Como ya sabe mucha gente, la Travesera de Picos de Europa es mi carrera favorita, donde he tenido una relación un poco complicada, pero que siempre me ha tenido enganchado a todo lo que tiene: El lugar, recorrido, condiciones,uff… Todo me encanta de esta carrera. Este año 2015 ha sido redondo. Por fin, después de cinco años puedo decir que lo he conseguido. Un sueño hecho realidad, ya que no me lo ha puesto nada fácil en estos cinco años pasados y siempre he deseado ganar esta carrera.
Aquí os voy a contar lo que fue mi travesera,paso a paso: Los días antes de una carrera nunca estoy nervioso ni nada, pero en Travesera, al tratarse de mi carrera favorita hasta la misma Azahara los días antes y sobre todo la víspera de competir me decía: “Qué raro estas, cariño, se te nota muy nervioso y preocupado…” Pero es que no puedo evitarlo, ya que quería hacerlo bien por fin un año. Lo mejor era cuando ella me decía que nunca me pongo nada nervioso en tantas otras carreras, que al fin y al cabo son mucho más prestigiosas que esta… Yo le contestaba que, para mí. la Travesera es la Travesera 🙂
.

Travesera Picos Europa perfil de carrera 2015 74k D+6560m
.
El día de la salida, después de cenar en Cangas nos plantamos en la línea una hora antes. Preparamos todo junto a la familia y me meto para la salida. Antes de empezar y a punto ya de salir me doy cuenta de que he metido la pata con dos errores, culpa de los nervios digo yo… A cuatro minutos de salir se me sale una correa del frontal, la cual hasta el último minuto antes de empezar no conseguimos arreglar (¡gracias a todos por ayudarme!)
Y lo otro es que nada más salir me noto que las zapatillas van flojas… ¿Qué pasa aquí? No había atado las zapatillas, asi que ¡Perfecto! Tiro con ellas desatadas un rato hasta que logramos abrir un poco de hueco junto a Kiko, me las ato y seguimos adelante entre un barrizal horrible hasta llegar a los Lagos. Tanto Kiko como yo nos decíamos que este año las condiciones no iban a ser nada buenas: De hecho para mi son quizá las peores con las que he corrido después de 5 años.
Al paso por lagos vamos juntos en 1h17m35s, marchamos dos minutos y medio más tarde que el año pasado. En ese momento aunque no sabia ni tiempo ni hora ni nada ya que siempre corro sin reloj ya sentía que íbamos más lentos, pero nada es imposible. Salimos en dirección Vega redonda, Jou santo y Caín. Al final de un tramos de pista de 2-3 km veo como Kiko hoy no va bien y tomé una decisión muy arriesgada. Podía aguantar con Kiko o tirar yo solo por todos los Picos, con lo que conlleva. Decidí jugármela en solitario.
Sería apenas el km 14 cuando ya me ví solo ante la Travesera. A mí, pensándolo ahora me acojona uff.. Poco a poco voy viendo las luces de los frontales más y más lejos hasta que al llegar al Jou Santo,no veo a nadie ya detrás. Me encuentro muy bien y con un ritmo fuerte entre neveros y sendas muy agrestes al estilo de Picos llego a Caín en 3h42m51s. ¡Voy 5 minutos por debajo del récord! Pienso en lo bien que voy hoy, y además aquí tengo a la familia animándome. Carlos y Vicente me acompañan un minuto. Carlos me dice: “Tienes castañas asadas esperándote en meta” Le respondo: “Ve calentándolas, que voy a comerlas todas”
.

Travesera Picos Europa manuel merillas foto Lastra
.
Entonces me toca asaltar Dobresengos, toca comerse esta subida eterna. Para que os hagais una idea: Son unos D+2.600 y D-450 comprimidos en 12km si no me equivoco en los datos. ¡Podéis imaginar lo duro que es! Poco a poco voy subiendo, yendo a un ritmo muy bueno al paso por el Urriellu después de 2h27min de carrera llego a las 6h07min51seg. Marcho 14 minutos por debajo del récord. El refugio está hasta arriba de amigos y conocidos animando. Lleno los depósitos y tiro dirección Collada Bonita, donde me esperan unos D+500 con mucha pendiente y normalmente con nieve dura arriba. Esta subida será la más corta pero ufff qué dura se hace. Al menos por aquí ya empieza a amanecer y las vistas hacen que todo dolor pase.
Poco a poco llego al último tramo de la subida donde la nieve esta helada y no encuentro huella para subir. Por un momento pienso en parar y calzarme los crampones, pero tiro sin más y paso medio trepando por las rocas. Aprovecho las pequeñas rimayas junto a la roca para llegar a la cuerda, donde ya hay buena huella hasta arriba. En este collado se que tengo esperando al amigo Carlos Llerandi.
¡Que ganas tenia de verlo! Tantas horas subiendo y llegar donde él está significa que lo peor ha pasado. Me saca una fotos impresionantes (ver la que encabeza el reportaje) y me anima.
En esta bajada, debido a la nieve helada pierdo mucho tiempo. Después de tener algún susto decido ponerme ya los crampones y bajar un poco el ritmo ya que el terreno no está nada bien. Algo más abajo veo a voluntarios de la carrera y les digo que suban para avisar que la gente se ponga crampones ya que está muy peligroso. Por fin llego donde ya casi no hay niev. Me quito los crampones y tiro para las Vegas como un tiro. Soy consciente de que eh perdido mucho tiempo y al llegar a las vegas de Sotres me dicen que son las 7h23min:26seg. Sigo 14 minutos por debajo del récord.
Que bien voy a pesar de perder tiempo en el nevero…y además me noto con muchas fuerzas,para enfrentarme al Jidiellu y sus 3.5km/D+1.100m ¡Menuda canal! Además, al poco de iniciar la subida me hacen un control de material y como en Caín todo es correcto. Aquí mi chica Azahara me acompaña unos metros, me dice que voy como un tiro después de casi 8 horas. Nos damos un beso le digo que la quiero y arranco para arriba para verla a ella y a la familia en el jitu cuanto antes.
.
Reblogueó esto en lafotodelrunners.