
Tags
SALOMON ULTRA PRO (300gr/Drop8mm) Zapatillas trail para correr largo. Prueba 250 km por @Cercedillatrail
.
Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL se centra hoy en la SALOMON ULTRA PRO. Recientemente os hemos ido presentando todas las Zapatillas Salomon montaña y asfalto 2019 en el seminario #WIKICARRERASDEMONTANA. Hemos repasado asi las Salomon Mesh a medida; las clásicas XA Pro; las Trailster para principiantes, las rodaderas Sense Ride 2 o las técnicas XA elevate.
Hoy os traemos la prueba a fondo de la zapatilla Salomon Ultra Pro , una zapatilla para correr largo y cuyo análisis técnico os trajimos hace poco. Vamos primero con el videoanálisis técnico y luego veremos como se ha comportado en la prueba a fondo.
________________
.
SALOMON ULTRA PRO 2019: (150€ / 300gr / Drop 8 mm)
Desde hace varios años, la marca Salomon trabaja con François d`Haene en el desarrollo de sus modelos para correr largo como las SLab Ultra o las Salomon Ultra Pro. Estas zapatillas Ultra Pro las lanzó en el 2018 para adaptar la filosofía Slab al correr largo en ultra trails pretendiendo ser ágiles, precisas y útiles tanto para competición como entrenamiento en cualquier tipo de terreno combinando amortiguación y sensibilidad de terreno. Además a un precio menor que las Slab, apostando por una zapatilla de gama alta en los ultras, pero algo más accesible al popular.
.
Para este 2019 vuelve esta zapatilla sin renovaciones, idéntica a la previa, eso sí en nuevos colores. Su relación calidad-precio mantiene para este 2019 ese interés, un precio más asequible con detalles de alta gama. Vamos primero con sus características técnicas:
- Peso: 300 gr.
- Drop: 8 mm, drop medio con amortiguación en talón pero concebida para apoyos de mediopié.
- Precio oficial: 150 euros.
- Altura de suelo 27 mm en talón y 19 mm en dedos. Cotas medias, manteniendo altura en talón para amortiguar y menos delante para recibir información de apoyos en tramos técnicos.
- Anchura de suela: Tiene una anchura en dedos de 10.5 cm y en talón 8.5 cm, lo esperable cuando necesitamos más superficie de apoyo para correr largo pero más estrecho delante para que sea más precisa y pese menos.
- Altura de taco de 4 mm.
- La suela clásica Salomon, Contagrip MA, compuesto para proporcionar de forma simultánea durabilidad y agarre en todo tipo de superficies ya sean húmedas, secas, duras o resbaladizas.
- La mediasuela incorpora la Energy Save, espuma localizada en la entresuela para proporcionar amortiguación en distancias largas.
- La cubierta es ligera, muy transpirable incorporando el lazado clásico QuickLace y un bolsillo en lengüeta para recoger el sobrante.
- En el interior incorpora SensiFit que nos proporciona ajuste preciso del pie desde la entresuela hasta los cordones y Endofit, una funda de ajuste interno para mejorar la respuesta al pisar. También monta plantilla Ortholite para añadir comodidad en la pisada.
- Cubierta con refuerzos plásticos exteriores y puntera muy reforzada con material plástico y con algo más de protección perimetral y una malla 3D Mesh de alta transpirabilidad le 3D Mesh.
Veamos ahora como se ha comportado en la prueba a fondo.
.
___________________
PRUEBA A FONDO 250KM
ZAPATILLAS SALOMON ULTRA PRO 2019 POR @Cercedillatrail
Nuestros lectores habituales saben que soy probador habitual de Salomon y saben que es una marca que me gusta porque su horma y componentes me van bien. No obstante, rediseñaron sus modelos para correr largo, cambiando la exitosa SLab Sense Ultra a la SLab Ultra. Ya entonces en la prueba a fondo hablamos de los refuerzos plásticos de la cubierta que servían para sujetar el pie, de la lengüeta más adelgazada que condicionaba mayor tensión de la lazada sobre el empeine, de una horma muy ajustada, de la escasa estructura en talón,… todos ellos cambios que a mi no me gustaron. En el 2018-2019 apostaron de nuevo por la Slab Ultra 2 y sacaron una edición especial con motivo de la victoria de d`Haene en Chamonix. Pero también sacaron las Ultra Pro, una zapatilla con detalles de la Slab pero con horma más ancha, con menos estructura en suela para que fueran más ágiles y con más estructura en talón por lo que tenía mucha curiosidad por ver el comportamiento de estas Ultra Pro. Vamos con ello.
.
Prueba a fondo 250 km, del Guadarrama a la Sierra del Segura y el Río Mundo: hemos podido probar la zapatilla en gran variedad de terrenos y en diferentes condiciones climáticas. Además son las zapatillas con las que participé en Desafío Calar del Río Mundo en la prueba de 65k, completando 40k antes de retirarme, siendo esta la tirada más larga que he hecho con ellas en un tiempo de 6 horas.
.
Primeras impresiones: zapatilla bien rematada, ligera. Cubierta ligera y mucho refuerzo perimetral y en puntera y las bandas laterales en mediopié para sujetar. Al calzarla es cómoda, amortiguada y con horma ancha, radicalmente distinta a la SLab Ultra en el que cuesta más meter el pie y el ajuste interior es mucho mayor. Esta es una de las características principales de este modelo, su ajuste normal, lo que puede acercar más la marca a corredores a los que tradicionalmente no les iba bien la horma estrecha y afilada de Salomon. Se parece más a la horma de la Sense Ride por si alguno ha podido correr o probarse una.
El ajuste bueno y al tensar no comprime en exceso si bien la lengüeta impresiona demasiado delgada. Da la impresión de que no sea mi número peses a ser el habitual de la marca porque el espacio delate es mayor de lo habitual. Al dar los primeros pasos, la sensación de suelo es buena, son ágiles y flexan bien ya que no monta el Profeel Film, estructura en la suela que difumina el impacto ocasionado por piedras o irregularidades del terreno.
.
Al comenzar a correr con ellas, bien, cómodas, ágiles, buena sensación de suelo delante y estables. El pie se nota más amplio de lo habitual con otros modelos y necesitan retensado del cordón cuando llevas un rato corriendo, algo que me ha ocurrido de forma habitual durante la prueba de este modelo porque me gusta llevar el pie más sujeto. Aquí es donde le he encontrado el primer problema, no sé si es por un insuficiente grosor de la lengüeta o la manera de ajustar el pie mediante estas tiras laterales como ya me ocurrió en las SLab Ultra condiciona mayor tensión en el empeine y molestias en esta zona sobre todo en bajadas pronunciadas y prolongadas que hacen que tenga que aflojar un poco perdiendo ajuste. Quizás este diseño esté más encaminado a los ultras en los que suele ser habitual que se hinchen los pies con el paso de los kilómetros y las horas.
.
Al aumentar distancias y meterle más kilómetros es muy estable y muy cómoda si bien ojo si corres mucho tiempo por terreno muy irregular con piedra rota o suelta ya que al carecer de Profeel Film en suela la información que recibes y la sensación de suelo es mayor y por tanto puede ocasionarte molestias en planta.
La suela muy bien, con comportamiento acorde a lo esperado, buen agarre en todos terrenos pero por la disposición y altura de los tacos con menos tracción y agarre en barro y nieve.
.
La protección que ofrece es sobresaliente, con muy buenos refuerzos en puntera y laterales que protege bastante bien cuando hemos bajado por las veredas habituales del Guadarrama de piedra suelta y la malla de la cubierta muy transpirable.
Y en cuanto a los desgastes, muy bien, con algún golpe en los refuerzos y algún arañazo pero sin despegues ni roturas inesperadas.
.
En resumen, una zapatilla estable, cómoda y amortiguada para correr largo por terrenos principalmente poco accidentados pero que su comportamiento ágil va a permitirnos apoyos precisos para cuando sean necesarios. En cuanto a su diseño de horma, poco ajustada con respecto a lo que nos tiene acostumbrados Salomon para que cuando caigan horas y kilómetros en un ultra nuestros pies tengan espacio suficiente.
.
¡Nos vemos en la montaña!
________________
.
ZAPATILLAS SALOMON: GAMA 2019 PARA TRAIL Y ASFALTO.
.
La gama completa ZAPATILLAS SALOMON 2019 protagonizó la quinta ponencia del seminario #WIKICARRERASDEMONTANA, por @cercedillatrail. Nuestro equipo presentó recientemente ocho ponencias sobre material y entrenamiento. Alternamos en ellas lo mejor del MATERIAL TRAIL 2019 con las ultimas técnicas de ENTRENAMIENTO combinando entrenamiento de fuerza, Pilates y fisioterapia deportiva.
Aquí repasamos pus la presentación de toda la gama Salomon 2019, panorámica de la enorme gama de zapatillas que nos llega desde los laboratorios de Annecy, que ya visitamos en vivo para vosotros el pasado verano antes de contaros UTMB. Arrancamos con el vídeo, dale al play.
_______________
.
_________________________
Info redactada por @cercedillatrail para Carrerasdemontana.com