
Tags
Compressport trail running: Camiseta (72€) y malla (100€) para carreras de montaña. Análisis y prueba 250k por Luis Alonso Marcos.
Compressport ha decidido al fin lanzarse a crear ropa específica para trail running. En su momento ya os ofrecimos aquí otros dos artículos sobre los productos de la marca: Primero el análisis y prueba a fondo de su malla y camiseta compresoras creadas para triatlón y despues el de sus prestigiosas medias compresoras. Hoy repasamos aquí de la mano de nuestro colaborador Luis Alonso Marcos la malla corta y la camiseta del mismo tipo que han lanzado al mercado.
________________________________________________
COMPRESSPORT TRAIL RUNNING: Camiseta y malla corta.
Análisis técnico y prueba a fondo por Luis Alonso Marcos.
Hace mas o menos un mes recibimos las nuevas prendas de Compressport, la camiseta y el la malla específicos de Trail Running, para usar y testar. Deberíamos haber realizado el test y comunicarlo antes del momento que lo vamos a realizar, pero el tiempo no nos ha permitido poder testar bien el producto hasta estos últimos días en los que ha hecho acto de presencia el sol. Y es que ya para la media maratón ciudad de Segovia, deberíamos haber podido tener alguna impresión, pero fue ese día el día que lo estrenamos y con tanta lluvia y el chubasquero encima pues tampoco se sacan conclusiones.
Dicho esto y tras realizar con ellas más de 250km podemos comentar ciertas cosas de estas prendas. La primera impresión que nos dio fue buena tienen un buen tacto, son suaves y están bien terminadas. Una vez que te las pones se adaptan muy bien al cuerpo, hay que recordar que son de compresión, y no da sensación de agobio, algo muy importante porque serán muchas la horas que las llevaremos en caso de correr un ultra.
Tanto la malla como la camiseta, tienen muy buenos acabados, destacando las partes finales que se adaptan muy bien tanto a la pierna como al brazo ajustando perfectamente pero sin llegar a oprimirnos. La camiseta se amolda al torso y comprimen también los bíceps. Por su parte en la malla la compresión, no solo afecta a los muslos, sino que es más completa ya que incluye también los glúteos y parte de las lumbares.
Han sido varios los entrenamientos realizados con ellas hasta completar un kilometraje que nos diera una idea de los beneficios de estas prendas, también los posibles “problemas”. En caso de estos últimos podemos decir que puede existir, dependerá de las personas, problema con las costurar, ya que pueden generar rozaduras, algo no muy bueno sobre todo si vamos a acometer un ultra con estas prendas. Y porque decimos esto, pues porque hemos notado rozaduras, leves, pero no dejan de ser rozaduras en la zona de las axilas, la camiseta lleva ahí una costura que molesta. Y en la mallas en la zona de la ingle, donde las costuras que unen las parte que cubre las zonas genitales con la de las piernas, o se ajusta bien o con el paso del tiempo pues roza, también dependerá de cómo se ajuste a las diferentes personas. En estos kilometrajes es lo único que hemos encontrado negativamente.
Los beneficios, muchos, pero que nadie se piense que va a rebajar su tiempo, una minutada, por llevar estas prendas, lo que se busca con estas es un mejor retorno sanguíneo, mayor oxigenación muscular que nos facilite una mejor recuperación.
Nos ayudaran a reducir la producción de ácido láctico y retrasan la aparición de fatiga, algo muy importante en todas las carreras, pero en especial si estamos hablando de un ultra. A esto hay que unir la minimización del impacto de vibración del musculo, cuando corremos, lo que ocasiona un menor desgaste del musculo con la correspondiente optimación de la energía. Por como están constituidas las prendas evitaremos sobrecargas musculares tanto en las piernas como en el torso, especialmente aquí en donde llevaremos, si se trata de un ultra, la mochila.
Por su composición textil son altamente transpirables, repelen el sudor y no absorbe la humedad. Esto resulto muy positivo el día de la media maratón ciudad de Segovia, en donde durante toda la carrera llovió, y aun estando con el chubasquero puesto, cuando terminó la carrera mi cuerpo estaba seco. También es característica de estas prendas la inhibición de los olores, el crecimiento bacteriano y las posibles alergias e irritaciones, estas últimas siempre que no nos roce, como ya hemos comentado. Para terminar con lo referente a la composición textil, decir que son repelentes a los rayos ultravioleta.
Resumiendo las dos prendas nos garantizan una comodidad y un bienestar en movimiento por su ligereza, suavidad y adaptación al cuerpo.
Una vez explicadas las características generales de las prendas las vamos a detallar según las características individuales de cada una de ellas.
COMPRESSPORT TRAIL RUNNING SHIRT (Camiseta de manga corta para carreras de montaña)
Comenzando por la parte superior de esta podemos destacar su cuello, confeccionado en una fibra muy ligera y sin elástico, no da sensación de ahogo. Al no tener elástico elimina cualquier tensión muscular en la zona. Nos protege el cuello sin ese ahogo y presión que ejercen otras prendas al tratar con elelástico de que este el cuello protegido.
Seguimos por la zona de los hombros, donde destaca el área de silicona, el cual nos protege de los posibles golpeos de las correas de la mochila en esa zona – hombros y trapecio – así como evita el deslizamiento de las correas, haciendo que no se nos mueva la mochila, y evita la tensión y la fatiga en la zona protegida por la silicona.
El borde de la manga tiene un diseño especifico de silicona, que hace que la manga se adapte perfectamente a nuestro brazo y tratar de evitar la fatiga muscular al absorber los “golpes” y realizar un micro masaje mientras estamos corriendo. Tras varias horas de entrenamiento sí que se nota que no llevamos tanta fatiga muscular en los brazos. Y esto se lo debemos en gran parte tanto a este sistema de las mangas como a la protección de los hombros, a esta más si cabe. Su composición de tela liviana y flexible evita cualquier sensación de presión, tensión e incluso “torniquete”. Esto es muy efectivo porque con el paso del tiempo y con el ejercicio de los brazos al correr el volumen del bíceps aumenta y si el tejido nos oprimiera pues nos causaría problemas en la circulación. La manga se adapta perfectamente a la morfología del atleta.
La camiseta está confeccionada en su torso sin costuras, con una fibra muy ligera, suave y de masaje, patentada, para tratar de dar el máximo confort y una extrema facilidad de movimiento. También este exclusivo tejido nos proporciona, gracias a la termorregulación una circulación de aire que proporciona el equilibrio adecuado entre el exterior e interior. Lo que permite que el cuerpo trate de estar a la misma temperatura sin aumento o descenso repentino. “Aquí recordar que luego las costuras que unen la manga con la zona del torso, nos han ocasionado rozaduras, algo que habría que tratar de minimizar. Seguramente que en la sin mangas no pasa”. (Modelo TANK).
La fibra hidrofóbica es la que se encarga de evacuar la transpiración, por ello se evita la incomodidad de la prenda pesada, húmeda irritante y que no seca rápidamente. La propia naturaleza de la fibra es la que se encarga de proporcionar una protección contra las bacterias y así ayudarnos a combatir los malos olores. Estas fibras y el corte han sido diseñados cuidadosamente para que se acoplen al cuerpo perfectamente y proporcionando un excelente confort y comodidad. “Esto lo comprobamos como ya os he comentado en la media maratón ciudad de Segovia, y en los entrenamientos realizados”.
COMPRESSPORT TRAIL RUNNING SHORT (Malla corta para carreras de montaña)
La cintura es alta, 9 cm, y su adherencia de silicona nos ayudan a mantener más rectos el cuerpo y más cubierto. “Si no ajusta bien puede recogerse y ocasionar alguna rozadura”.
Destacar también la Termorregulación, las fibras hidrofóbicas, la protección bacterial y la zona de protección sin costuras como en la camiseta. “Recordar también lo de las rozaduras en las ingles justo en donde están las costuras, y eso que son especiales y de última generación”.
Por su composición durante el ejercicio, y aquellos que la usen para recuperar, su compresión normal y específica de los músculos permite que la eliminación de las toxinas sea mejor tratando de evitar así los calambres. La compresión regular y específica al milímetro en los diferentes grupos musculare permite la activación sanguínea con una mayor oxigenación de la sangre y la reducción de la vibración de los músculos por absorción. Esta tecnología utilizada por Compressport proporciona el short más compresivo del mercado (15mm Hg), siendo también el más ligero (99g). La compresión en 360º tanto en los muslos, nalgas y caderas nos amortigua el efecto de ondas de choque en los músculos, venas, tendones y articulaciones, absorbiendo y amortiguando la vibración y teniendo como resultado la reducción de la fatiga muscular y aumentando las posibilidades de resistencia al esfuerzo.
Destacar el bolsillo ergonómico donde con su diseño de doble envoltura, sin cremallera ni broches y de fácil acceso. Así como la impresión de silicona en la parte inferior del short, la cual nos permite que en las subidas que realizamos andando puedan descansar las manos apoyadas en los muslos sin que estas se nos deslicen.
CONCLUSIÓN: Resumiendo es una buena elección para aquellos que prefieren correr con prendas de compresión, puesto que tras los kilómetros realizados con ellas, hemos notado el retraso en la aparición de la fatiga muscular. Es una prenda que transpira muy bien y expulsa rápidamente el sudor, con los beneficios que esto conlleva. Se adaptan muy bien al cuerpo dando una gran sensación de bienestar y confort. Y donde los “pequeños problemas” de las rozaduras serán solventados.
Luis Alonso Marcos, corredor de ultra trail. Ganador Trail Peñalara 80k 2012.
_______________________
COMPRESSPORT PARA TRAIL RUNNING. Galería fotos.
____________
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING
Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
Zapatillas de trail: Análisis y pruebas de zapatillas de montaña.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
____________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Personalmente estaba deseando que Compressport presentase una malla corta compresiva que funcionase tan bien como los 4quads pero que además protegiese los glúteos y lumbares. Sin embargo creo que se están subiendo a la parra con los precios. 100 € por unas mallas por muy compresivas que sean me parece un robo, y si encima hacen rozaduras apaga y vámonos.
Bastante de acuerdo Tony. Las prendas parecen dar un excelente rendimiento, eso siempre es buena noticia. La duda ahora es si al mantener esos precios, Compressport no se arriesga a quedarse reducida a un nicho muy muy limitado de clientes. Complicado apostar, porq ya hemos visto a medio pelotón en los ultras optar por la mochila más cara del mercado, de precio muy superior a estas mallas. En fin, veremos…al final, las marcas proponen y el corremontes (si está bien informado) dispone
Tengo estas mallas de compresión desde hace un par de semanas. Las he usado en montaña y solo puedo hablar maravillas de ellas. Tengo mallas de compresión de otras marcas (SALOMON, SKINS) y son con diferencia las mejores que he tenido nunca. Muy recomendables. Se ajustan a la perfección y casi no las notas de lo cómodas que son a pesar de la compresión que ejercen. Respecto a las rozaduras, no he tenido este problema. Imagino que habrá que acertar con la talla adecuada y ponérselas bien (como un neopreno). Tardas un poco más en ponértelas pero luego te olvidas. La cintura alta es un acierto. No molesta y te protege la zona abdominal y lumbar.