
Tags
Zapatillas de Trail Scott Running 2013: Scott Kinabalu T2, Grip 2 y Aztec 3. Presentación y toma de contacto.
.
Las zapatillas de trail de Scott Running avanzan a pasos agigantados. Si en años anteriores su genética era todavía demasiado cercana al asfalto, el trabajo continuo con los corredores de montaña del equipo Scott como Marco de Gasperi, Sage Canaday o nuestros Pablo Villa e Iván Ortiz ya va dando sus frutos en forma de zapatillas de montaña a tener en cuenta.
Hoy os presentamos la gama Scott trail para 2013, de la que en España contaremos sobre todo con las Kinabalu T2, Aztec 3 y Grip 2 que hoy repasamos en un primer vistazo para ir entrando a futuro en pruebas a fondo de las más destacadas.
.
_____
.
SCOTT RUNNING: Historia y tecnología. (1958-2013)
La marca Scott es muy conocida en España desde hace tiempo, sobre todo por sus bicicletas de montaña. Aunque quizá no es muy conocido el hecho de que su liderazgo en la BTT surgió de su saber hacer original treinta años antes con el aluminio para su uso en el esquí. SCOTT nació en 1958 revolucionando el esquí con la invención del primer bastón fabricado en aluminio.
A partir de este profundo conocimiento del material, fue en 1986 cuando presentó su primera colección de manillares para bicicletas de montaña, en las cuales es hoy en 2013 todo un referente en la fabricación de cuadros de carbono y bicicletas de alta gama. Scott mantiene desde sus comienzos un interés especial en cruzar y equilibrar siempre los pilares de la innovación-tecnología-diseño en sus materiales, que están hoy presente en múltiples deportes de aire libre como el ciclismo, esquí, motociclismo y más recientemente, nuestras queridas carreras de montaña.
SCOTT RUNNING Y SU TECNOLOGÍA, E-RIDE Y AERO FOAM: Aun teniendo todavía poca experiencia en el desarrollo tecnológico de productos para carreras de montaña, desde la división de Scott Running sí se han desarrollado ya dos tecnologías interesantes para el corredor. Por un lado el E-ride respecto a la biodinámica del chasis, por la otra la Aerofoam respecto a optimizar la amortiguación en carrera. Los vemos más en detalle a continuación.
E-ride: “Pies ligeros” Esa es la sensación perseguida por esta tecnología a cada paso y para lograrlo se basa en una forma de toda la horma y suela que recuerda en cierto modo a un balancín. De este modo, argumentan desde Scott que ganamos en dos sentidos: Por un lado un apoyo medio del pie especialmente estable ya que cualquier contacto con el suelo tiende a llevarnos ahí; por el otro una transición aterrizaje-dspegue a cada zancada más natural y fluida, facilitando ese correr “fácil” en el gesto que es el Santo Grial del mundillo. Que se adapte bien a cada corredor en cada carrera y que le aporte ventaja real en las mismas, eso ya será cosa de cada uno.
Aerofoam: Más y mejor amortiguación por menos peso. Desde Scott Running argumentan que este material es un gran avance comparado con las mediasuelas tradicionales de EVA porque además de ser un 25% más ligero, logra casi un 50% mejor acolchado en impactos máximos así como se deforma a largo plazo un 5% menos.
__________________________
.
ZAPATILLAS TRAIL SCOTT KINABALU T2. (280 gramos / Drop 11mm)
La reina de la casa. Es una zapatilla de gran ligereza, correcto agarre y muy polivalente que lo mismo acompaña a Marco de Gasperi mientras pelea en la Dolomites SkyRace de 22km que a Sage Canaday en la Transvulcania de 83k o va con Iván Ortiz y Pablo Villa por la Zegama Aizkorri (ver fotos)
Desde la casa destacan el enfoque de la misma combinando la máxima protección y tracción con un peso mínimo. Usa tanto la tecnología Eride como la Aerofoam. La Kinabalu T2 cuenta tambien con una versión de mujer, incluidos ajuste y plantilla especificos. La suela parte de goma Scott para añadirle un taqueado polivalente, de prominencia media, con el fin de que sirva casi como vehículo único que pueda circular correctamente por casi cualquier superficie de las habituales en carreras de montaña. A cambio, pierde quizá la posibilidad de una suela más específica para terrenos técnicos, donde tanto por ese factor como por la falta de sujeción lateral reforzada, la zapatilla puede perder precisión y fiabilidad en apoyos forzados.
Vamos a repasarla un poco más a fondo en su parte técnica en este video como paso previo a la prueba a fondo 200k que colgaremos una vez completados rodajes con ellas y extraídas las conclusiones principales.
______________________
.
ZAPATILLA TRAIL SCOTT RUNNING AZTEC 3. (360 gramos / Drop 11mm)
La más montañera de todas: Está pensada para carrera en terrenos quebrados o incluso salidas de montaña clásicas a ritmos ligeros. Por tanto, la cubierta y el chasis en su conjunto cuentan con materiales reforzados que aporten soporte y protección en todo tipo de terrenos. Así se busca que el ajuste Ergologic y el sistema de rápido ajuste de los cordones, hagan mu y fácil calzarlas y ajustarlas a cada pie. A destacar aquí que en la suela se haya apostado por Vibram, incrementada además utilizando el compuesto Supertrek de goma que persigue ofrecer durabilidad y máximo agarrre en exclusiva para las zapatillas de Scott.
__________________
.
ZAPATILLAS TRAIL SCOTT RUNNING GRIP 2. (310 gramos / 11mm)
Peso equilibrado con máxima tracción: La zapatilla de trail Grip 2 busca aportar un taqueado prominente que agarre bien en terrenos blandos o húmedos, combinado con un peso contenido y una biodinámica agil. Para eso incluye tambien el sistema eRide que según la casa nos facilite el entrenar cada día y elegirla tambien para carreras de larga distancia. Desde la marca destacan tambien que su cubierta es ligera con excelente capacidad de transpiración. Finalmente, de acuerdo con su rol de zapatilla “de agarre” por terrenos técnicos, incorpora refuerzos varios en la parte alta y en la media suela. El modelo de mujer dispone de tambien ajuste y plantilla especifica.
_____________________
.
SCOTT TRAIL RUNNING: Corredores de montaña y material trail
_______
.
MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL RUNNING Y MONTAÑA
Sección completa Carrerasdemontana.com sobre material de trail running.
Zapatillas de trail: Análisis y pruebas de zapatillas de montaña.
Tienda online material para trail y montaña, ofertas especiales aquí
_________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
Pues tienen buena pinta. Bienvenida sea la incursión de la marca en esto de las zapas de trail. A priori me quedaría con las Aztec 3, habrá que echarlas un ojo.
Pues si que es buena noticia, Zero, estoy contigo. Para ti….pues quizá entre la Aztec 3 o las Grip 2, según que Zero veamos en accion 🙂
Cierto, Sergio 😉 y es que no se me ha pasado por alto ese taqueado alto que echo de menos en otras zapas de montaña. También valoro la versatilidad que anuncian para largas distancias, y si hablé de las Aztec fue por mi debilidad manifiesta por Vibram. En cualquier caso sobre el papel parecen una buena apuesta y los colaboradores que trabajan con Scott son de primera fila.
Sigo en mi busqueda de una zapa que funcione en terreno técnico y semitectico para hasta 8 horas de carrera, poco drop,ligera y ancha en el antepie
Las ultimas que he probado.
Raptor demasiado drop buen agarre
Cascadia 7 sin plantilla poco agarre y tobillos como flanes.
MT00 destrozado el textil
Altra Superior destrozado el textil y poco agarre.
¿Alguna sugerencia que dure un poco y un pelin mas de agarre y amortiguación que las Altra? ¿Inov, Sketchers?
Sopla, pues sí que parece una busqueda compleja vistos los previos. Poco drop, ligera y ancha…me queda solo la Saucony Xodus: Drop4, suela Vibram, etc… Aunque de tobillos sujeta igual que Cascadia, conste.
http://carrerasdemontana.com/2012/09/21/zapatillas-trail-saucony-progrid-xodus-3-315gr133e4mm-drop-analisis-y-prueba-300km-por-angel-morales/
Como plan B, la MT110 de Krupicka, suela multicacos de gran agarre y rejilla plástica negra exterior que aguanta mucho, mucho. http://carrerasdemontana.com/2012/07/16/zapatillas-new-balance-minimus-trail-mt110-ak-replica-anton-krupicka-219grpvp90e-analisis-fotos-y-prueba-100k-rodajes/
De plan C, las Invo8 trail roc 245 aunque la horma es más bien larga y estrecha además de (como toda minimal q se precie) la sujecion de tobillo las haces tu con tu técnica http://carrerasdemontana.com/2013/01/09/inov-8-trailroc-245-zapatillas-miminalistas-de-trail-montana-245gr120e-analisis-y-prueba-de-campo-120km-por-mayayo/
Gracias, ya se que es complejo por eso ando desesperado.
Las marcas hacen cosas muuuuy raras, zapas poco drop para hacercarse al minimal y horma estrecha en antepie, perdón pero no lo entiendo.
Ademas con las MT00 o incluso con las Altra ganas en propiocepción pero a partir de un numero de horas por piedras las plantas de los pies sufren y me da igual que tengan rockplate o no.
Creo que para sacar rendimiento apretando en bajadas, necesitas un minimo de proteción/grosor en la suela aunque penalices el “minimalismo”, porque no tienes el mismo rendimiento que con una zapa amortiguada. Como siempre en el equilibrio esta la virtud.
Lo de las Cascadia o las Saucony es por el chasis, la altura no va bien. Mire las Saucony el otro día.
¿Como van La Sportiva Anaconda? Son más anchas de lo que parecen en antepie aunque no he visto nada de ellas.
¿Que diferencia hay entre las Inov Trail Roc, las Roc Lite y Mudclaw?
Todas drop 3 y pertenecen a dos lineas diferentes según Inov.
Tambien he probado las Newton Terra Momentun … Si el modelo que lanzan en septiembre baja de peso, apunta maneras.
Sportiva Anaconda no he probado aun.
Las tres lineas de Ino8 varían en horma, taqueado, sujeción…son tres alternativas segun busques minimal, senderos rocosos, terreno embarrado.
Newton, de momento me cuesta verlas. Quizá con el tiempo
Pingback: Scott Running: Malla y camiseta para trail y carreras de montaña. Análisis y prueba a fondo por Cecilio Pérez Agudo. | Carrerasdemontana.com
La verdad es que tienen muy buena pinta estas Scott. Conocéis tiendas físicas donde se puedan encontrar?
Pingback: Zapatillas Trail Scott Kinabalu T2 (120€/280g/Drop11) Análisis técnico por Mayayo y prueba a fondo 200k por Tito Parra, vencedor del Desafío Cantabria. | Carrerasdemontana.com
Me resisto a probar las wings 3 porque no tengo un pie a prueba de bombas, el drop de 4mm de las xodus hace plantearme les aztec aunque muchas opiniones sobre la aztec 3 o la aztec litle no he encontrado. Tenéis más referencias ?
Las Aztec tienen por desgracia poca/nula distribución nacional, por lo que no las veo ahora mismo prioritarias. En esa categoría de zapatilla protectora y cómoda, quizá te cuadre bien La Sportiva Ultra raptor…
Las ultraraptor las veo un poco sobredimensionadas, supongo para afrontar el campo a través con calma. A parte de no llevar suela vibram he visto desperfectos en los ojales y en el tejido el primer día de uso. En mi ciudad tengo la posibilidad de probarme las Scott Aztec litle, si sujetan bien y van bien taqueadas … pa estrenarlas, pero voy con cautela ya que la única persona que conozco que las ha usado me comento que son anchas de orna para el talón, y que se cuela de todo
Perfecto Rubén, pues siendo así, pruebalas despacio despacio en tienda física y si te dan buena sensación, a por ellas. Ya contarás como te ha ido…
Se me han puesto a tiro las Aztec Lite, por lo que leo, son mas ligeras que las aztec, pero poca mas información he podido encontrar. Me había emocionado al comenzar a leer el artíclo, pero, no se nombró nada sobre ellas, podrías dar un poco de información sobre ellas? perfil de corredor, distancias para las que estarían indicadas,,,,,,,gracias!!!
Marce, no las detallamos porque no terminamos de verles su hueco.
Basicamente son unas Aztec3 aligeradas en 30gramos a base de quitarles refuerzos, sin más. Mantienen la geometría, el mismo drop de 11mm, etc..
Asi pues, pensamos que el corredor que quiera una zapa solida para ultras técnicos, irá mejor y más seguro con la Aztec3. El corredor que quiera y sepa mover una zapa más ligera y rápida para ultras, irá estupendamente con la Kinabalu de 280gramos.
Pero este modelo intermedio….no se, puede no ser ni chicha ni limoná. O quizá, habrá quien opte por esos 325gr como solucion de compromiso confiando en que los recortes de Scott no hayan afectado a la durabilidad. En ese aspecto, lamentamos no p oder confirmarte, pues no hemos podido priorizado el hacer prueba a fondo de las mismas, por las razones vistas antes.
He comprobado que las Aztec son olgadas de talón por mucho que tensemos los cordones. Otra Zapata con suela vibram descartada y a la espera de la venta oficial de Dynafit Pantera, que sobre el papel promete en los aspectos de drop, sujeción del pie y agarre en el terreno.
vaya, ya lo siento… Importantísimo eso de probarlas en tienda física despacio siempre ¿verdad? Las Dynafit Panthera tambien me parecen a mí una zapatilla con enorme potencial sobre el papel, tan fiable y sólida para grandes ultra trails como nos han resultado las Adidas Response Trail 20 con las que pude hacer del tirón el UTMB de este año, 38 horas de carrera sin heridas, tela.
De hecho, aquí adelantamos ya los datos de la Panthera http://carrerasdemontana.com/2013/11/06/zapatillas-trail-dynafit-2014-feline-ghost-evo-feline-superlight-y-panthera-entrevista-marc-pinsach/ Próximamente esperamos poder tambien realizar con ellas una prueba a fondo habitual en nuestra web, tan pronto estén disponsibles en España, ya iremos contando 🙂
Esperaremos con ganas y con prisas, hasta la primavera las mías no aguantan. Andaremos atentos a vuestras noticias 😉