SALOMON ULTRA RUNNING ACADEMY 2017, ABRE INSCRIPCIONES MAÑANA: ENTREVISTA GREG VOLLET + INFO PROYECTO.

.

La captación de talento es cada día más importante en las carreras de montaña. Por un lado, el nivel competitivo del deporte sube sin parar y es vital poder trabajar paso a paso con los mejores. Por otro, la edad media del ultrero es aun muy alta y las marcas quieren potenciar el interés de las jóvenes generaciones por esta modalidad, la que más engancha del trail running al corredor popular.

La Salomon Ultra Running Academy es la última muestra de esta tendencia. Mañana 4ENE se abren inscripciones para las 48 plazas repartidas en tres citas a celebrar en Norteamérica-Marzo, Asia-Abril y Europa-Mayo. A continuación, entrevista a Greg Vollet sobre captación de talento en Salomon e info detallada del proyecto.

___________________________________________

.

ENTREVISTA GREG VOLLET, EL FUTURO DEL TRAIL RUNNING. 

Greg Vollet dirige el equipo Salomon Running Internacional desde 2010. Este antiguo ciclista de montaña de Copa del Mundo es el”jefe” de los Kilian Jornet, Emelie Forsberg, Miguel Heras, Remi Bonnet, Ryan Sandes, Anna Frost y muchos más referentes del trail mundial.

Es tambien un destacado corredor de montaña por derecho propio, con top10 en varias carreras de Copa del Mundo Skyrunning, donde compite a veces, junto a su equipo.  En la entrevista realizada en ISPO Munich 2016, repasamos con el la evolución del Salomon Team y el futuro del trail running, cuya transcripción integra os dejamos a continuación.

“Bienvenido Greg. Para quienes no lo conozcais,  es algo más que un director de equipo, siendo también un deportista de alto nivel por derecho propio. En una primera etapa de juventud, destacó en el ciclismo de montaña, corriendo la Copa del Mundo. En los últimos años, también ha competido en skyrunning, con una destreza especial en los descensos técnicos. Por lo tanto, es un placer hablar con él sobre el futuro de las carreras de montaña, vistas con una perspectiva amplia.

P. La última vez que hablamos a fondo del futuro del trail running, fue hace dos años en Chamonix. ¿Qué sientes que ha cambiado en los últimos dos años?

.
 R. Oh, bueno, no han cambiado demasiado las cosas, al final. Quizá porque todos nosotros, las marcas, los atletas y también las federaciones, estamos trabajando de forma continua y tratamos de desarrollar las reglas para adelantarnos a lo que sucederá en el futuro. Pero si tomamos el campeonato mundial de la IAU en Annecy, por ejemplo, creo que nada ha cambiado realmente. De hecho, tuve una reunión con la IAU y allí les presentamos las limitaciones que su modelo supone para las marcas respecto a nuestros corredores.

Nosotros estamos ahí,  apoyando a nuestros corredores durante todo el año. Tratamos de colocarles siempre en las mejores condiciones para competir. Y al final, en el campeonato del mundo resulta que cuando salen en carrera lo hacen usando la marca de una empresa rival, así que es un poco …

.
Es una situación compleja. Sin embargo, es igual para muchos deportes profesionales, como el fútbol: Los clubes pagan salarios de los jugadores, que luego van al extranjero para jugar con sus equipos nacionales. Si entonces se lesionan, el club de los pierde. 

El Skimo es sin duda el deporte más similar al trail running estos días. No sólo comparten muchos de los mejores atletas como Kilian, Remi, Laura, Emelie … sino que también se están moviendo hacia el estatus Olímpico ¿Qué crees que podríamos aprender de cómo se han hecho las cosas en el esquí de montaña? Allí es cierto que corren con el uniforme nacional, pero todo el material “duro” es de la marca: Esquís, botas, bastones ..

.
En cierto modo, ocurre lo mismo con la IAAF en este momento. Puedes usar tus propias zapatillas, pero has de llevar el uniforme nacional en carrera. Para el Campeonato Mundial de Skyrunning, por ejemplo, sí que se puede usar la equipación textil que desea cada corredor. Tienes una bandera en tu dorsal y compites tanto para tí como para el país que figura en tu bandera. Y no hay, como tal, una selección nacional particular. Si cruzas meta en el top3 de tu país en la carrera, entonces puedes estar ahí arriba en el ranking del campeonato del mundo, aunque no te hayan “seleccionado” antes de salir.

Así que para que una marca es lógico el animar a nuestros corredores para ir a un campeonato en el que puedan llevar nuestro uniforme. No vamos a fomentar entre nuestros corredores el que vayan  a un campeonato del mundo en el que estarán patrocinados por una marca competidora.

No es como en el ciclismo. En el ciclismo, si el deportista está patrocinado por Specialized, entonces aunque compita con ropa de Adidas durante el campeonato del mundo, sigue pedaleando sobre su Specialized y Adidas no compite con Specialized.

En el trail running es diferente, porque todas las marcas somos competidores mutuos, por lo que tenemos que encontrar un compromiso. Si se toma el esquí nórdico, por ejemplo, uno de los compromisos logrados es tener un grupo de marcas, en el que se conceden a todas la misma visibilidad. Se trata de un bloque donde todas las marcas colaboramos aportando un dinero para aseguranos de que nuestros atletas podrán usar sus logos respectivos. 

.
P. Si ahora volvemos al Equipo de Salomon, ¿Cómo cree que se ha conseguido mantenerse en lo alto de la competición, a pesar de que el deporte ha crecido tremendamente? Ahora tenemos incluso a los nepalís, con una Mira Rai como parte del equipo. Quizá  pueda haber dos cosas que hacen que el grupo Salomon especial. Me gustaría saber si estás de acuerdo en que se implementan como tales.

  • El segundo sería el juego del equipo, no sólo dentro de los corredores dándose apoyo entre sí, sino también asegurando como un equipo el correr sobre una base de cobertura global: Iker iría a una carrera, Kilian a otra, Tófol a una tercera … ¿Cómo hacer para combinar ambos aspectos?

.

Antes que nada, es cierto que nos tomamos muy en serio la busca de nuevos talentos: Organizamos la Salomon Running Academy desde hace tres años. Este año será en Alemania y es un evento dirigido a personas de 16 a 20 años de todos los países. Seleccionamos los mejores ocho niños y ocho niñas para unirse a esta Academia.

Aquí es donde en 2015 tuvimos a: Remi Bonnet, David de Manini, Giulia Compagnoni, Micha Steiner, Leire Fernández, Jan Margarit … Por lo tanto, muchos buenos atletas ya han pasado por esta Academia. Y cada año lo harán de nuevo para asegurarnos de que estamos trabajando con la nueva generación

Como sabes, en las carreras de montaña tenemos una media de edad muy alta, más de 35 años. Y esta también es otra razón por la que tenemos que proyectar el trabajo en esta nueva generación con el fin de atraer a más y más de los jóvenes corredores por ahí. Y por supuesto, para asegurar nuestro mercado también.

Luego, el segundo aspecto que has mencionado también es cierto. Se trata de aprovechar la oportunidad. Así fue el caso con Mira Rai, por ejemplo. Ya sabes que en Nepal no hay realmente un mercado Salomon. No vendemos allí. Pero cuando vi a Mira hace un año en Hong Kong sentí un gran potencial en toda ella.

Ella estaba allí, corriendo por sí misma sin ningún tipo de directriz, ni entrenador ni nada y sin embargo era capaz de inspirarnos mucho a todos nosotros. Hoy día,  lo que veo con  ella es que cuando está en marcha, todo el mundo está mirando. Ella nos trae el Nepal más puro, como el corazón del mundo alpino. Lo hace presente para todos. Creo que es muy inspirador.

Así que eso era una oportunidad. Tambien me pasó con Yngvild Kaspersen en la Copa del Mundo Skyrunning, cuando la vi ganar el 21k frente a Maite Maiora estaba pensando: “¡Guau! Y tiene solo 20 años de edad.” Aproveché la oportunidad porque pensé que tenía muy buen potencial. Cuando estuve hablando con ella, me dijo que venía del fútbol, que acababa de comenzar a correr hace menos de un año. Por lo tanto, cuando ganó en Lantau 2 peaks fue un enorme placer. Para ella, seguro, pero para mí también.

P. Bueno, pronto tendremos a Leire Fernández tambien allí, compitiendo con Yngvild. Y mientras tanto tenemos a Paula..

Respecto a Leire, sólo estoy esperando a que se haga mayor. En el caso de Paula, no estoy directamente en contacto con Paula, ya que trabaja con el equipo español y Biel está haciendo un trabajo muy bueno con ella. Pero pronto nos volveremos a encontrar y podremos pasar más tiempo juntos este año.

P. En lo personal: ¿Estarás aun compitiendo este año? ¿Tienes algún objetivo como atleta?

Para ser honesto, nunca me fijo objetivos propios de carreras específicamente para mí, porque por mi trabajo no sé ni cuando podré ponerme un dorsal. Por lo tanto, a menudo me inscribo en el último momento.

Relacionado con esto, volviendo a tu segunda pregunta antes, en términos de las carreras y planificación internacional: Coordino un equipo de cuarenta corredores en todo el mundo y es por eso que tratamos de definir qué carreras son las más importantes para Salomon y de enviar allí a nuestros atletas repartidos por todo el mundo. Hay momentos en que tenemos atletas en cinco carreras diferentes en el mismo fin de semana. Tenemos que jugar un poco con todo lo necesario para asegurarnos de que todos ellos son visibles y tambien de que podemos mostrar nuestros valores.

Lo hacemos, porque queremos desarrollar este deporte con sus valores y es por ello que estamos tratando de trabajar con la federación, para proyectar los mismos valores de una forma consistente por todo el mundo. Y en Asia, por ejemplo, las carreras de montaña se han disparado verdaderamente.

P.Déjanos alguna nota final en lo personal, como corredor: ¿Qué carrera es particularmente atractiva para tí?

Quizás destacaría ante todo Marathon Mont Blanc, porque es una carrera que me gusta de verdad. Después de esta, no se aun qué haré este año. 

 

Muchas gracias, Greg. 

_____________________

.

SALOMON ULTRA RUNNING ACADEMY 2017.

Desde Salomon se insiste hoy, en la misma línea apuntada por Greg arriba, en que aun queda mucho talento ultrero con  futuro por delante, llenos de pasión y de sueños, inspirados por sus ídolos o simplemente enamorados de su entorno. Muchos de ellos no son conscientes del talento que tienen, que podrían llegar a ser parte del futuro de este deporte.

Salomon quiere encontrarlos y para ello lanza estas Salomon Ultra Running Academies que a lo largo de este 2017, se organizarán en 3 continentes: América del Norte (EUA) / Europa (Francia) / Asia- Oceanía (China)

Para quien es y qué aporta: Todos aquellos deportistas mayores de 20 años, serán aptos para ser seleccionados. Se hará un grupo por continente, formado cada uno por 8 mujeres y 8 hombres. Los elegidos vivirán una semana de ensueño y entrenamiento junto a las leyendas de esta disciplina, compartiendo tiempo con los mejores especialistas de este deporte y los desarrolladores de productos Salomon. Recibirán consejos sobre cómo manejar su día a día en el deporte, tanto mentalmente como psicolósalomon-ultra-running-academy-carreras-de-montanagicamente, de atletas que han estado allí y aprenderán de su experiencia.

 

.

DECLARACIONES EQUIPO SALOMON: 

“Sobre todo se trata de compartir la pasión. ¡Lo mejor del entusiasmo es que es contagioso!” explica Greg Vollet, International Sports Marketing Manager de Salomon.

Biel Rafols, como Sports Marketing Manager de Salomon España, nos recuerda: “La experiencia acumulada durante esto años con la Salomon Running Academy nos confirma que aun hay mucha gente ahí fuera que pueda estar en lo mas alto si cuentan con medios y apoyo. Ahora trasladamos esos medios a lo ultra, dado el gran tirón popular de este tipo de pruebas. a diferencia de la Running Academy previa, aquí estamos más abiertos en cuanto a la edad, sean jovenes o adultos”

“La Salomon Ultra Running Academy será un oportunidad increíble para todos los corredores que la vivan. Después de compartir con los atletas más jóvenes la Salomon Running Academy, estoy contento de poder trabajar en este nuevo proyecto y tener la misma experiencia con los ultra-runners. Será un programa increíble que dará a los corredores la posibilidad de correr, entrenar y aprender de sus compañeros de trail running. Estoy encantado de haber sido invitado a esta primera edición y estoy preparado para compartir mi experiencia y conocimiento, y estoy deseando empezar a trabajar con los corredores” confiesa Max King, atleta de Salomon.

.

Las Salomon Ultra Running Academies tendrán lugar en:

  •  Marzo 2017. América del Norte en EUA (Moab)
  • Abril 2017. Asia-Oceanía en China (Linhai)
  •  Mayo 2017. Europa en Francia (Annecy)

A partir del 4 de enero, las inscripciones estarán abiertas en la web: http://ultrarunningacademy.salomon.com/. Dieciséis corredores serán seleccionados para cada academia. El mejor hombre y la mejor mujer de cada una serán invitados a participar en la Chamonix 80K en Francia a finales de Junio y, algunos de ellos podrán disfrutar también de la Transalpine Run en Alemania.

_______________________________

.

MÁS INFO ENTRENAMIENTO Y MATERIAL TRAIL RUNNING

_____________________________________________________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com