Hardrock 100 Miles 2012 (160km/D+10.000m/48h) Resultados y fotos. Hal Koerner (24h50) y Darcy Africa (29h09) campeones.

Hoy se ha celebrado la Hardrock 10o Miles 2012. Un máximo de 48h  para superar un trazado de 161km con un desnivel total de 20.200 metros por un paisaje puro de alta montaña en torno al pueblo de Silverton (Colorado). La más «europea» por técnica y desniveles de las más de 90 carreras de Ultra trail USA. El vencedor de esta edición 2012ha sido Hal Koerner

HARDROCK 100 MILES: LA ULTRA TRAIL MÁS DURA Y TÉCNICA EN USA.

La Hardrock 100 Miles endurance run destaca entre las más de 90 ultra trails que cada año se corren en los Estados Unidos por ser la más técnica y de mayor desnivel entre todas. Muy al estilo de nuestras grandes carreras de montaña europeas. Se trata  de una bárbara aventura con gran personalidad siempre peleando con un paisaje puro de alta montaña, trazado poco o nada balizado y más de 4.000 metros de altura. Todo ello en plenas Montañas Rocosas, en torno al pueblo de Silverton (Colorado). Abajo vemos el perfil expresado en pies y millas.

Importante insistir que es una muy seria carrera de alta montaña, con pasos a gran altitud (hasta 4000 metros), cruces de neveros, tormentas habituales y vadeo de ríos en crecida. Tiene muchas tradiciones propias y pintorescas. Así en la HardRock 100 Miles no hay meta que cruzar, no.  Haciendo honor a su nombre, cada año se trae una gran roca que recueda a los mineros pioneros de estas duras tierras y se planta en el centro del pueblo. Cada competidor marcará el final de su carrera besando la roca del carnero.

Completar los 161km de esta carrera por montaña debe hacerse en un tope de 48 horas, y para ello se ha de superar 13 puertos de más de 3.700 metros de altitud. Con un trazado tan radicalmente montañero, es inevitalbe que algunos años la carrera deba suspenderse por exceso de nieve. La última vez en la edición de 1994.  Tambien se suspendió en 2001 por el alto riesgo de incendios en esta zona, estrictamente protegida por el Gobierno Federal.

Sin duda por longitud , desniveles y plazo de tiempo se trata de la ultra trail norteamericana más similar a la grandes carreras de montaña españolas y europeas, como el archimediático Ultra Trail de Mont Blanc de Chamonix. Aunque mientras la carrera alpina tiene una altitud media de unos 1.800 metros, aquí estaremos corriendo de media a casi el doble, 3.500metros. Una enorme diferencia en el esfuerzo de corazón y pulmones, sin duda. El récord de la carrera se logró aquí en 2008 por Kyle Skaggs (23h23) y supone varias horas más de pelea que el tiempo de meta en Chamonix

HARDROCK 100 MILES 2012: Crónica de carrera.

A continuación, el video de la salida de esta HardRock 100 Miles 2012. Muchas caras conocidas con el dorsal al pecho…y otros corredores de montaña de referencia arropándoles en la pancarta. Algunos de ellos, como Anton Krupicka, preparados para entrar más adelante como escuderos (Del futuro vencedor, en el caso de Anton)

_____

Descomunal final el que hemos vivido en esta HardRock 100 Miles 2012. Hal Koerner parecía encaminado a cruzar meta venciendo destacado. Se marchó por delante en cabeza ya al paso por la milla 44 (Ouray) y desde entonces ya no cedió. Por detrás, el esfuerzo sostenido de Dakota Jones por recortarle esa ventaja le acabaría pasando factura y se iba descolgando. En las últimas millas cayó al tercer puesto, siendo superado por un Joe Grant que supo hacer siempre la carrera a su ritmo y ha terminado en segundo puesto.  Joe seguía y seguía progresando, peleando por recortar tiempo al líder. Pese a todo, Hal Koerner (The North Face) aguantó el acoso y entró campeón en 24h50m13s. Joe Grant (Arcteryx) entró por fin 2º en 25h06m. Dakota Jones (Montrail) cerraba el podio en 25h45m.

Hardrock 100 miles 2012 winner Hal Koerner, by Irunfar.com

Hardrock 100 miles 2012: Hal Koerner besa la roca como campeón. Foto: Irunfar.com

Seguiremos actualizando la info según sigan entrando corredores, pues aun quedan casi 24 horas enteras hasta que concluya el plazo máximo de la prueba. No en vano el lema de HardRcok es: «Wild & Tough» (Salvaje y Dura)

La noticia triste del año ha sido el abandono en la milla 85 de carrera, (Maggie Gulch) de la archicampeona de la prueba Diana Finkel cuando marchaba 6º absoluto. De momento, el abandono de Diana dejaba en cabeza de la prueba femenina a Darcy Africa destacada, con Krissy Moehl como segunda mujer tras ella. 

Diana llegó a entrar en el 2º puesto absoluto en la HardRock 2010, solo superada por un crack como es Jared Campbell. Pero ni los más grandes están seguros de lo que les espera al tomar la salida de un ultra trail. Esperemos que el durísimo recorrido no se cobre un precio demasiado alto este año. En 2011 salieron 140 y llegaron a meta 80 dorsales. Veremos este 2012. Al paso de las millas Darcy Africa ha sabido defender su liderago y al final cruzaba meta como vencedora (11º puesto absoluto) en 29h09m.

HARDROCK 100 MILES 2012: RESULTADOS TOP12 Y LISTA COMPLETA

Aquí lista completa de resultados en vivo según van saliendo oficialmente.

Cuadro de honor del Top12 HardRock 100 Miles, con parciales incluidos. (doble clic para ampliarla)

hardrock results top12 cuadro de honor

 ___

HARDROCK 100 MILES: GUÍA COMPLETA DEL CORREDOR (En inglés)

Si te ha llamado la atención esta carrera de montaña tan especial, aquí tienes la guía del corredor íntegra, tal y como la han recibido los afortunados dorsales que este año han tomado la salida desde Silverton.

HARDROCK 100 MILES: Crónica por Luis de Arriba (1er español finalista)

En 2011 Luis de Arriba (Txeroky) se convertía en el primer español en completar estas 100 millas de HardRock, haciéndolo además en un muy buen tiempo de poco más de 42 horas de carrera. Esta es su crónica de carrera, en sus propias palabras.

_____

GRAND SLAM ULTRA RUNNING Y ROCKIES SLAM.

El Grand Slam del Ultrarunning (Western states + Vermont + Leadville + Wasatch) es desde 1.986 el reto más conocido para los corremontes curtidos al otro lado del Océano. En sus primeros 25 años, aún no llegan a 200 sus grandslammers. Estadísticamente, hay más humanos capaces de coronar el Everest cada año que de completar este Grand Slam. Y eso que este reto del ultrarunning es mucho más barato 🙂 Pero así son las cosas….el mito mediático va por un lado, el verdadero reto deportivo a menudo va por otra vía.

Pero no esta solo. Tiene un hermano pequeño, nacido en 1.999, que goza ya de enorme prestigio: el Rocky Mountain Slam, que consiste en completar 4 de las siguientes 5 carreras:  Hardrock 100,   Leadville Trail 100,  Bear 100 Mile Endurance Run, the Bighorn 100, o  Wasatch Front 100 Mile.

Este Slam de las Rocosas se caracteriza lógicamente porque todas las carreras comparten ese terreno de juego, y por tanto gozan de los desniveles más fuertes entre las carreras USA, así como del riesgo específo de correr en altura, con enormes secciones (o carreras enteras, como Leadville) por encima de los 3.000 metros de altitud sobre el mar.

Aquí la comparativa de perfiles de algunas grandes clásicas ultra trail USA. Claramente, aunque la distancia sea la misma para todos, no tiene nada que ver la aventura de superar las 100 millas corriendo siempre a más de 3.200 metros como en Leadville o vencer la altitud y grandes desniveles de Hardrock con lograr completar el perfil descendente continuo de Western States.  No hay dos ultras iguales y cada carrera requiere su propia estrategia y talento. De ahí el gran valor de superar estos Grand Slam.

Ultra trail USa perfiles carrera

HARDROCK 100 MILES: GALERÍA DE FOTOS. 

Mientras se van procesando las fotos de esta HardRock 2012 os ofrecemos algunas de las imágenes claves de la carrera desde la organización, asi como el excelente reportaje en carrera realizado por Steve Pero en la edición 2011.

_________________

¿QUIERES MÁS SOBRE EL ULTRA TRAIL EN AMÉRICA? 

 
_________________________ 
Info redactada por Mayayo para Carrerasdemontana.com