Matterhorn Ultraks 2014: Crónica, resultados y fotos. Ganan Zaid Ait Malek y Stevie Kremer. Kilian Jornet y Stevie Kremer campeones copa del Mundo.

.

La segunda edición Matterhorn Ultraks (46k/D+3600o ) en Zermatt se consolida en la Copa del Mundo Skyrunning modalidad skyrace.  En Carrerasdemontana.com la hemos vivido y contado en directo desde Zermatt  para vosotros.  Este 2014 hasta 1.388 dorsales tomaron la salida en sus cuatro carreras de montaña, las conocidas 16k-30k-46k y la nueva del doble kilómetro vertical (2VK).

En la prueba de 46k ganaron Zaid Ait Malek y Stevie Kremer. Gran papel tambien para Aritz Egea y Maite Maiora que firmaron sendos terceros puestos. Con estos resultados en la cuarta de las cinco carreras previstas, Kilian Jornet y Stevie Kremer se proclaman ya matemáticamente Campeones de la Copa del Mundo Skyrunning 2014 en la modalidad Skyraces, repitiendo así  victoria, tras el título de ambos del 2013.

Clasificacion Masculina Matterhorn Ultraks 46k D+3600m 23Ago14

Clasificacion Femenina Matterhorn Ultraks 46k D+3600m 23Ago14

skyrunning matterhorn ultraks fotos mayayo (14)

________________________

.

MATTERHORN ULTRAKS 46k, COPA DEL MUNDO SKYRACE.

.

Este verano suizo está siendo excepcionalmente lluvioso y frío, tal como vivimos en Davos la semana anterior durante la Swiss Iron Trail reflejada en este video. Sin embargo, los dioses de la montaña dispusieron un día azul perfecto, con el sol brillando sobre el Cervino para dar el mayor realce a las enormes panorámicas que caracterizan esta prueba que sube hasta más de 3.000 metros de altitud en carrera.

.

CRÓNICA CARRERA MASCULINA: La renuncia a participar en la prueba por parte de dos talentos como son Kilian Jornet y Marco de Gasperi dejaba la parte masculina más abierta en los pronósticos que nunca. En el caso de Kilian esto se debió a su deseo de descansar de una temporada muy cargada. En el de Marco, este nos confirmaba en persona que al padecer síntomas de fatiga crónica y no lograr hasta el momento identificar la causa, ha decidido rebajar su ritmo para poder localizar la causa y empezar a trabajar en corregirla. Una situación similar se planteó Sebastien Chaigneau hace poco, quien tal como el mismo nos contaba en esta entrevista ahora trabaja ya en recuperar la mononucleosis que le fue al fin detectada

Marco de Gasperi y Elisa Desco

Marco de Gasperi y Elisa Desco

Una vez lanzada la carrera, destacó una vez más la poderosa arrancada de Aritz Egea que tal como ya hizo el año pasado, cruzó líder por la meta volante de Gornergrat, sita en la marca de los 13k y techo de carrera. Sin embargo, en el largo descenso siguiente Zaid Ait Malek hizo buen uso de su gran técnica para ponerse en cabeza, posición que ya nunca abandonaría hasta meta.

Mientras, Zaid pasaba a dominar la prueba con autoridad e iba regulando su carrera manteniendo siempre una distancia de 2-5 minutos con su perseguidor más cercano. Por detrás las posiciones se iban aclarando poco a poco. A destacar la inteligente carrera de Andrea Bundi que haciendo un gran uso táctico de los bastones llegaba al tramo final con las piernas más descansadas que Aritz y de esta forma lograba pasarle en los últimos compases de la carrera. El podio final masculino fue: 1º Zaid Ait Malek 4h45 2º Andrea Bundi 4h52 3º Aritz Egea 4h55. 

 

.

El propio Zaid nos confirmaba tras cruzar meta que desconocía lo cerca que estuvo del record de 4h43m fijado por Kilian Jornet el año anterior. De hecho, confirmó que, por sensaciones, quizá de haber sido consciente podría haber optado por empujar más en toda la segunda mitad de carrera e intentar batirlo.  Buena carrera tambien para  Hassan Ait Chaou de la selección vasca  que entró cuarto en 4h58.

CRÓNICA CARRERA FEMENINA: La prueba femenina tenía tambien máxima trascendencia cara al título de la Copa del Mundo, ya que hasta cuatro corredoras llegaban aún aquí con opciones sólidas al título. De ellas, tan solo Laura Orgué no tomaba la salida en Zermatt, mientras que sí lo hacían Stevie Kremer, Emelie Forsberg y Maite Maiora.

En la primera gran ascensión de carrera, Kasie Enman, Elisa Desco y Stevie Kremer pasaban casi juntas por la meta volante de Gornergrat, mientras Maite y Emelie marchaban atendiendo solo a su propio ritmo, ligeramente descolgadas de cabeza. Al paso de los kilómetros Stevie se hizo con la cabeza gracias a su mayor regularidad en descensos y subidas. Mientras, Kasie sufría en las bajadas y Elisa lo hacía en las grandes trepadas. Por detrás, Emelie se descolgaba de Maite, confirmando que llega a este tramo de temporada con las piernas algo saturadas.

Maite se lanzaba pues a por el podio en el,último tercio de carrera y esa lucha tendría premio inesperado. En el largo descenso final, Stevie mantendría sin problemas la cabeza mientras Elisa se lanzaba como es habitual en ella para superar a una Kasie que veía con rabia como tambien en los últimos compases la superaba Maite. Así pues, podio femenino final: 1ª Stevie Kremer 5h18 2ªElisa Desco 5h22 3ªMaite Maiora 5h23

Podio femenino meta: Stevie Kremer, Elisa desco y Maite Maiora

Podio femenino meta: Stevie Kremer, Elisa desco y Maite Maiora

 

Impresionante el nivel que vivimos este año en la carrera femenina, con las cuatro primeras corredoras corriendo por debajo del record de 5h41 fijado por Emelie Forberg el año anterior. De hecho, la propia Emelie pese a repetir marca, solo pudo ser quinta este año, tras Kasie Enman que finalmente fue cuarta con 5h24m

Por otra parte, gran papel de las corredoras españolas, con Leire Aguirrezabala sexta, Laia Andreu séptima, Anna Comet novena, Eva Moreda décima y Uxoa Irigoien undécima.

Eva Moreda, Anna Comet, Laia Andreu y Leire Aguirrezaba, tambien top10

Eva Moreda, Anna Comet, Laia Andreu y Leire Aguirrezaba, tambien top10

 

______

.

CAMPEONES COPA DEL MUNDO SKYRUNNING 2014 SKYRACE

KILIAN JORNET Y STEVIE KREMER. 

Kilian Jornet y Stevie Kremer han demostrado ser los más fuertes este año, tal como se vió desde el principio de temporada en la Zegama Aizkorri que fue la primera de las cinco carreras de esta Copa del Mundo 2014. Con cuatro carreras disputadas (1oo puntos por prueba para el vencedor), ambos han ganado las tres en que han participado. Así, se aseguraban ayer matemáticamente el título de la Copa del Mundo 2014, aún a falta de los 120 puntos que otorga al ganador la prueba final, la Limone Extreme del próximo Octubre en Italia.

Kilian Jornet y Stevie Kremer, campeones Copa del Mundo Skyrunning 2014 Skyrace

Kilian Jornet y Stevie Kremer, campeones Copa del Mundo Skyrunning 2014 Skyrace

.

Para Kilian Jornet supone la séptima vez que se proclama campeón de una Copa del Mundo de Skyrunning. Tras  descansar de la competición en esta Matterhorn Ultraks,  tiene previsto acabar la temporada de Skyraces disputando la prueba final en Limone. Del mismo modo, Kilian opta este año tambien a la victoria en la Copa del Mundo Skyrunning en la modalidad Ultra

Declaraciones Kilian Jornet:Estoy muy satisfecho de haber podido conseguir repetir el título de las Skyrunner World Series. Es un premio a la regularidad y estoy contento porque este año me he encontrado bien a nivel físico. Ahora falta por disputar las Skyrunning Ultra Series, donde espero poder conseguir buenos resultados también”.

El ranking actual de la  modalidad ultra incluye ya  tres carreras disputadas,  a falta del trofeo Kima del próximo fin de semana y de la prueba final en la RUT50 estadodunidense.  A continuación te dejamos la clasificación masculina y femenina. Haz doble clic sobre la imagen que desees para ampliarla.

________________________

.

MATTERHORN ULTRAKS,  CARRERAS 16K-30K-v2K

Esta  Matterhorn Ultraks fue diseñada como gran evento que genere amplio movimiento turístico en la zona ofreciendo carreras alternativas, atractivas tanto a populares como élites. Así, a las carreras complementarias de 16k y 30k que vivimos en 2013 se les unió este 2014 la novedosa prueba del doble kilómetro vertical, bautizada como 2VK sobre un trazado de 14k/D+1927m con meta a 3.330m en Gornergrat, techo de carrera de los 46k tambien.

Resultados 16k-30k-2VK: Los suizos Rémi Capó y Claudia Stettler ganaron la distancia más corta del Matterhorn Ultraks, la 16K con 428 clasificados, En la carrera de 30K los ganadores fueron Benjamin Petitjean (FR) y Romy Mey (FR) sobre un total de 383 finalistas. Finalmente, en la nueva carrera del 2VK (14k/D+1.927m) la victoria ha sido para los suizos Martin Anthamatten y Seraina Boner entre los 147 dorsales que cruzaron meta.

Además, se disputó una carrera infantil, la Matterhorn Ultraks Kids Race, donde participaron hasta 110 niños y  que ha contado con la presencia como padrinos del evento de Dawa Sherpa y Laetitia Roux.  Es de agradecer  en ambos casos el esfuerzo especial por estar presentes junto a  la afición, pues el nepalí se recupera estos días, muletas en ristre de una lesión, mientras que la gran campeona francesa vino directa de competir en una prueba de ciclismo.

.

A destacar el concepto de esta Matterhorn Ultraks, pensada como un doble evento anual, con una parte de trail y otra segunda de esquí de montaña que se celebrará el 21 de marzo de 2015. De hecho, en la presentación oficial del evento la organización quiso presentar simultaneamente  tanto a los corredores de montaña como algunos esquiadores de referencia, todos ellos agrupados en torno al trofeo bifronte que simboliza esa doble vertiente deportiva.  Una idea original, que quizá valdría la pena plantearse tambien para algunas competiciones en la península ibérica.

Presentación Trofeo Matterhorn Ultraks Trail-Skialp

________________________

.

ULTRA TRAIL 2014: Matterhorn Ultraks. Galería fotos.

 

 

______________________

.

MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA 2014  Y EL MEJOR MATERIAL PARA TRAIL. 

MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com