
Tags
Salomon Bonatti Pro Jacket: Chaqueta trail running membrana 20k/20k. Análisis técnico por Mayayo y alternativas Inov-8, Ternua y Raidlight
.
La chaqueta Salomon Bonatti Pro es la última mejora de todo un clásico. Si la Bonatti habitual de 10k/10k aporta cada año nuevos detalles de refinado y pulido, en 2017 la familia estrena esta hermana mayor con 20k/20k de membrana. Lo hace con un peso ligero de apenas 200 gramos y un precio de 220€ lo que augura para ella un potencial de ventas importante entre quienes salgan a menudo a la montaña.
Acertar con una chaqueta de trail running ligera, pero a la vez sólida y cómoda es siempre un reto. La membrana impermeable-transpirable mínima que se exige en los grandes ultras debe aportar al menos 10.000mm Schmerber para lo primero y 10.000 g/m2/24h en lo segundo. Esta nueva Bonatti aporta el doble manteniendo un peso y tamaño reducidos. Vamos pues con el análisis técnico por Mayayo de esta superventas, así como algunas alternativas de mercado según nuestras prioridades.
________________________
.
SALOMON BONATTI PRO, CHAQUETA LIGERA TRAIL RUNNING.
Análisis técnico por Mayayo. (220€/200gr/20k-20k)
ASÍ LA PRESENTA SALOMON: La chaqueta Bonatti Pro WP es una prenda minimalista que responde a todas las exigencias de las rutas técnicas. Para ir más lejos con cualquier clima. Se ofrece en tallas desde la S a la XL y llega en tres colores principales: Azul, Gris y Amarillo fluo, tal como podeis ver abajo.
FICHA TÉCNICA: Aquí destacamos cuatro elementos principales.
- Membrana impermeable-transpirable 20k/20k Pertex Shield +: Esta membrana fusiona unos tejidos exteriores técnicamente avanzados con un revestimiento microporoso impermeable y transpirable. Muy duradero, combina una protección impermeable y cortaviento con una excelente comodidad al reducir la acumulación de condensación en la prenda. Es común a sus grandes rivales, la Ternua Neutrino y la Inov8 150 Stormshell, lo que permite confirmar que es un valor sólido y probado.
- Patronaje ajustado a deportes montaña: El patrón no es ni ceñido, ni holgado para permitirnos libertad de movimiento. El ajuste MotionFit significa que la chaqueta busca seguir todos tus movimientos y se agradece sobre todo con el amplio juego que deja al braceo sin perder nunca protección con el mismo. Seguimos echando en falta metepulgares y una capucha más ajustada ante las ventiscas, pero cierto es que puede ser un tema personal de quien viene de la montaña antes que del running.
- Acabados: Consistentes con el alto nivel habitual de la marca, aunque con algun punto mejorable. Ajuste por elástico en cintura y puños, sin tankas; Capucha preformada; Cremallera impermeable y con tapeta antiviento; Tratamiento reflectante 360°; Bolsillo autoporteo con cremallera.
- Nuevo fuelle espalda. Compatible con mochila: Esta prenda estrena un nuevo corte específico en fuelle sobre las vertebras y dorsales que facilita mucho el poder llevar la mochila bajo la chaqueta. Se trata de un detalle muy importante si queremos poder poner/quitar rápidamente la prenda así como con el fin de protegar la mochila de grandes lluvias, dado que la membrana con impermeabilidad 20k es entre 4 y 10 veces más resistente al agua que los habituales recubrimientos de mochila de apenas 1,5k-5k. Punto para el equipo de la casa.
.
.
ASI LA VEMOS NOSOTROS: Un estreno muy bienvenido. Se trata de una chaqueta de trail ligera con potencial para llegar a ser una superventas en el pelotón debido a su equilibrio entre múltiples funciones, polivalencia, veteranía probada así como a la gran fuerza en la distribución de la marca. Completa la oferta de su hermana pequeña de 10k/10k mejorando no solo la membrana sino tambien puntos como ese fuelle en la espalda o un estupendo bolsillo de autoporteo.
Materiales: El tejido base es ahora poliamida al 100%, algo habitual en bastantes terceras capas cuando deseamos reforzar su durabilidad y resistencia al desagarro, siendo de hecho este el material del que están hechas la mayoría de las mochilas, por dichas causas. En este caso sobre el tejido base aporta además una membrana impermeable-transpirable de 20k/20k Pertex Shield+, lo que supone que aporta una protección muy alta y que nos permite incluso llevar el doble de impermeabilidad y doble de transpirabilidas respecto a la exigida con los reglamentos de los grandes ultra trail. Por tanto, diseño bien pensado para combinar protección tope de gama y hacerlo buscando una durabilidad amplia.
.
Patronaje: Quizá sea este su punto más fuerte, dado que el patrón “Motionfit” por el que apuesta la marca está más que probado y validado. Resulta así ajustada en la zona de las caderas y el vientre, que en carrera apenas giran, mientras aporta espacio y longitud en todo el tren superior de modo que tanto los movimientos de braceo como los giros de la cintura escapular sean fluidos y naturales. Alarga atrás tambien para proteger lumbares. Finalmente aporta una capucha correcta, que no brillante. Correcta porque tapa la cabeza y aporta un autoajuste por goma que ya no será muy fácilmente volado por la ventisca. Pero no es brillante porque deja aun expuesto el ovalo completo, de barbilla a la frente cuando una capucha específica de montaña nos debe permitir cerrar todo y dejar expuesto poco más que ojos y nariz, para cuando las cosas se ponen mal, mal.
Acabados: Aquí pesa un año más para bien la experiencia de la marca en montaña y la veteranía de la prenda. Cosidos bien rematados, detalles reflectantes para aportar seguridad en montaña y más. A mejorar, para mí, la falta de metepulgares, un detalle que permite tener más secas y calientes las manos al hacer “subir” la manga a cubrir siempre las muñecas, si se tercia. El único bolsillo, pectoral, cumple muy bien con su función de autoporteo. Como sugerencia de futuro, quizá un segundo bolsillo lumbar permitiría portear a mano los accesorios de quita/pon más básicos en trail invernal (gorro, buff, manguitos, guantes…) que hoy deberemos recoger en camiseta o malla con bolsillos, o bien en riñonera/mochila.
_____________
.
ALTERNATIVAS DE MERCADO: INOV8, RAIDLIGHT, TERNUA. Como es habitual, partimos de elegir chaquetas de trail que aporten al menos 10K/10k. Así pues, podemos centrarnos tanto en prendas más ligeras y compresivas para esa protección, como en prendas que aporten más protección. Vamos con tres ejemplos que nos gustan, de tres marcas abarcando una muy distinta línea cada una. Misma membrana de 20k/20k en peso pluma nos traen Inov8, con la 150 Stormshell y la Ternua Neutrino, mientras que Raidlight aporta 15k/15k con una Top Extreme que sin llegar a idéntico rendimiento, si puede ser una opción de interés por su precio más accesible o operar con membrana MP+ química no mecánica de poros.
Inov8 Race 150 Stormshell (200gr/20k-20k) La gran pionera, desde 2015 aportando rendimiento y valor probado al estilo británico. Magnífica calidad base, grandes remates y diseño original, de los metepulgares por elástico a la media cremallera y una capucha superlativa por protección y ajustes. En su debe, para muchos españoles se hace raro no tener cremallera completa y desde luego no contar con bolsillo de autoporteo es algo a remediar. Aquí podeis ampliar info de esta Inov8 Stormshell, magnífica prenda por su polivalencia y durabilidad.
.
Raidlight Top Extreme 2017 (350gr/15k-15k) Chaqueta con otro concepto en cuanto a membrana, usando la MP+ propiedad de la casa de Chartreuse que quiere aportar una mayor durabilidad al basarse en la química mas que en la mecánica, Los patronajes, detalles y acabados son los propios de la marca, que en este caso cuentan además con paneles diferenciados e insertos de refuerzo como argumento diferencial.
.
Ternua Neutrino (200gr/20k-20k) La membrana Pertex Shield+ que monta, de 20k-20k es una clásica ya, de valor bien probado en prendas británicas. Ternua ha querido laminarla bajo un tejido de nylon ripstop con mucha tenacidad y resistencia al desgarro. El patronaje es amplio, más cerca de la montaña clásica que del trail moderno quizá. Por su polivalencia, ligereza, calidad de remates y precio (130€ aprox) es sin duda una alternativa a considerar….cuando la marca la reponga, pues hoy día es muy difícil ya de encontrar en tienda. Su peso es el más ligero con diferencia, teniendo apenas 155 gramos para una talla L. Una clara ventaja para usarla solo en carreras de montaña, una limitacion quizá para quien busque algo más de cuerpo en cuanto a aportar protección térmica.
________________________________
.
CONCLUSIÓN: Sin duda esta Salomon Bonatti Pro supone un paso adelante lógico y bienvenido. Será tambien este verano una superventas merecida en los grandes ultras y en montaña, por el liderazgo de las Bonatti desde hace años y por subir el nivel a cada temporada, en este caso un verdadero salto de rendimiento doblando imperemeabilidad y transpirabilidad.
Tal como hemos comentado arriba, otras marcas ya han apostado en esa línea de 200 gramos por membranas 20k-20k a precios similares, lo cual será cada vez más valorado por la afición, pero ante cualquiera de ellas está Bonatti Pro plantea hoy un equilibrio de rendimiento-durabilidad-polivalencia difícil de batir en lo general. En mi caso, como podeis ver en las fotos de abajo llevo ya un par de meses rodándola por las nieves: Del trail en Guadarrama al Skimo en Andorra se ha portado bien y ahora será sin duda una de mis piezas clave cara a los próximos 50k de Ultrafiord en la Patagonia chilena.
__________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
La minimus de Montane es mas barata y lleva ya unos años en el mercado construida con Petex +.
Ya era hora que Salomon se actualizase, su membrana 10/10 estaba desfasada desde hace tiempo y sobrevívia gracias a la reputación de la marca, mientras que la competencia ofrecía productos claramente mejores a precio similar.
Tengo desde mis inicios en trail por 2013 la chaqueta de la marca española Solo Climb “Cirrus” que entonces Luisete tenia y publicitaba.
Quizas su membrana TEXTREM 2,5 ya está anticuada, pero para mi ha ido genial y aun es la que uso. Tiene muy buena protección y quizas peca de ser menos transpirable, pero con las cremalleras ventilas bien.
¿sabeis que rango de impermeable-transpirable se mueve? No he probado otras para comprar 🙂
Gracias y saludos.
Para el corredor popular, creo que la renovación de la Bonatti se va en precio. El plus que se paga por llevar la S en el pecho es para mi gusto, exagerado. De las que he probado, la Minimus o la Stormshell no le envidian nada.
Aunque como todo en la vida, para gustos los colores.
Muy cierto, tiene rivales en el mercado cada vez más firmes. Aunque, cierto es que en la ultima decada salomon se ha ganado la confianza de muchos corremontes y además es de lejos la más facil de probar fisícamente antes de comprar. Dos razones que, creo, le siguen dando ventaja aun respecto a la popularidad final.
Hola. Recomendarías alguna en concreto que en características similares a la Bonatti sea más barata?.
Gracias
Hola Vicente, en el propio articulo ya citamos tres alternativas directas, explicando además pros y contras de cada una. Ahora, quizá baste con que repases el precio de las mismas en las ofertas actuales del mercado tu mismo para poder encontrar cual te cuadra mejor.
Y otra pregunta. merece la pena pagar la diferencia entre la normal y la pro?.
Gracias
En este caso concreto, yo creo que sí lo valdrá siempre, para quien hace montaña a menudo, sea en carrera, sea skimo, alpinismo, trekking clásico, etc… De esta forma, la diferencia de precio se amortiza en seguida. Si solo la vas a necesitar para correr alguna gran ultra en todo el año, pues apuesta a lo más barato, claro.
Me gustaria ver la comparativa con la The North Face Stow Storm jacket, que a mi parecer era lo más parecido que había hasta el momento y con un peso inferior… una de las mejores chaquetas para ultras, sin lugar a dudas, y de la que por desgracia, nunca habéis hablado…
Una chaqueta con sus fans la TNF sin duda, Eric, con buenas razones para ello estoy de acuerdo. Sí que he probado la chaqueta que citas, de hecho hice con ella Lavaredo Ultra Trail 2016 y bajo una tremenda tormenta las ultimas horas. Pero ojo, Sus datos técnicos son aprox 140gr/15.000mm imp /12- 15.000 transp. Correctos sin duda, pero en ese mismo peso la Neutrino y la Inov8 se van a 20.000mm-20.000mm, por lo que pienso no podemos entenderla como una prenda superior técnicamente a ninguna de ellas. De ahi que no hayamos creído necesario publicar su prueba a fondo, puesto que nosotros no hablamos de todo lo que sale al mercado, sino de lo que, tras probarlo a fondo, pensamos que podríamos de veras recomendar a un amigo porque, para un tipo de uso y estilo, pueda ser técnicamente la mejor solución. Dicho lo cual, una prenda correcta y que encajara a muchos esa TNF seguro, aunque no llegue a los 20k-20k de cabcera hoy día que tambien ofrece la Bonatti pro.
Buenos días.
Estoy detrás de comprar una chaqueta impermeable y he dado con vuestra review de esta chaqueta impermeable Salomon, que no me desagrada en principio. Creo que se trata de una buena chaqueta, y mas vale comprar 1 vez que no 2 veces, espero no equivocarme.
El caso, es que, casi tengo decidida la compra y me encuentro con el vídeo de Mayayo, donde indica que suele utilizar una L pero en ese caso eligió una XL.
He podido probarme una talla L de un cortavientos Salomon, y es mi talla. Decir, que actualmente estoy perdiendo mucho peso y estoy como a unos 10 kilos de mi peso ideal, en el cual se que una talla L pues…..me seguiría valiendo.
Me queda la duda, después de ver el vídeo, de si tendría que comprar quizás una XL…¿Que podéis decirme al respecto?¿Quizás una XL seria demasiado?
Gracias.
buenos dias Mayayo!! he estado buscando la Inov8 Race 150 Stormshell y no la encuentro en ninguna tienda online. puede ser que la hayan modificado un poco y le hayan cambiado el nombre y ahora sea INOV8 ATC STORMSHELL?
saludos.
Pingback: Haglöfs Black Anorak, chaqueta gore-tex active (Membrana 28.000mm/ 150gr): Prueba a fondo 200km por @Cercedillatrail | MOXIGENO.COM
Pingback: Salomon Slab 360 Jacket: Chaqueta trail running competición. Membrana 20k/20k. Análisis por Mayayo, - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO
Pingback: Salomon Slab Hybrid Jacket: Chaqueta trail running competición. Análisis por Mayayo y Borja Valdés. - CARRERAS DE MONTAÑA, POR MAYAYO