
Tags
International Trail Running Association (ITRA) abre mañana elecciones para España, en camino hacia el trail como deporte olímpico. ¿Quieres participar?
.
La International Trail Running Association (ITRA) es una de las dos entidades internacionales que coordinan carreras de montaña, junto a la ISF que gestiona las pruebas de Skyrunning. Mientras el Skyrunning trabaja en paralelo con nuestra FEDME; por su parte la ITRA está coordinada a nivel internacional con la IAAF que rige el atletismo a nivel mundial. Hace unos meses ya os contamos aquí que en Octubre de 2015 el congreso de Beijing acogerá oficialmente el trail running como disciplina independiente.
Es el primer paso del camino para ser deporte olímpico. Antes de ello, para estructurarse la ITRA abre DESDE MAÑANA 27feb elecciones para los representantes de los corredores y carreras asociadas en cada país. Aquí repasamos objetivos clave de ITRA con su presidente y el proceso electivo en que aun puedes votar si lo deseas.
Actualizado 5MAR: Eduard Jornet y Sergio Garasa Mayayo elegidos representantes nacionales en ITRA

Trail running como deporte olímpico. Incorporación oficial OCT-2015. ¿Quieres ser parte de esto o prefieres verlo desde fuera?
___________________________
.
ENTREVISTA A MICHEL POLETTI, POR MAYAYO.
Prioridades servicios ITRA en 2015.
Mientras llega ese reconocimiento oficial en Octubre 2015, tenemos por delante un año de trabajo que no debe pasar en balde. Así, el pasado 20 de Noviembre, en el prólogo de los Premios Ultra Trail World Tour que ya os contamos aquí, tuvimos ocasión de charlar un buen rato, dentro y fuera de cámara con Michel. Aquí os ofrecemos la parte grabada en video, donde se destacan las cuatro prioridades de la asociación para 2015.
Se trata de un programa interesante, sin duda, con retos muy ambiciosos:
- Potenciar el ranking de corredores globales: Hoy recoge datos de 5.400 carreras y 474.000 corredores
- Crear una evaluación comparada universal de la dureza y dificultad de cada carrera
- Lanzar un documento-guía sobre seguridad en carrera
- Finalmente, trabajar con las políticas de salud del corredor que engloban tanto la lucha contra el dopaje como muchas otras medidas.
Aquí os ofrecemos el detalle de los objetivos ITRA a lo largo de la video-entrevista realizada con su presidente Michel Poletti en París, donde se destacan las cuatro prioridades de la asociación para 2015.
_____________________
.
¿QUIEN PUEDE VOTAR EN LAS ELECCIONES DE ITRA?
En las elecciones a ITRA puede votar cualquier socio de la misma, sea este organizador de carreras o corredor particular, entre otras modalidades. Cada categoría elegirá en esta primera fase del 27 de Febrero al 3 de Marzo, un portavoz nacional según el detalle que os explicamos abajo.
1. CARRERAS ESPAÑOLAS ASOCIADAS A ITRA: Hoy día, tenemos ya casi 50 carreras españolas asociadas a la ITRA, el segundo páis del mundo solo superado por Francia. Como podeis ver, nuestras Transgrancanaria Gran trail Peñalara, Ehunmilak, Apuko, Trail Madrid, K42 Mallorca o Ultra Trail Valls d´Aneu han querido ya formar parte de este proyecto.
Entre todas ellas, a partir de mañana elegirán al organizador de una carrera que actuará como representante de todas en las próximas fases del desarrollo de la ITRA cara a su primera asamblea general en París el 22 de Marzo donde elegirá la primera comisión gestora de 20 miembros.
.
2. CORREDORES ESPAÑOLES ASOCIADOS A ITRA; En este aspecto, España es tambien el segundo país con más corredores asociados. En la lista completa aquí, podemos ver tanto nombres de populares como referentes conocidos de todos: Xari Adrián, Miguel Caballero, David López Castán, Maite Maiora, Eugeni Roselló…y como anécdota tambien figura Sondre Amhdal que como residente en Canarias es socio ITRA desde España.
A partir de mañana y hasta el 3 de Marzo, cada uno de los corredores españoles asociados irá recibiendo un link personalizado por mail para que, como en el caso de las carreras, pueda votar al candidato que cree pueda ser el mejor portavoz de los corredores españoles a nivel internacional. Si deseas asociarte y participar, estas a tiempo.
_______
.
¿ TE INTERESA Y QUIERES VOTAR? PUEDES HACERLO.
VOTACIONES REPRESENTANTE NACIONAL, DEL 27FEB AL 3MAR.
Todo el proceso oficial de votaciones en dos fases (primero nacional, luego global) que culminará el 22 de Marzo en París está detallado aquí. De monento, en esta primera fase de votaciones que abre mañana y dura hasta el 3 de Marzo, cada país elige entre los candidatos presentados a dos representantes: Un portavoz para las carreras y otro para los corredores. Ambos tendrán un mandato de dos años y estarán presentes en la Asamblea General en París del 22 de Marzo.
Una vez allí, de acuerdo con el peso otorgado a cada país (España y Francia cuentan con el máximo, 20 votos) y con una serie de limitaciones dichos representantes deberán votar los miembros de la comisión gestora que regirá la ITRA en los próximos años.
Si deseas hacerte socio y poder formar parte del proceso, sea como organizador de carrera, sea como corredor popular, debes: Primero rellenar una breve ficha primero y luego abonar una cuota. En el caso del corredor es un pago testimonial de 5€, nada que ver con los costes de la licencia FEDME. Por su parte, las carreras abonan cuotas personalizadas según su dimensión.
Aquí enlace para darse de alta como socio ITRA, tanto corredor como organizador carreras.
______
.
QUÉ ES TRAIL RUNING Y CÓMO SE ORGANIZA, SEGÚN LA ITRA.
La ITRA define hoy día así el Trail Running: “El Trail ha sido definido como una carrera a pie, abierta a todos, en un entorno natural (montaña, desierto, bosque, llanura…). De forma ideal, pero no de forma imprescindible, se desarrolla con un mínimo de carretera asfaltada (20% de la carrera como máximo) y en semi o autosuficiencia. Debe estar correctamente balizada y organizada respecto a regla deportivas: ética, lealtad, solidaridad y preservación del entorno.
Clasificación carreras trail running por la longitud: Del mismo modo, desde ITRA se propone esta clasificación de las carreras de trail running basadas principalmente en la longitud de las mismas.
- Hasta los 42 kilómetros: Trail
Aquí entran todas las carreras por debajo de la distancia clásica de Maratón Alpino.
- Más allá de 42 kilómetros : Trail Ultra (M / L / XL) Dentro del trail ultra como vemos hay tres subcategorías ITRA:
Trail Ultra Medium (M) : 42 kms a 69 kms
Trail Ultra Long (L) : 70 kms a 99 kms
Trail Ultra XLong (XL) : superior o igual a 100 kms
_______________________
.
MÁS INFO ENTRENAMIENTO, VIDEOS Y MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA.
- Entrenamiento trail: Planes, consejos y trucos para correr mejor y más sano.
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Material Carreras de Montaña: Lo mejor, seleccionado y probado a fondo para ti.
________________________________________
Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com
El primer párrafo me ha aclarado algo que no acababa de entender.
Lo último, no acabo de ver lo de una cuota por poco que parezcan cinco euros (no acabo de ver a cambio de que).
Mucha suerte
Reblogueó esto en penacoraday comentado:
Para aclarar conceptos
Muy interesante tu articulo Mayayo. Me acabo de hacer socio de la ITRA. Y me gustaría partipar en este ilusionante proyecto.
No te recordarás de mí, pero nos intercambiamos correos relativos a tu asistencia al KILOMETRO VERTICAL DEL MOSQUITERU en Arredondo (Cantabria), el año pasado.
Un saludo
Fernando BORRAJO.
Estupendo Fernando! Creo que el proyecto de ITRA es serio y de interés. ahora, veamos como se va desarrollando. Animo con el desarrollo del KV Mosquiteru. un paso más para ir haciendo la crecer la afición por todo el país 🙂
Pingback: KILIAN JORNET Y LA “Trail Running Label”: Propuesta nueva cotación Carreras Montaña (Km/Desnivel/Tecnicidad) Documento oficial y entrevista en Zegama. | Carrerasdemontana.com