Chaqueta de montaña Mammut Rainspeed. Análisis y prueba 200k por Kaikuland. DEL GUADARRAMA AL DESAFIO CANTABRIA

.

Seguimos revisando para vosotros las chaquetas de montaña que seleccionamos como más originales o interesantes dentro del mercado. No se trata nunca de hablar de todo lo que sale, sino de saber elegir aquello que por su relación calidad-precio, por su innovación o por su calidad, pensamos destaca entre las muchas novedades.

Hoy os traemos la Mammut Rainspeed Jacket, con la que Manuel Merillas ha estado disputando la Copa del Mundo de Skyrunning 2014, incluyendo pruebas gélidas como la Ice Trail Tarentaise.

mammut rainspeed jacket en las primeras nevadas del Guadarrama.

Chaqueta Mammut Rainspeed jacket en las primeras nevadas del Guadarrama.

 __________________

.

CHAQUETA DE MONTAÑA MAMMUT RAINSPEED JACKET.

Análisis y prueba 200km por @Kaikuland

Con la llegada del otoño y sus lluvias toca probar una nueva chaqueta impermeable para la web carrerasdemontana.com, en esta ocasión es la Mammut Rainspeed Jacket, un modelo minimalista para ir muy ligero y protegido de las lluvias y vientos típicos de la temporada.

He podido probarla en diferentes situaciones y durante unos 200km; con agua, con viento y con nieve, tanto en la Sierra de Guadarrama como en la carrera Desafío Cantabria, allá por los Picos de Europa, donde no llovió pero con los fuertes vientos en zonas altas era necesario utilizar algún elemento para protegerse.

A continuación detallo el análisis de la prenda así como mis impresiones sobre la misma.

 

PRIMERAS IMPRESIONES: Lo primero que llama la atención al recibir esta chaqueta es el peso: 175gr (talla L) toda ella guardada dentro del bolsillo pectoral con cremallera, que también aloja una fina goma elástica que nos servirá para portar la chaqueta cuando va recogida, pudiéndola llevar a la cintura o en bandolera, el mismo bolsillo lleva un pequeño acceso interior para el paso de cables de auriculares, muy práctico y muy cómodo si se corre con la chaqueta puesta y quieres escuchar música, protegiendo el  reproductor de las inclemencias y sin tener los cables de los auriculares molestando por fuera de la chaqueta.

El porteo de la chaqueta plegada sin mochila se hace con la goma elástica, demasiado fina y sin posibilidad de ajuste por lo que una vez colocada en la cintura tiende a “bailar” demasiado pudiendo molestar ese golpeteo por la zona de la espalda, mi solución era taparla con la camiseta para evitar ese balanceo o “baile”; otra forma de portarla era tipo bandolera donde ese molesto movimiento se reducía bastante pero la espalda iba menos aireada.

Mammut apuesta por una nueva membrana propia en poliuretano, Mammut Drytech 2.5. Impermeabilidad columna 10.000 mm Schmerber y transpirabilidad de 15.000 gr/m²/24h, con costuras selladas. Una prenda construida en poliamida ligera, muy fina, con una resistencia al desgarro normal, evidentemente no aguanta zarzas u otros espinos pero bien en caídas sobre tierra/piedras, así como roce en rocas.

Una vez puesta se trata de una chaqueta amplia que te permite llevar una pequeña mochila o riñonera sin que sea demasiado molesta, donde las mangas, en mi caso son algo largas lo que produce la acumulación del agua cuando llueve en la parte delantera de las mismas, cercano a la muñeca; en esa zona la manga acaba con una pequeña goma elástica que no ocupa todo el contorno pero ajusta bien sin que apriete o quede holgado.

mammut rainspeed jacket chaqueta trail running fotos carrerasdemontana (11)

 

La capucha es envolvente pero sin ajustes posibles con las manos pero si lleva una goma pequeña en la zona posterior de la cabeza y frontolaterales para que se ajuste sin problemas, también dispone de una fina pieza redonda de plástico en la parte delantera, para crear una pequeña visera para que no se deforme con el viento o el agua, evitando que el agua corra por la cara de una manera directa. Cuando no necesitamos llevar puesta la capucha y para evitar que vaya suelta lleva una pequeña pieza de plástico que atrapa un colgador interior y, enrrollándola sobre si misma, llevarla plegada alrededor del cuello.

En la espalda destaca una apertura parcial que permite una transpiración extra sin que eso afecte a la impermeabilidad de la prenda, de esta manera la evacuación del exceso de sudoración se mejora, aunque en caso llevar mochila esta transpiración extra se reduce a la mitad. La zona baja de la chaqueta se ajusta con una goma elástica provista de dos tancas a cada lado.

La cremallera es la parte más delicada e incómoda de toda la chaqueta. Me parece muy pequeña y complicada de cerrar, aún con práctica, en carrera; exige pararse y atinar para poder cerrarla sin problemas. No es una cremallera estanca pero las membranas exteriores van muy ajustadas entre si y también hay una solapa interior que evitan el paso del agua a través de la misma.

CONCLUSIÓN: Chaqueta ligera suficiente para carreras o entrenos donde no se pase uno demasiadas horas bajo la lluvia, cómoda, buena transpiración y muy compacta tanto si la queremos llevar sin mochila con la cinta elástica, a mejorar para su ajuste y resistencia de la misma, y aún más metida en una mochila, donde se puede compactar más. Excelente cortavientos. La peor parte diría que es la cremallera que, como ya he comentado, es muy pequeña e incómoda de manejar, sobre todo con las manos frías. Bolsillo frontal bastante amplio y con la particularidad del acceso interior para los auriculares, muy útil.

De uso recomendable para correr por el monte, esquí de travesía siempre que vayas bien abrigado y paseos de montaña siempre que no se vayan por zonas de bosque espeso o cerrado con posibilidad de enganchones y desgarros externos.

_______________________

.

MÁS INFO CHAQUETAS DE MONTAÑA Y MATERIAL TRAIL RUNNING 

_____________________

Info preparada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com