
Tags
Salomon Bonatti 10k/10k, chaqueta trail running. Análisis técnico y alternativas mercado, por Vladytrail.
.
La chaqueta Salomon Bonatti es todo un clásico de la marca francesa; además de una prenda superventas. Cada temporada trae detalles de refinado y pulido, llegando este 2018 con 10k/10k de membrana, un peso de 200 gramos y un precio de 170€, que en relación calidad precio forman un buen tándem. Vamos con el análisis técnico por Vlady, así como algunas alternativas de mercado según nuestras prioridades.
________________________
.
SALOMON BONATTI, CHAQUETA IMPERMEABLE TRAIL RUNNING.
Análisis técnico por Vlady. (P.V.P 169,99€/200gr/10k-10k)
.
Encontrar una chaqueta impermeable de trail ligera, resistente, cómoda y que a la vez nos sirva como material obligatorio en cualquier ultra, es siempre un reto. Frente al abanico de modelos y marcas, que por suerte disponemos actualmente; la chaqueta Salomon Bonnati wp jacket es siempre para una gran parte del pelotón popular un acierto. La membrana impermeable-transpirable, como requisito clave, aporta 10.000mm Schmerber para lo primero y 10.000 g/m2/24h en lo segundo. Para informarte más acerca de las 3 capas para el corremontes, aquí Mayayo nos cuenta con todo detalle.
.
Vamos ahora con esta Salomon Bonatti, primero tal como la presenta la marca y despues con nuestro propio análisis técnico.
.
ASÍ LA PRESENTA SALOMON: Chaqueta con un tejido ligero que sigue tus movimientos gracias a su tecnología MotionFit, protección climática transpirable y detalles minimalistas: todos unificados en la BONATTI WP JACKET para hombre y mujer. Se guarda con facilidad en su propio bolsillo en el pecho. Un material esencial para carreras de montaña: está a las duras y a las maduras.
.
ASI LA VEMOS NOSOTROS: Chaqueta de trail ligera, superventas en el pelotón popular debido a su equilibrio entre múltiples funciones, polivalencia, veteranía probada así como a la gran fuerza en la distribución de la marca. Quizá no sea ya hoy la mejor en ningún punto concreto, pero cierto es que ofrece prestaciones correctas en todos los sentidos y que año tras año se van puliendo algunos detalles, mejorando por ejemplo en los tiempos recientes el ajuste de capucha o el bolsillo de autoporteo, ventilación en la espalda, entre otros.
.
Vamos un poco más en detalle con materiales, patronaje y acabados de la misma.
.
- Materiales: El tejido es poliester al 100% como en casi todas las terceras capas, en este caso una membrana impermeable-transpirable de 10k/10k Advanced Skin Dry. Esto nos aporta una protección media-alta, que nos permite cumplir también con los reglamentos de los grandes ultra trail, que fijan este umbral como básico. Por tanto, correcto rendimiento tanto en resistencia al desgarro, abrasión, como en protección al viento y la lluvia. Sin embargo, no es la mejor del segmento, dado que en el mercado tenemos ya membranas de hasta 20K/20k operando en prendas de pesos y patronajes específicos de trail, que os detallaremos más adelante.
- Patronaje: Aquí su punto fuerte, dado que el patrón Motionfit por el que apuesta la marca está más que probado y validado. Resulta así ajustada en la zona de las caderas y el vientre, que en carrera apenas giran, mientras aporta espacio y longitud en todo el tren superior de modo que tanto los movimientos de braceo como los giros de la cintura escapular y cuello sean fluidos y naturales. Alarga atrás también para proteger lumbares. Finalmente aporta una capucha con una goma elástica que se ajusta a la frente y una pequeña visera para protegernos de las gotas en caso de lluvia. Pero no es brillante porque deja aún expuesto el óvalo completo, de barbilla a la frente cuando una capucha específica de montaña nos debe permitir cerrar todo y dejar expuesto poco más que ojos y nariz, para cuando las cosas se ponen mal. Además un nuevo cambio que podemos apreciar y más adelante comprobar, son sendos agujeros en la zona escapular, para mayor ventilación en caso de humedad y sudoración.
- Acabados: Aquí pesa para bien la experiencia de la marca en montaña y la veteranía de la prenda. Cosidos bien rematados, detalles reflectantes en el lateral del brazo derecho, que aumentan con respecto al modelo de 2016; para aportar seguridad en montaña y en horas nocturnas. Echamos en falta metepulgares, un detalle que permite tener más secas y calientes las manos al hacer “subir” la manga a cubrir siempre las muñecas, si se tercia. El bolsillo pectoral cumple bien con su función de autoporteo aunque quizá un segundo bolsillo lumbar o lateral permitiría portear a mano los accesorios de quita/pon más básicos en trail invernal (gorro, buff, manguitos, guantes, etc) que hoy deberemos recoger en camiseta o malla con bolsillos, o bien en riñonera/mochila.
________________________
.
ALTERNATIVAS DE MERCADO: Como es habitual, partimos de elegir chaquetas de trail que aporten al menos 10K/10k. Así pues, podemos centrarnos tanto en prendas más ligeras y compresivas para esa protección, como en prendas que aporten más protección. Vamos con 5 ejemplos prácticos en distintas membranas, tanto 10k/10k que es básicamente el mínimo que exigen como material obligatorio en cualquier ultra maratón o en 15k/15k de Raidlight o las 20k/20k de Inov8 o Ternua:
.
- Inov8 Race Ultra Shell (125gr/10k-10k) Increíble ligereza, con apenas 125 gramos y manteniendo una membrana 10k/10k. Buena calidad base, grandes remates y diseño original, de los metepulgares por elástico a la transparencia de la prenda para competir con el dorsal a la vista sin quitarnos la prenda y más. Si queremos una membrana de máximas garantías asumiendo un peso tambien de unos 200 gramos, la misma marca británica nos ofrece la Inov8 Stormshell, magnífica prenda por su polivalencia y durabilidad.
..
- Ternua Neutrino (200gr/20k-20k) La membrana Pertex Shield+ que monta, de 20k-20k es una clásica ya, de valor bien probado en prendas británicas. Ternua ha querido laminarla bajo un tejido de nylon ripstop con mucha tenacidad y resistencia al desgarro. El patronaje es amplio, más cerca de la montaña clásica que del trail moderno quizá. Por su polivalencia, ligereza, calidad de remates y precio (130€ aprox) es sin duda una alternativa a considerar….cuando la marca la reponga, pues hoy día es muy difícil ya de encontrar en tienda. Su peso es el más ligero con diferencia, teniendo apenas 155 gramos para una talla L. Una clara ventaja para usarla solo en carreras de montaña, una limitacion quizá para quien busque algo más de cuerpo en cuanto a aportar protección térmica.
_______________________________
Con esto amigos y amigas, continuamos prueba a fondo sumados ya 150km castigando a esta nueva Bonatti en duras condiciones climáticas para poder contaros detalles y conclusiones. Nos vemos pronto 🙂
________________________________
.
MÁS SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA, TRAIL Y ULTRAS.
- Material Trail: Selección y pruebas del mejor material. Zapas, gps, mochilas y más.
- Videos Montaña y Running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Entrenamiento carreras montaña: Técnicas, aparatos, consejos y guías de carrera.
Pues no sé… yo veo mas “marca” que otra cosa… 170 eurazos por una prenda con membrana 10/10 (características que ya se quedan cortas, esos números ya están muy “superados”) y 200gr (no es para nada “light”, comparada con las otras opciones que hay hoy día en el mercado), me parece absolutamente excesivo (salvo para “fans” de la marca).
Si quieres un precio muy contenido, ahí tienes la Ternua Neutrino (200gr, 20/20, 160€), con una excelente relación calidad/precio.
Y si buscas “lo mejor de lo mejor” por un precio similar a esta Salomon Bonatti, pues para eso está la nueva versión de la Raidlight Hyperlight (con sus impresionantes 115gr, 20/25) con un precio de 220€ en su web (en tiendas supongo que rozarán los 190€ o así). Y encima, es elástica, con lo que el ajuste y la comodidad es mucho mejor.
Muy buenas Alberto! Vamos por partes: “más marca que otra cosa” hablando de Salomon, diría que no; y si a eso le sumamos que año tras año desde el 2012, acaba con todo su stock; dudo que miles de corremontes estemos equivocados. 10k/10k es poco o 200gr no es light; obviamente con la gran oferta de la que afortunadamente disponemos, tal y como lo comentamos en el artículo y con las, en este caso 5 alternativas de mercado que proponemos; aquí para gustos – colores. Pero 200g para el pelotón popular en una ultra trail, al que pertenezco, no es tan determinante; por lo menos en mi caso. En todo caso la versión 2016 me ha acompañado durante más de 1000km, 2 años y unas cuantas metas; así que exprimiré este modelo 2018 para poder publicar conclusiones para quien quiera probarlo y en tu caso que buscas algo más “potente” también tendremos la prueba a fondo en manos de Mayayo de la Bonatti pro (20k/20k-190g-PVPR 220€)
aupa!
he probado bonatti anteriores y me parece una gran chaqueta, solo tengo la duda con los “aireadores” de la espalda ¿Qué tal van??
Hola Edorta! Una de las novedades de esta Bonatti 2018. Ahora mismo llevo casi 200km con ella y para mí que sudo una barbaridad, la verdad que lo agradezco. 2 diferencias, me son útiles cuando llevo la mochila debajo; es decir en los anteriores modelos tenía una talla M, en este caso me decanté por una L para llevar en todo momento en carrera la mochila debajo (llueva o no). Se airea bastante; a diferencia de cuando llevo la mochila encima de la chaqueta, que no noto diferencia alguna de si no los hubiera. Pronto prueba a fondo de +/- 300km.
Hola, talla para 179 cm y peso de 65 kg ?en alguna web veo que indican S
Gracias
Hola Guiller! S yo diría que no. Para que te hagas idea: yo mido 174cm y peso 75kg, he llevado la del 2016 talla M, y esta nueva (la roja de las fotos y el vídeo) talla L para poder llevar la mochila casi siempre debajo de la chaqueta. Yo diría que tú una M.