Transgrancanaria 2014: Cinco carreras de montaña y 2.900 dorsales. (125k-84k-42k-30k-15k) Mapas y detalles nuevos recorridos.

.

.

Llega la  Transgrancanaria 2014 con novedades y cambios buscando seguir creciendo en calidad y difusión de la prueba. Nueva carrera promocional de 15k y trazados más vistosos para los 30k-42k-84k-125k con puntos de interés como la salida de Agaete o el icono del Roque Nublo. Nuestro equipo de Carrerasdemontana.com volverá a vivir en persona esta prueba, por cuarta vez: La descubrimos en la Sur-Norte 96k del 2010,  volvimos para los 123k en Transgrancanaria 2012 y  corrimos los 119k de Transgrancanaria 2013 desde Agaete a Las Palmas, bajo horas y horas de lluvia. Aquí resumen de recorridos y material para las cinco carreras de montaña, incluidas las ultratrails de 84k y 125k que formarán Transgrancanaria 2014.  

Aquí crónica personal, fotos y video de  nuestra Transgrancanaria 119k 2013 en 22h11m. 

Actualizado 17JUL: Transgrancanaria 2014 acaba de abrir inscripciones aqui. 

 

Transgrancanaria 2014: Las Cinco Carreras de Montaña (15k-30k-42k-84k-125k)

Transgrancanaria 2014: Las Cinco Carreras de Montaña (15k-30k-42k-84k-125k)

___________

 TRANSGRANCANARIA 2014: Presentación oficial con The North Face y el Cabildo.


Dentro de las carreras de montaña del 2014, la Transgrancanaria sigue dando pasos para crecer en el panorama internacional, tanto en el fondo como en la forma. Dentro de este segundo apartado, el pasado Martes se presentaron las novedades de esta The North Face Transgrancanaria, que en la próxima edición cambia de recorridos, estrena página Web y añade una nueva modalidad a su programa, la Promo de 15 km. El evento con sus cinco flamantes carreras de montaña para este año fue presentado así oficialmente en el Centro Insular de Deportes con un total de 2.900 dorsales, 400 más que en la pasada edición por la incorporación de la nueva modalidad Promo.

La principal novedad institucional para la prueba es que en 2014 deja Las Palmas y traslada su punto neurálgico al sur de la isla. Tras la firma de un convenio de colaboración y patrocinio para varios años con El Palacio de Congresos ExpoMeloneras, este será el centro de operaciones de esta ultra que en la próxima edición saldrá desde Agaete y llegará a Meloneras, con meta junto al Faro de Maspalomas.

Salida TGC 2012 desde Maspalomas. Para 2014 será la meta la que se sitúe en la zona.

Salida TGC 2012 desde Maspalomas. Para 2014 será la meta la que se sitúe en la zona.

Dentro de esa importancia de las formas como evento de peso internacional que abre ya cada año la temporada de ultra trails europeos, estuvieron en la presentación: Melchor Camón, Consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria; Mª del Carmen Rosario Godoy, Teniente Alcalde de la Villa de Agaete; Roberto Martel, Concejal de Deportes de San Bartolomé de Tirajana; Tiziana Di Gioia, Directora de Marketing de The North Face; Leonardo Bottaro, Director de marketing de eventos deportivos de The North Face; Zoilo Alemán Director de Congresos, Grupos & Incentivos en Lopesan Hotel Group, y Fernando González, director general de la Transgrancanaria.

Presentación  de Transgrancanaria 2014.

Presentación oficial Transgrancanaria 2014.

La The North Face Transgrancanaria 2014 se celebrará el próximo 1 de marzo, con cambio radical de formato. En 2014 la Transgrancanaria será diferente en cuanto a recorrido y distancias. El cambio más significativo será la llegada de los corredores al sur de la isla, una vuelta de tuerca con la que se pretende potenciar la imagen de Gran Canaria y exportar al exterior sus excelencias.
Las distancias de algunas de las modalidades varían con respecto a la pasada edición, en 2014 el recorrido de la prueba reina constará de 125k  y 7,600 metros de desnivel positivo acumulado. La modalidad Advanced y Maratón mantendrán misma distancia, 83k y 42k respectivamente, mientras que laSstarter se alargará de 24 a 30 km. Como novedad se añadirá una nueva modalidad, la Promo de 15k destinada especialmente a aquellas personas que deseen iniciarse en las carreras de montaña.

Salida TGC2013 desde Agaete. Un acierto que se repetirá en 2014.

Salida TGC2013 desde Agaete. Un acierto que se repetirá en 2014.

Lo que no varía de la prueba reina TransGC y de la modalidad Advanced será el lugar de la salida, que se realizará un año más desde el Puerto de Agaete con toda la espectacularidad que ello conlleva. También repite lugar de salida la Transgrancanaria Maratón desde Garañón pero con llegada en la próxima edición al Faro de Maspalomas, tras un recorrido que discurre por el Pico de la Nieves, el camino de La Plata, Tunte y Arteara. La Transgrancanaria Starter es la modalidad que más cambios sufre, aumenta en kilómetros y estrenará salida desde Tunte hasta el Faro de Maspalomas.

 INSCRIPCIONES TRANSGRANCANARIA 2014 AÚN NO ABIERTAS. Lo harán próximamente aquí. 

____________

TRANSGRANCANARIA 2014: DETALLES DE LAS CINCO CARRERAS

Mapas, controles, material obligatorio y más. 

.

  1. PROMO 15K/Tope 4,30h 1 Y 2 DE MARZO DE 2014.

Ésta es la nueva modalidad creada por Arista en la Transgrancanaria 2014 y que permite seguir creciendo al evento, ahora abriendo una vía aún más accesible para ir haciendo afición a las carreras de montaña. . Se ofrecen así 15 km. de recorrido con un desnivel descendente muy suave, que une Arteara con el Faro de Maspalomas y donde los cinco primeros son por un aventurero recorrido por el fondo del barranco de Fataga. 

Transgrancanaria 2014 Recorrido Promo 15k

Transgrancanaria 2014 Recorrido Promo 15k

CONTROLES TRANSGRANCANARIA PROMO 15K. 

AVITUALLAMIENTO  PTO. KM  ALTITUD      CIERRE

  • Pozo                                5                 157 m.        12:30 h.
  • Machacadora              9,5               75 m.       14:30 h
  • Meta                              15                   0 m.       17:00 h.

MATERIAL OBLIGATORIO: Vaso de plástico, Manta térmica de medidas mínimas 100cm x 200 cm, Teléfono movil con saldo y batería suficientes, Depósito de agua de 2 litros de capacidad, Alimento suficiente para afrontar la prueba, Dorsal de competición y Chaqueta impermeable.

___________________________________________

2. STARTER 30k/DT2.300m/Tope 10H  1, 2 DE MARZO DE 2014.

Tiene una distancia de 30 km. y 2300 metros de desnivel acumulado con un tiempo de 10 horas máximas para completar el recorrido que va desde Tunte hasta el Faro de Maspalomas. Este recorrido está destinados para quienes disfruten de la montaña practicando senderismo o deseen iniciarse en el deporte de las carreras por montaña de larga distancia y dar las primeras zancadas en el campo. La exigencia física la pone cada participante y el reto está muy cerca, es sólo de 30 kilómetros.

Durante el recorrido dispone de un avituallamiento en el que podrá cargar agua y continuar hacia la meta. Esta distancia mezcla a corredores de todas las edades, siendo amantes del senderismo que optan por la participar en la Transgrancanaria para conocer más de cerca todo lo que los medios de comunicación cuentan sobre esta prueba.

CONTROLES TRANSGRANCANARIA STARTER 30K

AVITUALLAMIENTO PTO. KM   ALTITUD     CIERRE

  • Arteara                             14           340 m.       14:00 h.
  • Machacadora                 23,5          75 m.         17:00 h.
  • Meta                                 30              0 m.           20:00 h.

MATERIAL OBLIGATORIO: Vaso de plástico, Manta térmica con medidas mínimas 100cm x 200 cm, Teléfono movil con saldo y batería suficientes, Depósito de agua de 2L, Alimento suficiente para afrontar la prueba, Dorsal de competición y Chaqueta impermeable.

___________________________________________________

3. MARATON 42k/D+1150m/Tope 8h30 1, 2 DE MARZO DE 2014.

La Transgrancanaria Maratón del 2013 contará con un trazado de 42 kilómetros de distancia y 1150 metros de desnivel positivo. Está orientada a personas  con experiencia haciendo senderismo con cierta exigencia física y  que tambien corran en asfalto algunos días de la semana.  Está puede ser así su distancia para disfrutar de la Transgrancanaria e ir abriendo el camino a plantearse las ultra trails para los años siguientes.

El recorrido de 42 kilómetros va en su mayoría en descenso, con lo que se puede conocer el ambiente competitivo de esta prueba sin someterse a los muy exigentes desniveles positivos que han de superarse en las pruebas más grandes. Habrá que correr durante una parte del recorrido que servirá a cada uno para conocer sus habilidades físicas en los descensos por los senderos de Gran Canaria, además de comprobar su resistencia física. Los 42 kilómetros de este itinerario están diseñados como una autoevaluación   para comprobar si estamos preparados para dar el salto a la siguiente categoría.

Transgrancanaria 2014 Recorrido Maraton 42k

Transgrancanaria 2014 Recorrido Maraton 42k

El recorrido permite disfrutar de una parte espectacular de la isla, de senderillos estrechos, rebuscados y adornados de un manto verde típico del invierno canario. Durante el recorrido el participante se encontrará con dos avituallamientos y se mezclará con los participantes de las dos categorías superiores, lo que le permitirá ver el nivel de sus “hermanos mayores” y disfrutar de la competición desde dentro, como espectador de lujo.

CONTROLES MARATON 42K. 

AVITUALLAMIENTO     PTO. KM   ALTITUD   CIERRE

  • Tunte                               12               900 m.     13:30 h.
  • Arteara                            27              340 m.     18:00 h.
  • Machacadora                 36             75 m.         20:00 h.
  • Meta                                  42               0 m.         22:00 h.

MATERIAL OBLIGATORIO: Luz delantera con batería y bombilla de recambio, Luz trasera de color rojo, Teléfono móvil, Depósito de agua de al menos 2L, Comida suficiente para afrontar la prueba, Manta Térmica de Medidas mínimas 100 cm x 200 cm, Vaso de Plástico y Chubasquero.

______________________________________________________

                   4.  ADVANCED 84k/D+ 4.600m/Tope 21h30   1 Y 2  DE MARZO DE 2014.

Recorrido destinado para los valientes por su exigencia y longitud y para quienes busquen competir. Para afrontar esta modalidad de la Transgrancanaria necesitas estar en buena forma física y tener experiencia en carreras por montaña de larga distancia. Si has participado en la Transgrancanaria Maratón con solvencia ésta puede ser tu modalidad para el año 2014.

Transgrancanaria 2014 Recorrido Advanced 84k

Transgrancanaria 2014 Recorrido Advanced 84k

Es un recorrido muy parecido al de la Transgrancanaria 125 kilómetros. Se atraviesan algunos de los parajes naturales más destacados de Gran Canaria y la prueba comienza por la noche. El corredor atravesará toda la isla, conociendo la aridez y los barrancos del suroeste al norte antropizado, verde y húmedo.

Varios avituallamientos darán un descanso a los corredores, que disfrutarán de los ánimos de los miles de espectadores que se asoman a todos los puntos del recorrido para animar y conocer de cerca de quienes se atreven con esta distancia.

 

CONTROLES TRANSGRANCANARIA ADVANCED 84K.

AVITUALLAMIENTO     PTO. KM     ALTITUD           CIERRE

  • Tamadaba                       10              1100 m.                08:30 h.
  • Artenara                         19.5           1270 m.                11:00 h.
  • Tejeda                             30                1050 m.                 14:00 h.
  • Garañón                         40,5            1670 m.                18:00 h.
  • Tunte                             52,5              900 m.                  21:00 h.
  • Arteara                              67              340 m.                 02:00 h.
  • Machacadora                 77                  75 m.                 04:00 h.
  • Meta                                 84                   0 m.                  06:00 h.

 

MATERIAL OBLIGATORIO: Luz delantera, con batería y bombilla de recambio, Luz trasera de color rojo, Teléfono móvil, Depósito de agua de al menos 2L,Comida suficiente para afrontar la prueba, Manta Térmica. Medidas mínimas 100 cm x 200 cm, Vaso de Plástico y Chubasquero

3 PUNTOS PARA  ULTRA TRAIL DU MONT BLANC: La Transgrancanaria de 84km otorgará 3 puntos de cualificación en la The North Face Ultra Trail Tour Du Mont Blanc

 ______________________________________________________

5. TRANSGRANCANARIA  125K/D+7.500m/Tope 30h 28 DE FEBRERO Y 1 Y 2 DE MARZO DE 2014

Es la prueba reina, la más ansiada, la que todos sueñan en poder terminar. Realiza un recorrido muy parecido al de la Transgrancanaria 84 kilómetros, aunque ampliado pasando por las medianías de la zona norte de Gran Canaria. Está destinada para personas con mucha experiencia en pruebas de ultrafondo y amantes de la naturaleza, de la aventura. Son los máximos protagonistas de la Transgrancanaria.

Transgrancanaria 2014 Recorrido TransGC 125k

Transgrancanaria 2014 Recorrido TransGC 125k

Es quizá la manera más idónea de conocer muy bien los rincones más destacados de Gran Canaria a pie y en menos de 30 horas. Desde la salida hasta la meta conocerá el apoyo de espectadores y corredores de otras distancias, que reconocen el espíritu de superación que supone estar en la salida de la Transgrancanaria.

CONTROLES TRANSGRANCANARIA 125K. 

AVITUALLAMIENTO   PTO. KM     ALTITUD           HORA CIERRE

  • Tamadaba                    10                  1100 m.                03:00 h.
  • Tirma                            19,5               550 m.                 05:00 h.
  • Artenara                       34                1270 m.                08:00 h.
  • Fontanales                 43,5               1050 m.                10:30 h.
  • Valleseco                       51                1000 m.                12:30 h.
  • Teror                             57                 590 m.                   14:00 h.
  • Talayón                      63,5              1240 m.                 15:30 h.
  • Tejeda                          71                     1050 m.              17:00 h.
  • Garañón                    82                    1670 m.                20:00 h.
  • Tunte                         94                    900 m.                  23:30 h.
  • Artenara                 110                     340 m.                 03:00 h.
  • Machacadora          117                         75 m.                04:30 h.
  • Meta                          125                          0 m.                 06:00 h.

MATERIAL OBLIGATORIO: Luz delantera con batería y bombilla de recambio, Luz trasera, color rojo, Teléfono móvil, Depósito de agua de al menos 2L, Comida suficiente para afrontar la prueba, Manta Térmica. Medidas mínimas 100 cm x 200 cm, Vaso de Plástico y Chubasquero.

 4 PUNTOS PARA ULTRA TRAIL DU MONT BLANC: La Transgrancanaria de 125km otorgará 4 puntos de cualificación en la The North Face Ultra Trail Du Mont Blanc

 

________

TRANSGRANCANARIA 2013-2014 Galería fotos. 

____________

MÁS INFO DE TRANSGRANCARIA Y OTROS ULTRA TRAILS. 

Aquí puedes saber más de esta y otras ediciones de la Transgrancanaria.

Calendario carreras montaña 2013 y desarrollo de las mismas: FEDME, Skyrunning ISF, Ultra trails…

Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí

________________________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com