Raidlight Olmo Ultra Vest 12L (100€/560gr). Mochila ultra trail. Análisis por Mayayo y prueba 300k Ramón Villuendas.

.

Las mochilas Raidlight siguen con renovado interés en toda la gama. En 2015 vimos nacer la innovadora Raidlight Responsiv 8L que os descubrimos aquí desde la central Raidlight en Chartreuse y que ha tenido una exitosa continuación con las versiones de 15L y 20L de la misma gama

En 2016 estrenamos nueva gama Mochilas Olmo: Puesta al día del clásico, con la durabilidad y polivalencia de sus ancestros, pero afinando hacia mochilas-chaleco. Aquí ya vimos la prueba a fondo de la Raidight Olmo de 5L para pruebas largas y hasta de 100km aprox. Hoy nos centramos en análisis y prueba a fondo para la Olmo 12L una mochila para las grandes pruebas, desde los retos de Alpinultras en Emmona, Canfranc o Aneu al Ultra Trail Mont Blanc y similares.

__________________

.

RAIDLIGHT OLMO ULTRA VEST 12L PRUEBA A FONDO 300K.
La Emmona Ultra y mucho más, por Ramón Villuendas

Esta Raidlight Olmo 12L es todo un alarde en cuanto a volumen transportable y todo tipo de compartimentos en los que ir colocando cada pieza tal como os ha comentado ya Mayayo arriba en el video.

Por mi parte pues, más que centrarme en repetir datos técnicos os dejaré aquí tal cual la muy completa ficha oficial de la casa, como recordatorio antes de centrarme en un caso práctico perfecto para ver lo que hace distinta a esta Olmo, la Emmona Ultra Trail de 130km por alta montaña, que abría este año el circuito de Alpinultras

mochila-raidlight-olmo-12l

.

.

La Emmona del 2016 fue un año más una carrera dura. Muy bonita, sí, pero tan exigente que apenas lograron completarla 56 personas.  Pero mejor empecemos la historia por el princpio….Nos dirigimos a Sant Joan de les Abadesses, vamos a correr la Ultra Trail Emmona, 130 km con nada menos que 11.000 metros de desnivel positivo.

Una carrera exigente de alta montaña, puro estilo Alpinultras. En mi caso, como buen corredor popular he calculado el tiempo en carrera en unas 30 horas. Serán dos noches y un día entero en el Pirineo y atravesando zonas de alta montaña, con un clima cambiante me hace extremar mis necesidades de material. Mi envergadura no permite ir cómodo con las mochilas chaleco asi que apuesto por la renovada mochila de Raidlight ULTRA VEST OLMO 12L.

Mi primera sensación al colocármela vacía es su ligereza y comodidad. Viene muy bien acolchada en hombros y espalda, es de material muy ligero y observo infinidad de bolsillos. A primera vista miro si es la de doce litros pues parece mucha más grande.

Correr treinta horas del tirón por el Alto Pirineo obliga a extremar precauciones, yo acostumbro a llevar mucho material en carrera, no miro mucho el peso doy más importancia a mi seguridad y más teniendo en cuenta que no estoy en el peso ideal. Os recuerdo aquí algo de lo que supone afrontar estas travesías, repasando el perfil de esta prueba para quien no esté familiarizado con ella, aun…

emmona ultra trail 2016 (11)

.

Como veis, muchos kilómetros por encima de los dos mil metros de altitud, con el techo de carrera en los 2.913m del Puigmal. No me extraña que al líder de carrera a la salida de Vallter, el escocés Casey Morgan le afectara duro el mal de altura y al final solo pudiera ser cuarto. Pero bueno, eso son cosas de los cracks de la élite, vámonos de vuelta a mi pelotón popular ahora 🙂

Hoy en Sant Joan relleno la mochila Raidlight Ultra Olmo 12L con el siguiente material:

  • El gran bolsillo principal lo utilizaré para llevar pantalón y chaqueta de membrana, un gorro, unos guantes, unas mallas largas, una camiseta técnica de manga larga, una segunda capa térmica, unos calcetines, un frontal de recambio, manta térmica y dos botellas blandas vacías para rellenar para el tramo entre Valter y Nuria. Este bolsillo principal internamente esta compartimentado con malla elástica que te permite organizar el material.
  • Utilizo a modo de botiquín un pequeño bolsillo situado en el exterior en la parte alta del bolsillo principal, allí meto mi documentación y lo que creo necesario llevar para realizar alguna cura; vendaje elástico, yodo, gasas, compeeds, cuchillo, steristrips, pomada analgésica, crema solar, antiinflamatorios y la imprescindible cinta americana. A parte coloco también las pilas de recambio.
  • Utilizo la malla central de la mochila para llevar el cortavientos, una de las laterales para los manguitos y en la otra llevo la gorra y una badana.
  • Cuando casi tengo terminada la mochila observo que aún me sobra un montón de espacio y un montón de bolsillos que utilizaré para llevar la comida, las sales y el teléfono móvil.
  • Utilizo los bolsillos con cremallera situados encima de los botelleros para colocar los geles son suficientemente grandes para meter unos cinco en cada uno sin problemas.
  • Los bolsillos ventrales los utilizo par llevar el tubo de sales, geles y alguna barrita en uno y en el otro coloco el móvil y observo que dispone un cable para poder conectar los auriculares sin tener que llevar colgando los molestos cables, este cable circula internamente des del bolsillo hasta los hombros.
  • Para beber, meto en los dos bolsillos frontales de las tiras, dos botellas Raidlight “press to drink” de 750 ml.

He terminado de preparar la mochila y mi sorpresa cuando me la pongo es su comodidad, salgo de corto con perneras, el frontal colocado (la salida es de noche) y los palos en la mano.

emmona-ultra-trail-2016-fotos-carrerasdemontana-130

.

Me pongo la mochila y me vuelvo a sorprender, el peso ha aumentado pero el ajuste al cuerpo es perfecto, el acolchado es comodísimo y las bandas elásticas delanteras ajustan los botelleros a la perfección y cierran la mochila como si fuera un chaleco, estas están colocadas de una manera totalmente estudiada para compensar los movimientos de las botellas cosa que me queda demostrado en la primera bajada, me gusta bajar rápido y no me molestan para nada en la bajada y andando en subida tampoco me quedan las boquillas cerca de la boca para poder beber sin complicaciones ni movimientos extraños.

En la salida, al verme un compañero me comenta que la mochila parece que va a ser muy saltarina en las bajadas, os confirmo lo contrario la mochila se comportó en todo momento como si fuera una extensión de mi cuerpo. Y es que, con esto de las mochilas somos como con los cafés, cada uno lo prefiere a su modo, porque solo así le sabe como tiene que saber. 🙂

emmona-ultra-trail-2016-fotos-carrerasdemontana-128

¿Y cómo fue la cosa en carrera? En carrera los bolsillos de encima de las botellas fueron siempre muy accesibles. Los ventrales también, me facilitaron mucho la tarea de alimentación. Las mallas exteriores no me resultaron tan accesibles pero con un pequeño esfuerzo pude tirar de esa ropa de quita y pon continua, como los manguitos y del cortavientos sin necesidad de sacarme la mochila.

Lo malo fue el resultado deportivo, ya que no pude cruzar meta esta vez Me resarciría a lo largo de la temporada, haciendo las metas de otras bonitas carreras como la Ultra Trail del Mont Blanc o La Rialp Matxicots, tambien con mochilas Raidlight a la espalda.

CONCLUSIÓN: Muy contento con esta mochila de Raidlight, una mochila muy cómoda y bien diseñada, infinidad de bolsillos y utilidades para explorar, amplia. Es más, me impresionó tanto que parece que tenga más de doce litros de capacidad, una mochila muy recomendable para grandes travesías alpinas de dos noches o más.

Por mi lado, la he seguido usando tras Emmona y me gusta el que tambien admite un saco moderno compacto, con lo que podemos afrontar con ella travesías de varios días, sea en el Camino de Santiago o en pruebas «fuera de categoría» como el Tor des Geants, PTL, Sables y demás.

emmona-ultra-trail-2016-fotos-carrerasdemontana-131

___________________________

.

RAIDLIGHT OLMO: GAMA COMPLETA Y SÓLIDA. 

La gama de mochilas Raidlight Olmo hace tiempo que ofrece un equipo amplio y variado. Tomando el relevo de aquella gama Endurance que asentó la reputación de la marca, esta segunda generación en homenaje al mítico ultrero Marco Olmo ha buscado siempre pulir gramo a gramo, sin perder ese espíritu fiable y polivalente que las hiciera únicas.

Así se escalona la gama Raidlight Olmo 2016, según la info oficial de la marca: Aquí vemos los seis modelos principales, aunque oficialmente constan hasta tres variantes más, con el bolsillo extra ventral 4L; el kit de mochila 20L + bolsillo 4L y una R-zone remanente 2015 que viene a ser sustituida por la Ultra Bottle Zero que abre la alineación.

.

raidlight ultra olmo 5L (4)

.

Como deja claro la imagen, las Raidlight Olmo 2016 son fieles a esa herencia: Esos acolchados excelentes, los detalles bien rematados, la posiblidad de optar por varios sistemas de hidratación (hasta tres ya: bolsa trasera o bidones delanteros blandos/rígidos), multitud de bolsillos para llevar todo a mano y organizado. Mochilas, en fin, con las que cruzar el Sahara corriendo una semana dale que te pego. Un tipo de grandes travesías donde han tenido un peso dominante en los ultimos años.

A cambio, cierto es, ni son las más ligeras del mercado ni las más pegadas al cuerpo para correr a tope con ellas. Pero claro, ese nicho es justo donde entra la Responsiv Lazerdry 8L que ya probamos a fondo aquí para vosotros y que desde la propia central Raidlight nos explicaba Amaury.

________________________

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING 

_________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com