ZAPATILLAS THE NORTH FACE ULTRA MT (130€/295gr/Drop8mm): Análisis técnico Mayayo y prueba 300km Julián Morcillo, del Courel a Tarragona. .

.

Estas zapatillas de trail The North Face Ultra MT, ya eran parte de las tres piezas del catálogo para carreras de montaña de la casa que os destacamos aquí hace unos días, junto al pantalón Long haul y el chaleco Thermoball. Hoy os traemos su prueba a fondo una vez completada, para que podais situarla tambien respecto a otras alternativas similares en el mercado.

Como siempre, más que detallar las «etiquetas» que nos vende el marketing de cada casa, preferimos centrarnos en resumir puntos fuertes/débiles del diseño técnico de la misma y alternativas en mercado, junto a las conclusiones tras 300km de rodaje con las mismas, especificando quien la probó y donde/como la probó, para ser así lo más útiles posibles en las referencias. A continuación: Análisis técnico por Mayayo y prueba 300km por Julián Morcillo, rodándolas del Courel a Tarragona. 

.

Zapatillas The north face MT ultra

Zapatillas The north face MT ultra. Foto: Mayayo.

________________________

 

ZAPATILLAS THE NORTH FACE ULTRA MT  (130€/ 295gr/Drop8mm) 

Análisis técnico por Mayayo. 

.

Zapatillas Trail Running The North Face Ultra MT: Por desgracia, la gama de zapatillas para las carreras de montaña de la marca estadounidense este año no resultó especialmente interesante en su conjunto. Tampoco lo hizo su gama de ropa para trail ni otros accesorios. Como referencia, en la imagen de abajo podeis ver el cátalogo y precios oficiales que ahora mismo ofrece la tienda oficial online de la casa.

Zapatillas the north face trail running 2015: Tienda online oficial.

Zapatillas the north face trail running 2015: Tienda online oficial.

.

Del mismo modo que The North Face anunciaba en Septiembre del 2014 su retirada del patrocinio del UTMB, su colección de trail 2015 reforzaba la sensación de que la marca no había hecho un esfuerzo destacado por las carreras de montaña este año. Esperemos que se trate de un respiro interno, para evaluar estrategias y redirigir su impulso ante una afición que crece y crece por todo el mundo.

Sería una pena que hoy, cuando vemos crecer cada día las  marcas y la oferta para los corremontes, se quedara descolgada una de las casas pioneras en el mundillo y que además, tanto y tan bueno ofrece habitualmente en su catálogo para todo tipo de deportes de montaña. En fin, mientras llega 2016, vamos con estas  Ultra MT que son, probablemente, el item de más interés en su gama de zapatillas para montaña del 2015.

.

Zapatillas TNF Ultra MT ficha técnica oficial

Zapatillas TNF Ultra MT ficha técnica oficial

 

Sus números y la ficha «promocional» de la casa que os dejamos arriba ya dejan claro qué se buscaba al diseñarla:  Unas zapatillas voladoras para tramos técnicos. La inspiración tambien parece clara, pues el recuerdo visual de la Salomon Speedcross 3, que ya probamos a fondo aquí, es inevitable la primera vez que te encuentras con estas Ultra MT.

Ahora bien, si vamos al detalle técnico real, vemos muchas diferencias de unas a otras. ¿Las principales? Estas estadounidenses son más ligeras y con una pisada más pegada al suelo en el talón que las francesas (Peso 295gr vs 315gr / Drop 8mm vs 11mm) y además…además van calzadas con goma Vibram que comparada con la Contagrip pues sale favorecida en tracción en mojado y durabilidad.

.

.

Otras alternativas de mercado para volar en tramos técnicos: Muchas y buenas, un sector muy concurrido. A bote pronto, si buscas taco prominente, buen tacto de terreno pero algo más de rigidez y protección quizás sus rivales más destacados sean las Dynafit Feline X7.  Si por el contrario, quieres algo aún más ligero y rodador, siempre están las Salomon Sense 4 Ultra.

Entre ambos polos, destacan tambien La Sportiva Helios SR que con sus 24ogr/Drop2mm ofrecen sin embargo 20mm de goma al suelo, rodando más amortiguado.  En fin, toda una pelea de gallos para volar en terrenos delicados, según nuestro interés principal.

.

Vistos sus números y sus alternativas de mercado, en el video a continuación podeis ver los detalles del análisis técnico de estas zapatillas y su comparación con otras alternativas del mercado. Más allá de la innegable similitud con las clásicas Speedcross que salta al ojo a primera vista, tienen sin embargo personalidad propia. Técnicamente hablando son zapatillas de horma estrecha y larga, ligeras y bastante pegadas al suelo.

Os recordamos: Buena fijación y tracción son sus grandes bazas. En contra, su casi nula amortiguación en dedos hace que no las veamos en absoluto como adecuadas para los ultra trail, excepto en caso de ultreros de élite o aquellos de peso bajo. Vamos pues con el resumen técnico del porqué las vemos, en lo suyo, una pieza destacada. Próximamente os traeremos su prueba a fondo `200k por nuestro colaborador Julián Morcillo, campeón del Gran Trail peñalara 2014 por parejas.

.

.

_____________

.

THE NORTH FACE ULTRA MT, PRUEBA A FONDO 300K POR JULIÁN MORCILLO.

Del Courel a Tarragona, pasando por el Guadarrama.

.

Las Ultra MT son la nueva apuesta de The North Face por el calzado destinado a las carreras de montaña. La firma norteamericana nos tiene bien acostumbrados a material de calidad para alpinismo y escalada y también a buen material para trail. No obstante, el nombre de la firma americana ha estado ligado al Ultra Trail du Mont Blanc hasta muy recientemente. Si nos enfocamos ya directamente en su oferta de calzado ya habían dejado un buen sabor de boca con las Ultra Guide. Llegan ahora las Ultra MT.

.

The North face ultra MT zapatillas trail running fotos Carrerasdemontana (8)

.

Aspecto General.
Nada más salir del cascarón lo primero que llama la atención es su más que casual similitud con las Speedcross de Salomon (confección del talón y zona del antepié, motivos decorativos laterales, diseño agresivo de la suela…). Esto ya nos avisa de que tipo de zapatilla tenemos entre manos: herraduras para sobrevolar el monte a ritmo rápido.
Posee una horma bastante estrecha y alargada, muy estilizada. Esto es especialmente llamativo en la zona del antepié. La razón es sencilla: una menor plataforma de ataque supone una mayor precisión en los apoyos (léase entre líneas: también una mayor probabilidad de sufrir una torcedura de tobillo si no eres un corredor con cierta experiencia).
La suela VIBRAM MegaGrip presenta una distribución regular y espaciada de tacos en forma de herradura (similares a los que ya presentaban las Ultra Guide). Los tacos son bastante prominentes y su disposición es opuesta en talón y antepié para facilitar la tracción tanto en descenso como en ascenso. La misma superficie sobre la que se disponen es bastante rígida, algo que notaremos al ponernos la zapatilla por primera vez. Si bien esto no nos hará sentirnos inicialmente muy cómodos con ellas, lo tendremos que agradecer más tarde si nos metemos con ellas en terreno técnico.

.

The North face ultra MT zapatillas trail running fotos Carrerasdemontana (2)
Las ultra MT presentan un drop de 8 mm, un valor medio: Son 17 mm de amortiguación en el talón, frente a los 9 mm de colchón bajo los metatarsos. Un valor bajo, sin duda, que nos sigue recordando mucho a la hechura de las Salomon Speedcross.
Si le damos la vuelta a la zapatilla, llama la atención primero la buena protección de los dedos. La parte superior de la zapatilla podemos dividirla en varias partes. La parte superior del antepié (sobre los dedos) está cubierta y protegida por una malla Ultra Air Mesh, que más allá del rimbombante nombre ofrece una excelente protección contra el agua, el barro y, sorprendentemente, contra las abrasiones.

De hecho me ha parecido bastante resistentes y eso que he sometido al par en pruebas a sesiones bastantes duras y técnicas. Lo mismo me ha parecido la parte externa de los metatarsos, esa zona por la que tradicionalmente empiezan a rajarse casi todas las zapatillas. Ni rastro de problemas ahí, aunque como veremos más tarde si en otros lados.
Toda la parte media y posterior (salvo el talón) está recubierta de una pieza mixta de plástico y textil que va cosida a la pieza del talón. Este es el punto débil de las Ultra MT en términos de durabilidad, ya que la zona cosida tiende a descoserse, sobre todo la parte más cercana a la suela en la parte media-interior del pie.
El talón, también muy similar en su diseño al de las Speedcross, está bastante más acolchado que el antepié y posee una generosa base de apoyo pese a lo estilizado en general de este modelo de zapatilla. Este hecho ayuda a minimizar el riesgo de una eventual torcedura al ofrecer un extra de estabilidad al talón. Los acolchados de la zapatilla en la zona del tobillo y talón son muy buenos, especialmente en la parte posterior (la base del tendón de Aquiles).
Finalmente, la lengüeta está también bastante acolchada pero se afina mucho hacia su extremo. Va cosida a la parte lateral de la suela, de tal manera que conforma una especie de botín para la parte anterior del pie. Si a eso le añadimos que la parte más baja de la lengüeta se encuentra recubierta por una malla elástica adicional, tenemos que es bastante complicado que las piedras y el polvo penetren al interior de la zapatilla si están bien ajustadas.

.

 

.

Sin embargo hay una cosa de la lengüeta que no me ha gustado: la extrema delgadez de su parte final. Se ha querido hacer tan minimalista que ha quedado inservible. Esto es especialmente molesto si eres de los que usan el último ojal de la zapatilla. Usándolo con las Ultra MT la lengüeta tiende a deslizarse bajo los cordones, y estos, que son muy finos, acaban hincándose sobre los flexores de los dedos, ocasionando bastante molestia. Si no usas el último ojal, el problema se reduce en gran medida.
Prueba a fondo 300 km por Julián Morcillo: 300km del Guadarrama al Courel, pasando por Tarragona. 
He intentado durante esta prueba a fondo someter a estas zapatillas a la mayor cantidad de escenarios posibles. Desde caminos pedregosos y cortafuegos, a las últimas nieves en el Guadarrama, pasando por el Cross de los Tres refugios, prueba muy técnica y montañera en la que poner a prueba su comportamiento en competición. También se han movido por los barrancos y zonas de calizas del Parc natural del Ports (Tarragona), y las pizarras del Courel (Lugo) y de la sierra de Eixe (Orense).
En todos estos lugares las Ultra MT se han desenvuelto muy bien. Aunque sobre el papel estas zapatillas estén diseñadas para terrenos blandos donde sus prominentes tacos ofrecen la tracción necesaria, lo cierto es que en terrenos más secos, con piedra suelta, también puntúan muy alto. Pude comprobarlo en el Cross de los Tres Refugios. Esta carrera depara a sus participantes un descenso de vértigo de más de mil metros de desnivel por terreno muy roto y técnico. Un increíble agarre y precisión en los apoyos me permitieron realizar el descenso con total seguridad, resistiendo golpes y arañazos. En terreno más llano y en subida, su ligereza te permiten correr rápido sin sentirte lastrado por los pies.

.

The North face ultra MT zapatillas trail running fotos Carrerasdemontana (3)

.

Sobre terreno húmedo o embarrado, de nuevo un agarre soberbio y lo mismo ocurre sobre nieve, incluso en flanqueos expuestos. Tan sólo sobre sustratos duros y lisos desmerecen un poco; y tan sólo porque la sensación de correr en este tipo de suelos con un taco tan marcado es algo rara. La extrañeza se torna peligrosa si este tipo de sustratos están mojados. Aunque tengo que decir que no lo hacen mal, sobre todo si las comparamos con otro tipo de zapatillas con un perfil menos agresivo como puedan ser unas Brooks PureGrit3.

En este tipo de suelos las Grit3 se comportan como unos auténticos patines. Las Ultra MT aguantan el tipo, pero no esperéis milagros.
Es una zapatilla comodísima, que abraza el tobillo y el talón a la perfección evitando que se mueva. Aunque seguramente esa comodidad no se perciba en una primera puesta debido a la rigidez de la suela, pero sin duda se agradecerá con el paso de los kilómetros. Ojo aquellas personas con pies anchos porque puede que este modelo no les siente muy bien.

 

.

El tema de la lengüeta merece detenerse un poco en ella. Es cierto que es bastante acolchada en su parte baja propiciando protección frente a los cordones y aislamiento frente a los agente externos, pero el excesivo minimalismo de su extremo superior la penaliza. Es muy difícil usar el último de los ojales de la zapatilla sin que la lengüeta se deslice por debajo y los cordones, que son bastante finos, acaben haciéndote polvos los flexores de los dedos. Un tema a mejorar sin duda en próximas ediciones.
También querría detenerme en el tema de la durabilidad. Mucho se ha hablado de la prematura caducidad y deterioro de las Speedcross. Y todo hacía pensar que el parecido de las Ultra MT con estas últimas iba a desembocar en un resultado parecido. No me ha parecido así. Tras casi 300 km de trail, los tacos se han desgatado lo justo, a excepción de los tres de la puntera, que prácticamente han desaparecido. Sin embargo toda la suela sigue mostrando un aspecto bastante entero. Y tampoco la amortiguación del talón ha perdido muchas propiedades. El tejido del empeine está intacto, vamos que parece indestructible.

.

The North face ultra MT zapatillas trail running fotos Carrerasdemontana (1)

.

Tan sólo la pieza mixta de plástico y textil que cubre la zona lateral del arco plantar tiene desperfectos considerables: Como podeis ver en la foto arriba, en concreto toda esa pieza se está descosiendo y no creo que pase mucho tiempo antes de que los daños sean aún mayores. Sin embargo, funcionalmente la zapatilla sigue conservando sus prestaciones. Una buena y agradable sorpresa, por tanto, en este aspecto.

Conclusiones.
En definitiva, las Ultra MT son unas zapatillas diseñadas, sobre todo, para los más rápidos del pelotón. Ligeras y cómodas, son un instrumento de precisión del cual sacarán partido los corredores más experimentados habituados a correr con poco peso en los pies y que no necesitan grandes cantidades de amortiguación. Los neófitos las encontrarán algo rígidas y duras. Carreras rápidas y técnicas, con o sin barro, serán su terreno preferido.

The North face ultra MT en el Cross 3 Refugios. Corriendo en su elemento.

The North face ultra MT en el Cross 3 Refugios. Corriendo en su elemento.

________________

.

MÁS INFO DE MATERIAL Y CARRERAS DE MONTAÑA. 

________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com