personal. 🙂
Y si, yo tambien me equipo Asics en los outlet de la marca que tienen por ahí, la diferencia es bes-tial. (Muy injusta para con las tiendas de atletismo/trail, las cosas como son)
Que por parte de una Federación se realice una lista sobre zapatillas o cualquier otro material me parece fuera de lugar. Me gustaría conocer -o quizá prefiero no hacerlo- los criterios que han utilizado para ello, tanto para escoger las marcas como los modelos. Sin tener ni idea del tema, me sorprende que no aparezcan las Salomon XA, por ejemplo.
Respecto a mí como usuario, ya sabes que he sido fiel a las Trabuco. Me han ido fenomenal pero este año, con las 14, quizá las he notado un poco cortas en terrenos técnicos de piedra quebrada. Pero para pistas, el cambio andar/trotar típico de los trails, sendas y demás me parecen perfectas, sobre todo por su comodidad. Y es que cuando te vas a pasar más de 10h pegándole a la zapa creo que ese criterio sí es importante. Por ejemplo, tengo unas NF 103 y apenas he corrido con ellas, me parecen muy duras para largas distancias aunque reconozco que sujetan el pie fantásticamente y en senderos se comportan fenomenal. Las utilizo para caminar por el monte.
Mis intenciones ahora: como mis Trabuco se están quedando “cortas” quiero probar unas XT Wings o quizá las Saucony Xodus, ya que no oigo nada más que maravillas de ella.
gracias tambien por tu info, Jesus.
Si las trabuco se te quedan cortas, igual además de las XT wings / Xodus puedes mirarte las Cascadia, puesto que en lo técnico no tienes problema. Una buena alternativa a las Xtwings, por mi experiencia, quizá puedan ser tb las nuevas RL001.
Ya que estamos alguna opinion de Lafuma speedtrail?
Pues yo he estado corriendo la mitad de la temporada con ellas, y a pesar de ser muy ligeras son bastante resistentes. Les he metido unos 900 Km y ahora si, estan destartaladas. Tienen muy buen agarre y son muy rapidas, de amortiguacion andan bastante escasas, pero realmente el fin de esta Zapatilla no es amortiguar. Si quisieras unas con amortiguacion de Lafuma la SkyRace 2 esta estupenda.
Lolo
gracias por pasarte por aquí, Lolo. No habrá muchos que tengan más info para opinar de estas zapas que tu, desde luego 🙂
Gracias Lolo, no buscaba mucha amortiguación (soy compacto ;-)) ) pero si me interesa que duren bastante. Entiendo que se machaca mucho el upper antes que la suela.
Yo también pienso que la clasificación no tiene mucho sentido (¿¿hay zapas que solo valen para entrenar??) y una asociación o federación no debería prestarse a hacer ese tipo de cosas. Clasificar de manera universal algo tan personal como el calzado no tiene sentido. Lo que a mí me puede venir a bien a otro le puede sentar fatal.
Yo tengo las Adidas Supernova Riot 3 y las Roclite 319. Son dos zapas de ajuste muy diferente. La roclite es dura de amortiguación, de horma ancha con mucho espacio para los dedos y neutra. La riot es mas blanda, va más pegada al pié en la zona delantera y tiene algo de control de pronación en el arco, pero la principal diferencia es el agarre. Mientras que la riot 3 va regular-mal en barro, roca húmeda y terrenos resbaladizos la roclite tiene un agarre excepcional en esos mismos terrenos. Para los que corremos en la cornisa cantábrica, donde abundan la hierba y el barro, la diferencia es notable.
Apuntado MR Burns. Es verdad que lo de agarre en caliza mojada es casi un reto imposible para casi todas las zapas. Ya había oído algo antes en la línea que tu dices, pero es bueno tener más detalles. Habrá que mirar esas zapas más despacio.
¿Lo viste solo con ese modelo o, imagino, es el tipo de goma que usa Inov8 en más zapas?
La goma y taqueado que usa inov8 de la series roclite, mudclaw y oroc es idéntico o eso creo (si no es igual es muy similar). No la he probado sobre roca lisa mojada , pero sobre aristas y roca irregular, los tacos se “traban” o “enganchan” en los salientes de la roca y eso ayuda al agarre. En barro se clavan (literalmente) e impiden que la zapa resbale.
Son mis primeras Inov8 y creo que no serán las últimas.
Felicidades por el blog, te sigo fielmente. Sigue así.
gracias a tí por compartir la experiencia con esas zapas, echaré un vistazo más despacio pues a las Inov8 en próxima visita por tienda 🙂
Pingback: Anónimo
Esta clasificación lleva muchísimos años haciéndose (no precisamente actualizada), desde las épocas de la FSA. Como información genérica para el usuario podría valer, pero en la web de una federación rechina sobremanera. Pero mucho. No dudo de la veracidad o profesionalidad de quien ha elaborado la lista y sus correspondientes puntuaciones (buen sí dudo, para qué nos vamos a engañar) y no me parece de recibo que una federación haga esto, pero tengo muy claro, cada vez más, que el “balón es suyo y se juega si ellos quieren”. Que skyrunning es una cosa, perfecto, que la tendencia es otra, pues le cambiamos la definición y tan listos; el que hace las leyes las cambia cuando quiere. Lo mismo para esto.
s
Amén, muy de acuerdo contigo en esto, Sergio. Aunque no deja de darme algo de pena, porq con gestos así se hacen flaco favor en la ISF a la hora de querer ser el “aglutinador” del mundillo corremontes, creo.
Hola a todos. Soy principiante en esto de los ultras y los trails. Así que necesito un poco de ayuda. Después de correr madrid-segovia el año pasado en 11h30, este año me he lanzado con el GTP110. Me compré las trabuco13, de asics, y en entrenos fue bien, pero en la prueba, me hicieron ampollas y se me rajaron por la parte del talón provocandome una herida que me hizo abandonar en la granja, después de 13h de carrera. Otros corredores me decían que era raro, porque esas zapas van muy bien, pero fijaos en mi caso. Me podéis recomendar alguna para este tipo de pruebas y para entrenos mas cortos?
Peso 70kg, por si os sirve de algo.
Muchas gracias de antemano
jose
Hablando de Inov-8 van a sacar tres modelos muy interesantes, son la serie trailroc…
Yo ya reservé mis 245 🙂
Hola, nadie ha hablado de las adidas…. no las habeis probado o deirectamente no las recomendais?????? mirandolo todo estan un poco mas bajo de precio yme hace sospechar,
el precio tb es importante 🙁
Peso 82kg, me las recomendais?????
He corrido un par de temporadas con las Adidas Kanadia, pesando como tu. Me han dado un rendimiento excelente en carreras cortas y hasta 22k aprox, Más no por que iban justitas de amortiguación para correr largo. Del resto de Adidas trail, lamento no poder darte ninguna impresión personal.
soy carlos de alcoy y hago mucha montaña y durante este año me compre al principio las trabuco 14 despues de utilizar la 13 con la que no tuve problema alguno pero con la 14 la use un par de meses incluso hice con ellas la maraton del espadan pero acabe con la planta de los pies fatal como agujas y en lo tecnico fatal se me iban los tobillos hacia todos los lados despues las retire y me compre las adidas riot 3 e hice la maraton de mamufi que fue durisima pero las zapas me fueron de cine sin ningun dolor y muy buena en las subidas y bajadas y en lo tecnico ahora he repetido y me he comprado la riot 4 y es igual de buena con buena amortiguacion para distancias largas yo peso 64 kgs. y si las recomiendo
Hola, me acabo de iniciar en esto del trail, mi primer trail de 8,5km con unas adidas raven 2, zapas muy cómodas, muy calentitas, poca transpiración, (no creo que estan pensadas para el levante español, mejor zonas con mucho mucho frio), muy buena tracción y amortiguacion blanbita, yo personal acabe reventadisimo en la bajada me dejaron los pies y tobillos KO mucho dolor en cada golpe de bajada por piedra cogida y acabe cargadisimo muscularmente.
Ahora me acaban de regalar unas cascadia 7, pero me surgen muchas dudas, particuarmente me encanta brooks, las cascadia son un guante, literal, muy muy comodas, yo peso 75kg, pronador y no se si cambiarlas por las xtwing3, pero la horma de salomon la veo mas ancha , creo que las cascadia se quedan algo cortas en zonas técnicas, y no tienen mucha estabilidad (según leo opiniones de foros) las salomon dicen que son muy estables, tienen control de pronación, y en zonas técnicas se desenvuelben muy bien, ¿pero en senda y pista?, AYUDADME con la elección porfa. voy a participar en el trail de valencia 9 carreras de 20 km mas menos, son muy variados tienen de todo, senda, pista, bajadas de piedra suelta y cogida y no se que zapas elegir CASCADIA 7 VS XTWing3
Pregunta muy difícil, Xavi, pues en realidad aún no tienes base acumulada como para estar seguro de lo que mejor te irá.
Yo he corrido mucho con las dos zapas que comentas, tanto las Cascadia 7 como las XTwings3. Las dos son buenas, las dos me gustan mucho, cada una en su estilo, que es efectivamente como tu lo describes.
Quizá, ya que tienes las Cascadia contigo y te encajan bien, te traiga cuenta darles esa oportunidad de salida y ver como te mueves con ellas. Si tu tecnica es buena, la zapatilla está bien amortiguada y no deberías tener ningun problema en una carrera de 20k. En mi caso, por ejemplo, hice los 123k de la Transgrancanaria 2012 con ellas y acabé contento.
Si tras esa prueba ves que las Cascadia no te encajan bien, guardalas para rodajes pisteros o en sendas fáciles donde siempre irán muy bien, y como plan B quizá puedes tomar entonces bien la Salomon XTWings3, bien las Sportiva Ultra raptor, bien las Raidlight RL001.Son 3 zapatillas similares en peso, con amortiguación y sujecion reforzadas, auqnue cada una con algún matiz diferente en la horma.
Ese encaje a tu pie sería -creo- el criterio clave para apostar por una u otra segun te veas con ellas en la tienda.
Muchas gracias, me has hecho salir de dudas definitivamente.