Travesera Picos Europa 2014: Crónica y clasificaciones. 1ºFran Piñera 10h49 / 1ªAnabel Merino 15h18 Traveserina: 1ºAntonio Blanco 1ªLeire Fernández.

.

La 11ª Travesera de Picos de Europa ha traído nuevo record de carrera por Fran Piñera 10h49m53. La Travesera 2013 ya tuvo como campeón y nuevo récord a Iker Karrera con 11h02 y a Uxué Fraile con 15h03m, un gran tiempo que este año aún ha sido rebajado, de forma sustancial por quien fuera segundo el año anterior. En mujeres, ganó Anabel Merino. En la traveserina, campeones Antonio Blanco y Leire Fernández.

La carrera contó de nuevo con unas condiciones de nieve importantes que al imperar una meteo agradable en carrera permitieron correr a buenos ritmos en la cabeza de la prueba. Esta edición, además, formaba parte de la Copa de Larga Distancia del calendario de carreras de montaña 2014 de la FEMPA Aquí detalle de condiciones de carrera, crónica y clasificaciones.  

Travesera Picos Europa 2014. Cartel

Travesera Picos Europa 2014. Cartel

.

Clasificacion Travesera Picos Europa 2014 170 finalistas 14jun14
Clasificaciòn Traveserina Picos Europa 2014 190 finalistas 14jun14.

_______________________________________

.

TRAVESERA PICOS EUROPA 2014: LAS CONDICIONES DE CARRERA. 

Al tratarse de una prueba de alta montaña, las condiciones de la misma definen por completo la dureza e incluso riesgo de cada edición de año en año. Tal como recordaba de forma oficial la organización del GM Ensidesa en su comunicado de última hora, la TRAVESERA tiene lugar en pleno corazón de los Picos de Europa.

Sigue un trazado tipico de esas montañas, avanzando sobre senderos, pedreros, graveras o calizas resbaladizas.a veces y muy a menudo incluye grandes tramos de nieve, segun la estación, por lo que los crampones son a menudo material obligatorio en carrera.

Travesera Picos Europa 2014 y Traveserina mapa de carrera

Travesera Picos Europa 2014 y Traveserina mapa de carrera (Haz doble clic para ampliar

.

Para esta Travesera de Picos 2014, la nieve estaba presente en una parte muy importante del recorrido,sobre todo a partir de los 1.800 metros de altitud. Por tanto, los ultreros que afrontan esta carrera deben tener siempre amplia experiencia en montaña y saber progresar sobre este terreno que, si a veces facilita y acelera considerablemente la progresión, otras puede convertirse en un importante riesgo añadido si se hiela o en una ciénaga si la pillamos fundida a media tarde. Concretamente, los responsables del marcaje 2014, tras un ultimo repaso del trazado avisaban que había una buena cantidad de nieve con condiciones cambiantes dependiendo de la altura y orientación en diferentes tramos del itinerario.

  • MACIZO del CORNION: Nieve a partir de la cota de 1.800 metros, a la altura de la Collá La Fragua, con atención especial al flanqueo de las laderas de los Argaos y Las Barrastrosas, con permanencia en el Jou de los Asturianos en su paso hacía el Boquete y Canal de Mesones. Al pasar este Macizo en horas de madrugada se debe de estar prevenidos con todos los sentidos puestos, de forma responsable y con mucha precaución, pudiendo tener que colocarse los crampones.
  • MACIZO de los URRIELES: En la Canal de Dobresengos y a la altura del Jou Grande Cimeru de la cota 2.000 se pasaba por puntos con nieve profunda para la fecha de la prueba o incluso dura en los 200 últimos metros a la altura de la Horcada Caín. Igualmente la bajada hacia la Vega Urriellu y su continuación por la Canal de la Celada y Collada Bonita (protegida con cuerdas) estaban igualmente con nieve. En el descenso por el Valle de Moñetas continuamos sobre nieve hasta la cota anteriormente citada.
  • MACIZO de ANDARA: La Canal de Jidiellu esta con bastante nieve en el estrechamiento de la canal ensus metros finales de progresión al Collau Valdominguero, que igualmente está protegido por cuerdas. En el descenso hacia el Casetón continúa la nieve hasta la cota 1.800 aproximadamente.

______________

.

TRAVESERA PICOS EUROPA 2014: MATERIAL OBLIGATORIO. 

La organización de Travesera, consciente del reto alpino que supone la travesía de los macizos exige cada año un importante listado de material obligatorio a portear. Dado el habitual debate en el mundillo del trail running sobre este aspecto, pensamos que es importante repasar en detalle los items exigidos, por lo que pueda aportar para que los corremontes se acostumbren a portearlos por sí mismos tanto entrenando como compitiendo. Porque correr por montaña, hay que ganárselo 🙂

travesera picos europa 2014 Material Obligatorio por Carrerasdemontana.com

travesera picos europa 2014 Material Obligatorio por Carrerasdemontana.com (Doble clic para ampliar)

_____________________

.

TRAVESERA PICOS EUROPA: CRÓNICA. Campeones Fran Piñera y Anabel Merino. 

Fran Piñera, que ya llegara segundo en 2013 batiendo entonces tambien el anterior récord de la prueba, ha demostrado hoy su perfecto conocimiento y dominio de la carrera  y se ha impuesto hoy en la undécima edición  de la Travesera Picos de Europa, de 74 kilómetros de recorrido con un desnivel positivo de 6.550 metros y negativo de 6.585.

De hecho, dadas las condiciones de la carrera y su experiencia en la misma y en la progresión sobre nieve tan habitual para los corremontes en los Picos, no sólo ha ganado la prueba sino que lo ha hecho pulverizando el récord y parando el crono en 10h49m53s.   Así pues, campeón de Travesera 2014 y nuevo record Fran Piñera con 10h49m, segundo Manuel Merillas con 11h05m y tercero Francisco Sanchez López en 11h21.  

La carrera femenina ha sido ganada en 15h18m por Anabel Merino que entraba 30ª absoluta, con Sonia Regueiro segunda en 16h00 y tercera Jaione Sasieta con 16h36. 

Aquí os dejamos el detalle del top25, con los parciales incluidos, según la clasificación PROVISIONAL, La clasificación completa con los 170 finalistas de este año está aquí:  Clasificacion Travesera Picos Europa 2014 170 finalistas 14jun14

Clasificación Travesera Picos Europa 2014 Top25

Clasificación Travesera Picos Europa 2014 Top25 (Haz doble clic para ampliar)

.

Clasificacion Travesera Picos Europa 2014 170 finalistas 14jun14

 Travesera Picos 2013: Campeones Iker Karrera y Uxué Fraile. Crónica, resultados y fotos.

_______________

.

TRAVESERINA 2014: CAMPEONES ANTONIO BLANCO Y LEIRE FERNÁNDEZ. 

Por segundo año se disputaba este 2014 la Traveserina de Picos de Europa, una prueba más pequeña que cumple dos funciones vitales: Por un lado, permite seguir creciendo a la prueba en su labor de promoción y difusión de los Picos de Europa. Por otro, es una buena opción para irse haciendo a los peculiares terrenos y condiciones de carrera de estas tierras, sin la exigencia máxima que supone la Travesera.

En esta Traveserina 2014 el campeón ha sido Antonio Blanco Fernández con 4h57m,  segundo entró Manuel Sanchez Capitán en 5h18 y tercero fue Manuel Caballero con 5h30.

A destacar la victoria en la categoría femenina de la jovencísima Leire Fernández Abete, que con 5h52 ha sido tambien 8ª de la absoluta. Segunda fue Estelita Santín con 7h11 y tercera Claudia Gutierrez con 7h37.

Aquí la clasificación provisional completa de los 190 finalistas que han completado esta Traveserina de Picos 2014: Clasificaciòn Traveserina Picos Europa 2014 190 finalistas 14jun14

Clasificación Traveserina Picos Europa 2014 Top25

Clasificación Traveserina Picos Europa 2014 Top25

____________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL MONTAÑA.

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com