
Tags
SALOMON ULTRA PRO 2019: SALOMON SLAB, ADAPTADAS A LO ULTRA POR FRANÇOIS D´HAENE. ANÁLISIS POR MAYAYO
.
Nuestra sección ZAPATILLAS TRAIL presenta hoy las Salomon Ultra Pro del 2019. Una zapatilla nacida en 2018 para adaptar la filosofía Slab al correr largo en ultra trails, en un proceso diseño que lideró François d`Haene. Quieren ser agiles y precisas, combinando amortugación con sensibilidad de terreno, viablestanto en pista como sendero como en terreno técnico por la protección que ofrecen. Llama la atención al “acercar” 30€ en precio al popular la muy exclusiva Slab Ultra 2018 que ya os presentamos aqui, de 180€ la una a 150€ la otra.
Su relación calidad-precio mantiene para 2019 ese interés: Esos 150€ nos ofrecen un conjunto polivalente con detalles de alta gama. Auna suela contagrip con tacos de 4mm y una anchura contenida, clásica en zapatillas ágiles de 10,5cm delante y 8,5cm detrás. La amortiguación es la habitual en Salomon Slab con 19mm de altura delante y 27mm detrás. Lo más polemico, sin duda, esa doble sujeción con dos alas nacidas de la Salomon Slab Ultra.. Vamos a conocer al detalle esta zapatilla, arrancando con el videoanálisis de Mayayo.
________________
.
SALOMON ULTRA PRO: (150€/300gr/Drop8)
La nueva SALOMON ULTRA PRO 2019 no varía respecto al año anterior más allá de colores nuevos. Lógico, al haber llegado a las tiendas el pasado otoño como la gran apuesta de la marca francesa por una zapatilla de gama alta en los ultras, pero algo más accesible al popular. Para ello, la marca nos presenta un precio de 150€ que siendo aun alto, resulta más asequible que los 180-200€ de la gama Salomon Slab. A ello unimos un diseño que ofrezca una entrada firme al mundo de lo ultra para muchos tipos de corredores, cumpliendo con dignidad en pistas, senderos, crestas rocosas y tramos con algo de barro, pues correr sobre el barro-chocolate profundo pide siempre morder con 6-8mm al menos. LLega en tres colores para este 2019, que podeis ver debajo
.
FICHA TÉCNICA
- Precio oficial: 150€, precio en la línea de Salomon. De hecho, es hasta 30€ más accesible que la desarrollada por D´Haene
- Peso: 300 gramos. Curioso, pues en 2018 se declaraban como 292gr, más ligera incluso que los 300 gramos de su hermana Slab Ultra. Ahora se igualan.
- Drop: 8mm. En este aspecto no hay cambios destacados respecto a su hermana. Un drop medio-alto lógico si pensamos en correr largo donde nos fatigamos y la técnica se resiente, lo que compensamos con esa cuña en el talón.
- Amortiguación: Altura de suelo 27 mm en talón y 19 mm en dedos. Aporta 1mm más que la S-Lab Sense Ultra, lógico.
- Anchura de suela: Tiene una anchura en dedos de 10.5 cm y en talón 8.5 cm,lo habitual en toda la gama alta de la casa, incluidos modelos tan dispares como Sense Pro3, Speedcross 4 o Sense Ride GTX
- Altura de taco de 4 mm. Prominencia media-baja, con distintas disposiciones para mejorar tracción y agarre en subida y también en bajadas.
- Cubierta: Destacan los refuerzos plásticos exteriores termosellados y con una puntera muy reforzada con material plástico y con algo más de protección perimetral en esta zona que su predecesora. En la cubierta luce 2 tiras laterales plásticas a cada lado desde la base de la zapatilla hasta la lazada, que proporcionarán sujeción del mediopié y por otro lado la ausencia de refuerzo de talón, siendo este último blando sin refuerzo plástico interior. La parte interior mantiene la combinación de SensiFit por fuera y Endofit por dentro, para envolver el pie proporcionando ajuste preciso. Remata por dentro con un forro protector, el Skin Guard.
- Lazado cable Quick Lace: pero como habéis visto en el vídeo, con un diseño distinto a sus predecesoras.
- Suela Contagrip, alta tracción en suelo mojado según la marca. La suela mantiene la ausencia de ranurado y es aceptablemente flexible, montando también el Profeel film, cuya misión es sujetar el pie en el centro de la zapatilla para vincular la zona posterior y la anterior, mejorando el apoyo en dedos y estabilizando el centro. A destacar unos tacos para terreno duro de 4mm.
- Entresuela: Una amortiguación, dirigida a acolchar en carreras largas. Monta una inserción de espuma en el antepié, el Energysave que proporcionará amortiguación y protección, y en el resto continúa con la espuma EnergyCell+ que busca aportar una pisada uniforme y amortiguada.
________________
.
ZAPATILLAS SALOMON: GAMA 2019 PARA TRAIL Y ASFALTO.
.
La gama completa ZAPATILLAS SALOMON 2019 protagonizó la quinta ponencia del seminario#WIKICARRERASDEMONTANA, por @cercedillatrail. Nuestro equipo presentó recientemente ocho ponencias sobre material y entrenamiento. Alternamos en ellas lo mejor del MATERIAL TRAIL 2019 con las ultimas técnicas de ENTRENAMIENTO combinando entrenamiento de fuerza, Pilates y fisioterapia deportiva.
Aquí repasamos pus la presentación de toda la gama Salomon 2019, panorámica de la enorme gama de zapatillas que nos llega desde los laboratorios de Annecy, que ya visitamos en vivo para vosotros el pasado verano antes de contaros UTMB. Arrancamos con el vídeo, dale al play.
_______________________
.
MÁS SOBRE MATERIAL CARRERAS DE MONTAÑA Y ULTRA TRAIL
- Videos Montaña y running: Entrevistas cracks, videos carreras y pruebas material
- Aquí nuestra sección especial de Ultratrail en Carrerasdemontana.com
- Análisis y pruebas a fondo de material para ultra trail y carreras de montaña
_________________________
Info redactada por Abel de Frutos para Carrerasdemontana.com