
Tags
LEADVILLE 100 MILES 2018 (18AGO-160KM/D+5000m): GUÍA DE CARRERA, MATERIAL Y ENTRENAMIENTO, POR RUBÉN DELGADO.
.
Las 100 Millas de Leadville son una de las tres grandes Ultra trail de América. La acompañan en ese Olimpo las citas de Hard Rock y Western States. Todo amante del Ultrafondo que debe conocerla y amarla tras la obligada lectura de “Nacidos para Correr. Pero si algo tiene de especial la de Leadville es su altitud, siendo a 3.100m el pueblo más alto de los Estados Unidos y estando rodeado por hasta catorce cuatromiles, que forman la travesía “Nolan´s 14”.
.
El punto más bajo de la carrera se encuentra a 2800 m. y el más alto a 3840 m. ( la cima del Teide, montaña más alta de España se encuentra a 3715 m. ). Nuestro compañero Rubén Delgado estará allí representando por tercera vez a Carrerasdemontana.com en la cita, tras las metas logradas en 2017 por Urko Jokano y en 2010 por Mayayo. Vamos con la guía de carrera, material y entrenamiento realizado por Rubén.
_______________________
.
LEADVILLE100 ULTRA TRAIL 2018 (160km/+5000d/Top 30h): GUÍA DE CARRERA.
La altitud sostenida y el tope de 30 horas, los dos grandes retos.
La 36ª edición de la Leadville Trail 100 dará el pistoletazo de salida el próximo sábado 18 de Agosto a las 04:00 a.m. en la pequeña localidad de Leadville, perteneciente al condado de Lake ( Colorado ). Un encantador pueblo de 2600 habitantes, a unos 3100 m. de altura, que se encuentra a 19 kms al Noreste del Monte Elbert ( que con 4401 m. es el pico más alto de las Montañas Rocosas ).
Cuenta con un tiempo máximo de finalización de 30 horas, cerrándose la meta a las 10:00 a.m. del domingo 19. En este tiempo, aquel que quiera ganarse el respeto de las Rocosas, debe haber sido capaz de correr los 160 kms y 5000D+ de que consta esta prueba. Se trata de un plazo muy exigente si lo comparamos con las nada menos que 46 horas que permiten las cien millas del UTMB en Chamonix. Aunque aquí tenemos menos desnivel, tambien corremos a una altitud media mucho mayor, donde contamos con menos oxígeno que aprovechar a cada bocanada.
.
El trazado consiste en un bucle de ida y vuelta sobre 80km con el doble paso de los 3.800m de Hope Pass como techo de carrera, tal como vemos en el perfil de carrera abajo.
La ceremonia de trofeos se celebra el domingo 19 a las 12:00 a.m., en ella, los finishers que han logrado concluir la prueba por debajo de las 30 horas reciben una Hebilla, de mayor tamaño para aquellos que logren finalizar sub-25h.
El día de la prueba solo se celebra la distancia de 100 millas, sin embargo, la organización tiene una gran variedad de eventos y campamentos, tanto de Trail como de MTB a lo largo del año, bautizado como Leadville Race Series.
.
Cortes horarios:
.
Material Obligatorio:
En ningún punto del Reglamento se hace referencia a un material obligatorio para la carrera, y es que esta carrera se rige por un peculiar principio made in USA de absoluta libertad personal. Cada uno es responsable de llevar consigo lo que considere, si bien es cierto que de salida hay que portar frontal por la oscuridad, ropa de abrigo ( temperatura esperada de salida por debajo de los 5ºC ). Por su parte, una buena chaqueta de membrana es casi indispensable, dado que el clima de Colorado cambia cada 5 minutos y lo mismo se viene el cielo encima lloviendo que sale un sol abrasador a los pocos minutos. Y claro, a 3.800 metros de altitud….no es casualidad que el avituallamiento más alto de carrera esté atendido por llamas, pues difícilmente podrían moverse allí los medios mecánicos en malas condiciones, sin otro acceso que un escarpado sendero de montaña.
_______________________________________
..
ENTRENANDO LEADVILLE 100 MILES: MI CARRERA.
Cuando el 15 de Enero recibí la notificación de que había obtenido plaza para las 100M de Leadville, un cúmulo de sentimientos aparecieron en mí. En primer lugar una gran felicidad, ya que se trata de una de las carreras de referencia en el mundo del ultrafondo, pero por otro lado un cúmulo de incertidumbres e inquietudes emanadas del hecho de que se trata de una carrera en el otro extremo del mundo, con una logística complicada y cara.
Así que, tras asimilarlo me planteé la temporada con tres grandes objetivos :
- Europeo de 24h : Timisoara, Mayo
- Leadville 100M : Leadville, Agosto
- Spartathlon 246kms : Atenas, Septiembre
La planificación se basaba en 2 grandes bloques de entrenos y de carga, el primero de ellos basado sobre todo en entrenamientos largos a ritmos cómodos sobre los 4:40 min/km ( en los que se trataba de optimizar el rendimiento a los ritmos de competición en 24 h ) y sesiones de calidad con series largas o entrenamientos progresivos ( en los que llegábamos a ritmos de 3:45 min/km ). En esta primera parte del año la mayoría de los entrenamientos eran sin apenas desnivel acumulado. Como preparación competí en carreras como la Cuna de la Legión ( Ceuta ), Ruta de las Fortalezas ( Cartagena ), 101 Peregrinos ( Ponferrada ), 101 de Ronda…
Una vez superada esa primera fase, con la disputa del Europeo de 24h, y tras unos días de descanso, comenzamos con la preparación de Leadville, dado que el volumen de entrenos y fondo estaba ya hecho, nos centramos en mantenerlo sin mucho volumen de kms para no llegar cansados a la cita ( el mes de mayor carga fue Julio con unos 555 kms ) y añadir desnivel a los entrenos largos de los fines de semana ( entrené en varias ocasiones en Sierra Nevada, buscando sensaciones ( mas mentales que físicas ) para afrontar una carrera a tanta altura ( yo ya había corrido por encima de los 4000m en Chile, pero nunca tanta distancia ni en competición ).
Hablé con Mayayo, quien me insistió en la necesidad de una buena aclimatación a la altura, por lo que busqué vuelos que me permitieran estar en Colorado con al menos una semana de antelación ( al final llegué con casi 10 días de margen ). Como curiosidad comentaros que el % de saturación de oxígeno en sangre del segundo día de estar por Colorado era de 93 ( mientras que en España no me baja del 98 ). Este % ha ido subiendo estos días y ya está por el 95…. esperemos que suba aún mas estos días.
Los primeros dos días de entreno ( uno de ellos doble ) transcurrieron cerca de Dillon ( a unos 40-50kms de Leadville ) a una altura entre los 2800 y 3000 m.
La primera toma de contacto con el trazado de la carrera ha sido un debut por todo lo alto, ascendiendo al punto más alto del recorrido, Hope Pass ( unos 3800m. ). Subida y bajada desde Twin Lakes.
La subida es mas tendida de lo que cabría imaginar al ver el perfil, en una carrera de menor distancia podría hacerse al trote por completo, pero al estar en la milla 44 ( en la ida, y 57 en la vuelta ) conviene reservar energía. Durante el entrenamiento solo se me ha hecho dura la ultima parte, los últimos 200 m. de desnivel ( a partir de los 3600 m. de altura ).
Después de la bajada de Hope Pass en el bucle de vuelta se regresa a Twin Lakes, quizás uno de los rincones más pintorescos con el que nos encontraremos en carrera.
.
¿Y ahora, qué? Antes de la carrera, intentaré repetir la subida a Hope Pass ( esta vez subida y bajada por ambas caras ), así como al Mont Elbert, y recorrer las últimas 15 millas, en principio descendentes y favorables para recuperar tiempo ( si las fuerzas lo permiten ).
Una vez inspeccionados esos puntos afinaré mi estrategia de carrera. A priori, y antes de conocer el terreno, me planteé 3 posibles escenarios : 20, 22 y 24h. Para cada uno de ellos establecí unos tiempos de paso por cada uno de los avituallamientos ( de vital importancia si no se cuenta con Pacer, ya que para la estrategia de carrera es importantísimo saber donde dejar el frontal, ropa, pilas de repuesto, zapatillas de cambio… ).
¡Seguid atentos a Mayayo y a Carrerasdemontana.com!
Aquí os seguiré contando cositas cada día desde Leadville, e iremos afinando el Plan de Carrera.
______________________________
.
MÁS INFO SOBRE CARRERAS DE MONTAÑA 2018.
- Carreras en Alpes: Correr corto, largo o en vertical por los Alpes
- Carreras de Montaña 2018: Las mejores citas en España, Europa y el mundo, a fondo para ti.
- Videos trail running: Carreras, entrevistas elites y pruebas del mejor material aquí.
__________________________________
Info publicada por @ruben_rdg para Carrerasdemontana.com
¡Vamos Ruben! Disfrutalo a tope.. Qué buenos recuerdos me dejó esa carrera, rabiando estoy por volver a Colorado. Ahí estaremos, pendientes de todo el Sábado contigo.
Seguimos atentos a tu evolución Rubén, a ver si nos preparas una guía de viaje actualizada que hay muy poca info y así allanas el camino para los que también ¡nos pica mucho ir a por esas 100 millas , dales caña a los Yanquis 😉
Dalo por hecho, a la vuelta a territorio patrio me pondré con ello.