Zapatillas Adidas Adizero XT5 (122€/265gr/Drop11): Análisis técnico y prueba 150k por Mayayo. De la Olla de Nuria al Mont-Blanc

.

Las zapatillas Adidas de trail  han sufrido este año un importante cambio en gran parte de la gama:  Las polivalentes Adidas Response Trail 21 ya las analizamos y probamos a fondo aquí. Ahora os traemos el mismo ejercicio con sus hermanas voladoras para la montaña, las nuevas Adizero XT5.

Si la Adizero XT4 era una pura zapatillas de cross adaptada al monte,  este 2014 sufren una metamorfosis. Lo hemos comprobado estrenándolas en carrera en Olla de Nuria, despues por las crestas del Guadarrama y Alpes Grisones de Davos, rematando en los senderos del Ultra trail Mont Blanc. Veamos pues el análisis técnico y los resultados de la prueba a fondo de 1500 km por Mayayo. 

.

OFERTAS ESPECIALES ADIDAS online España, aquí.

Zapatillas Adizero xt5 en  el descenso del Weissfluhgipfel a Davos (D-1.300m del tirón)

Zapatillas Adizero xt5 en el descenso del Weissfluhgipfel a Davos (D-1.300m del tirón)

______________

.

ADIDAS ADIZERO XT5 (122€/265gr/Drop11) 

ANÁLISIS TÉCNICO POR MAYAYO. 

Estas Adizero XT5 del 2014 suponen un enorme cambio dentro de las zapatillas trail voladoras de Adidas.  Si hasta el 2013 el concepto aplicado por la casa alemana en este modelo de gama de trail running, bebía más del cross que de las carreras de montaña, en este 2014 han dado un salto completo en el diseño general, de la suela al chasis para adecuarlo a sus hermanas.

En el camino, han ganado muchas cosas, aunque quizá se han dejado otras. Ante todo vemos como eran las Adizero XT4 (aquí su análisis y prueba a fondo publicada en su momento) comparadas con esta nueva generacion del 2014.

En el cambio, vemos que sube algo el precio, recortan unos 20 gramos de peso y, quizá lo más discutible hoy, se pasa de los 6mm de drop del 2013 a los 11mm típicos de la marca en casi toda su gama trail del 2014. Un cambio llamativo, sobre todo  si vemos que que curiosamente su hermana la Adizero XCS de cross baja aplica este año un drop de 4mm. En la parte positiva, eso supone que contamos ahora con nada menos que 29mm de amortiguación en el talón, record entre los voladoras. En los dedos nos quedamos con 18mm tambien una distancia más que destacada.

En cuanto al chasis y estructura en general, sigue siendo una zapatillas muy “blanda”, esto es con mucha torsión lateral y frontal. Aunque aplica un nuevo plástico rígido en el puente bajo la  zapatilla, este no aporta mucho y de hecho veremos luego que no es de gran resistencia tampoco. Como todas las voladoras, su objetivo es sentirnos con ella sueltos y ligeros para rodar a buen ritmo, siendo cosa nuestra el aportar la técnica para que cada pisada sea segura.

 

SUELA: Taqueado traxion polivalente en barro y roca. Se incorpora aquí, como en toda la gama  el llamado “adaptative traxion” con múltiples tacos de prominencia mediaComo ilustra la foto, la suela 2014 gana mucha anchura y superficie es algo ancha, especialmente en la zona del talón, donde ahora cuenta con tacos perimetrales para mejor agarre en apoyos forzados.  Como novedades adicionales, atrás lleva ahora el clásico “espolón” trasero Adidas que la marca argumenta ayuda a mejorar sujeción en bajadas. En el puente, aparece el plástico rígido que la casa llama sistema “torsion” para aportar rigidez y estabilidad.

 

Como vemos en la foto, la goma usada en 2014 es tambien la Continental que ya equipabann sus hermanas del año anterior.  esta goma alcanza una correcta fiabilidad incluso en tracción sobre roca mojada. El taco no es especialmente prominente, buscando así un equilibrio entre tracción en barro y roquedales o arenas sueltas.

La durabilidad de la suela en las Adizero XT4 resultaba en general más que correcta para unas voladoras. Ahora habrá que ver como se comportan sus herederas c XT5 habia cuenta del completo rediseño aplicado.

CUBIERTA: Correcta fijación y protección, manteniendo alta comodidad. Cubierta clásica con refuerzos en talón y puntera, más las tres bandas laterales habituales reforzadas actuando como fijadoras  del pie. Se eliminan así tiras adicionales necesarias el año anterior.

Todo va fijado luego en el empeine por cordones clásicos de valor probado y lengüeta cómoda, que ajusta pero no oprime. A destacar en estas Adizero XT5 la nueva malla tricapa fina que forma la cubierta: Su objetivo será permitir respirar perfectamente al pie a la vez que dificultan la entrada de barro/tierra/arena desde fuera. El impacto estético de los cambios, para nosotros es del todo secundario, pero sin duda tiene tambien repercusión para muchos usuarios.

 

El resultado es una combinación que no sujeta tanto como el año anterior. Aún fija  el pie y lo protege adecuadamente, sin someterlo a tensión excesiva, pero este ahora va algo más suelto. Quizá sea por tener más espacio en el hueco del tobillo, quizá por reducir elementos de fijación, quiza… En cualquier caso, con mayor razón este año, de nuevo toca recomendar la doble lazada alta en tobillo que sirve para bajar mejor sujetos y más cómodos en las grandes pendientes.

ENTRESUELA: La amortiguación clásica de Adidas en adiprene tiene aquí un muy generoso espacio de goma para protegernos y lo hace a conciencia. Como ya dijimos antes, contamos con una altura al suelo record entre voladoras, con 29mm detrás y 18mm delante.

Probablemente estemos ante las voladoras mas amortiguadas del trail, algo que se agradecerá por los corremontes de peso medio-alto tanto como por aquellos que quieran usarlas para pruebas incluso de  ultra trail.

 

.

ADIDAS ADIZERO XT5. ANÁLISIS TÉCNICO EN VIDEO.

Aquí tratamos de resumir en unos minutos esta primera toma de contacto técnica, y compararla con otras zapatillas del mercado, antes de pasar a compartir las experiencias reales con ellas en todo tipo de terrenos. 

 

________________

.

ZAPATILLAS ADIDAS  ADIZERO XT5: PRUEBA A FONDO 150K POR MAYAYO

DEL GUADARRAMA A LOS SENDEROS ULTRA TRAIL MONT BLANC.

TIPO DE CORREDOR PROBADOR: Recordamos de nuevo que en mi caso soy un corremontes de pisada neutra, con unos 80kg y que al vivir en Cercedilla a 1.200m de altitud en pleno Guadarrama, rueda en su mayoría por terrenos rocosos con granito así como senderos entre pinares de alta montaña. En el caso de estas Adizero XT5, quisimos probarlas sobre todo en terrenos técnicos en distintos macizos,  para lo que tras rodar con ellas por la Olla de Nuria primero, despues por el Guadarrama, corrimos tambien en los Alpes Grisones de Davos y rematamos pruebas en los senderos del Ultra Trail Mont Blanc que rodean Chamonix.

Las primeras impresiones en casa fueron mixtas: Sacarla de la caja, calzarla y salir a rodar por montaña sintiendo el pie envuelto en un interior cómodo y bien ajustado era todo uno. Tanto así que directamente las estrenamos en la carrera de Olla de Nuria que con sus 21k/D+1940m recorre un trazado puro de montaña, por crestas pirenaicas con grandes desniveles y abundancia de rocas afiladas.

Llegando a meta Olla de Nuria en el estreno de las Adizero XT5

Llegando a meta Olla de Nuria en el estreno de las Adizero XT5

La protección, tracción y amortiguación que aportaban nos dieron confianza de inmediato para  bajar  por estos tramos clásicos del Pirineo primero y despues del Guadarrama. A destacar, sin embargo, que ya el día de su estreno un simple roce (sin caída siquiera) de la puntera con una roca afilada hizo que se rajara la misma ligeramente.

Seguimos rodando con ellas en los grandes cresteríos clásicos del Guadarrama, como el que enlaza las cimas de La Fuenfría, de Peñota a Montón de Trigo y vuelta.  Aquel roto no fue a más, pero la placa “torsion” inferior en seguida tambien se rompió en algun punto.

Con estos antecentes marchamos con ellas en la maleta a nuestra gira europea de verano como Carrerasdemontana.com, rodando con ellas primero en la zona que acoge al Swiss Iron Trail en Davos, despues a los senderos del mediático Ultra Trail Mont Blanc.

 

 

_______________

.

CONCLUSIÓN ADIDAS ADIZERO XT5:  Producto muy desigual en la metamorfosis sufrida. Ha ganado polivalencia y estabilidad en la pisada. Ha perdido consistencia y durabilidad hasta extremos preocupantes. 

 

Es un producto que en estas condiciones puede dar  una solución correcta a corredores ligeros y rápidos que  buscan pareja de baile para carreras no muy técnicas y donde la protección del pie deba ser tan buena como la comodidad del mismo.Puede ser una alternativa muy competitiva para pruebas como los 101 de Ronda, Madrid-Segovia y demás carreras largas de cañadas y terrenos no técnicos. Ahora bien, en roca dura se rompe/desgasta va con enorme facilidad, por lo que su uso habría que reservarlo estrictamente para competir. Y aun asi….

_______________________

.

ADIDAS TRAIL 2014: GALERÍA DE FOTOS. 

Desde Carrerasdemontana.com estuvimos en la central de Adidas hace ya un tiempo para la presentación oficial, junto a Luis Alberto Hernando de la nueva gama de zapatillas trail running 2014. Además de estas Adizero XT5 que hoy hemos probado a fondo para vosotros, allí vimos otras como las Raven 3,  Response Trail 21, Adistar Raven3 y Supernova Riot6

Aquí os adelantamos una galería de imágenes con todas ellas, tal como las vimos con Luis Alberto:

________________

.

MAS SOBRE MATERIAL DE TRAIL Y CARRERAS DE MONTAÑA

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com