Camp Xenon 4: Bastones trail running, trekking y montaña. Análisis técnico y alternativas por Mayayo.

.

Los bastones de trail running ofrecen hoy una gama muy compleja. Hace poco publicamos aquí la: “Guía para elegir el mejor bastón en cada caso. Hoy os traemos una referencia que destacad por ser uno de los bastones más equilibrados y polivalentes del mercado.

Este veterano bastón Camp Xenon 4 no es el más ligero, ni el más rígido, ni el más barato. Pero en todo cumple a buen nivel, por eso es un habitual del pelotón ultrero. Aquí repasamos primero en videoanálisis resumido y despues detalle de sus puntos fuertes y alternativas en mercado. 

___________________

.

CAMP XENON 4: BASTONES TRAIL RUNNING, TREKKING Y MONTAÑA. 

(PVP 60€ / Talla: 120-135cm / Peso: 280-320gr / Plegado: 26-32cm)

Camp es una marca italiana clásica en la montaña desde hace décadas y cuya filosofía ha destacado siempre por buscar la máxima ligereza combinada con un gran rendimiento. Y como especial mérito, siempre con precios más que equilibrados. Así hemos tratado ya con vosotros productos suyos para el trail y la montaña como la Mochila Camp Vest 10L, los crampones Ice Master o incluso los nuevos palos 2016 Sky Alu Aro.

Antes de entrar hoy con estos supeventas Camp Xenon 4, vemos antes la gama de bastones de Camp, para entender en qué factores destacan los Xenon respecto a sus hermanos.

Bastones Camp 2016 trekking poles 2

.

Antes de entar en detalles, recordamos dos precauciones básicas si nunca los usaste antes: 

  • Elegir el bastón adecuado a cada actividad: Tal como muestra la imagen arriba, hay bastones de trekking, trail, montaña…y hay bastones de ski.  Los requisitos de un bastón de trail, trekking y montaña son relativamente similares, pero muy distintos de lo que debemos pedirle a un bastón de ski. Todo bastón plegable hiperligero para trail está desaconsejado para su uso esquiando.  Se debe a que la rigidez necesaria al andar o correr en montaña es muy inferior a la que debemos pedirle a un bastón de esquí, no hablemos ya del riesgo de sufrir un plegado ocasional por accidente, que bajando fuerte sobre las tablas puede suponer un accidente serio. Así pues, todo bastón de esquí nos aguantará una salida andando, pero un bastón de andar/correr a menudo no valdrá para esquiar. 
  • Aprender poco a poco con los bastones: Según hemos repetido en varias ocasiones previas, es fundamental saber que los bastones de trail y de montaña son  un material personal en que ante todo debe primar aquella pieza que nos infunda más seguridad, tras haberlo probado con calma en entrenos previos. Estrenar un bastón en carreras es, como mínimo, una imprudencia.
Bastones varios para trail, trekking y montaña.

Bastones varios para trail, trekking y montaña.

.

Vamos pues con este bastón Camp Xenon 4 que nos ofrece un buen equilibrio en su precio-rigidez-ligereza como para combinar su uso en trail, trekking y montaña, siempre que no entremos en situaciones extremas.

Repasamos los criterios principales para analizarlo: Longitud, Material y tipo de plegado. 

1.  Longitud del bastón: Este Camp Xenon 4 viene en tallas de 120-135cm.  Como regla general, el bastón debe medir cerca de los 2/3 de la altura del corredor. A más altura del bastón más empujamos, pero tambien nos exige más fuerza para hacer palanca. A menos altura, más agil y fácil el movimiento.

Para afinar al milímetro la altura más adecuada a nuestro agarre en carrera, debemos apretar/relajar la dragonera y contamos con una empuñadura larga, que agarrar algo más arriba o abajo según se tercie. A destacar lo compactos que quedan una vez plegados, pues se reducen desde los 120cm hasta 26cm o bien desde los 135cm hasta los 32cm. La imagen de abajo nos da una buena idea de cómo se reduce el tamaño.

camp xenon 4 bastones trail running (6)

 

.

2.  Material del bastón: Los materiales que hoy dominan los bastones de trail running son el aluminio y la fibra de carbono, por la combinación de ligereza, rigidez y fiabilidad que ofrecen. Atrás quedaron maderas, aceros o incluso el titanio que tan popular fuera hace unos años. Aunque, conste,  aun encontramos casos como el de Manuel Merillas, capaz de improvisar unos bastones a partir de unas cañas recogidas en la salida de una carrera para arrancar con ellos y competir al máximo nivel.

Y es que,  los materiales naturales como el bambú o algunas maderas pueden ser aún competitivos, tal como lo son lana y seda respecto al poliester, polipropileno o poliamida que dominan los tejidos del mundillo.

Dicho esto, estos Camp Xenon 4 está hechos en una aleación de aluminio 7075, usado tambien en aeronáutica, que les aporta ligereza y resistencia. La sección de los mismos los hace tambien mucho más resistentes que el otro referente de bastón plegable en alumino, los Ferrino Eiger, con  menos de 240 gramos. Si los segundos se doblan fácilmente en cualquier apoyo brusco en descenso, estos Camp aguantan mucho. No tanto como los de fibra de carbono, claro. Pero a cambio, si por una caída brusca ceden, el aluminio se dobla  mientras que el carbono se parte con un filo afilado que puede herirnos. Atención a detalles como este al elegir tambien. En la imagen azul, los Ferrino Eiger frente a los Camp Xenon 4 en colores naturales.

.

3. Tipo de plegado del bastón: Los bastones para carreras de montaña más populares caen en 3 grupos según sea su tipo de plegado. Tenemos así de más tradicionales a más modernos: Bastones fijos;  Telescópicos con 2-3 segmentos;  Plegables en tramos, con 3-4segmentos.

 

Gama bastones Grivel en la factoría de Aosta.

Gama bastones fabricados por Grivel en su factoría Aosta: Máxima variedad.

.

El Camp Xenon 4 es un bastón plegable hiperligero con cuatro tramos de aluminio 7075 unidos entre sí por cordino de Dyneema, material usado en escalada para cabos de resistencia extrema,  que mediante un nudo encajado en la empuñadura producen un autotensado al montarlos. Este tipo de bastón es más moderno y técnico que los clásicos bastones rígidos o los telescópicos. Por tanto, solo debemos apostar por el cuando estemos ya bien acostumbrados al bastoneo en sí.

Este sistema ofrece dos grandes pros: Ligereza y plegado/desplegado rápido y mínimo. Esto nos permite correr con ellos en la mano casi tan fácil como si lleváramos el testigo de un relevo. Famoso es el caso de Luis Alberto Hernando quien portea directamente este tipo de bastón en la riñonera.

Luis Alberto y sus bastones de subcampéon del mundo IAUtrail 2015. Foto: Mayayo.

Luis Alberto y sus bastones de subcampéon del mundo IAUtrail 2015. Foto: Mayayo.

¡Ojo! Las limitaciones de este concepto existen, tambien: Su ligereza y ensamblaje lo hacen más frágil respecto al telescópico. Los apoyos en ascenso de un experto son previsibles, pero un apoyo inesperado a fondo en bajada (resbalón, patinazo, etc..) casi siempre lo vencerá, acabando en rotura o al menos doblado grave.

.

CONCLUSIÓN: El Camp Xenon 4 es un gran bastón por relación precio-ligereza-rendimiento.  Muy polivalente tambien para correr o andar en montaña, nunca para esquiar. Será una elección muy lógica para la mayoría del pelotón ultrero popular, en el caso de quienes ya tengan experiencia previa en montaña.

.

Alternativas de mercado, para novatos y veteranos:

  • Si eres novato en los bastones, el bastón telescópico de aluminio será normalmente la primera opción por su polivalencia, fiabilidad, facilidad de uso y enorme gama de marcas y precios donde elegir.  Como referencia, aquí os dejamos la prueba a fondo del popular bastón Grivel Tor des Geants.
  • Para los ultreros veteranos, la cosa variará más según la carrera sea más pistera o montañera, así como cuanto queremos apuar de peso para ir menos cargados. Los primeros apostarán por plegables hiperligeros, de 250 gramos abajo como los Ferrino Eiger. Los segundos, por bastones más sólidos, tambien ligeros aunque con garantías de no dejarnos tirados fácilmente por un mal apoyo en descenso.  A mí personalmente, tambien me gustan en esta línea otros tres modelos superventas que hemos probado a fondo aquí ya: Los Raidlight de Carbono;  los Black Diamond Ultra distance o los Leki Micro Stick titanium.

_______________________

.

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO, VIDEOS Y MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA.  

________________________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com