Ehunmilak 2015 estrena Marimurumendi, nuevo maratón de montaña (42k/D+2300m) Reconocimiento, tracks y fotos con Jokin Lizeaga, Aritz Egea, Elena Calvillo….

.

La Ehunmilak 2015 celebrará el próximo 10-12 de Julio su sexto aniversario  con tres carreras: Dos clásicas ultra trail, Ehunmilak (168k/D+11.000m) y Goierri Trail  (88k/D+6000m). Y como gran novedad, la edición inaugural de la maratón alpina Marimurumendi.  Las tres tienen ya abiertas inscripciones aquí.

Hace dos semanas pudimos disfrutar metro a metro del vistoso recorrido de MariMurumendi, junto a unos guías de lujo, campeones de las carreras de montaña del Norte como son Jokin Lizeaga, Aritz Egea y Elena Calvillo. Aquí os dejamos info, tracks y fotos de Marimurumendi que promete ser una gran clásica del trail. Vivir su primera edición será algo único. ¿Nos vemos en Beasaín para disfrutarlo con la afición?  🙂

Marimurumendi: Una maratón de montaña para gozar del Goierri.

Marimurumendi: Una maratón de montaña para gozar de los pueblos, valles y cimas del Goeirri. Pequeño gran lujo.

____

.

EHUNMILAK 2015: TRES CARRERAS 168K-88K-42K. 

La Ehunmilak 2015 sigue sumando reconocimiento nacional e internacional.  La Ehunmilak ultratrail (168km/D+11.000m) y Goierriko 2 Haundiak trail (88km/D+6.500m) ofrecen hasta 500 dorsales cada una. Ambas son carreras famosas por su belleza y dureza, donde la ficha técnica en sí no hace justicia a la dificultad casi constante del terreno.  No en vano es la única ultra trail de España que sirve como prueba clasificatoria para mítica Hardrock 100 Miles en Las Rocosas.

La aventura de Ehunmilak nos lleva siempre entre el barro y el bosque, afrontando descensos técnicos, crestas de montaña, pueblos con encanto… Y por primera vez las dos grandes ultras contarán con esta joven hermana, que debe su nombre al «abrigo» oculto en lo más denso del hayedo donde tenía su morada la Señora del monte Muru:  Mari-Muru-mendi.

Ehunmilak 2015 168k - 88k - 42k

 

.

Encajada entre las sierras de Aizkorri y Aralar, el Goierri es una comarca guipuzcoana de gran personalidad y encanto, cuyos caseríos, bosques y viejos senderos obran un verdadero hechizo sobre los corredores de montaña…mientras les fuerzan a bregar entre la niebla, barro y crestones calizos connaturales a estas tierras. Por algo Goierri significa en castellano «Tierras Altas».

Una ventaja más, para quien se anime a descubrir el mundo de Ehunmilak con su familia y amigos a través de esta nueva maratón de montaña. Pocas pruebas reflejan tan fielmente el espíritu del territorio que las acoge como esta Ehunmilak, que nos permite vivir una verdadera inmersión al corazón de Guipuzcoa, de sus tierras, sus pueblos y sobre todo, sus gentes.

 

La comida y bebida del País Vasco tienen justa fama y aquí podremos disfrutarla en su más auténtica expresión. Tambien la belleza de estos bosques y verdes ha sido bien cantada. Pero si algo hace inolvidables las carreras de montaña vascas para todos quienes las corren es LA AFICIÓN.

Aquí nunca correrás solo: Por algo Ehunmilak la prueba con más voluntarios del país, donde tendremos casi 1.300 personas pendientes de nosotros dentro de la organización…y muchos  miles más coreando nuestro nombre al paso de cada pueblo, caserío y puntos icónicos.  «¡Aupa! ¡Oso Ondo!» 

__________________

.

MARIMURUMENDI, REONOCIMIENTO DEL TRAZADO. 

En nuestro reconocimiento del trazado de esta maratón de montaña contamos con el ambiente más típico de la tierra: Niebla en el bosque con algo de txirimiri cayendo de forma intermitente. Nos envolvía pues el verde del bosque en los ojos, mientras nuestros pies trotaban sobre el barro y las hojas del sendero. Bueno, eso cuando no tocaba afrontar alguno de los dos grandes arreones verticales de la carrera. Pero vamos por partes.

___

.

TRAMO 1: BEASAÍN – ANTIGUAKO AMA. (22k/D+1500m) La carrera arranca a  170m de altitud, desde el propio Ayuntamiento de Beasaín, donde habremos visto llegar ya a los txapeldunes de las ultras. Los gritos de la afición nos empujan mientras arrancamos con la subida más dura que habremos de afrontar en todo el maratón.  Serán unos 560metros verticales en unos 3.5km. hasta coronar el Usurbe que domina Beasaín. De aquí en adelante una sucesión de pistas y senderos nos llevarán en sube baja continuo por bosques y crestas. Aun subiremos un poco más hasta el Murumendi a 880m de altura tras 7km. ¡Aire!

ante nosotros se abren ya grandes panoramas sobre medio Goierri y toca disfrutar durante un largo rato mientras avanzamos con tendencia al descenso hasta Mandubia, situada a 530m un poco antes del 15k. De aquí partimos para afrontar a partir del 18k el repecho más vertical de toda la prueba. La ascensión al techo de carrera en Izaspi tiene por momentos aspecto de muro. Son 350m de trepada vertical en 1,5k. Duele…pero pasa pronto.  🙂

Atención en las bajadas siempre, pues la hierba y rocas deslizantes se combinan con el  barro para que nos aburramos nunca. Terreno más divertido que difícil, pero donde un mal apoyo o un despiste tonto nos harán dar alguna voltereta. Al fin, en el 23k de Atzurtza habremos pasado ya el ecuador de la aventura.  Para nosotros, a ritmo de reconocimiento y con abundantes paradas de charla y fotos este primer bloque supuso unas 3h30m.

Aquí os dejamos como referencia el mapa y perfil de esta primera mitad en nuestro reconocimiento. Los datos completos del track podeis descargarlos aquí. 

____

.

 TRAMO 2 ANTIGUAKO AMA – BEASAÍN. (19k/D+700m) Retomamos la aventura con casi cuatro km de sube baja hasta la ermita de Kizkitza. Son ya casi 28k de carrera acumulados y ahora toca disfrutar del descenso de 450m en apenas 4,5k. Tramos de pista, tramos de sendero e incluso alguna torrentera para dejarnos llevar pero siempre pendientes del piso para evitar besar el suelo.

Una vez llegados hasta el embalse de Arriarán estamos ya a menos de 10k de meta. Aquí reponemos fuerzas para el último gran arreón vertical del día. Por delante se ve claramente la última cima a coronar, que vamos ascendiendo de forma más amable y progresiva que sus hermanas de Usurbe e Izaspi. El paso por lo alto de Agorta en el 38k nos deja por delante tan solo 4k finales que son un verdadero postre, bajando en volandas hacia Beasaín, donde nos acoge una larga recta triunfal hasta culminar el mismo ayuntamiento del que habremos salido entre 4 y 8 horas antes, según nuestro talento y ganas de empujar durante esta maratón.

Aquí os dejamos como referencia el mapa y perfil de esta seguna mitad en nuestro reconocimiento. Los datos completos del track podeis descargarlos aquí. 

 

CONCLUSIÓN: Esta nueva MariMurumendi tiene todos los ingredientes para devenir en una gran clásica por derecho propio. Dureza y belleza a partes iguales en carrera. Y por encima de la parte deportiva, la parte humana de descubrir y disfrutar de una tierra cuya hospitalidad y entusiasmo por los corremontes asombrarán a quien no lo haya vivido.

Ah! Y si os es posible, no dejeis de pasar a comer algún día en Artzai-Enea. Un verdadero caserío..a unos metros del mismo Ayuntamiento. Gracias desde aquí a nuestros guías en el Goierri: Jokin, Aritz,  Koldo, Mikel, Elena, Iñaki, Andoni y Nicolás. Con ellos hemos podido vivir y empaparnos (literalmente) del hechizo que esta bruja buena traerá a cientos de corredores por primera vez el próximo mes de Julio. Tras recorrerla paso a paso, solo podemos recomendarla de corazón.

____

.

EHUNMILAK 168K/D+11.000m: Perfil de carrera y referencias 2014 

ehunmilak_profila_ok

 Así fue Ehunmilak 2014 (168k/D+11000m): Crónica, resultados y fotos.

___

.

EHUNMILAK 88K: Perfil de carrera y referencias 2014. 

g2haundiak_profila_ok

Así fue G2 Haundiak (88k/D+6000m) 2014: Crónica, resultados y fotos

______________

.

MÁS SOBRE ULTRA TRAIL Y MATERIAL PARA CARRERAS DE MONTAÑA. 

_____________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com