Kilian Jornet estrena película hoy 19H: “Déjame Vivir” recoge sus retos 2013 en MontBlanc, Cervino y Elbrus.

.

Kilian Jornet sigue adelante con su proyecto “Summits of My Life”un reto personal para batir los records de ascenso/descenso en grandes montañas de la tierra. Sigue así la estela de la leyenda italiana Bruno Brunod. La aventura arrancó en 2012 y acabará en 2015 en el Everest.

Este 2013 ha coronado con éxito el Mont Blanc y sobre todo el Cervino (Matterhorn) que os contamos aquí en detalle. Tambien hubo un  intento fallido al Elbrus. Esperan turno en 2014 Mc Kinley y Aconcagua. Hoy a las 19h estrena la película “Déjame Vivir” que refleja lo vivido en Mont Blanc, Elbrus y Cervino. 

Kilian Jornet película déjame vivir summits of my life

Kilian Jornet estrena película “Déjame Vivir” hoy 19h.

_______________________

.

KILIAN JORNET: PELÍCULA “DÉJAME VIVIR. Estreno 27MAR 19h

Proyecto “Summits of My Life”

 

Kilian Jornet estrena hoy 27 de Marzo, a las 19h su segunda película:  “Déjame Vivir”. Tras el éxito de la inaugural “A Fine Line” esta nueva cinta sigue enmarcada dentro de su proyecto personal Summits of My Life. De nuevo se trata de una obra dirigida por Seb Montaz y en este caso recoge durante 62 minutos los retos que Kilian Jornet y su equipo afrontaron durante 2013 en montañas de toda Europa.

 

Proyecto Summits of My life: Plan original de cimas en el lanzamiento del mismo en 2012.

Proyecto Summits of My life: Plan original de cimas en el lanzamiento del mismo en 2012.

 

Según la info remitida por la organización del proyecto, el film recoge momentos íntimos y cercanos de la vida de Kilian Jornet, así como de los amigos que le han acompañado durante estos retos.

La película, filmada en cinco idiomas, pone de relieve un Kilian Jornet que debe desafiar sus propios límites para lograr cumplir un sueño de infancia, siguiendo los pasos de los pioneros del correr en las grandes montañas como Bruno Brunod, cuya sucesión de records en cimás míticas, incluido su asalto al Everest en 2005 son claros inspiradores del reto asumido por Kilian desde 2012. Aquí os dejamos nuestro artículo a fondo sobre Bruno Brunod y su trayectoria. 

“Déjame Vivir” recoge tanto los  récord logrados el Mont Blanc (2012) y Cervino (2013) como el intento fallido al Elbrus (2013)  Para los responsables del proyecto, cada uno de estos retos son también un reflejo de los valores que fundamentan el proyecto Summits of My Life.

 

DECLARACIONES KILIAN  JORNET: “Déjame Vivir refleja una forma de ver la montaña. Explica qué hacemos pero sobre todo por qué lo hacemos, de donde nos ha venido la motivación volviendo a los orígenes de este deporte. El título pretende reflejar lo que hacemos y mostrar que queremos ir a la montaña a nuestra manera, siendo conscientes de los riesgos y de lo que puede pasar, y sin pretender ser modelos para nadie”

“Déjame Vivir refleja una forma de ver la montaña, la mía y la de un grupo de amigos que nos gusta ir de manera ligera y dinámica, y donde las disciplinas se mezclan, ya sea corriendo, esquiando, escalando… Explica qué hacemos pero sobre todo por qué lo hacemos, de donde nos ha venido la motivación remontándonos a los orígenes de este deporte. Creo que con la película los espectadores verán que al final lo que es importante en los proyectos no es el objetivo final, sino la forma en que nos lo planteamos para intentar realizarlos” 

DECLARACIONES SEB MONTAZ, DIRECTOR:  “Kilian cantaba la canción de Déjame Vivir a menudo mientras estábamos filmando. En aquellos momentos no sabía qué quería decir, pero una vez me tradujo el título, y encontré que tenía un significado muy simbólico: una persona, Kilian, que quiere que lo dejen cumplir sus sueños, sin ser un modelo para nadie y siendo consciente de los riesgos que toma. Esta también es la filosofía detrás del proyecto Summits of My Life, y creímos que era bastante pertinente”

_________________

.

PELÍCULA “DÉJAME VIVIR” DE KILIAN JORNET: Cómo verla. 

La película estará disponible para descargar o adquirir en DVD a partir de hoy 27 de marzo a las 7 de la tarde en la web de Summits of My Life, en espera de las presentaciones oficiales que se llevarán a cabo en los próximos meses. De momento os adelantamos ya el video promocional de 30 segundos, a continuación:

 

RESUMEN DEL CONTENIDO: 

El segundo año de retos de Summits of My Life se inició el pasado mes de julio en el Mont Blanc, donde Jornet consiguió batir el récord de velocidad con un tiempo de 04h57′. Además de una conquista deportiva, este episodio es también una canto a la amistad, y es que Jornet no quiso hacer el récord solo y estuvo acompañado por su amigo Matheo Jacquemoud. Pese a que este último sufrió una caída durante el descenso y que Jornet tuvo que terminar el récord solo, Kilian siempre ha defendido que se trata de un récord compartido entre los dos atletas.

 

A finales de agosto, la culminación de un sueño de infancia llevó a Kilian Jornet a batir el récord de ascenso y descenso del Cervino, con un tiempo de 2h52′. Bruno Brunod, uno de los protagonistas de la película es quien ostentaba el récord anterior, y que Jornet tenía de referente desde pequeño.

De hecho, la película sigue los pasos de los pioneros del skyrunning, que ya en los años 90, inventaron una manera de ir a la montaña, con material ligero y con el objetivo de batir récords de velocidad. Kilian Jornet y todos aquellos que practican este deporte son la herencia de aquella generación de montañeros encabezada por Bruno Brunod y Marino Giacometti entre otros. La cinta es, pues, un homenaje a todos estos pioneros que han inspirado a Jornet.

 

 

En septiembre, y para clausurar el segundo año de retos, Kilian Jornet, Seb Montaz y parte del equipo técnico viajaron al Cáucaso para intentar el récord del Elbrus, la montaña más alta de Europa. En el contexto de la Elbrus Race, una carrera mítica que sube hasta la cima del Elbrus, a 5.642m, Jornet pretendía batir el récord existente. La climatología y la meteorología adversa obligaron a abandonar sin poder completar el reto. Sin duda una muestra de la esencia más pura del proyecto Summits of My Life, donde lo importante es el camino y el aprendizaje que se puede extraer, más que el cumplimiento de un objetivo.

Todos estos retos quedan plasmados en “Déjame Vivir”, junto con otras escenas cotidianas que permiten descubrir de una manera cercana e intimista la cara más humana de Kilian Jornet, un personaje que se nutre del pasado de este deporte para adaptarlo a nuestros tiempos. Una persona que pide que le dejen vivir con su filosofía, con sus valores, rodeado de las personas que ama sin tener miedo de afrontar los retos que le quedan por delante.

Sin ir más lejos, este 2014 Jornet intentará batir récords de velocidad en el McKinley (6.196m) y el Aconcagua (6.959m).

RONDA DE PRESENTACIONES DE DÉJAME VIVIR

El estreno mundial de “Déjame Vivir” se realizará el próximo 27 de marzo de manera online, con el objetivo de presentarla simultáneamente a los numerosos espectadores que el proyecto tiene esparcidos por todo el mundo. Así a las 7 de la tarde se hará una conexión online en la web del proyecto donde Jornet presentará “Déjame Vivir”, al tiempo que se proyectará por primera vez lo que será el tráiler oficial de la película .

A esta presentación online seguirán una serie de proyecciones en diferentes ciudades, con fechas aún por definir. La primera será en la ciudad de Barcelona durante el mes de mayo y reproducirá la fórmula de “A Fine Line “, que reunió hasta 1500 espectadores en el Palau de la Música.

Aparte de las presentaciones, todo aquel que lo desee podrá ver la película ya sea en DVD o descargándosela a través de la web del proyecto. Una vez más, continúa la campaña de Amigos de Summits of My Life, para que todos aquellos que se sientan identificados con los valores del proyecto puedan contribuir mediante el modelo del crowdfunding.

__________________

 

KILIAN JORNET > Proyecto SMOL “Summits of my life”: Los personajes. 

Dentro del espíritu repetidamente declarado por Kilian de mantener su actividad siempre que sea posible con discreción y los mínimos medios viables, el equipo fijo del proyecto serán apenas dos personas: Seb Montaz & Kilian Jornet. Además, claro está, de personas como su madre y su hermana que son básicas en un reto donde cuerpo, cabeza y corazón han de funcionar como un todo. Repasemos aquí un poco quienes son Kilian y Seb,  especialmente la motivación que les lleva a este reto que les llevará varios años.

Kilian Jornet  & Seb Montaz Summits of My life photos

 ____

KILIAN JORNET: Biografía de un corredor de montaña  (www.kilianjornet.com)

Nacido en la vertiente española del Pirineo catalán en 1987.  Tal como ha contado en detalle en su libro “Correr o Morir”, se crió en un refugio de montaña a más de 2.000 metros de altura. De allí salió con el monte absorbido como un lugar vital e integrado en todos los aspectos de su vida y su trayectoria. Empezó muy joven a competir, primero en el esquí de montaña en 2001 y a partir del 2.006 tambien en el mundo de las carreras por montaña. En ambos deportes ha destacado hasta batir todos los precedentes históricos, un caso único. Su filosofía al encarar el reto es tambien clara, tal como expresa el mismo:

Kilian Jornet camino a la victoria en UTMB 2009

Kilian Jornet camino a la victoria en UTMB 2009. Foto: Kataverno.com

” Soy un competidor, me gusta la competición, el ir más allá, el buscar mis limites, es por esto que el proyecto se trata de tentar estos récords y ascensiones rápidas a las montañas que más me han marcado. Pero los records, las marcas solo tienen que ser importantes mientras estamos corriendo, una vez hemos llegado abajo, estas tienen que desaparecer. Sirven para motivarte para buscar adentro de ti cuales son tus límites, tienen que ser solo una motivación intrínseca.
Es por esto que el proyecto no solo es intentar batir algunas marcas o subir cimas rápido y con poco material. Se trata de transmitir valores. No quiero decir que sean los valores correctos, los que hay que seguir, pero son los que me transmitieron a mi, y los que yo quiero transmitir. “
______

Tal como él dice, es un competidor nato. El palmarés de Kilian Jornet es inacabable. En esquí de montaña: Múltiple Campeón del Mundo, Copa del Mundo, PierraMenta, Mezzalama, Patrouille des Glaciers. En carreras por montaña: Múltiple ganador del UTMB, Western States 100, Sierre Zinal, Zegama, Campeón del Mundo de Skyrunning…

SEB MONTAZ Cámara (www.sebmontaz.com)

Criado en los Alpes franceses, ha dedicado la mayor parte de su vida a trabajar y disfrutar en la montaña. El esquí, snowboard y escalada disfrutados desde pequeño le llevaron de forma natural a graduarse como guía de montaña e instructor de esquí.  Así empezó a compartir su pasión por la montaña con sus clientes. La toma de fotos e imágenes de los mismos le llenó cada vez más hasta convertirse de forma gradual en una obsesión a tiempo completo por captar momentos únicos del hombre en la montaña. Hoy día,  Seb Montaz está considerado probablemente como el máyor talento en la creación de imágenes de montaña, con premios en festivales como el de Barcelona y trabajos para empresas punteras como Salomon o Evian.

Seb Montaz photo

_____________________________

.

SUMMITS OF MY LIFE 2013, GALERÍA DE FOTOS. 

 

_____________________________________________

.

MÁS SOBRE KILIAN JORNET Y  CARRERAS DE MONTAÑA DE REFERENCIA. 

 

___________________________

Info redactada por Mayayo  para Carrerasdemontana.com