Cruce de los Andes 2018. Etapa 1 (31k) Lideran Remigio Huaman y Leticia Saltorí, con Pere Aurell segundo.

Nuestra sección CARRERAS DE MONTAÑA AMERICA sigue hoy El Cruce de los Andes 2018. Ayer arrancó la 17ª edición para una de las más destacadas ultras por etapas de toda America. Se corre en formato de 100 km repartidos en 3 etapas y aunque nació como carrera por parejas, desde 2013 se abrió a individual tambien.

La primera etapa de 31k era tambien la más tecnica, con victoria para Remigio Huaman y Leticia Saltorí. Aquí o dejamos crónica, resultados y fotos para este CRUCE DE LOS ANDES 2018.

__________________________

 

EL CRUCE LOS ANDES 2018: CRÓNICA DIA 1

Oficialmente ya se vivió la primera salida y le perteneció a las categorías de Avanzados y Team (equipos)

ETAPA 1 (31k): El día en Pucón comenzó fresco, con viento y muchas ganas de desafiarse por las montañas chilenas. Así lo vivieron más de mil corredores inscritos en avanzados y team que comenzaron el jueves temprano, a las 7hs largando rumbo a enfrentar los 30.5km de la etapa más técnica de la 17ma edición de El Cruce Entre Volcanes.

La corredora neozelandesa Amber Philp definió su primer día como muy exigente “había mucho desnivel, mucha bajada, pero realmente hermoso. La vista espectacular, a pesar que fue duro valió la pena”.
Para el corredor peruano Remigio Huamán, ganador de la edición del 2017, la etapa fue dura, pero según él la vivió con mucha emoción “contento de haber ganado esta primera etapa, sé que no era tan fácil ganar porque había muchos rivales como el español, el francés, el argentino y otros”. El podio se completó con el español Pere Aurell Bove como segundo y en el tercer puesto el argentino Sergio Pereyra. El de damas lo completaron, en primer lugar, la brasilera Letícia Saltori, la siguieron Amber Philp y la uruguaya Ana Laura Méndez.

 

El podio Team Caballeros fue liderado por Halmiton y Celio, de Brasil. El segundo puesto quedó en manos de Alvaro y Francisco, equipo español. Y el team de Brasil quedó en 3º lugar: Motus Team. El de damas: Sophy y Vir de Brasil y Argentina, CorrerAyuda Maria y Roxana de Argentina y por último el team Vane y Cia de Brasil. Podio Team Mixto fue integrado completamente por argentinos: YaVamosYaPasamos Las Liebres, Iaco Lenka Team y Vamos Por Mas III.

Mientras esto sucedía en plena naturaleza, en el Gran Hotel Pucón se llevaba a cabo la acreditación para la categoría Amateur D7. Mañana, 7 de diciembre, ellos tendrán la suerte de comenzar a vivir esta gran aventura, “con un recorrido exigente, una subida con bastante nieve, con un ritmo fuerte”, según la experiencia de Pere Aurell Bove. Por otro lado, la categoría Avanzados – Team seguirán rumbo a su segundo día de carrera.

___________________________

 

HISTORIA Y OBJETIVOS

.

El Cruce Columbia nació en el 2002 en el con el objetivo de unir la Argentina con Chile cruzando la Cordillera de los Andes durante 3 días. Fue la primera carrera de aventura que reunió a más de 300 participantes con el objetivo de llegar a otro país, atravesando montañas y compartiendo los más grandes campamentos que hayan albergado. Una aventura cargada de experiencia y competencia, donde se midió el trabajo en equipo de dos aventureros. Poco a poco, este desafío se convirtió en la mayor aventura del año para muchos ultreros curtidos, la carrera que todo corredor de aventura al otro lado del charco sueña afrontar.

cruce los andes 2018 (9)

.

El objetivo de El Cruce de Los Andes 2018 es cruzar los Andes, uniendo Argentina y Chile, en una distancia de 100 kms, divididos en 3 etapas. Dado que la Cordillera de los Andes ofrece muchísimos pasos por donde unir ambos países, el recorrido cambia todos los años, manteniendo siempre marcos geográficos únicos en el mundo. Las tres etapas de este año eran de 32k, 38k y 28k respectivamente.

 

Los lugares en los que se desarrolla el evento son de gran belleza: Los corredores atraviesan montañas y volcanes, cumbres nevadas, bosques, lagos, valles y zonas rocosas. A pesar de realizarse durante el verano, las variaciones climáticas son enormes. Algunas ediciones han sido acompañadas de días de sol espectacular, con una temperatura que puede llegar a los 20ºC. Otras, sin embargo, enfrentan a los corredores con situaciones climáticas verdaderamente adversas que pueden incluir frío, nieve, intensos vientos y lluvias copiosas.

Por todo esto, la exigencia física para los corredores es enorme y requiere de un intenso entrenamiento previo. Es una carrera para quienes aman la aventura y están dispuestos a enfrentar 3 días corriendo y viviendo en medio de las montañas, soportando todas las dificultades que ello implica.

Hasta 2013 la carrera se disputó siempre por equipos de 2 personas (Damas, Caballeros o Mixtos) que deben permanecer juntos durante todo el recorrido. A partir de ahí, la organización decidió agregar la categoría individual. La calidad de los corredores inscritos a esta nueva categoría ha hecho de ella la prueba reina de forma destacada con muchos de los grandes nombres entre los corredores de montaña de referencia mundial:  Max King, François D´Haene, Iker Karrera, Gustavo Reyes, Oihana Kortazar, Emma Roca, Anna Frost, etc…

____________________________________

.

MÁS SOBRE ULTRA TRAIL EN AMERICA Y CARRERAS DE MONTAÑA 

_____________________

Info redactada por Mayayo Oxígeno para Carrerasdemontana.com