Carreras de Montaña y meteorología. Entrevista Servicio Catalán Meterología – Meteocat, por Ernest Collell.

.

 

 El Trail Running son hoy palabras de moda para denominar lo que toda la vida fueron las carreras de montaña, nacidas en 1916 en nuestro país. En los últimos años, hemos pasado de un deporte minoritario a uno de los booms mas importantes deportivos de las últimas décadas.
Cada vez hay más gente que sale a disfrutar de la montaña, en especial a las zonas de más afluencia de gente y muchas de ellas sin la formación previa tradicional. Así el papel de la previsión de meteo es cada día más importante para nuestra seguridad en montaña y hoy queremos compartir, como ejemplo, el trabajo diario del equipo de Meteocat.
carreras de montaña y meteorologia meteocat (5)
 .
METEO Y DEPORTES DE MONTAÑA. PREVISIÓN BÁSICA.
.
Esta situación de boom en la montaña ha generado que se produzca un aumento muy considerable de accidentes y rescates (a veces hay que ponerlos entre comillas) así como que la montaña se cobre más vidas humanas de las que nos gustaría.
Aquí nos tenemos que parar y darnos cuenta que la montaña no la dominamos nosotros, sino que tenemos que adaptarnos y conocerla para evitar situaciones desagradables a las que preferimos no encontrarnos.
 .
Entre lo que hay que tener en cuenta a la hora de salir al monte, vestimenta y calzado (que intentamos valorar desde aquí todos los productos que tenemos a mano para que cada uno después pueda realizar su elección personal), horas y alimentación, teléfono, frontal y baterías supletorias, mapas y/o gps, ruta y orografía del terreno….Pero hoy os quiero hablar de otro de los factores mas importantes y al que también hay que prestarle atención y no solo levantando la cabeza: Conocer y entender la previsión de meteo es una medida básica de seguridad en montaña
 .
Para ello nos hemos desplazado al Servicio Meteorológico de Cataluña, con el fin de conocer un poco mas de cerca y de manera un poco mas intrínseca las vicisitudes de la meteorología y su influencia en el Trail Running y las carreras de montaña. Allí  hemos sido recibidos por la Sra. Montse Aran y por el Sr. Santi Segalà, como responsables del equipo de Predicción y Vigilancia.
carreras de montaña y meteorologia meteocat (4)
.
Repasando con ellos los servicios prestados, cabe destacar los siguientes:
  • Realización y publicación de 9 vídeos diarios para diferentes medios incluidos los propios.
  • Previsión general de la meteo en Cataluña en 48h con los avisos de riesgo.
  • Previsión municipal a 7 días vista con especial relevancia de las 1as 48 horas estas ya marcado por horas.
  • Previsión de las Estaciones de Esquí, donde es la propia estación que marca los puntos de estudio o de su interés
  • Previsión marítima, así como playas y práctica de deportes náuticos (embarcaciones de recreo, regatas, triatlones,….)
  • Predicción en Pirineos
 .
De este listado podemos deducir la importante labor que realizan las 17 personas con estudios de física o geografía que están adscritas al servicio directamente y que realizan una vigilancia de 24horas y 365 días del año con el fin de intentar “tener controlado” cualquier cambio en la meteorología del lugar.
Es un equipo bien integrado y donde la mayoría llevan casi 10 años trabajando juntos con el objetivo de poder ser mas exactos en sus predicciones. ¿Por que mas precisos? Porque en este mundo, el conocimiento del medio y la experiencia sobre las posibles respuestas o cambios ante nuevos indicadores hacen que la previsión sea mas acurada. Como siempre, la experiencia es 1 grado.
La ultima de las funciones habitulales listadas será quizá la que más nos llama la atención por nuestro deporte, por lo que vamos a detallar algo más sobre la misma:
La predicción del Pirineo, se realiza a partir 1.500m de altura lo que conlleva que a cotas inferiores nos tenemos que regir por el boletín general de la zona y se centra básicamente en los puntos mas relevantes de la orografía o de interés: las cimas y los refugios.
La información es de lo mas completa que podemos encontrar, marcando así el estado del cielo (sol, nubes,…), cota de nieve, visibilidad, probabilidad de lluvia e intensidad, así como la probabilidad de tormenta (con relámpagos y rayos) y la cantidad de lluvia y/o nieve acumulada en las últimas 24h.
Toda esta información se trabaja para poder ofrecerla en vídeo de manera que, en cuestión de 3 o 4 minutos puedas ponerte al día de los datos mas relevantes en las zonas de mas importancia sin tener que estar leyendo puesto que son conscientes de la realidad tecnológica de hoy en día y del ritmo de vida al que estamos todos sometidos adaptándolo así al formato smartphone.
 .
Por ejemplo, si nos fijamos en la carrera de Rialp – Matxicots que pasa por la cima de Montsent de Pallars podemos mirar la previsión para esa cima con todos los datos antes mencionados; o si nos fijamos en la que ha sido este año Campeonato del mundo de Skyrunning la Buff Epic Trail Aigüestortes, podemos ver que puntos tales como Refugio dels Colomers, Ref. de Saboredo, Estación de esquí de Espot o las de Boí – Taüll
 .
Pero por que es tan importante? El tiempo no es regular sino que sufre cambios y algunos de éstos pueden ser impredecibles para el hombre de a pié, pero que no se les escapa a los expertos. Cuantas veces nos hemos levantado quejándonos el sol y el calor que hace y a las horas nos ha caído un aguacero que parecía que se caía el cielo?
 .
Permitirme que me centre un momento en Cataluña y os dibuje un pequeño mapa.
Con el rio Ebro limitando en la zona oeste y los pirineos en la zona norte ofreciendo a Cataluña su vertiente sur (la norte pertenece a Francia) ,rodeada por mar a su derecha, tenemos un triangulo rectángulo con la punta larga a bajo.
.
.
Las principales características son: entrada de vientos por el Ebro que afectan toda la zona y en especial atención en la zona de su desembocadura, afectada por las montañas que la acompañan y dirigen estos vientos.
.
En la zona del Pirineo catalán podemos distinguir varias subzonas, entre ellas:
  • La zona de levante, mas próxima al mar que hace que haya menos cambios bruscos y menos tormentas pero afectada por los vientos de la zona del golfo Francia
  • La zona mas cercana a Aragón y afectada por el Atlántico con mas lluvias.
  • La zona central de los Pirineos que es la zona de mas tormentas de Cataluña y una de las mas potentes de España junto al Pirineo Aragonés y la zona del Sistema Ibérico (Teruel)
 .
Las tormentas eléctricas, el riesgo más conocido: Cataluña es una zona de tormentas desde semana santa y durante verano. Hablamos de cerca de 40 días de tormenta, y eso a lo mejor no parecen muchos, pero hay que tener en cuenta que la mayoría se concentran entre los meses de Abril a Septiembre lo que implica que casi cada 5 días cae una tormenta. La mayoría de rayos concretamente de Junio a Septiembre y con una intensidad que implica que en cada isla de casas de un barrio, cae un rayo cada 50 años de media, pero con una punta de 1 rayo cada 25 años en zona de mas densidad.
.
No es una utopía, los rayos caen y de vez en cuando llegan a tierra, aunque la mayoría se producen de nube a nube que son los relámpagos ( y aunque parezca mentira, también existen los rayos que van de tierra a nubes) y sino solo hay que recordar el pasado julio 2015 en Gerona cuando una niña de 12 años murió cuando la alcanzó un rayo al separarse del grupo y se acercó a una cruz de hierro
.
Un poco mas lejos, en India en menos de 24 horas murieron por culpa de los monzones casi 100 personas este pasado junio. Pero la meteorología no solo son rayos, y no es el único factor a tener en cuenta en la montaña.
Aquí os apuntamos algunos factores meteorológicos relevantes más: 
  • Bajada brusca temperaturas: Con el ejemplo que hemos puesto anteriormente del día de sol que acaba en lluvia, hay que tener presente que de manera casi necesaria, va a conllevar una bajada de temperaturas brusca y que por tanto necesitaremos abrigarnos un poco mas y evitar el enfriamiento corporal o mojarnos en exceso. Podemos dar el ejemplo del suceso en 2012 durante la carrera de Cavalls del Vent, ahora UltraPirineos cuando una corredora murió de hipotermia durante la prueba o sin ir tan lejos en la edición de Ultra Fiord 2016 en la Patagonia.
  • La falta de visibilidad por niebla que te hacen perder el camino o no ver el precipicio al que te acercas
  • Inundaciones repentinas: La lluvia, no solo moja, sino que, uno de los temores son las lluvias torrenciales que pueden comportar un aumento muy rápido del caudal del rio o que esas torrenteras que siempre van secas, en cuestión de segundos aparezca una tromba de agua y te arrastre, tampoco pasa nunca pero como la mayoría aun tenéis en memoria, hace unos días recordábamos ese episodio negro de hace 20 años de Biescas, cuando una crecida del rio y su desbordamiento arrasaba el Camping Las Nieves y perdían las vida 87 personas y resultaban heridas otras 183; algunas de ellas aparecían a las horas después de andar algunos kilómetros hasta el camping desde donde el rio les permitió salir.
.
La meteorología no es una ciencia exacta, por eso hay que tener muy presente que se basa en probabilidades y que por eso la previsión no es una certeza. Así, el servicio, realiza las previsiones con 3 marcos de probabilidad: teniendo en cuenta que el 0% y el 100% no están contemplados, se rigen por el marco de 10 al 30% , otro del 30 al 70% y el otro del 70 al 90% de probabilidades.
.
En las carreras, y cuanto mas largas mas probable, pasamos por varias sierras, montañas, valles y cada una de ellas tiene unas características propias. No es lo mismo pasar a medio pico a 2.500 metros que a continuación bajar a un valle situado a solo 500. Por ello cada vez mas las organizaciones tienden a solicitar servicio de previsiones para el recorrido el día concreto de carrera y las 24 horas antes. Este servicio también se puede solicitar al Servei Meteorològic de Catalunya de manera particular y no solo de carreras, ya que atienden peticiones de organizaciones del Festival Sonar de Barcelona, el Primavera Sound, partidos de fútbol.
.
Carreras de montaña y Meteocat: Debido a la cantidad de carreras y actividades realizadas al aire libre la FEEC (Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya) y el Servei Meteorologic de Catalunya han iniciado contactos para intentar proporcionar previsiones enfocadas a la agenda de fin de semana de actividades.

Gracias a servicios como este con sus constantes mejoras, y a muchos otros en territorio nacional, cada vez es mas seguro salir al monte y tenemos mas información a nuestro alcance. Solo tenemos que prestarle un poco de atención para poder disfrutar mejor.

Quería hacer también una mención final, agradeciendo su labor a todos aquellos que se encargan del mantenimiento y puesta a punto de las estaciones, no siempre un trabajo fácil ni a pié de carretera. En especial a Eugenio Lozano por cedernos las fotografías de las imagenes de abajo, en pleno mantenimiento de la estación de Ulldeter.

_______________
.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING

__________________________________________________________

Info publicada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com